El martillo golpeó sin fuerza
Diego Speratti - 28/11/2009Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja.
Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en el que sólo hubo autos a la venta, por lo que se extrañó algún lotecito de chécheres, automobilia, repuestos, motos o cualquier cosa que le agregara algo de color al frío estacionamiento y al evento.
A subasta salieron entonces sólo autos, en medio centenar quizá, ya que el orden fue algo caótico y algunos vehículos que estaban en la lista finalmente no lidiaron so pretexto de ofertas bajo sobre que sonaron más a arrepentimiento de los dueños o a alguna extraña forma de especulación. También hubo algunos lotes agregados sobre el final, fuera de la lista.
El martillero se paró sobre un taburete, con los potenciales clientes alrededor también de pie pero sobre un piso de cemento y polvo, con un pobre sonido para el micrófono y poco o nulo conocimiento del rematador de los lotes que estaba subastando. «Un auto espectacular» fue su latiguillo preferido y prácticamente la única información, fuera de la marca, el modelo y el año de cada lote, que dio.
Estos fueron algunos de los lotes más importantes y los precios que se ofrecieron por ellos, aunque no necesariamente indican que se hayan vendido.
LOTE 4. De Soto 1930 Phaeton
Sin restaurar, o por lo menos con décadas sin recibir ningún cuidado, este De Soto estaba bastante completo y original, en un estado de conservación «simpático» pero que necesita una restauración a fondo para volver a la vida. Ofrecieron 7.500 dólares por él.
LOTES 25 y 26. Triumph TR3A 1960
La mejor oferta por alguno de los dos integrantes de este par de convertibles ingleses fue de 30.000 dólares. ¿Se habrá vendido realmente?
LOTE 29. Studebaker 1926 Roadster
Esta elegante Stude recarrozada en versión «golfera», con capota de lona crema, asiento de suegra y puerta lateral para meter la bolsa con palos de golf, fue el lote que alcanzó el mayor precio. Cambió de manos por 36.000 dólares.
LOTE 30. Studebaker 1924 Touring
Este elegante phaeton estuvo muy cerca de ser el lote más caro de la subasta. Una encendida puja elevó su precio final hasta los 35.000 dólares.
LOTE 34. Cadillac 1958 Coupé De Ville
No hubo nadie que levantara la mano al llamado del martillero para pagar 10.000 dólares por él. Un auto importante que requiere intervenciones mayores en varios puntos.
LOTE 35. Ford 1941 convertible
El no muy común Ford 1941, el último modelo de la marca antes del receso obligado de la Segunda Guerra, cambió de manos por 24.000 dólares.
LOTE 37. De Soto 1949 Woodie
La subasta estuvo dominada por los autos norteamericanos. Y no hay nada más gringo que las woodies, que continúan con sus cotizaciones en alza en su mercado de origen. El martillero cantó el no va más cuando se ofrecieron 27.000 dólares por él.
LOTE 41. Ford TC cupé
Espectacular por donde se la mire, esta fabulosa cupé de TC ex Mateo apareció en el stand del Museo del Automóvil en la reciente Autoclásica. Finalmente no salió a remate y se comentaba que su dueño tampoco había aceptado la oferta bajo sobre que la sacó de la puja. ¿Para qué la habrá llevado?
Categorías: MercadoFecha: 28/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #80
No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES11/11/2014 8 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Adios Marlú
Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Familia apurada
Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
Para el bolsillo del caballero
En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]
Hernán Charalambopoulos12/08/2010 11 Comentarios
Una nueva esperanza
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
Manifiesto Futurista #11
Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
59 días, 59 clásicos
Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/08/2010 5 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
411 días, 411 clásicos
La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
Una de carroceros
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
La piccola instant classic
En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]
Qui-Milano12/12/2014 22 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)
Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios























Lucas
increible esos autos mataria por tener alguno
pero gracias q tengo un fiat 600 :S
bamse
Que Mateo?…o..
Mateo que???
Arboit Santiago
Les pidos con quien me tengo que conectar , debido a tengo un DeSoto 1928 coupe restaurada y me gustaria saber si en los posible es posible venderla
Saludos
Arboit Santiago
admin
La página de referencia para publicar autos clásicos es http://www.arcar.com.ar
Al blog lo leen miles de coleccionistas y gente de todos los clubes de autos de Argentina. Nos ofrecemos a hacer de intermediarios desinteresados entre usted y cualquier interesado en un De Soto 1928 coupé.
Saludos
bamse
La cupe de tc , se debe haber vendido, porqeu la acabo de ver en un desarme de aca. No la van a desarmar por supuesto, pero no estaba el dueño para charlar con el. Tiene sello del Automovil Club en las puertas, pero no se distingue el Nºpor gastado y ademas raspado en parte.Puede ser 47, pero tampoco se puede ver el año de la carrera. Por las publicidades , no se puede identificar la residencia. Tiene campanas ventiladas, esta sana, embutida y techo bajo.Motor con dos carburers.Una delicia.Voy a buscar alguna coincidencia en el nº y el año de ese gran premio.
bamse
Perdon…43 o 33..