El Renault 16 más caro del mundo
Diego Speratti - 24/09/2009Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos.
Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este caso, desinforma.
Desconociendo la historia si verdaderamente fue traido como prototipo para una eventual producción en Santa Isabel, lo que si está probado es que no son tan pocos los ejemplares de este auto que viven en Sudamérica. De hecho, en Venezuela el 16 llegó a ensamblarse y si bien no es un paisaje habitual en las calles, en un viaje reciente a la república bolivariana avisté tres 16 diferentes y a dos de ellos conseguí hacerles alguna foto, al azul en Coro y al blanco en las afueras de Mérida.
Este Renault marcó algunos hitos en la historia del automóvil. Está considerado como el primer hatchback, ya que estrenaba la ingeniosa solución de un portón trasero para tener mejor acceso a la carga y así ganar espacio sobre la bandeja trasera y a la vez garantizar una mayor sensación de habitabilidad en la cabina.
Sin duda esta solución ayudó a que fuera premiado en 1966 como «Car of the Year», en la famosa elección que realizan los periodistas especializados de Europa.
Primer hatchback, Auto del Año, cierto carácter en sus líneas, y una mecánica muy sencilla no muy distinta a la de un Renault 12. Nada de eso justifica los 20.000 dólares que su dueño pide por él en este aviso, y menos en el estado en que se encuentra, según se puede adivinar en las fotos. En Europa, un buen Renault 16 se puede conseguir por alrededor de 2.000 euros, por lo que el Renault 16 argentino tiene por lo menos dos ceros que le sobran.

Fecha: 24/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Paraíso del óxido

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
390 días, 390 clásicos

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti18/07/2011 3 Comentarios
La chata de mi tío

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
181 días, 181 clásicos

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
80 días, 80 clásicos

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic

Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
711 días, 711 clásicos

Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 3 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
144 días, 144 clásicos

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/11/2010 2 Comentarios
900 para la saab-uela

Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]
Qui-Milano03/04/2013 4 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez

En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
688 días, un futuro clásico

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
680 días, 680 clásicos

Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Jugando con la camarita

Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
20 años sin Volvo 240

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
Fabiano
Diego,coincido plenamente con vos!!!
Este aviso lo he comentado con un amigo hace un par de meses.
El hecho de no ser un auto muy visto en el pais,no justifica ese valor.
miguel angel
Hola, que linda la página! está excelente.Les cuento alla por el año 1989 mi viejo tomo en parte de pago por la venta de un auto ( en esa epoca tenai agencia ) un renault 16 color blanco, en esa epoca valdria mucho menos que un renault 4 del mismo año.Mi viejo lo tomo en la permuta y se lo vendio a un conocido que restauraba autos en esos años. 20000 dolares parece un disparate, pero bue cada uno pide lo que quiere jajaj. Saludos !!
OMAR
No seamos hipócritas. TODO aquel que tiene un clásico quiere hacer «negocio» a la hora de venderlo.
Yo leo los avisos de ArCar desde hace 2 años aproximadamente y nunca encontré un solo vehículo que estuviese en un precio coherente. O sea que este Renault 16 no es la excepción.
Daniel
Coincido con Omar que en arcar y en cualquier otro sitio dedicado a la venta de clasicos algunos precios son un disparate, y por lo general estas personas que se quieren salvar son los que menos saben de clasicos, porque a ningun conocedor se le ocurriria que ese r 16 por raro que resulte verlo por argentina, pudiera valer u$s 20 lucas
Marcelo
Yo dudo que alguien le compre un auto a Arcar.