Adiós a Porsche III
Jose Rilis - 06/04/2012Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años.
F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de 1935 en Stuttgart. Desde su más temprana edad se relacionó en forma directa con los autos ya que durante su infancia acostumbraba a jugar en las líneas de construcción y los talleres donde su abuelo Ferdinand Porsche y su padre proyectaban nuevos vehículos.
En 1943, la familia se mudó a Austria y con ellos todos sus proyectos y emprendimientos, época en la que a F.A. le tocó cursar sus estudios escolares en la ciudad de Zell am See. Luego de terminar sus estudios secundarios en Sttutgart, donde toda la familia había regresado y el imperio Porsche crecía con paso de gigante, ingresó al prestigioso College of Design de Ulm.
En 1958, “Butzi” ingresó en la oficina de diseño de la Dr. Ing hc F. Porsche KG. Enseguida se ocupó de demostrar su talento artístico dándole forma en plastilina al posible sucesor del Porsche 356.
En 1962 se convirtió en el director del Porsche Design Studio y un año después ya tenía pronto un auto que generaría una revolución en el mercado y hasta el día de hoy es el vehículo más emblemático de la marca: el Porsche 901, luego rebautizado como 911. F.A. Porsche había creado un ícono de los autos sport, ya que este diseño tan clásico como atemporal a sobrevivido ya por siete generaciones y durante casi medio siglo en la línea de montaje.
F.A. Porsche también creó otros modelos muy reconocidos como el Tipo 804 de Fórmula Uno y el Porsche 904 Carrera GTS, considerado hoy día como uno de los autos de carrera más bellos jamás construidos.
Cuando Porsche KG se convirtió en una sociedad limitada en 1971/1972, Ferdinand Alexander, junto al resto de miembros de la familia, se alejó del manejo de la compañía. En 1972 fundó el Porsche Design Studio en Sttutgart, rama que en 1974 se mudaría a Zell am See en Austria. En las décadas posteriores diseñó numerosos objetos de estilo para hombre como relojes, anteojos y elementos de escritura bajo la marca “Porsche Design”, de enorme reconocimiento a nivel mundial. Paralelamente diseñó, junto a su equipo, y bajo la marca «Design by FA Porsche», una variedad de productos industriales, electrodomésticos y accesorios para marcas reconocidas que confiaron en su trabajo.
Ferdinand Alexander Porsche recibió durante su vida un gran reconocimiento tanto por su labor como diseñador de autos como por sus diseños individuales. Y nunca dejó de seguir de cerca el notable crecimiento de la empresa familiar de la que era accionista y miembro del directorio.
De 1990 a 1993, F. A. Porsche fue chairman de la junta directiva de Porsche AG, y como tal una pieza fundamental en el éxito económico de la compañía por aquellos años. En 2005 le cedió su puesto en la junta directiva a su hijo Ferdinand Oliver y pasó a partir de entonces a ser miembro honorario de la misma hasta las recientes horas de su muerte.
Categorías: DiseñoFecha: 06/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante
Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios
125 días, 125 clásicos
Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios
No te lo llevás
Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]
Hernán Charalambopoulos03/05/2010 1 Comentario
738 días, 738 clásicos
Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
Olvidado
Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2011 3 Comentarios
Rembrandt Bugatti
Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
Bola anabólica
Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2010 4 Comentarios
925 días, un 1100 4eber
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
British GP 1968
Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios














ALE_GDB
Que lindo era el 911 en en su juventud!!! Después, parece que se excedió con los esteroides y anabólicos, y se desformó…
Fluence
Que lindo el 911, con esas llantas y tazas. Hace poco leí que existió un Porsche 912. Idéntico al 911 pero con motor 4 cilindros. Se fabricó entre 1965 y 1969, en una primera etapa, y luego entre 1975 y 1976 al calor de la crisis del petroleo de esos años. Sobiesław Zasada, ganador del Gran Premio aqui en la década del 60, ganó un Campeonato Europeo de Rally por la misma época con uno de estos 912.
Papanuel
Bastante joven murió.QEPD y gracias por hacer autos tan lindos
gringo viejo
Descansa en paz Butzi. Ilustraste perfectamente el abismo que existe entre ser un «hijo talentoso de una empresa familiar» y ser un «tarambana favorecido por una cultura nepotista» Si es cierto que otro paraiso existe y que no es el lugar donde van necesariamente los religiosos sino aquellos que dejaron en este mundo alguna muestra de su talento alli andaran desde ayer DaVinci, Buckmisnter Fuller, Hemingway, Dali y tantos otros «beautiful posers» faroleando en sus anteojos de sol de Porsche Design.
Gracias por todo lo bello y funcional que nos dejaste.
Amen.
GV
a-tracción
En ese mismo 804 veremos a Gurney dando algunas vueltas en Goodwood como gran homenajeado en el proximo Revival.