GPB 2013: primera llamada
Staff RETROVISIONES - 24/10/2013Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los competidores esta vez será hacia el sureste bonaerense.
El Gran Premio de Baquets, organizado por CAdeAA, iniciará el próximo 8 de noviembre su tercera edición, con el entusiasmo de los participantes y mentores renovado en pos de rescatar el espíritu de los autos y las carreras que dieron forma y popularidad al automovilismo en la Argentina.
El GPB de este año propone algunas novedades. La largada se repetirá en la bonita plaza de Adrogué, en el partido de Almirante Brown, en la Zona Sur del GBA, pero esta vez el destino no será Rosario sino las casi desérticas (a esta altura del año) playas de Pinamar.
La primera etapa unirá en el tramo matinal a Adrogué con Chascomús y su famosa laguna, y después del refrigerio en la zona, las baquets seguirán marchando en regularidad por caminos de tierra hacia el primer pueblo patrio, la ciudad de Dolores, donde hombres y máquinas descansarán hasta el día siguiente.
La segunda etapa, a disputarse el sábado 9 de noviembre, seguirá a través de lindos caminos rurales uniendo a Dolores con los balnearios de Pinamar y Cariló, donde por la noche se realizará la entrega de premios. Serán en total cerca de 400 km de recorrido.
En esta oportunidad, la carrera servirá de homenaje a otro de los héroes de la gloriosa época de las baquets. En las ediciones anteriores, los tributos se rindieron a Ernesto H. Blanco y a Mariano de la Fuente, y en esta edición se recordará a Víctor Prátola, piloto que compitió con «The Chumbo» (el conocido OM-Chrysler hoy propiedad de la Familia Bonomo), en numerosas carreras de preguerra e incluso alguna de post guerra, hasta que transformó este auto para uso civil y continuó compitiendo en monopostos de Fuerza Libre.
Seguramente el auto de Prátola será una de las baquets participantes e incluso ha sido el motivo elegido por el artista José María Villafuerte para ilustrar el póster de este Gran Premio de Baquets 2013.
El costo de inscripción al GPB es de 3.400 pesos para no socios y 3.000 para socios y la organización tiene previsto, por un costo adicional, el transporte de regreso desde Pinamar en mosquito, el domingo 10 de noviembre, para quien lo desee.
Para mayores informes e inscripción, CAdeAA dispone del correo electrónico cadeaabaqueteros@gmail.com
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO
Categorías: EventosFecha: 24/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Cocina y autos de autor
No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]
Diego Speratti11/06/2010 6 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
Ojo de lince
Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]
Lectores RETROVISIONES12/11/2009 10 Comentarios
Piedra libre
Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios
223 días, una pinturita de Willys
Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.
Diego Speratti01/02/2011 Sin Comentarios
Vientos de cambio
Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 4 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5
Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
Alfasula
Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
Frohe Weihnachten!
Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.
Hernán Charalambopoulos22/12/2011 3 Comentarios
921 días, 921 clásicos
Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]
Diego Speratti19/04/2015 5 Comentarios


























charly walmsley
Bien Cadeaa, excelente programa, es mas voto se junten muchas mas veces al año las baquets, haya un registro, un reglamento, pero fundamentalmente se usen mas.
javier
Le pongo un ¨me gusta¨ al comentario de Charly y apoyo las baquet en más reuniones, excelente idea la de CADEAA, fuerza José!
Mariana
Lindisimas fotos!
GUARD RAIL
Coincido con Diego: este evento ya está encaminado a ser «EL» evento para Baquets, como la Recoleta-Tigre lo es para los Veteranos.
Son pocas las salidas para Baquets, y CADEAA ha creadoun evento que resume el espíritu de estos autos: andar por caminos secundarios de tierra. Eso si, ahora se a tienen que bancar los pilotos y ensuciarse un poco…para disfrutar del poder andar en su Baquets en su hábitat natural !