El ratón Jerry
Diego Speratti - 10/10/2009En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes.
En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y populares, más en el precio que en la masividad.
Julián Álvarez y Charcas. En esa intersección de la Capital Federal, tenía domicilio una de ellas, llamada Rolmar que, junto a sus propuestas de carrocerías familiares para montar sobre chasis de Ford F-100 y Rastrojero, fabricaba pequeñas microcupés de escasa protección contra el sol o la lluvia.
La producción comenzó con un modelo bautizado como Convert y unas 20 unidades de este fueron patentadas. Aquel micro auto inicial cedió lugar a una evolución, que ofrecía mejoras en los frenos (ahora hidráulicos) que sólo actuaban sobre el eje posterior, y en la suspensión trasera, con un amortiguador de mayor recorrido para mejorar la tracción en pisos desnivelados.
Para completar el Colmar Jerry en la planta capitalina, desde Mar Del Plata llegaban las partes metálicas de la carrocería, la caja y el diferencial provenían de Rosario, utilizaba el motor de 150 c.c. de Siambretta (colocado en curiosa posición central lateral) para propulsarse y con todas las partes listas ya en Palermo, allí se hacían los tapizados, la pintura y el armado final.
Ocho fueron los Jerry completados y uno de ellos, el tercero para ser precisos cantó «aquííííí Cosquín…» y allá fue a parar por las vueltas de la vida a metros de la folklórica plaza Próspero Molina, a la casa de Antonio Di Genaro, un personaje local que no se sabe si tenía uñas para guitarrero, pero si mano para los tuberculosos.
Resulta que el dueño de Colmar tenía un familiar internado en el Hospital de tuberculosos de Santa María, muy cercano a Cosquín, y en agradecimiento por la atención brindada a su ser querido, le envió al Doctor Di Genaro un Jerry flamante en el año 1958.
El galeno utilizó el Jerry s/n 03 por más de una década como auto particular y luego pasó a manos de sus descendientes, que aprendían a manejar en él y colaboraban en su permanente deterioro.
Y como en los dibujos animados de «Tom & Jerry», el ratón siempre se salva. En el 2005, Luis Beraneck, otro sanador se cruzó en su camino, lo restauró también en su Cosquín y lo terminó a tiempo para exhibirlo en el espacio del Club Argentino Scooters y Microcupés de Autoclásica 2009.
Categorías: EventosFecha: 10/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
Nunca taxi…
Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública
Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
La mia vita a ottanta all’ora
Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]
Lao Iacona19/07/2013 14 Comentarios
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
El guardián de la historia de Seat
Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]
Staff RETROVISIONES17/04/2015 8 Comentarios
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
Muchas rueditas
Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
139 días, 139 clásicos
Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti08/11/2010 17 Comentarios
Piccolo Unimog
Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 15 Comentarios














Flavio
Felicitaciones Luis !!!!!!! por representar de manera execelente a los microautos de Córdoba (GUPO DYNASTART)en Autoclásica 2009, las fotos un lujo. Nos vemos pronto en el 2 cumple del grupo
classicorum
Grande Luis !!!!!
Rodolfo Grosso
Felicitaciones Luis por llevar y poder mostrar esa joya que con mucho amor y dedicación pusiste en optimas condicones, te mando un fuerte abrazo, Rodolfo Grosso /Grupo Dynastart).
Manuel
SOÑAR Y REALIZAR, son los dos engranajes que mantienen tu vida en ascenso.
Manuel y Susana/Grupo Dynastart
Jorge--Isetta
Fuerza x dist.= Mil felicitaciones Sr.Baranek…con el bebé que dejo las huellas como los potros de los domigos en San Isidro
Me refiero totalmente Microcoupe JERRY
Jorge-Isetta – Grupo Dynastart
Analía Gómez
Felicitaciones!
Sabemos de tu pasión y de tu trabajo en cada auto, es un orgullo para Cosquín.
Ernesto M. Parodi
En nombre del Club Argentino Scooters y Microcoupés saludo y felicito a Luis y su familia por el enorme esfuerzo realizado en traer al Jerry que engalanó el stand en Autoclásica. Fue uno de los más vistos por la gente y estuvimos orgullosos de que forme parte de nuestra representación, por ello decidimos entre todos que merecía llevarse el premio que el Club de Automóviles Clásicos otorga a cada Club para que a su vez se entregue al mejor auto de cada stand. Esperamos que esto sea el comienzo de una larga carrera juntos compartiendo nuestro amor por estos vehículos. Saludos, Ernesto M. Parodi.
gabriel filiba
grande viejo felicitaciones.
sobrepaso mis espectativas.
damian
nos hemos emocionado con tu gran exito toda la familia ya que todos te queremos aca en esta casa y sabemos el sacrificio que has hecho junto a tu familia y el amor que pusiste para realizar este sueño tan anhelado.
felicitaciones de corazón
beto damián dani alicia dora osvaldo y cusi.
federico
felicitaciones por poseer y cuidar tan preciada maquina!!! ya me vas a llevar a dar una vuelta cuando valla a cordoba
desde mdp federico
martin miguens
estimados amigos me dirijo a ustedes con el fin primero de felisitar a este joven por lograr reconstruir un poco de historia ya que cuesta muchisimo travajo tiempo y esfuerso llegar a lograr un estado como ese el otro motivo esintentar aberiguar si alguien sabe donde c fabricaron las carroceria es desir en que lugar de la ciudad de mar del plata o por que empresa ya que me encantaria tratar de encontrar algo de estas micro cupe ya que soy de mar del plata (o por lo menos tener la ilucion de encontrar algo) desde ya muchas gracias mi mail es herreriamiguens@hotmail.com