Arqueología industrial

Qui-Milano - 12/08/2013

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto escalofrío en la parte baja de la columna vertebral.

Construida (la actual) en hormigón armado en el ’55, en el mismo lugar de la vieja pista (que era de terraplenes de tierra y tablas de madera con adoquines), contiene casi cinco kilómetros y dos curvas peraltadas (pero muy peraltadas, 80 % en la cima!!)

Por esta pista pasaron Fangio, Ascari, Hawthorn, Von Trips, Clark, varias 1.000 km Sport Prototipo y hasta dos ediciones de las 500 Millas de Monza (desafío entre pilotos y autos americanos y europeos).

anillo

De las varias pistas peraltadas que había en Europa en el período clásico (Brooklands, Avus, etc.), creo que ésta es la única en pie y completa

Gracias a un poco de sentido común, se interrumpieron las carreras en el ’69, y de ahí en adelante empezó el inexorable declino, con la naturaleza penetrando en el hormigón.

Cada tanto, los ambientalistas amenazaban e insistieron en demolerla, pero con la colaboración de la enorme y lenta burocracia italiana, todavía esta en pie y ahora se convirtió en un buen ejemplo de arqueología industral deportiva.

Si las fotos no llegan a dar exactamente la idea, podemos decir que para subir hasta la parte más alta tenés que tomar carrera y al final avanzar en cuatro patas, y cuando llegás ahí, agarrado a un guardrail ridículo para no caerte, a dos metros de las cimas de los árboles, pensás que por ahí pasaban los autos a más de 300 km/ h. El escalofrío vuelve a hacerse sentir.

P1000555

Héroes o insanos.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viajes
Fecha: 12/08/2013
14 Respuestas en “Arqueología industrial
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Grand Prix de John Frankenheimer (1966)inmortaliza este tramo de Monza y esta filmado, sonorizado y editado como los dioses.

    Siempre vale la pena subir el volumen y relamerse viéndolo..

    http://www.youtube.com/watch?v=y7xN0nauWpQ

    http://www.imdb.com/title/tt0060472/?ref_=fn_al_tt_1

    Deseaba ver cómo esta en la actualidad. Muchas gracias por las fotos!

  2. Kuve

    Impresionante, creo que es una mezcla de ambos entre heroes y locos.
    Es fantastico poder estar en un lugar asi! Gracias por compartirlo.

  3. DiegoCarrozza

    … imagino que sólo deben dejar transitarla a pié, verdad? O se puede hacer el paseo en algún vehículo?

  4. morgan.

    que lindo debe haber sido circular «a los gomazos» por ahí…….siempre y cuando uno no salga eyectado hacia el mas alla.

  5. charly walmsley

    Qui-Milano te felicito por la nota, me emociona ver esas bellezas del pasado, creo el otro circuito histórico de Europa en pie, completo con sus peraltes es Montlhery. Si mal no recuerdo Bitito Mieres nos relato lo escalofriante que era la parbólica de Monza. Estoy seguro que entre el ASSI y lo cuida que son los tanos, esto se salva como monumento histórico.Ojala.Contanos mas, se podria usar hoy el mal llamdo Ovalo? esta todo o falta una parte? Lo usan en Italia para eventos de clásicos?

  6. Qui-Milano

    Morgan: en ese «anello» salieron eyectados al otro mundo «il negher» Campari, Brilli Peri y el conde Zagrebesky, creo en el ’32… No da para gomazos…
    Esta completo, o sea con las dos curvas peraltadas y el rectilineo del fondo. Se puede visitar en bici o a pie, y sólo en poquísimas ocasiones se puede circular con un clásico, el único que fui, se podía sólo en la parte baja y había un auto de «carabinieri» como pace- car y frenando a todos los impetuosos..
    Esta bastante abandonado , el hormigón con los hierros a la vista, pero a pesar de esto, emociona y te pide respeto

  7. pirulo

    Impresionante, desde luego, pero el que más elevación tuvo fue el desaparecido Avus.

    En cuanto a circuitos sobrevivientes de la época de los sobreelevados (Brooklands, Avus, Monthlery, Monza y Sitges-Terramar) creo que solo quedan en pie Monthlery y el de Sitges-Terramar (España), en este último no hace mucho creo que se filmó una propaganda de Audi donde intervenía Carlos Sainz.

    Un abrazo.

  8. Horacio Garcia

    http://www.youtube.com/watch?v=Z2IpBgeEpYI
    Efectivamente el autodromo de Sitges esta intacto…en realidad se uso muy poco, y milagrosamente nadie rompio nada. La supervivencia esta asegurada desde que fue declarado patrimonio historico hace unos 20 años.

  9. Alvaro

    Muy linda nota y muy interesante el comentario de Horacio García y su referencia de youtube !!! (Me alegro querido Horacio que puedas emitir nuevamente opiniones en este blog…un abrazo)

  10. emiliano109

    otro lindo video !!

    slds

    http://www.youtube.com/watch?v=p87dIIkaH4Y

  11. Fuoripista

    Mamiiiita!! Eso es visitar un templo sagrado!!! Ver estas fotos en la actualidad y el relato de Qui-Milano da una verdadera dimensión (aunque allí en persona se siente de otra manera…) de esa famosa curva. Siempre recuerdo y cada tanto veo la filmación de Grand Prix que comparte Pereyra con nosotros. Gracias!!

  12. Juancega

    Estuve en Sitges hace dos meses y traté de entrar al circuito. Me fue imposible. Estaba cerrado (tiene una tranquera con candado. No me avivé de sacar algunas fotos, porque me parece que desde lejos se lo ve en mejor estado que en los videos. Dicen que quieren hacer un parque industrial en el predio. Esperemos que no.

  13. Qui-Milano

    Pido disculpas, fue en el ’33 donde murieron en la curva sur dos ganadores de la mille miglia, Giuseppe Campari, Baconin Borzacchini, y el conde Czaykowski
    Franco Deterioro colpisce ancora…

  14. Javier M

    Terramar tiene en el medio un criadero de gallinas si no me equivoco.
    pero parece estar bien.
    Y en cuanto a entrar a recorrer estos circuitos en auto común… la veo difícil.
    Me encantan estas notas sobre historia de circuitos, muy buena.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

566 días, 566 clásicos

Saab perfil

Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
30/04/2012 4 Comentarios

Máximo acertijo

con flashazo pero se ve...

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 16 Comentarios

Me dejaron plantado

cinquino aperto...

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2009 13 Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

249 días, 2 1600 Variant

VW Variant cola

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
27/02/2011 1 Comentario

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

Abuelito dime tú…

foto del abuelo

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]

Lectores RETROVISIONES
30/12/2010 5 Comentarios

Välkommen!!!

Impresionante.

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.

Hernán Charalambopoulos
08/06/2012 30 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

Duda existencial

pistapista

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2013 9 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Viajando con Don Vincenzo

chatito

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]

Hernán Charalambopoulos
10/02/2011 14 Comentarios

La décima de Cané que no es ningún perró

El ganador pasando por Buonconvento

Cané es un viejo conocido de los participantes argentinos de eventos para autos históricos, por su visita a la Argentina con motivo de las Mil Millas Sport. Siempre con su mujer Lucia Galliani, Giuliano Cané, con un BMW 328 Mille Miglia Coupé de 1939, se llevó la décima victoria en la prueba bresciana para el museo […]

Cristián Bertschi
10/05/2010 3 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

Autoclásica, otra mirada

lapizferrari

«Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar» decía El General, y los alumnos del Estudio Lápiz se lo tomaron tan a pecho que cayeron un domingo (peronista) por la tarde a Autoclásica a ver de que manera los inspiraban los vehículos clásicos. Como para un fotógrafo (peronista) no hay nada mejor que […]

Diego Speratti
17/10/2009 15 Comentarios

490 días, 490 clásicos

Ami cockpit

Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
15/12/2011 5 Comentarios

Primavera 2014 en Beaulieu

844039_Spring Autojumble stands (d)

El «Spring Autojumble», celebrado en los parques de Beaulieu los pasados 17 y 18 de mayo, gozó de un clima perfecto en las dos jornadas. Cielos despejados y un sol radiante garantizaron el ambiente perfecto para el evento, que cumplió en esta edición 21 años. 14.917 personas pagaron entrada, un número no tan alto como […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2014 3 Comentarios

666 días, 666 clásicos

Austin cola

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/12/2012 27 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

Inglesito con auto francés

coulis

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]

Lao Iacona
09/02/2012 13 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

FOS 2105: viernes, festival

FoS-2015-IMG_2791

Primer día del Festival of Speed y, como ya nos tiene acostumbrados, un casi infinito display de actividades. Entre la subasta de Bonhams, la actividad en la trepada, el show de los Red Arrows en el aire, Richard Petty y su inolvidable Plymouth Superbird y el petiso francés Jean (ponete las pilas y hace algo […]

Gabriel de Meurville
26/06/2015 2 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

889 días, 889 clásicos

IMG_4875

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]

Diego Speratti
13/09/2014 14 Comentarios