El Renault 16 más caro del mundo
Diego Speratti - 24/09/2009
Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos.
Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este caso, desinforma.
Desconociendo la historia si verdaderamente fue traido como prototipo para una eventual producción en Santa Isabel, lo que si está probado es que no son tan pocos los ejemplares de este auto que viven en Sudamérica. De hecho, en Venezuela el 16 llegó a ensamblarse y si bien no es un paisaje habitual en las calles, en un viaje reciente a la república bolivariana avisté tres 16 diferentes y a dos de ellos conseguí hacerles alguna foto, al azul en Coro y al blanco en las afueras de Mérida.
Este Renault marcó algunos hitos en la historia del automóvil. Está considerado como el primer hatchback, ya que estrenaba la ingeniosa solución de un portón trasero para tener mejor acceso a la carga y así ganar espacio sobre la bandeja trasera y a la vez garantizar una mayor sensación de habitabilidad en la cabina.
Sin duda esta solución ayudó a que fuera premiado en 1966 como «Car of the Year», en la famosa elección que realizan los periodistas especializados de Europa.
Primer hatchback, Auto del Año, cierto carácter en sus líneas, y una mecánica muy sencilla no muy distinta a la de un Renault 12. Nada de eso justifica los 20.000 dólares que su dueño pide por él en este aviso, y menos en el estado en que se encuentra, según se puede adivinar en las fotos. En Europa, un buen Renault 16 se puede conseguir por alrededor de 2.000 euros, por lo que el Renault 16 argentino tiene por lo menos dos ceros que le sobran.


Categorías: El DatoFecha: 24/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Mille Miglia 2012: La esencia
A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2012 Sin Comentarios
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
469 días, 469 clásicos
Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 4 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Llegó la Petite Royale
En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]
Raúl Cosulich21/01/2012 5 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios















Fabiano
Diego,coincido plenamente con vos!!!
Este aviso lo he comentado con un amigo hace un par de meses.
El hecho de no ser un auto muy visto en el pais,no justifica ese valor.
miguel angel
Hola, que linda la página! está excelente.Les cuento alla por el año 1989 mi viejo tomo en parte de pago por la venta de un auto ( en esa epoca tenai agencia ) un renault 16 color blanco, en esa epoca valdria mucho menos que un renault 4 del mismo año.Mi viejo lo tomo en la permuta y se lo vendio a un conocido que restauraba autos en esos años. 20000 dolares parece un disparate, pero bue cada uno pide lo que quiere jajaj. Saludos !!
OMAR
No seamos hipócritas. TODO aquel que tiene un clásico quiere hacer «negocio» a la hora de venderlo.
Yo leo los avisos de ArCar desde hace 2 años aproximadamente y nunca encontré un solo vehículo que estuviese en un precio coherente. O sea que este Renault 16 no es la excepción.
Daniel
Coincido con Omar que en arcar y en cualquier otro sitio dedicado a la venta de clasicos algunos precios son un disparate, y por lo general estas personas que se quieren salvar son los que menos saben de clasicos, porque a ningun conocedor se le ocurriria que ese r 16 por raro que resulte verlo por argentina, pudiera valer u$s 20 lucas
Marcelo
Yo dudo que alguien le compre un auto a Arcar.