Ferrari 512 S Montjuich
Cristián Bertschi - 26/01/2010Hacia finales del campeonato de 1967 para autos sport se veía que los autos de 7 litros de cilindrada como los Ford GT40 MKII y MKVI eran demasiado rápidos. En consecuencia, la FIA decidió cambiar el reglamento para la temporada siguiente llevando la cilindrada de los motores de los sport prototipos de Grupo 6 a 3 litros y creando una nueva clase con motores de 5 litros. Para homologar un auto en la categoría GT debían fabricarse 50 ejemplares y en 1969 se redujo a 25 solamente. Porsche introdujo el 917 de 4,5 litros en el Grupo 5 generando un gran problema para Ferrari que competía en Fórmula Uno y en el Grupo 6 con la 312 P que se mostraba evidentemente no competitiva frente a su rival alemán.
Con una inyección de capitales por parte de Fiat comenzó el desarrollo de la 512 S pero que se mostró poco competitiva frente al 917 que era mucho más liviano, rápido y confiable; además de haber tardado mucho tiempo en su desarrollo. Durante 1970 Ferrari obtuvo algunos buenos resultados aislados como los segundos puestos en Le Mans, Spa y Monza y el tercero en Daytona, Monza, Targa Florio y Nürburgring pero que eran absolutamente escasos frente a los imbatibles 917.
Para la temporada 1971 el modelo 512 S mutó a 512 M con un cambio de carrocería, reducción de peso de 850 a 800 kg y un aumento de potencia de 580 a 620 HP. Con estos cambios el modelo italiano estaba a la altura del alemán pero diversos motivos, incluyendo la confiabilidad y la mala suerte lo hicieron fallar una vez más.
El auto presente en la edición 2010 de Rétromobile fue encargado a la fábrica Ferrari por el equipo español Scuderia Montjuich. Era uno de los 25 necesarios para homologar y no fue pintado rosso corsa sino amarillo con algunas partes verdes. Este ejemplar fue uno de los más exitosos entre los privados con un excelente segundo puesto en París conducido por la pareja Juncadella – Jabouille y el quinto puesto en los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires con Juncadella y Pairetti. En esos casos en su configuración S, sin techo.

Luego de ser convertida en 512 M, tal cual se encuentra hoy, llegó quinto en Brands Hatch y en la Coppa Shell en Monza. Pero tal vez el mayor momento de excitación con este auto fue en las 24 horas de Le Mans cuando Nino Vaccarella y Juncadella puntearon durante la primera mitad de la carrera sacándole una vuelta al 917 de Marko y van Lennep, pero luego la desilusión llegó cuando debieron abandonar con problemas de suspensión.
Finalmente en la edición de ese mismo año del Tour de France, Jabouille y Juncadella terminaron en un resonante segundo puesto atrás de un estruendoso Matra.
Categorías: EventosFecha: 26/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Una de carroceros
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Nadie me para
httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…
Cristián Bertschi21/10/2010 14 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Cartel de miércoles #9
Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
698 días, 698 clásicos
Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.
Lectores RETROVISIONES14/02/2013 10 Comentarios
En Rombo a Barcelona
Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
Vida cotidiana
Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios















Mike
A estos bichitos sí que se les desbocaba la tropilla… mamita lo que sería escucharlos acelerando en la largada!!! Quien quiera recordar aquellos duelos con los 917 puede disfrutar los 10 minutos de la vuelta final de la película «Le Mans» en Youtube.
tete
Excelente nota Cristian !, estos autos son testigos de una epoca dorada del automovilismo, tenian una potencia increible sin ningun tipo de ayuda electronica, una vez escuche a E Fitipaldi contando que en un ensayo llevo a su mama a dar una vuelta al circuito en un 917, saliendo de la calle de boxes y acelerando para entrar en la recta, la pobre mujer poco acostumbrada a la aceleracion de un 917 se desmayo !
Alfa man
Para quienes amamos esta clase de autos , vale la anecdota protagonizada por Derek Bell ( Ferrari 512 s ) y Jo Siffert ( Porsche 917 ) durante los ensayos de Le mans 1970 cuando ambos deciden hacerle una broma a Mc Queen (917 ) ,llevandolo «apretado» ( uno a su lado y el otro atras )a mas de 300 km/h en De Hunaudieres . Mc Queen se bajo del auto descompuesto , a pesar que era un buen piloto amateur , mientras los dos » graciosos » celebraban su picardia a carcajadas y Steve amenazaba venganza con el tipico gesto de cortarles el cuello .
Muy buenas estas notas .
Irene
Muy buena la nota de la Ferrari 512 Montjuich , fotos excelentes e interesantes los textos.
felicitaciones!!!
GF
Muy buena nota Bertschi! Siga asi y sáquele una foto a la DS cabriolet de la que se ve la rueda por ahi atras de la Ferrari amarilla.
mastergtv
ESTIMADO CRISTIAN:LE AGRADEZCO ESTOS MOMENTOS DE LECTURA SOBRE EL TEMA QUE RIGE LA EXISTENCIA DE ALGUNOS DE NOSOTROS (POCO CUERDOS)PERO CON UNA SENSIBILIDAD PROFUNDA PARA VER Y SABER DE ESTAS BELLEZAS.COMO DECIA EL CELEBRE «GIANNI LUNADEI»,LE PERTENEZCO.
SALUTI.
morgan.
Hot Wheels sacó una reproducción en escala de este bicho, la de los 1000 km de Buenos Aires. Lindo ejemplar para poner en la vitrina.
Miguel Bengolea
No era la que corrio Juncadella en los 1000 km de BsAs 1971?
Miguel Bengolea
Perdon Christian veo que lo mencionaste en la nota!
Kuve
Recomiendo esta belleza que vende Hot wheels, en 1/18, tal como la corrio Pairetti en Buenos Aires en el 71, publicidad de ypf, cinzano, etc.