Piña va, piña viene
Diego Speratti - 18/10/2009El Premio Las Américas organizado ayer por la AAAS y disputado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, contempló también tres pruebas de velocidad para los campeonatos históricos avalados por la CDA del ACA.
Todas fueron competencias muy entretenidas, con cambios de posiciones en el liderazgo, entradas múltiples del Auto de Seguridad por despistes y accidentes y buenos parques de autos, con 14 competidores en la menos nutrida (los 504 y 125 de DTNH) y 25 en la más (las variantes de Fiat 1500 y Peugeot 404 en Turismo Mejorado Histórico).
De las tres, la competencia más reñida y con mayores cambios de posiciones en la vanguardia fue la de los Gran Turismo, que además presentó un parque bastante atractivo de autos en variedad y nivel de presentación.
En las primeras vueltas el BMW 2002 de Juan Alberto Molinari comandó el pelotón hasta que el pace car debió ingresar por el fuerte accidente que involucró al Fiat X 1/9 de José Gil Paricio y al Alfa Romeo GTV de Daniel Sirna, dos de los autos mejor presentados, en la adrenalínica curva del Tobogán. Los pilotos no sufrieron lesiones, pero los autos si tienen para unas cuantas horas de quirófano.
De milagro el Lancia Montecarlo de José Visir esquivó al Fiat X1/9 en medio del despilfarro del Tobogán y luego, una vez reiniciada la carrera, superó al BMW 2002 para llevarse la victoria.
Otro que no se fue invicto del autódromo fue el VW Scirocco de Billy Moche, que se espantó en la frenada de entrada a los mixtos y terminó contra las gomas de protección del guard rail, borrando por completo el lateral del lado del conductor. Daba pena ver tantos autos históricos rotos después de una sola competencia.
Los restantes ganadores fueron Mateo Osso con Peugeot 404 en TMH y José Zanchetta con Peugeot 504 en DTNH.
Esta es la secuencia completa de la piña entre José Gil Paricio y Daniel Sirna, fotografiada por Miguel Tillous.
Categorías: EventosFecha: 18/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…
Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez
En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
89 días, 89 clásicos
Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí
La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
768 días, 768 clásicos
Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
568 días, 568 clásicos
Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
266 días, 266 clásicos
Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]
Ernesto Parodi16/03/2011 8 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
599 días, 599 clásicos
Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios

























![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)




Fede44
que lejos venia el Alfa.
el x1/9 ya estaba prácticamente detenido. Que pena…
Rifle Sanitario
Dos porquerías menos.
El "Camisado"
Che, se podrían haber pegado las Fuego …
Duetto
¿porquerías?
Passo Corto
bien rifle sanitario !!
Excelencia fotografica !!
Passo Corto
Porquerias es un adjetivo poco feliz ya q estos autos dan laburo
Que otro adjetivo ? amigos lectores ?
Omar
Creo que el piloto del X 1/9 hace honor a su apellido, como se le ocurre salir marcha atrás en medio de la curva, tuvieron mucha suerte de romper solo los autos
Jose Luis
Me dolió mucho mas el Fiat que el Alfa! Lo de porquerías esta demás. Bueno laburo van a tener los restauradores para enderezar esto!
Colin Chapa
Se ve que el del Fiat no sale para atras, deja caer lentamente el auto para salirse de la trayectoria de la curva. Los pilotos de adelante van desacelerando y esquivandolo. El Alfa viene bloqueado y con las ruedas torcidas desde el medio del tobogan. Nunca soltó el pedal para cambiar de trayectoria.
A mi me encantaria tener y correr cualquiera de esas dos porquerias!
Diego
Créditos para el fotógrafo que estaba ahí (Speratti), y nos taiga este momento, que de otro modo no lo hubieramos podido ver. Gran secuencia fotográfica!!!
déesse
Tillous es el fotógrafo. Yo sólo le daba charla.
Cuando volvía del Tobogán encontré el transponder de un Fiat 1500 que se prendió fuego en las clasificaciones de TMH. Lo dejé en la Torre de Control.
¡Qué no se lo cobren al pobre piloto! Estaba bastante chamuscado…
Horquisha
Cuantos pilotos hay aca!!! Saben exactamente lo que hizo cada piloto en esta desafortunada maniobra.. felicitaciones y ojala los veamos pronto ganando algun gran premio de formula uno o algo asi..
Passo Corto
la verdad mirando las fotos,, el chico del Alfa es un burrrrooo!!!!!!
insgnia de oro
creo que el piloto del alfa deberia largar el freno y cambiar
la trayec, porquerias no… son autos y todos valen la pena
sobretodo para sus dueños,en europa pasa lo mismo o no chocan….
Coco
Ese Sirna es de madera, deberia dedicarse a otra cosa. Es una verguenza para el automovilismo.
Roberto NIgrinis
Muy buen trabajo fotográfico Diego, y la verdad que envidia poder tener a la mano un buen automovilismo como el argentino, en Colombia… sin palabras
Criself
Muy buena la secuencia de fotos. Es lamentable que se hayan golpeado tan fuerte dos autos tan lindos.Pero mas lamentable tener que leer comentarios como los que me anteceden que solo opinan desde la ignorancia y no aportan nada.
saludos, y ojala veamos estos autos pronto nuevamente en las pistas!
Colombraro
Pregunto desde la ignorancia, por eso pregunto.
Si esta es una categoría histórica, por qué tienen tanto plástico en lugares que eran de chapa y por qué están tan modificados con respecto a los autos originales?
A mi me parece más una categoría de autos viejos modificados de manera moderna, que de autos históricos. Pero es una opinión desde la ignorancia.
Alguien me explica cómo es la cosa?
El Rey Dasmi
Es Automovilísmo amateur, no necesariamente histórico.
De las 3 categorías el DTNH es la mas «histórica», y la GT (estos autos compiten en GT) la menos histórica.
Pero todas son amateur. Son como se diría en Inglaterra «Club Racing»
Giramondo
Tiene razón su majestad. Estos automóviles no tienen nada de «históricos». Ni siquiera los DTNH.
tete
No es por defender al driver del Alfa que visto desde este angulo si soltaba los frenos dejaba sin laburo al chapista, pero bajar el tobogan rapidito y esquivar un auto atravezado que se mueve es complicado.
eduardo lavore
muy buena secuencia como siempre nos tienen acostumbrados estos fotografos!! una cosita nada mas el auto de visir es un vw golf no una lancia montecarlo .
saludos .
Ser o Visir
Visir suele correr con un Golf. Sólo que ese día lo hizo con el Montecarlo con el número 121 en la puerta (el apellido aparece también en el parabrisas).
Dani
Lastima algunos comentarios, sobre todo el de «porquerias», estos autos son verdaderos autos de carrera, a quien no conoce del tema, mirar los tiempos que hacen y con cubiertas de calle.
En fin, vengan a ver la carreras y podran opinar de los mismos
adrian
Realmente,como titular y piloto del auto que pena me da que cualquier gil,tenga la oportunidad de entrar a esta hermosa pagina.Para los que no entienden nada,ni siquiera ver unas exelentes fotos,el piloto del fiat nunca sale para atras voluntariamente,y si aprecian unas de las ultimas fotos,el alfa viene con las ruedas dobladas tratando de sacar el coche hacia afuera,dado que el fiat seguia moviendose fue imposible terminar de esquivarlo.
Ahora bien,cualquier persona humilde diria que son muy buenas las criticas constructivas, y las muchas opiniones encontradas,pero como yo de humilde no tengo nada,cuando tengan la suerte de poner el billete y de manejar un auto de carreras opinen,mientras tanto muchachos sigan jugando y participando con el PLAYSTATION,que es gratis y mucho mas barato. ADRIAN SIRNA
Fernando
Excelente la secuencia fotografica!!! En las primeras tomas se que el Fiat tiene las ruedas delanteras sobre el pianito. Cuando le pega el Alfa el Fiat esta totalmente sobre la pista. Sí el piloto del Fiat fue hacia atras o si el del Alfa blockeo los frenos, solo lo saben los pilotos.
En este país no cambiamos más. Cualquier tipo que juega «a la pelota» los jueves con los amigos es tecnico de la selección y el que «compite» con su hijo en la Play se cree Schumy….
El vengador
SIN conocer a los pilotos de ambos autos,solo ellos saben que es lo que se siente,esa mezcla de euforia y adrenalina es envidiable,sigan para adelante.
Ahora quiero reponderles a esos comentaristas de cuarta,a PASSO CORTO,seguro que con ese nombre,nunca llegaste algun lado,es grave pensalo antes de opinar tantas boludeces.PASSOCORTO,anda despacio que la vida te pasa por arriba.
Y a COCCO,CON ESE SOBRENOMBRE DE ALCAGUETE,ocultandose que se le puede decir,a ver,es muy dificil ponerse a la altura de tan poderoso hombre,haber COCCO,decime que cosa positiva hiciste VOS por el automovilismo,ah…me contaron que te vieron limpiando parabrisas y acomodando autos en la puerta del CAS.
SALUDOS ,EL VENGADOR ANONIMO……