Cajitas de fósforos

Lectores RETROVISIONES - 19/01/2010

matchbox

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse.

Pero también esa nota disparó en mi cerebro una serie de flashbacks y recuerdos que parecen nunca haberse borrado. Uno de esos se refiere (ineludiblemente) a los autitos Matchbox de mi infancia y que fueron, tal vez, los que encendieron la mecha de esa pasión por cuanto vehículo mas o menos autopropulsado y apoyado sobre ruedas anduviera por ahí.

Esos recuerdos se remontan a los sábados por la mañana de fines de la década del ’60. Ese era el momento más esperado de la semana, y no porque no tuviera que ir a la escuela o pudiera quedarme durmiendo un rato más que lo habitual, sino porque mis padres iban de compras a la feria de Quilmes -lugar donde vivíamos por aquellos años-, en donde se conseguían desde jugosas mandarinas, artefactos domésticos varios, libros y revistas, alimentos de todo tipo, prendas, hasta… autitos Matchbox.

matchbok4

Los sábados a la mañana, sin excepción y aunque fueran frías mañanas de invierno, llegaba yo con esa ansiedad y exaltación propia de todo chico de casi 10 años hasta ese puestito improvisado sobre caballetes y con mantelito de hule donde se exhibían sobre sus propias cajitas, nuevos y relucientes, esos pequeños autos que eran verdaderas copias en miniatura, en correcta proporción y detalles, de los autos que sólo se veían en las revistas, en las películas o en la «tele».

Cada sábado mis padres nos premiaban a mí y a mi hermano con un Matchbox a cada uno, y de esa manera íbamos completando la colección de 75 modelos que cada uno hacía por su lado. Para los cumpleaños y las fiestas quedaban reservados los «King Size», modelos de escala mayor que eran como el premio máximo, con los cuales uno alardeaba delante de sus amigos cuando venían por las tardes a tomar la leche y a jugar en la vereda.

Mis preferidos eran -y siguen siendo- los modelos pre-1970, los «regular wheels» que tenían las rueditas macizas y negras, anteriores a los sofisticados y veloces Superfast con rueditas deportivas y ligerísimas con los cuales se disputaban interminables competencias en las curvas y los loopings de las pistas de plástico que la misma marca vendía. Entre ellos yo tenía predilección por el Iso Grifo, el Fiat 1500 con las valijitas en el techo (y uno de los pocos que podía ver por las calles de aquí) el Land Rover azul y la grúa de remolque Dodge, verde y amarilla, con los colores y calcos de BP…

matchbox1

Mucho tiempo más tarde, leyendo e investigando, conocí la historia de esta marca. Me enteré que la crearon en 1947 Leslie Smith y Rodney Smith, compañeros de colegio sin ningún parentezco entre sí, y le pusieron a su empresa el nombre «Lesney», derivado de las tres primeras letras del nombre de uno con las tres finales del nombre del otro; que por entonces en Inglaterra no permitían a los niños llevar al colegio juguetes cuyo tamaño excediera al de una caja de fósforos, lo cual definió la línea de productos de la empresa y que incluso sus primeras cajas tenían los laterales marrones, simulando las bandas de encendido de las verdaderas cajas de fósforos.

También supe que la mayoría de los modelos se reproducían no de planos sino de los vehículos reales, a pantógrafo para llevar los detalles a escala; que la empresa sucesivamente se diversificó en la producción de distintos tipos de juguetes, nunca tan representativos como los autitos a escala y que finalmente fué comprada por Mattel que la hizo convivir y «competir», al menos en el gusto y preferencia de los chicos, con los Hot Wheels.

matchbox2

Con el tiempo, el crecimiento, las distintas mudanzas, el ensañamiento de mi hermano que disfrutaba martillándolos o prendiéndoles fuego para ver como se quemaban los plastiquitos de las ventanillas, se fueron perdiendo casi todos los que llegúe a tener, quedándome con apenas unos pocos y maltrechos, testigos de aquellos días.

De todas maneras y a pesar de los años, mi pasión por estos autitos nunca llegó a decaer. Tal es así que hace unos años y gracias a eBay pude rehacer mi vieja colección de 75 modelos originales, catálogo incluído, que todavía espera su lugar en alguna merecida vitrina.

En cambio sí decayó con los años -y bastante-, la calidad de los Matchbox: su calidad de reproducción, -acercándose peligrosamente a la caricaturización tìpica de los Hot Wheels, sus eternos rivales, y la calidad de sus materiales -pasando de ser impecablemente «Made in England», con cajitas de cartón específica para cada modelo y con ilustraciones de increíble calidad artística que generaban esa «magia» que sólo se develaba al abrirlas y sacar el modelo- a ser «Made in Macao»o «Singapore» o cualquier lugar por el estilo de nuestro globalizado mundo, con impersonales blisters estandarizados y transparentes, para nada «mágicos».

matchbox3

Por suerte y para placer de quienes somos fanáticos, en estos últimos tiempos han empezado a recuperar las viejas características de fidelidad a los modelos reales y con la ayuda de los modernos métodos de reproducción numerizada que permiten lograr lo que en otras épocas quedaba en manos del talento y el profesionalismo de los modelistas.

Y yo, como no puedo resistirme, los empecé a coleccionar de nuevo…

Guillermo Portaluppi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 19/01/2010
22 Respuestas en “Cajitas de fósforos
  1. Mike

    Qué hermosa nota Guillermo! Cuánta nostalgia… cuando por esos años ’60 y ’70 con mi primo era una fiesta ir a la Juguetería «Rosados» allí en Av. San Juan a pocos metros de Sarandí y a otra jugutería que quedaba unos pasos más adelante, nos pasábamos interminables minutos viendo la vidriera hasta que decidíamos el modelo a comprar!!!
    De las fotos que ilustran todavía tengo varios de esos modelos y alguno de la época en que no tenían «vidrios» y las rueditas eran grises… por ejemplo el Jaguar D-Type que con el correr del tiempo se fue despintando, perdió al «piloto» y hoy luce pulido y con las rueditas negras!!

  2. GF

    Buenisimo GP, impecablemente retratado!

  3. Carlos Pereyra

    Gracias Guillermo, un gusto leerte. Te felicito porque tu pasión sigue inagotable como siempre. Nos pegó la misma epidemia a todos.

    Freddy Pereyra

  4. Carlos Pereyra

    Mike, yo también vivía por donde hacés referencia. Rozados era una juguetería de mala muerte pero tenía los Matchbox; y la otra que decís se llamaba Danny. Un saludo.

    Freddy Pereyra

  5. Rafa Varela

    Que buena nota Guillermo, ojalá vengan mas.

    Freddy y Mike, gracias por hacerme recordar esas dos jugueterías de San Cristobal.

  6. javier

    Buena nota guillermo, felicitaciones, ya somos un par de fanáticos coleccionistas veo, podémos hacer algo? nos juntamos y cada uno lléva sus piezas más queridas?…..podemos hacer algo temático, autos de carrera, prototipos, piezas …raras….

  7. Mike

    Gracias Freddy por el dato!!! Por esos tiempos «mi barrio» era allí en calle Sarandí al 1400 y nuestras pasadas por estas jugueterías eran infaltables!!
    Saludos!!! Y también para Rafa!

  8. Martín

    Muy buena nota!
    No los conocia esos modelos, están muy buenas las cajitas…
    Saludos!

  9. Carlos Pereyra

    Miguel, yo vivía a la vuelta en Pavón al 1900 y jugaba en el parque de los monoblocks. Allí en contadas ocasiones llevaba mis Matchbox, en escala reducida, y también algunos que tenía en mayor tamaño. Alguna vez llevé algún Corgi (estamos hablando de palabras mayores), y a casi todos los conservo en buen estado.
    Debemos conocernos entonces.
    Para más datos, hice toda mi primaria en el Carlos Pellegrini.

    Habremos jugado juntos alguna vez, seguramente

  10. Guillermo Portaluppi

    Amigos y desconocidos…muchas gracias por los comentarios. Es bueno saber que uno no está solo en esta locura…Trataré de sacar a luz algunas anécdotas mas.
    GF, Rafa, Freddy..un especial saludo para Uds.

  11. admin

    Y un saludito a los que te publican el artículo, no ?…

  12. El Sueco

    Hay algún SAAB en Machtbox?

  13. Guillermo Portaluppi

    Por supuesto…no queremos herir la sensibilidad de nadie. Un especial y afectuoso saludo y el eterno agradecimiento para ellos también por permitirme compartir mis recuerdos con toda esta gente.

  14. Carlos Pereyra

    Si hubo un Saab en Matchbox al menos. Saab Sonet se llamaba. De hecho concocí a la marca gracias al catálogo de Lesney. Luego apareció en las jugueterías.

  15. Carlos Pereyra

    Acá uno que aparece en su caja original, a la venta en Chile. Tiene caja original de Superfast y su número de órden es el 65.

    http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-16870638-matchbox-lesney-65-saab-sonet-iii-164-_JM

  16. Carlos Pereyra

    Disculpen….No es caja original.

  17. Cachi Muttarelli

    Excelente nota,me siento parte de esos recuerdos.Y yo como no tuve hermanos(al menos que yo conozca!)pude conservar la totalidad de aquellos Matchbox de aquellos dias, los que descansan en una caja esperando exhibirse nuevamente.

  18. Mike

    Carlos mis primos vivían en el monoblock de Sarandí y yo viví un tiempo en un edificio de enfrente, jugabamos allí en el parque (cómo no recordar los caños!!) así que seguramente nos habremos cruzado!!

  19. Diego Carrozza

    Qué buenos recuerdos! También conservo los míos, junto con los Tomica, Majorette y alguna que otra marca más.
    Lo peor de todo es que el vicio por coleccionar autos no se terminó nunca… y a medida que fui creciendo (no creo que madurando, por lo menos en este aspecto), fui aumentando la escala… ahora colecciono en escala 1:18….

  20. cinturonga

    Muy buena nota!, cinturonga es un gran «gustor» de los «autitos» y tambien va haciendo su coleccion, sumada a la que aún conserva de su niñez.

  21. Luis Zelarayan

    muy buena nota, yo de chico tenia una coleccion de Bubys y Galgos enorme, mis viejos siempre me compraban, algun que otro Majorette, Matchbox(tengo un camion militar con sus soldados todavia en muy buen estado), lastima que con el tiempo los fui asesinando a gran parte en mis investigaciones tratando de entender como eran por dentro.
    Me hiciste retroceder en la niñez, cuantos recuerdos!!!!

  22. הובלות

    … [Trackback]…

    […] There you will find 72064 more Infos: retrovisiones.com/2010/01/matchbox/ […]…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se inauguró el nuevo Museo Ferrari

BNV_1027 copy

El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]

Staff RETROVISIONES
18/06/2013 4 Comentarios

Mi foto golazo del domingo

ta chapita

Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.

Gabriel de Meurville
04/10/2012 7 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

751 días, 751 clásicos

IMG_6267 copy

Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
27/05/2013 4 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios

El Desafío Sport Nacional nació bien

SN Santi y Griego copy

En el Desafío Sport Nacional hubo muy buenos autos y variaditos. ¡Y qué personajes! Diego Berasategui apareció con el histórico mameluco del viejo Ricardo, y se sentó en la butaca derecha de un Rocha, que Luis Dellepiane se encargó de recuperar en boxes de un corto circuito padre. Reapareció el Andino GT, lindísimo auto, los Antique […]

Miguel Tillous
21/08/2013 3 Comentarios

Con la casa al hombro

Como no quisiste a nadie, como no podrás querer...

Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]

Hernán Charalambopoulos
23/05/2011 6 Comentarios

Nueva Misión Argentina en Pebble Beach

Pasa el Delash cuando las olas hacen splash

Una vez más el Concurso de Elegancia de mayor renombre y nivel mundial, Pebble Beach, tendrá masiva participación argentina, con varios autos, sus propietarios, y comitivas amigas, presentes en el hoyo 18 del club de golf y en el Tour de los días previos.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

RDLM 2014: Best of Show para una Ferrari 365 GTC

Tait

EL FIAT 1600 SPORT COUPE 1971, EL MEJOR AUTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte B de la primera etapa. Una multitud se acercó al Paseo […]

Jose Rilis
31/08/2014 2 Comentarios

La foto del día: Mercedes, la del Mercedes

pagoda-cuad exhaust copy Gabriel de Meurville
25/07/2013 10 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

203 días, 203 clásicos

Quiero mi Volare del color chinga ojos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
12/01/2011 5 Comentarios

¡Salvad al Conosur!

Conosur flecha de plata

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]

Gabriel de Meurville
02/03/2013 98 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

Alfa Bertone Pandion en Pebble Beach

te atrapa te come

No todos son clásicos en los concursos ya que su origen está en la premiación de la elegancia. Esta vez sólo un auto de los llamados modernos, aunque es mejor decir contemporáneo, estuvo sobre el pasto. Festejando los 100 años de la marca los organizadores invitaron al homenaje que le hizo el carrocero Bertone a […]

Cristián Bertschi
19/08/2010 7 Comentarios

¡Deme tres!

giuliettas

Sin la exclusividad de las Ferrari 365, pero con la misma fascinación ejercida sobre la platea, estas Giulietta cerraron filas de manera muy compacta en el estacionamiento del Llao Llao. Desgraciadamente un Porsche 911 interrumpía la serie, dejando a la cuarta gemela apartada de sus idénticas hermanitas.

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Retromobile 2013: rendez-vous y rond point

Retromobile 2013 Bugatti

El atractivo anual de la Retromobile es la variedad de autos que pueden verse. Desde Bugatti, Delage, Delahaye, Talbot de preguerra y llegando a las más mundanas y populares marcas que conocemos tan bien en Argentina como Peugeot, Citroën o Renault. Para mí en particular el encanto también pasa en cómo llegar a Retromobile. La […]

Gabriel de Meurville
26/02/2013 15 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Kuve

DSC05590

El IX Raduno Italiano largó el sábado pasado desde el Paseo Fangio, en los bosques de Palermo, y fue hasta Cardales. Con un hermoso día de sol, participaron 30 autos, con gran mayoría de Alfa Romeo, entre antiguos y actuales, y el resto divido entre otras marcas italianas como Ferrari, Maserati, Lancia y Fiat. Kuve

Lectores RETROVISIONES
20/04/2015 5 Comentarios

100 anni Bertone: más fotos

los niños Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 2 Comentarios

61 días, 61 clásicos

Whippet logotipo

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/08/2010 Sin Comentarios

F1 Argentina 1953

a la gomería

Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]

Hernán Charalambopoulos
12/01/2010 13 Comentarios