Autoclásica 2012: ficha técnica
Diego Speratti - 05/10/2012Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición).
Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.
Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.
Precios: Entrada x bocha: 50 pesos (gratarola para menores de 12 años). Estacionamiento: 25 pesos (A benefico del Hospital Materno Infantil de San Isidro). Hamburguesa: 25 a 34 pesos. Papas fritas: 15 pe. Pancho: 15 pe. Gaseosa: 16 pe
Página web: http://clubautomovilesclasicos.com
Transportes: Tren Mitre, ramal a Tigre, estaciones Acasusso o San Isidro. Colectivos: 60 que vaya por Centenario, 203 y 365 (que no vayan por Panamericana), 314 (algunos), 333, 338 (“La Costera”), 343 (ex 304), 371, 407, 437.
Sectores especiales: Tributo a Froilán (en su aniversario noventa), Exhibición Carrozzeria Touring, Monopostos, Espacio Lancia Lambda, Espacio Gordon Buehrig, Espacio motos HRD, Sport Nacionales, Vehículos Americanos, Vehículos Militares, Automarket, Autojumble.
Aniversarios de marca: 110 años de Cadillac, 90 años de Austin Seven, 80 años de Ford V8, 65 años de Ferrari, 60 años de I.A.M.E., 50 años de Alfa Giulia, 50 años de MG B.
Autos en exhibición: Más de 500. Motos en exhibición: 300. Rueda de la muerte: 1. Lanchas en exhibición: 10 (aprox.). Colectivos en exhibición: 6 (aprox).
Premiación Concurso de Elegancia: Domingo 7 de octubre a partir de las 15 horas.
Clubes
Autos: Club de Autos Clásicos (CAC), Club de Autos Sport (CAS), Club Alfa Romeo, Montevideo Classic Car Club, Club Ford V8, Club IAME, Club Jaguar, MG Club, Club Amigos de Autos Antiguos (CAdeAA), Buenos Aires Club de Autos de Colección (BACAC), Club Amigos del Ford A (C.A.F.A), Primer Club del Ford T, Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera, Autos Antiguos San Isidro, Club Fiat Clásicos, Club Mercedes-Benz de Argentina, Vehículos Americanos, Club Volvo, Club Peugeot Clásicos de Argentina, Club Argentino Scooters y Microcupés (CASYM), Club Mercedes-Benz, Auto y Moto Clásico Tigre, Ferrari Club Argentina, Club Lotus Argentina, Asociación Argentina Automóviles Sport (AAAS), Registro Antique, Auto Unión-DKW Club, Pilar Vehículos Antiguos, Club Famosos de Buenos Aires, Asociación Amigos del Escarabajo, Argentina Volkswagen Club, San Isidro Automóvil Club, Club de Automóviles Clásicos de Esteban Echeverría (CACEE), Citroën Club Buenos Aires, Club Renault Gordini Argentina, Club Gordini Baradero, Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, Agrupación Borgward Isabella, ACAMRA.
Motos: Club Moto Puma, Club Motonetas Picantes, Club Vespa Argentina, Club Motos Clásicas, Club HRD, Norton Club, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Vintich Motocross y Enduro Club, Retro Motos de La Plata, Auto y Moto Club Clásico de Tigre, Colección Roberto D., Colección Scalise.
Museos con presencia en Autoclásica: Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires, Museo del ACA, Museo Naútico.
RETROVISIONES recomienda:
Mejor ir solo que mal acompañado.
Llevar cámara de fotos, pilas cargadas y megas y megas de memoria.
Quedarse pelado comprando todo lo que encuentren en el Autojumble.
Mentalizarse y creérsela: la lluvia no moja.
Compartir las experiencias personales de Autoclásica en RETROVISIONES.
Los favoritos de RETROVISIONES:
El homenaje a Froilán el sábado por la tarde.
La carpa de destacados con tres tremendos Delage, un Itala, un Stutz, un Jaguar y la Bugatti Type 57 Bertelli (ganadora en AC 2011) en la rampa del CAC.
La espeluznante rueda de la muerte en el sector de motos.
Los lounge de las carpas de algunos clubes, cada vez mejor puestos…. y mejor atendidos, o eso esperamos…
La Maserati 250F y la Ferrari 166 FL del A.C.A.
La nueva área de competición, los simulacros de largada con monopostos y las charlas espontáneas con preparadores y ex pilotos del automovilismo argentino.
La Colección Scalise de motos de competición, mudada desde el Museo de Arte Decorativo (click aquí).
El espíritu fiestero alrededor del stand de Herencia Argentina.
El espacio Ferrari, con 30 caballitos de Maranello para 65 años de historia.
Los cientos de cilindros y toneladas de metal y cromo del tributo a Cadillac y sus 110 años de historia. Desde uno de los primeros modelos hasta «lanchas» de los setenta, pasando por algún V16, un Lasalle y el histórico Cadillac presidencial.
Las ideas y la inquietud por presentar espacios originales y siempre distintos de algunos clubes, como por ejemplo, la puesta antártica en el espacio de la Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, con pingüinos embalsamados incluidos!!!
Notas relacionadas:
Autoclásica 2011: ficha técnica

Fecha: 05/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
Descansen en paz, y oxidados

Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
Bitito

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Mi primer amor: H.R.G. 1100

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]
Lectores RETROVISIONES14/09/2010 8 Comentarios
738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
180 días, 180 clásicos

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti20/12/2010 Sin Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
906 días, 906 clásicos

Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
799 días, 799 clásicos

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
145 días, 145 clásicos

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
Atleta de bolsillo

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
188 días, 188 clásicos

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
616 días, 616 clásicos

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
792 días, 792 clásicos

Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
La Delta del vecino

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
El Lole, Senna y los 190

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
charly walmsley
No se pierdan:
Stutz celeste en carpa de destacados, impresionante.
La Maseratti 250, adrenalina garantizada solo mirando.
Pegaso Touring, el mejor sport con el mejor carrocero.
Los 2 Packard, phaeton doble parabrisas y el limousine.
El Benz 1908, pieza dificil en cualquier parte del mundo.
charly walmsley
perdón Maserati, que vestia.
Mariana
Excelente!
Fluence
¡Que banquete, mamita! Espero poder ír el domingo
Fede44
Satisfacción garantizada!! Éste año no hay botón rojo para los Retrovisionarios ??
marianooctubre
Muy buena info! Que bien como todo el mundo se pone las pilas todos los años para superar el anterior! Que bueno que es Autoclásica.
¿La AAAS no pone stand? ¿No participa?
javier
Charly, permitime sumar a esa lista el Renault 1908, una réplica hermosa de un auto de Grand Prix…
Peraluman 25
Mañana a la noche me caso, pero ahí estaré por la mañana. ¿A eso se llama despedida de soltero?
Leonardo de Souza
Fui ayer…vale la pena.
El Gorila Julio M.
Para Marianooctubre:
La AAAS Asociación Argentina de Automóviles Sport está en el pasillo central, stand nº 23.
Harapos2007
Alguien puede decirme si la Maserati 250F que corrió Froilan es de algún coleccionista argentino, o bien si esta radicada en el país?. De ser así, felicito a su propietario por reuperar semejante pieza.
admin
Harapos2007,
Felicite tranquilo.