In memoriam, Gino Munaron
Cristián Bertschi - 02/12/2009Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad.
Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través de la sangre de su abuelo Ramiro que en 1903 participó del Giro d’Italia con un Léon Bollée, y además de parte de su padre que era el distribuidor Alfa Romeo para el Piemonte y la Emilia Romagna.
Evidentemente era muy difícil que el joven Gino se dedicara a otra cosa más que al automovilismo. Su debut deportivo fue a poco de terminada la Guerra, en 1949, en la Aosta – Gran San Bernardo con un Ford 4500 preparado por él mismo en sociedad con el Conde Paolo Cordero di Montezemolo.
Su primera victoria llegó un año después en el Trofeo Ruota d’Oro con un Fiat Topolino.
Un resultado importante en la etapa temprana de su carrera fue el undécimo puesto en la Mille Miglia de 1952 compartiendo el volante de una Siata 208S con Franco Rol.
Entre otros resultados importantes Munaron ganó las 12 Horas de Hyères con una Ferrari 750 en 1955, y la Coppa Inter – Europa en 1959 con un Alfa Romeo Giulietta SS.
Manejó muchos y muy lindos autos como: Alfa Romeo 6C 2500 Competizione, Siata 208S, Ferrari 750 Monza, 500 Mondial, 500 TR, 250 GT, Dino 206 S y la Maserati Tipo 61 conocida como Birdcage.
Pero entre todos estos autos hay uno que se destaca por su relación con Argentina de manera doble. Primeramente porque esta OSCA FS372 está en Buenos Aires y es usada regularmente no sólo en diversos eventos sino también para ir de un lado a otro, y además porque cuando este mismo auto era propiedad de Gino Munaron practicó para los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires, no pudiendo largar la carrera debido a un accidente con consecuencias mecánicas que no pudieron ser subsanadas a tiempo.
Gino Munaron se retiró de las carreras en 1961 pero continuó activo concurriendo a diferentes manifestaciones de autos clásicos y en alguna oportunidad pudimos verlo charlando sobre su OSCA en la largada de la Mille Miglia en Brescia.
Categorías: HistoriasFecha: 02/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
467 días, 467 clásicos
Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]
Lectores RETROVISIONES05/10/2011 6 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
Nafta ecológica
El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 3 Comentarios
Dibujados en París
No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
199 días, 199 clásicos
Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
508 días, 508 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB
El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
El uno para el otro
Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
443 días, 443 clásicos
Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea
Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios










tigre
El auto está fuera de escala con respecto al personaje que aparece por detrás.
…y daaale con la franja!
El rey Dasmi
Lamento informar a los monosabios qe esta franja es historicamente correcta. Alguien arriesga por que?
cinturonga
Porque al dueño le gustaba asi?
Diego Barría
Es igual a la que corre actuamente Stirling Moss?
En una nota aparte, me parece que mi compatriota Kovacs también corrió una en los 1.000 kms de Buenos Aires.
Muy bueno el blog. Keep up the good work!
tigre
¿tal vez debe haber sido para identificar pais o escuadra, en una carrera de Endurance?.Igual no me malinterprete pero sigue sin gustarme, tan solo es una apreciación estética.
¿Ud. sabe que es lo que dicen en la rioja de los monarcas?
El Rey Dasmi
Mitad Mono mitad Garca??
Monarca le decían también a De la Sota creo por el mismo motivo.
La franja se solía poner en los autos del campén Italiano. Sobre todo en la categría Sport. Giulio Cabianca salió campeón de Sport con una OSCA «hermana» de esta y consecuentemente pinto la franja.
Como dice Cinturonga, No es que «de gustos no hay nada escrito», hay mucho escrito pero poco leido!!!!
admin
Estimado Diego,
Si, es similar a la que tiene Stirling Moss.
Correcto también con respecto a Kovacs.
¿Dónde estará esa OSCA?
Gracias por los elogios.
Saludos.-
Diego Barría
Estimado señor Administrador,
Junto con reiterar los elogios, lamento no poder contestar la pregunta. Sí puedo decir que me parece que ninguno de los 3 autos «importantes» de Kovacs permanece en Chile, léase OSCA 372, Mercedes Benz 300 SL y Alfa Romeo Giulietta/Giulia Zagato.* Entiendo que los SL que hay en Chile han sido importaciones recientes. En todo caso, sí está en Chile, aunque en estado deplorable, el Mini Cooper «S» con que Kovacs Jr. habría corrido -y vencido- en Argentina. Mis parabienes para quienes correrán los 500 kms.
*Si era Giulietta o Giulia da para un post aparte.
Antonio Alves
Cómo hizo Tillous para sacar esa foto?