Así comenzó todo

Hernán Charalambopoulos - 02/03/2010

cola reef...

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones.

Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala de los botones, comenzaron a presionar para fabricar un automóvil deportivo en el que se plasmaran las capacidades y adelantos tecnológicos que la Bayerische Motoren Werke había logrado, poniéndolos a disposición del público en formato de auto abierto de dos plazas, aunque de precio contenido, siguiendo la política de la casa en aquellos años.

BMW producía un motor de seis cilindros y solamente 1.2 litros, montado en el modelo 303 (que no eran las lapiceras con cartucho berreta que nos manchaban los cuadernos Rivadavia….). Este propulsor fue la plataforma inicial para el desarrollo de su derivado de 1.5 litros que, amamantado por dos sanos y generosos carburadores, puso a girar las angostas ruedas del nuevo 315, haciéndolo consumir solamente diez litros de combustible cada cien kilómetros pisados.

sacate los bigotes, payaso...

Con esta base mecánica, más otros condimentos de la casa, el nuevo automóvil fue presentado con gran fanfarria en el Salón de Berlín de 1934, anunciándose como el primer roadster producido y proyectado completamente por BMW. Hablar del 315, y luego de todos sus derivados, es decir el 315/1, el 319, y el maravilloso 328, invita a sumergirse en un viaje de placer para los sentidos, en el que la vista, tacto, y sobre todo el oído, abren el camino hacia un lugar distinto, un mundo en el cual podemos atragantarnos sin culpas, aspirando tibias bocanadas de dióxido de carbono servido en raciones como las de antes. Volver a la conciencia luego de atravesar por ese estado de hipnosis mecánica en el que el tiempo parece detenerse, dejan un sabor inconfundible para las papilas de quien disfruta de las notables sensaciones que entrega un deportivo de preguerra.

lateral de laterales

Cuarenta animosos percherones bávaros aventaban al bólido hasta alcanzar los 120 km/h, cifra de lo más respetable para la época, y que muy pronto le trajo sus primeros laureles en el Rally Internacional de los Alpes de 1934. A raíz de esto, muchos clientes se lanzaron a comprar el auto, que además de ser rápido lucía un vestido de lo más coqueto para esos años.

Trompa muy lanzada con el radiador fuertemente inclinado, que sugería una sensación de velocidad confirmada en los laterales tratados con el mayor de los respetos hacia Eolo, a quien intentaron calmar por ejemplo, lanzando la línea de los guardabarros delanteros lo máximo posible, y carenando las ruedas traseras para que no hubiera quejas de ningún tipo, permitiendo que la agraciada figura del 315 pudiera deslizarse rauda entre los rivales, en busca del tablero de ajedrez hecho bandera.

les presento mi tutú

Habiendo hecho los deberes con el viento, casi sin quererlo, le hicieron un guiño a la naciente euforia de esos bellos años que exigía belleza, armonía y hasta una cierta dosis de lujuria a la hora de empilchar esta gélida ferretería teutona que con mucho gusto les presentamos desde RETROVISIONES.

Como sabemos que hay un descendiente del 315 dando vueltas por las pampas, gustosos nos ofrecemos a sacarlo a pasear algún día, no sea más que para mantenerlo en forma, y evitar que pierda su envidiable estado atlético.

devuelve gorito...

Fotos: BMW AG Presse

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 02/03/2010
4 Respuestas en “Así comenzó todo
  1. Bartolomeo Costantini

    No solo hay un descendiente (como estan los muchachos para el mangaso!!!)
    Hay un 315!!!!! Esta finalizando un largo proceso de restauración, yo creo que para fin de este año lo van a apoder manguear.

  2. javier

    Un auto impecable!!!

  3. cinturonga

    El auto es muy lindo!!, hay que reconocer que es tipico auto de señorita, lo que hace que sume mas aun.
    Felicito a quien posea uno!
    Estimado Charam excelente prosa la suya. Lo unico que no pude encontrar es la foto de la teutona. Si la sube estare por demas agradecido.

  4. Duetto

    Su prosa no deja de sorprenderme, me mató con eso de «…la agraciada figura del 315 pudiera deslizarse rauda entre los rivales, en busca del tablero de ajedrez hecho bandera». Confieso que no me gustan los guardabarros traseros y la figura del remate posterior. Tal vez será por la «..cierta dosis de lujuria».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los muchachos del Lambda

canchereando frente a Sacoa...

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2010 29 Comentarios

674 días, 674 clásicos

Serrana perfil copy

Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/12/2012 13 Comentarios

122 días, 122 clásicos

La "bullet nose" del 50 es mucho más linda

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/10/2010 2 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa 75 Turbo Imsa

75 Turbo

Uno de los cuatro o cinco ejemplares hechos por Alfa Romeo de la 75 Turbo Imsa para el “Giro d’Italia Automobilistico” del ’88 y el ganador absoluto en ese año y en el siguiente, dejando atrás autos como Lancia 037 o BMW M3. El “Giro d’Italia” era una interesante competencia similar al “Tour de France” […]

Qui-Milano
21/02/2014 8 Comentarios

636 días, un 500

500 Torino

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 8 Comentarios

La Combi cumple 60 y no se jubila

Combi jipi

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Los premios Cartier Style et Luxe

Renoles

El jurado del Cartier “Style et Luxe” en el Festival of Speed compuesto por diez celebridades entre los que se destacaron Jonathan Ive (diseñador del iPhone, iPad y iPod), Roger Taylor (baterista de Queen) y Lorenzo Ramaciotti (jefe de diseño de Fiat), eligieron a la Ferrari 340 America de 1951 en la clase “Fifties finesse” […]

Gabriel de Meurville
11/07/2011 15 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

¡Al balcón! ¡Al balcón!

camión con bisognié

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).

Diego Speratti
01/04/2010 4 Comentarios

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

Felices 40 añitos

viejo xoto

En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.

Cristián Bertschi
10/03/2011 26 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_5317

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
09/09/2013 1 Comentario

Caballos salvajes

1500

Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]

Hernán Charalambopoulos
04/08/2010 13 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios

Encuentro Internacional del Ford A en Luján

Lujan-2011CAFA-004

El próximo domingo 11 de Noviembre se estará realizando en la ciudad de Luján el 11º Encuentro Internacional del Ford A organizado por CAFA, Club Amigos del Ford A. En esta oportunidad se desarrollará en un nuevo lugar, el Aeroclub de Luján. Este marco aeronáutico imponente, aportará al ya tradicional encuentro muchas sorpresas y novedades: la posibilidad de observar […]


07/11/2012 2 Comentarios

815 días, 815 clásicos

Chevrolet tablerito copy

Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
09/09/2013 5 Comentarios

350 días, 350 clásicos

perfila bien la cosa

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
08/06/2011 2 Comentarios

Humor británico

vw

Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2013 5 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Kuve

599 Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

305 días, 305 clásicos

Vedette perfil tras

Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2011 3 Comentarios

Autoclásica 2011: Faros, Fari, Scheinwerfers, Phares…

phares Tomas Lawrie
12/10/2011 15 Comentarios

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios