Piña va, piña viene
Diego Speratti - 18/10/2009El Premio Las Américas organizado ayer por la AAAS y disputado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, contempló también tres pruebas de velocidad para los campeonatos históricos avalados por la CDA del ACA.
Todas fueron competencias muy entretenidas, con cambios de posiciones en el liderazgo, entradas múltiples del Auto de Seguridad por despistes y accidentes y buenos parques de autos, con 14 competidores en la menos nutrida (los 504 y 125 de DTNH) y 25 en la más (las variantes de Fiat 1500 y Peugeot 404 en Turismo Mejorado Histórico).
De las tres, la competencia más reñida y con mayores cambios de posiciones en la vanguardia fue la de los Gran Turismo, que además presentó un parque bastante atractivo de autos en variedad y nivel de presentación.
En las primeras vueltas el BMW 2002 de Juan Alberto Molinari comandó el pelotón hasta que el pace car debió ingresar por el fuerte accidente que involucró al Fiat X 1/9 de José Gil Paricio y al Alfa Romeo GTV de Daniel Sirna, dos de los autos mejor presentados, en la adrenalínica curva del Tobogán. Los pilotos no sufrieron lesiones, pero los autos si tienen para unas cuantas horas de quirófano.
De milagro el Lancia Montecarlo de José Visir esquivó al Fiat X1/9 en medio del despilfarro del Tobogán y luego, una vez reiniciada la carrera, superó al BMW 2002 para llevarse la victoria.
Otro que no se fue invicto del autódromo fue el VW Scirocco de Billy Moche, que se espantó en la frenada de entrada a los mixtos y terminó contra las gomas de protección del guard rail, borrando por completo el lateral del lado del conductor. Daba pena ver tantos autos históricos rotos después de una sola competencia.
Los restantes ganadores fueron Mateo Osso con Peugeot 404 en TMH y José Zanchetta con Peugeot 504 en DTNH.
Esta es la secuencia completa de la piña entre José Gil Paricio y Daniel Sirna, fotografiada por Miguel Tillous.

Fecha: 18/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Atleta de bolsillo

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
704 días, 704 clásicos

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
Pisando al toro

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
El Torino ZX de Dante

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
638 días, 638 clásicos

Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Les presento mi clásico

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Movilidad urbana

Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
El hijo del viento

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]
marbadan25/08/2012 4 Comentarios
495 días, 495 clásicos

Simca 1301, Rue de L´Ourcq, 19 Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti20/12/2011 3 Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
Me tomo cinco minutos

Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
640 días, 2 Overland

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Buen día loco…

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios
Motociclismo explícito

Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]
retrovisiones14/06/2016 12 Comentarios
Respeto

Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
459 días, 459 clásicos

Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
Fede44
que lejos venia el Alfa.
el x1/9 ya estaba prácticamente detenido. Que pena…
Rifle Sanitario
Dos porquerías menos.
El "Camisado"
Che, se podrían haber pegado las Fuego …
Duetto
¿porquerías?
Passo Corto
bien rifle sanitario !!
Excelencia fotografica !!
Passo Corto
Porquerias es un adjetivo poco feliz ya q estos autos dan laburo
Que otro adjetivo ? amigos lectores ?
Omar
Creo que el piloto del X 1/9 hace honor a su apellido, como se le ocurre salir marcha atrás en medio de la curva, tuvieron mucha suerte de romper solo los autos
Jose Luis
Me dolió mucho mas el Fiat que el Alfa! Lo de porquerías esta demás. Bueno laburo van a tener los restauradores para enderezar esto!
Colin Chapa
Se ve que el del Fiat no sale para atras, deja caer lentamente el auto para salirse de la trayectoria de la curva. Los pilotos de adelante van desacelerando y esquivandolo. El Alfa viene bloqueado y con las ruedas torcidas desde el medio del tobogan. Nunca soltó el pedal para cambiar de trayectoria.
A mi me encantaria tener y correr cualquiera de esas dos porquerias!
Diego
Créditos para el fotógrafo que estaba ahí (Speratti), y nos taiga este momento, que de otro modo no lo hubieramos podido ver. Gran secuencia fotográfica!!!
déesse
Tillous es el fotógrafo. Yo sólo le daba charla.
Cuando volvía del Tobogán encontré el transponder de un Fiat 1500 que se prendió fuego en las clasificaciones de TMH. Lo dejé en la Torre de Control.
¡Qué no se lo cobren al pobre piloto! Estaba bastante chamuscado…
Horquisha
Cuantos pilotos hay aca!!! Saben exactamente lo que hizo cada piloto en esta desafortunada maniobra.. felicitaciones y ojala los veamos pronto ganando algun gran premio de formula uno o algo asi..
Passo Corto
la verdad mirando las fotos,, el chico del Alfa es un burrrrooo!!!!!!
insgnia de oro
creo que el piloto del alfa deberia largar el freno y cambiar
la trayec, porquerias no… son autos y todos valen la pena
sobretodo para sus dueños,en europa pasa lo mismo o no chocan….
Coco
Ese Sirna es de madera, deberia dedicarse a otra cosa. Es una verguenza para el automovilismo.
Roberto NIgrinis
Muy buen trabajo fotográfico Diego, y la verdad que envidia poder tener a la mano un buen automovilismo como el argentino, en Colombia… sin palabras
Criself
Muy buena la secuencia de fotos. Es lamentable que se hayan golpeado tan fuerte dos autos tan lindos.Pero mas lamentable tener que leer comentarios como los que me anteceden que solo opinan desde la ignorancia y no aportan nada.
saludos, y ojala veamos estos autos pronto nuevamente en las pistas!
Colombraro
Pregunto desde la ignorancia, por eso pregunto.
Si esta es una categoría histórica, por qué tienen tanto plástico en lugares que eran de chapa y por qué están tan modificados con respecto a los autos originales?
A mi me parece más una categoría de autos viejos modificados de manera moderna, que de autos históricos. Pero es una opinión desde la ignorancia.
Alguien me explica cómo es la cosa?
El Rey Dasmi
Es Automovilísmo amateur, no necesariamente histórico.
De las 3 categorías el DTNH es la mas «histórica», y la GT (estos autos compiten en GT) la menos histórica.
Pero todas son amateur. Son como se diría en Inglaterra «Club Racing»
Giramondo
Tiene razón su majestad. Estos automóviles no tienen nada de «históricos». Ni siquiera los DTNH.
tete
No es por defender al driver del Alfa que visto desde este angulo si soltaba los frenos dejaba sin laburo al chapista, pero bajar el tobogan rapidito y esquivar un auto atravezado que se mueve es complicado.
eduardo lavore
muy buena secuencia como siempre nos tienen acostumbrados estos fotografos!! una cosita nada mas el auto de visir es un vw golf no una lancia montecarlo .
saludos .
Ser o Visir
Visir suele correr con un Golf. Sólo que ese día lo hizo con el Montecarlo con el número 121 en la puerta (el apellido aparece también en el parabrisas).
Dani
Lastima algunos comentarios, sobre todo el de «porquerias», estos autos son verdaderos autos de carrera, a quien no conoce del tema, mirar los tiempos que hacen y con cubiertas de calle.
En fin, vengan a ver la carreras y podran opinar de los mismos
adrian
Realmente,como titular y piloto del auto que pena me da que cualquier gil,tenga la oportunidad de entrar a esta hermosa pagina.Para los que no entienden nada,ni siquiera ver unas exelentes fotos,el piloto del fiat nunca sale para atras voluntariamente,y si aprecian unas de las ultimas fotos,el alfa viene con las ruedas dobladas tratando de sacar el coche hacia afuera,dado que el fiat seguia moviendose fue imposible terminar de esquivarlo.
Ahora bien,cualquier persona humilde diria que son muy buenas las criticas constructivas, y las muchas opiniones encontradas,pero como yo de humilde no tengo nada,cuando tengan la suerte de poner el billete y de manejar un auto de carreras opinen,mientras tanto muchachos sigan jugando y participando con el PLAYSTATION,que es gratis y mucho mas barato. ADRIAN SIRNA
Fernando
Excelente la secuencia fotografica!!! En las primeras tomas se que el Fiat tiene las ruedas delanteras sobre el pianito. Cuando le pega el Alfa el Fiat esta totalmente sobre la pista. Sí el piloto del Fiat fue hacia atras o si el del Alfa blockeo los frenos, solo lo saben los pilotos.
En este país no cambiamos más. Cualquier tipo que juega «a la pelota» los jueves con los amigos es tecnico de la selección y el que «compite» con su hijo en la Play se cree Schumy….
El vengador
SIN conocer a los pilotos de ambos autos,solo ellos saben que es lo que se siente,esa mezcla de euforia y adrenalina es envidiable,sigan para adelante.
Ahora quiero reponderles a esos comentaristas de cuarta,a PASSO CORTO,seguro que con ese nombre,nunca llegaste algun lado,es grave pensalo antes de opinar tantas boludeces.PASSOCORTO,anda despacio que la vida te pasa por arriba.
Y a COCCO,CON ESE SOBRENOMBRE DE ALCAGUETE,ocultandose que se le puede decir,a ver,es muy dificil ponerse a la altura de tan poderoso hombre,haber COCCO,decime que cosa positiva hiciste VOS por el automovilismo,ah…me contaron que te vieron limpiando parabrisas y acomodando autos en la puerta del CAS.
SALUDOS ,EL VENGADOR ANONIMO……