El Renault 4 del día #4
Lectores RETROVISIONES - 09/05/2014Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault.
Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en el desierto sin ninguna modificación. Aunque no le sacan suficiente provecho en los medios…
Carlos Maggi
Categorías: En cada esquinaFecha: 09/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico
La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans
El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
422 días, 2 clásicos
NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
Woody Alien
Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
Cosas que pasan
Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
475 días, 475 clásicos
«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios

















Mariana
Hermoso le queda ese color.
Javier M
Que bueno atacar las huellas fuera de camino en R4!
No se como andará en la arena pero la diversión debe estar asegurada.
Algún fanatico de los Renault viejos tiene que saber algo sobre unos franceses que cruzaron de Sao Paulo a La Paz en un 6×4 en los 30`s a través de la selva.
Pablo Felipe Richetti
Javier M, lo único que encontré relacionado a lo que preguntás es el Renault Type MH Chasis de 6 ruedas, con el que Gaston Gradis y René Estienne cruzaron el Sahara entre el 19 y el 31 de enero de 1924.
Los vehículos, tres, fueron especialmente preparados para la prueba a partir de un chasis del 10CV Type KZ provistos de dos ejes motores en la parte trasera y de ruedas duales en los tres ejes.
Esta información la tomé del libro «Renault, la collection» de Antoine Pacal, en el mismo se detallan la mayoria de los vehículos de la colección histórica de la marca; en la foto de lateral no se puede ver si tiene tracción en el eje delantero, en una más pequeña, de 3/4 de frente, de la época, pareciera ser que tiene un diferencial también adelante, si así hubiera sido sería un 6×6 y si no un 6×4 como mencionás.
10w30
Casualmente, hace un mes más o menos encontramos con mi hijo un museito de Renault en la isla Seguin en el Sena frente a la fábrica abandonada donde Der Káiser menciona se hacían los Renault 6. Bueno hay un sólo vehículo en ese museo, un Renault de los años 30, pero hay un montón de fotos y posters entre ellos recuerdo una historia de un raid en África en los años 20 creo. Como comentario al margen, esa zona de la isla de Renault está bastante abandonada y mayormente ignorada del público (Salvo por loquitos nostálgicos losangistas como yo )
Un abrazo.
GV
Javier M
No recuerdo bien si fue en los treinta o los veinte.
Eran una pareja de franceses que vivía en Brasil y cruzaron a Bolivia a través de la selva.
El vehículo creo que era un Vivasix modificado con dos ejes traseros tractores. Rompieron todo hasta que se partió el cigueñal y cambiaron a un motor Ford T que les regalaron.
Pablo Felipe Richetti
10w30 no sabía que se podía visitar el Museo en la antigua fábrica de la isla Seguin, pensé que los autos de «la collection» sólo se podían ver en muestras temporarias como Retromobile o las del Atelier Renault.
10w30
PFR : el museito, ellos lo llaman pabellón Renault, sólo tiene 300 metros cuadrados y parece ser que van rotando los autos que exiben. Según el artículo en el diario que encontré, se inauguró en el 2012 y Renault está aún en deuda con abrir un museo después de haberle vendido la mayor parte de los terrenos a desarrolladores. La «planta paquebote» la cerraron en 1992 y lo poco que queda en pie da lástima..
http://www.lepoint.fr>>Rètro clubs
Si no, guglear: musee Renault ile Seguin y le va a dar varias opciones .
En cuanto al raid transamazonico, estoy seguro que no había nada cuando yo fui.
Un abrazo.
GV
Pablo Felipe Richetti
Gracias Gv. Abrazo.PFR