Arqueología industrial

Qui-Milano - 12/08/2013

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto escalofrío en la parte baja de la columna vertebral.

Construida (la actual) en hormigón armado en el ’55, en el mismo lugar de la vieja pista (que era de terraplenes de tierra y tablas de madera con adoquines), contiene casi cinco kilómetros y dos curvas peraltadas (pero muy peraltadas, 80 % en la cima!!)

Por esta pista pasaron Fangio, Ascari, Hawthorn, Von Trips, Clark, varias 1.000 km Sport Prototipo y hasta dos ediciones de las 500 Millas de Monza (desafío entre pilotos y autos americanos y europeos).

anillo

De las varias pistas peraltadas que había en Europa en el período clásico (Brooklands, Avus, etc.), creo que ésta es la única en pie y completa

Gracias a un poco de sentido común, se interrumpieron las carreras en el ’69, y de ahí en adelante empezó el inexorable declino, con la naturaleza penetrando en el hormigón.

Cada tanto, los ambientalistas amenazaban e insistieron en demolerla, pero con la colaboración de la enorme y lenta burocracia italiana, todavía esta en pie y ahora se convirtió en un buen ejemplo de arqueología industral deportiva.

Si las fotos no llegan a dar exactamente la idea, podemos decir que para subir hasta la parte más alta tenés que tomar carrera y al final avanzar en cuatro patas, y cuando llegás ahí, agarrado a un guardrail ridículo para no caerte, a dos metros de las cimas de los árboles, pensás que por ahí pasaban los autos a más de 300 km/ h. El escalofrío vuelve a hacerse sentir.

P1000555

Héroes o insanos.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viajes
Fecha: 12/08/2013
14 Respuestas en “Arqueología industrial
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Grand Prix de John Frankenheimer (1966)inmortaliza este tramo de Monza y esta filmado, sonorizado y editado como los dioses.

    Siempre vale la pena subir el volumen y relamerse viéndolo..

    http://www.youtube.com/watch?v=y7xN0nauWpQ

    http://www.imdb.com/title/tt0060472/?ref_=fn_al_tt_1

    Deseaba ver cómo esta en la actualidad. Muchas gracias por las fotos!

  2. Kuve

    Impresionante, creo que es una mezcla de ambos entre heroes y locos.
    Es fantastico poder estar en un lugar asi! Gracias por compartirlo.

  3. DiegoCarrozza

    … imagino que sólo deben dejar transitarla a pié, verdad? O se puede hacer el paseo en algún vehículo?

  4. morgan.

    que lindo debe haber sido circular «a los gomazos» por ahí…….siempre y cuando uno no salga eyectado hacia el mas alla.

  5. charly walmsley

    Qui-Milano te felicito por la nota, me emociona ver esas bellezas del pasado, creo el otro circuito histórico de Europa en pie, completo con sus peraltes es Montlhery. Si mal no recuerdo Bitito Mieres nos relato lo escalofriante que era la parbólica de Monza. Estoy seguro que entre el ASSI y lo cuida que son los tanos, esto se salva como monumento histórico.Ojala.Contanos mas, se podria usar hoy el mal llamdo Ovalo? esta todo o falta una parte? Lo usan en Italia para eventos de clásicos?

  6. Qui-Milano

    Morgan: en ese «anello» salieron eyectados al otro mundo «il negher» Campari, Brilli Peri y el conde Zagrebesky, creo en el ’32… No da para gomazos…
    Esta completo, o sea con las dos curvas peraltadas y el rectilineo del fondo. Se puede visitar en bici o a pie, y sólo en poquísimas ocasiones se puede circular con un clásico, el único que fui, se podía sólo en la parte baja y había un auto de «carabinieri» como pace- car y frenando a todos los impetuosos..
    Esta bastante abandonado , el hormigón con los hierros a la vista, pero a pesar de esto, emociona y te pide respeto

  7. pirulo

    Impresionante, desde luego, pero el que más elevación tuvo fue el desaparecido Avus.

    En cuanto a circuitos sobrevivientes de la época de los sobreelevados (Brooklands, Avus, Monthlery, Monza y Sitges-Terramar) creo que solo quedan en pie Monthlery y el de Sitges-Terramar (España), en este último no hace mucho creo que se filmó una propaganda de Audi donde intervenía Carlos Sainz.

    Un abrazo.

  8. Horacio Garcia

    http://www.youtube.com/watch?v=Z2IpBgeEpYI
    Efectivamente el autodromo de Sitges esta intacto…en realidad se uso muy poco, y milagrosamente nadie rompio nada. La supervivencia esta asegurada desde que fue declarado patrimonio historico hace unos 20 años.

  9. Alvaro

    Muy linda nota y muy interesante el comentario de Horacio García y su referencia de youtube !!! (Me alegro querido Horacio que puedas emitir nuevamente opiniones en este blog…un abrazo)

  10. emiliano109

    otro lindo video !!

    slds

    http://www.youtube.com/watch?v=p87dIIkaH4Y

  11. Fuoripista

    Mamiiiita!! Eso es visitar un templo sagrado!!! Ver estas fotos en la actualidad y el relato de Qui-Milano da una verdadera dimensión (aunque allí en persona se siente de otra manera…) de esa famosa curva. Siempre recuerdo y cada tanto veo la filmación de Grand Prix que comparte Pereyra con nosotros. Gracias!!

  12. Juancega

    Estuve en Sitges hace dos meses y traté de entrar al circuito. Me fue imposible. Estaba cerrado (tiene una tranquera con candado. No me avivé de sacar algunas fotos, porque me parece que desde lejos se lo ve en mejor estado que en los videos. Dicen que quieren hacer un parque industrial en el predio. Esperemos que no.

  13. Qui-Milano

    Pido disculpas, fue en el ’33 donde murieron en la curva sur dos ganadores de la mille miglia, Giuseppe Campari, Baconin Borzacchini, y el conde Czaykowski
    Franco Deterioro colpisce ancora…

  14. Javier M

    Terramar tiene en el medio un criadero de gallinas si no me equivoco.
    pero parece estar bien.
    Y en cuanto a entrar a recorrer estos circuitos en auto común… la veo difícil.
    Me encantan estas notas sobre historia de circuitos, muy buena.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

574 días, 574 clásicos

con matafuego y todo

Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
23/05/2012 9 Comentarios

Y hombres encajados en Fiorucci

Alfa-Romeo-Giulietta-Punk-by-Fiorucci-1978

Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]

Qui-Milano
05/08/2015 5 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Victoria Bárbara para Juan Tonconogy

IMG_7030

Juan Tonconogy logró imponerse por quinta vez en las 1000 Millas Sport, esta vez acompañado de Bárbara Ruffini y a bordo de un Riley Sprite. De este modo se convierte en el mayor ganador de la prueba con una victoria más que Fernando Sánchez Zinny. Segundo llegó la dupla integrada por BUGA y TINA en […]

Jose Rilis
23/11/2014 1 Comentario

Regando mi jardín

pipichino

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2010 8 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Armando la valija

El corazón no envejece, es el cuero el que se arruga

Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]

Diego Speratti
28/05/2010 11 Comentarios

Backs to the future

aaaaaaaaaaaa

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 12 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

El conductor misterioso y su phaeton

Los usos no recomendables del liquid paper

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
16/12/2010 12 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

Arranca la Tour Auto

Paso Corto

Mañana martes arranca una vez más la Tour de France Automobile o simplemente Tour Auto Optic 2ooo.

Cristián Bertschi
16/04/2012 12 Comentarios

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

La crema batida de Rafaela

Valiant doblando copy

En el cielo las estrellas, en el campo las espinas y en el centro de la cuenca lechera santafesina los rayos rotos de una cachila… El Rally de Rafaela celebró una nueva edición de su tradicional cita anual el pasado fin de semana del 13 y 14 de julio y, como de costumbre, el abnegado […]

Staff RETROVISIONES
23/07/2013 7 Comentarios

Autoclásica 2013: El encuentro

planito

Estimados amigos lectores, Después de varios amagues y encuentros informales, por primera vez decidimos hacerlo en serio. El próximo sábado a las 1700, en el centro de la cancha de fútbol, exactamente donde marca el planito con un círculo con las letras RV, nos reuniremos quienes hacemos Retrovisiones. Crespones rojos, remeras estampadas con la cara […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2013 16 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

Roll, baby roll…

animal

Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2009 3 Comentarios

Cartel de miércoles #39

DSCN8677 copy

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]

Staff RETROVISIONES
07/08/2013 2 Comentarios

564 días, 564 clásicos

Fiat perfil

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2012 3 Comentarios

Otra gloria

MARTOS-2

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]

Lectores RETROVISIONES
01/07/2013 12 Comentarios

La foto del día: Si tomas no manejes

20140529_215255

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio

Lectores RETROVISIONES
31/05/2014 7 Comentarios

Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Estanislao Iacona y Cristián Bertschi, autores del libro PORSCHE ARGENTINA, en la presentación del Salón del Automóvil

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]

Lao Iacona
27/07/2011 16 Comentarios

IV Raduno Italiano

Poster---IX-Raduno

El próximo sábado 18 de abril se realizará el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, en el Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Jose Rilis
25/03/2015 2 Comentarios

Los autos del mago Cacarulo

matching o no matching?

Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]

Manuel Eliçabe
07/01/2010 18 Comentarios