Año nuevo, vida nueva
Diego Speratti - 30/12/2009En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos…
Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, pudimos ver los avances sobre algunos proyectos de restauración que habitan talleres y garajes de Mar del Plata.
La procesión tuvo paradas obligadas en varios Ford A -de todo año y carrocería-, las cabrios Whippet y Plymouth (un raro modelo 1933), un sedán Wolseley Eight 1947 (el más cercano a ver la luz…¿y ahora quién podrá ayudarnos con las tasas de rueda que le faltan?), dos Jaguar XK150 completamente desnudos, y el Dodge Phaeton categoría 24 de Luis Lemoine, ya terminado, que hizo pucheros y se negó a acompañarnos en el reciente Rally de Mar del Plata.
Ojalá podamos seguir el paso a paso de sus restauraciones para mostrarlas en RETROVISIONES, especialmente la de alguno de los Jaguar XK150 que, se espera, continúen sin prisa pero sin pausa, y contemplan tareas mayores en cada uno de los sectores a intervenir (todos, conociendo la obsesividad del responsable del proceso…).
La virtuosa mano de obra local pondrá, valga la redundancia, manos a la obra en ellos en el año que comienza. ¡A por ellos, que son pocos y corajudos!
Categorías: HistoriasFecha: 30/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Micción imposible
Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
Primeras postales chinas
Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2010 20 Comentarios
Los concept cars del Alfa Tipo 33
La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]
Lao Iacona29/04/2010 2 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos
No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
270 días, muchos taxis clásicos
Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti20/03/2011 Sin Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939
La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
Fiera di Padova: Alfetta Austera
Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]
Lao Iacona28/10/2011 8 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
296 días, 296 clásicos
VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Ese gran argentino
httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.
Cristián Bertschi17/10/2009 3 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
254 días, 254 clásicos
BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
598 días, 598 clásicos
BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios
Adivina adivinador
Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Gracias a todos
Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]
retrovisiones18/03/2014 36 Comentarios
453 días, 453 clásicos
Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario





















JDC
Que hermosos esos proyectos, y que ganas de verlos ya rodando.
Yo que estoy restaurando sé loque significa.
Excelente nota.
gabriel
HOLA HE VISTO LAS FOTOS Y SON ALUCINANTES ,LOS QUE NOS GUSTAN LOS COCHES SABEMOS LO QUE ES ESTO SOY GABRIEL Y SOY ESPAÑOL Y DE ANDALUCIA ESTOY RESTAURANDO UN WOLSELEY EIGHT Y ME HE QUEDADO SORPRENDIDO DE VER UNO SI ALGUIEN LEE ESTE COMENTARIO Y ME PUDIESE ORIENTAR DE DONDE CONSEGUIR ALGO DE REPUESTO QUE NECESITO LE ESTARIA MUY AGRADECIDO YA QUE CONSEGUIR PIEZAS PARA ESTO ES BASTANTE COMPLICADO Y MAS AQUI EN ESPAÑA, MI CORREO ES GAYAFE@OZU.ES SI ALGUIEN SABE DE ALGO LE ESTARE ETERNAMENTE AGRADECIDO GRACIAS Y SALUDOS.
Abel Jorge San Marrtín
Para Diego Speratti:
Probablemente te asombrarás de saber de mí.Para que sepas quién soy tómate el trabajo de abrir la página web http://www.desaparecidos.org/arg/víctimas/s/speratti, con el buscador Google, como Horacio Rodolfo Speratti. El amigo que hace el comentario en la página de tu padre soy yo, Abel Jorge San Martín, mi e mail es: snmartin1@uolsinectis.com.ar
Pero todo esto viene a cuento que quiero ayudar al amigo andaluz que está restaurando (como yo lo hacía con tu padre) un Wolseley Eight y necesita ayuda para conseguir repuestos originales.
Aquí va el dato: Wolseley 1500 Spares, 2 Purberry Grove, Ewell, Surrey KT17 1LU. Teléfono 0181 393 2194. Mobile(celular) 0860 360690, Inglaterra.
Si este lector andaluz tiene interés, podrá ponerse en contacto con esta gente para ver si pueden suministrarle las piezas necesarias.
Por mi parte, yo le contestaré directamente al correo que él ha suministrado en esta página. Para el usuario que está reconstruyendo una unidad similar, cuya foto aparece más arriba, y que necesita tazas de rueda, si no las consigue en algún desarmadero de Buenos Aires, le sugiero consulte con un desarmadero gigante que existe en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, sobre la avenida de circunvalación de esa ciudad.
Si así y todo no tuvieran éxito, pueden intentar en alguno de los desarmaderos de Montevideo (R.O.Uruguay). Recuerdo haber visto unidades similares en esa ciudad y en alguna localidad intermedia entre Montevideo y San José de Mayo (Departamentos Canelones y San José), cerca de la capital uruguaya. Recuerden que Uruguay supo cobijar una gran cantidad de autos ingleses, al igual que la Argentina. La cuestión es saber dónde buscar lo que se necesita…..
Un abrazo, y si tienes interés de contactarme estoy a tu disposición.
Abel San Martín