«Chuzo» descontrolado
Hernán Charalambopoulos - 13/04/2010En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros.
Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía.
Del último mail, rescato esta imagen del felino inglés, que ante la atenta mirada de los guardianes del orden, (bien ”protegidos” por los fardos “ISO 9001”), se desliza raudo salpicando con sus líquidos el asfalto de la costanera, y dejando a su paso una estela de aromas tan preciados por la cofradía tuerca de la que todos nosotros somos parte.
Ni preguntamos, porque es muy fàcil,pero si a alguien le sale la Jacinta Pichimahuida que todos llevamos dentro, se puede florear ante los demás lectores.Adelante…
Categorías: GeneralFecha: 13/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Asadito con lectores
Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2010 16 Comentarios
A usar la barchetta..!!
Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios
Viernes de recorrida
Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]
Gabriel de Meurville13/07/2015 6 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
453 días, 453 clásicos
Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
Un Pegaso en Argentina
Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
150 días, 150 clásicos
Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
Autitos para un récord mundial
El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
267 días, 2 clásicos gringos
Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
Adivina adivinador
Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
646 días, 646 clásicos
Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
704 días, 704 clásicos
Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
¡El ángel volador vive!
La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios












Lao Iacona
Ron Flockhart hizo bola el gemelo en prácticas! Este es el auto, si no me equivoco, de Bitito Mieres y Ninian Sanderson. Abrazo, Lao.
Fuoripista
Bitito qué personaje!! Retroboys escríbanse algo de él! Se los dejo como desafío…
Raul Cosulich
En una nota anterior sobre la 450S que corrio Fangio en esa carrera, los 1000 Km. en la costanera, les comenté que Bitito contaba que el pavimento era bastante irregular u el auto saltaba tanto que cada ver veia mas luz entre el piso del auto y el pavimento. El Jaguar D tenia eje rigido y si bien era un monocasco con una sección central ( que heredaria el posterior Etype.)fue concebido para Le Mans, con largas rectas,por eso la aleta posterior para darle estabilidad direccional. Como he comprobado que los comentaristas de Retrovisiones saben mucho,si en los datos tecnicos hay algun error espero me lo digan.
cinturonga
Que buena foto! no encanuten y larguen!! Estimado Raul Ud. no tiene errores, quizá distracciones.
Cuanto material que debe existir sin salir a la luz e incluso que quiza nunca salga, por caer en las manos equivocadas. y me refiero al tipico caso…»todas esta basura la pongo en la esquina».
El Gorila Julio M.
¡Estos son autos y qué carrera y qué pilotos! Gracias por este regalo para la vista. Confirmando lo que dice Lao, el piloto es Roberto Mieres. Originariamente el Equipo Ecurie Ecosse trajo dos autos iguales. Uno, con el nº 12 para Ron Flockart y Roberto Mieres. El otro, nº 14, para Ninian Sanderson a quien secundaría como invitado Alberto Rodríguez Larreta (Larry). Como cuenta Lao, en clasificación Flockhart lo hizo «bola» al Jaguar contra una columna de alumbrado. Conclusión: Larry se quedó de a pie porque el equipo cambió las parejas y Sanderson-Mieres corrieron con el que quedó sano y terminaron cuartos en la general.
Juan Manuel
muy buena foto y que auto! Tendrian que volver a organizar carreras en la costanera, la verdad es que la ciudad es un callejero esperando!