El Jerry trae cola

Diego Speratti - 27/01/2010

Babies on board
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes…

Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la exposición Autoclásica (click aquí) pero una breve visita a Cosquín fue razón suficiente para tocar el timbre en la tienda LB Repuestos para saludar al siempre amable propietario actual del Jerry, Luis Beraneck, y, de yapa, a toda su familia.

Soy del rojo

La visita tuvo premio extra. Buscamos una locación para hacerle nuevas y mejores fotos de las que pudimos hacer en Autoclásica, a bordo del Jerry.

La experiencia de viajar en el es muy cómica. Para empezar a cualquier adulto le queda fuera de escala todo. Los viajeros hacen cola frente a la única puerta, la del lado izquierdo. Se sube primero el conductor y, luego, el acompañante se las tiene que arreglar en lo que queda de espacio. Las patas del copiloto pueden encontrar mucho campo hacia delante, aunque el pasarruedas del lado derecho y la pedalera del lado izquierdo te garantizan viajar con las piernas bien juntitas, estiradas y medio de coté. Un suplicio, pa que negarlo.

Aquí Cosquín

El sonido, las vibraciones y la respuesta del motor son inconfundiblemente Siambretta, aunque la caja del Jerry fue desarrollada en la propia fábrica Colmar para sacarle mayor provecho en función de los kilos extras del vehículo de cuatro ruedas en comparación con la motoneta.

Y lo consiguieron. La marcha es increíblemente relajada, lo mismo que el paso de cambios, mucho más seguro aquí a través de una palanca en el lado izquierdo que en el complicado sistema de origen, ubicado en el puño izquierdo del manillar de la moto.

primera neutral segunda tercera

Nave

Viajar con la cara al viento (el parabrisas queda bastante bajo…) a tan poca altura del suelo, con gente saludando y festejando el hidalgo paso del Jerry en cada esquina y con la misma sensación que estar circulando en el sidecar de un scooter despiertan una mueca de sonrisa gardeliana a cada metro recorrido.

Antes de recorrer de regreso los kilómetros que me devolvieran a la noche de sábado en Rio Tercero, Luis me mostró algunas fotos que le cedió la familia Di Genaro del exacto día en que recibieron el Jerry, que llegó a Cosquín montado en la caja de un camión Ford A. ¡Qué buenos tiempos!

cockpit

Instrumentos

En estas imágenes blanco y negro se puede ver la capota original del auto y una tapa de motor diferente a la que el Jerry tiene actualmente. Esa tapa original fue eliminada por el doctor y sus hijos ya que no ventilaba adecuadamente y todo el calor del motor invadía el pequeño habitáculo. Según Luis, Colmar, la propia fábrica del Jerry desarrolló luego una cobertura más eficaz en términos de evacuación del calor, que es la que el Jerry lleva actualmente.

Ambulancia

¿Emergencias?

Las fotos blanco y negro del doctor Di Genaro, las de la sesión de fotos de un reciente sábado de enero y las de la experiencia de viajar a bordo del Jerry acompañan este post ratón.

Gigante

Tormo del tordo

Puertas y tranqueras

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/01/2010
7 Respuestas en “El Jerry trae cola
  1. Napoleon Solo

    Alucinante el Jerry, muy linda la nota Don Speratti…

    Corajudo el Dr… manejando el cuatrimotor…

    Atte.

    NS.

  2. cinturonga

    Como entraste?, o ibas apoyado en el respaldo?. El dr. que se ve en la foto byn, era enano? pareciera estar en la misma escala.

  3. Manuel

    Excelente nota!!! Y que buenas fotos, saludos. Manuel

  4. Jorge-Isetta

    Sumemos cuando la Sra. lo mandaba ha comprar las provisiones, donde
    pondria la mercaderia?….Muy bueno el complemento del JERRY
    Sr. D. Speratti ¿ porque speratti tanto tiempo para comentar las
    andanzas del Jerri?

    Sadudos
    Jorge-Isetta simplemente un comentario

  5. CC

    DS te estoy buscando con fruicción.

  6. Flavio

    excelente la nota, en el proximo encuentro hay que ir vestidos de época, se lo imaginan al Dr. beraneck con guardapolvo blanco y estetoscopio……. saludos grupo Dynastart

  7. cmotti

    Soy de Rosario y mi padre Carlos A. Mottironi (82 años, vive en Rosario), junto a 2 socios más, Alfredo Rossi diseñador- vive en San Lorenzo -SF) y un tío ya fallecido (Orlando Caballero)fueron quienes comenzaron a fines de los años 50 la fabricación y comercialización del Jerry. El vehículo se fabricó en Rosario en unos galpones que tenía la empresa Deambrogi y Cia. Las 10 primeras unidades se fabricaron con un motor alemán Sachs, pero una importante evaluación del dólar hizo que tuvieran que buscar localmente otro motor, siendo el de la Siambretta el elegido.
    Si les interesa profundizar el tema, los puedo contactar con los fabricantes del «primer auto rosarino», con quienes podrán documentar esta pequeña gran historia del automóvil. […]
    https://picasaweb.google.com/cacocam2010/JerryPrimeraFabricaDeAutosRaton#

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Rétromobile 2012: Febo asoma

lindo!

Es tarde y como algo hay que mostrar de la fresca muestra parisina va un jueguito, a ver quien nombre el auto que asoma. A mí me emociona.

Cristián Bertschi
03/02/2012 7 Comentarios

Vuelve el trío

_84571539_creditamazonprimevideo

Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]

Cristián Bertschi
30/07/2015 10 Comentarios

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

En busca de la verdad

horizontal !!!!!!!!!!!!!!!!!

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]

Hernán Charalambopoulos
19/10/2010 25 Comentarios

482 días, 482 clásicos

R4 A

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
07/12/2011 Sin Comentarios

Mágico

uuuuhhhhhh.

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]

Hernán Charalambopoulos
16/06/2012 20 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

Lavame, sucio…

que calorcito...

Pobre nuestra vecina que se encontró con semejante inscripción en el capot de su Cougar, hecha por insensibles transeúntes que nunca imaginaron el agravio procurado a su sensible dueña. Para que en el barrio no la tilden de descuidada, puso inmediatamente manos a la obra…

Hernán Charalambopoulos
11/03/2012 12 Comentarios

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

Siga el baile, siga el baile…

la 31...

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 4 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

El Centenario de Emily

Emily

Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]

Gabriel de Meurville
15/07/2011 9 Comentarios

Monoposto, multimisterios

Lo mejor que hizo mi vieja es este ...eo que maneja

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.

Lectores RETROVISIONES
02/12/2010 13 Comentarios

El Allard J2X volvió a nacer

Allard en expo

En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]

Jose Rilis
15/11/2010 39 Comentarios

Homenaje a Pichón Rocha

Rocha en el CAS3

Miraban la lluvia caer mientras esperaban refugiados en la parada a que llegara el colectivo que los iba a llevar a su madriguera. La noche había sido de galopes fuertes y los dos todavía estaban un tanto desorientados. La botella de Criadores aún permanecía en una de sus manos. De pronto, entre los sopores etílicos […]

Santiago Sanchez Ortega
13/08/2011 17 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

Milanesa napolitana

shardinetta

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2011 8 Comentarios

721 días, 721 clásicos

Mini Chevrolet

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/04/2013 17 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

Fuertes como Robles

La cabina del Chivo

El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]

Diego Speratti
08/06/2010 3 Comentarios

Mi día en Autoclásica

Ferrari niños

Sólo pude ir un día a Autoclásica, el viernes. Les mando las fotos que más me gustaron. Algo es algo…

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 4 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

Autoclásica 2011: el botón rojo

identifíquese

Hace pocos días el lector Don Richard hizo una propuesta para que los lectores de Retrovisiones, muchos de ellos hasta ahora nombres sin caras, puedan identificarse en Autoclásica. Dice Don Richard: «Qué tal un botón autoadhesivo rojo en la remera o camisa, donde va el bolsillo?. No se donde se consiguen, pero no deben ser […]

Cristián Bertschi
05/10/2011 19 Comentarios