La Fundación Lory Barra
Cristián Bertschi - 12/11/2009El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos.
Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos y también Presidente del Club de Automóviles Sport.
Desde la formalidad del cargo, o desde sus participaciones en la Mille Miglia en Italia, La Festa Mille Miglia en Japón o sus victorias en las Mil Millas Sport fue uno de los grandes protagonistas y trabajadores en la escena de los autos clásicos en la Argentina. A mediados de los noventa se convirtió en el organizador de las Mil Millas Sport llevando el evento a un nivel internacional que hizo que año a año nos visitaran decenas de extranjeros con sus autos, incluyendo las visitas de varios representantes de museos como el Porsche, el Mercedes-Benz y el BMW.
Luego de la muerte de Lory, un grupo de amigos se propuso continuar con la tarea iniciada por él en varios campos. Para ello se creó la Fundación Lory Barra con el objetivo de educar a jóvenes en la recuperación de automóviles sport, clásicos e históricos.
Concretamente el objetivo es formar a los alumnos en el oficio de volver autos a la vida.
Con el objeto de llevar a cabo estas ideas la Fundación tendrá un taller escuela donde los jóvenes puedan aprender las técnicas de recuperación y restauración de automóviles históricos con una guía especializada y el rumbo que fija la Fédération Internationale des Vehicules Anciens, F.I.V.A. que es muy clara en cuanto a estos aspectos.
Por otra parte también es un objetivo para la Fundación promover la organización de eventos deportivos, y además fomentar y apoyar la publicación de libros, entre otras cosas.
Para llevar a cabo todas estas importantes ideas se está trabajando en la obra civil que comenzó con la construcción del taller escuela. Esperamos que todo el esfuerzo que se está realizando sea apoyado cada vez por más personas, por lo tanto desde RETROVISIONES invitamos a visitar la página de la Fundación para conocer más sobre su obra (click aquí).
Categorías: GeneralFecha: 12/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
618 días, 618 clásicos
Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
283 días, 283 clásicos
VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
Candidato
Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
El Cadillac de mi vecino
El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]
GF15/10/2009 10 Comentarios
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
347 clásicos, 2 clásicos nacionales
Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
Desde Necochea
Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios











Tony Brooks
Muy buena la idea de la fundacion y la mejor forma de recordar a un hombre que compartio con nosotros su gusto por el automovilismo.
Parrafo aparte para la pagina, la he recomendado a todos mis amigos y conocidos, es agil, amena e instructiva sin ser solemne.