El mejor de todos
Hernán Charalambopoulos - 27/04/2010Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes de la “belle epoque” del diseño de automóviles.
Años en los que no había ningún tipo de restricción en cuestiones de seguridad pasiva, ni de homologaciones, dejando el campo completamente liberado a la imaginación de estos pícaros duendes del lápiz que hicieron verdaderas esculturas rodantes como la que ganó el show italiano.
A los dos minutos de haber entrado al concorso, todos los que estábamos disfrutando del evento, y luego de ver el Lago, sin dudar dijimos que iba a ganar por escándalo, y así fue. Solamente le hizo sombra el Alfa carrozado por Pininfarina, con bastidor Zagato (toda una rareza) que se llevó dos premios, y estuvo peleando hasta el final con el auto francés, quién resultó ser el elegido del público en las votaciones.
No nos vamos a poner pesados en la descripción de un objeto que habla por sí solo, y que deja soñar más de lo debido al espectador quién está autorizado a sacar las más lujuriosas conclusiones sobre la voluptuosidad de sus formas y sus claras referencias al mejor tallado de los envases de cuerpo femenino que podamos imaginar (… y eso que en los años treinta no había siliconas ni gimnasio, si no.. ¿se imaginan?). Bueno, disfruten las fotos. Mañana les presentamos el Alfa que no se queda atrás en lo referente a trabajo escultórico, solamente que corresponde a una época menos romántica y más agitada como los psicodélicos sesenta.
Categorías: GeneralFecha: 27/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Bastard
Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
534 días, 534 clásicos
Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
789 días, 789 clásicos
Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
298 días, 298 clásicos
Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
Alfasula virgen
Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]
Lectores RETROVISIONES22/11/2012 19 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
140 días, 140 clásicos
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
287 días, 287 clásicos
Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti06/04/2011 Sin Comentarios
Siete litros de aceite al piso
Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
Festival of Speed 2012: En el parking
Ferrari 456 Venice Station Wagon.
Gabriel de Meurville06/07/2012 30 Comentarios
La Cinquecento di Sandro
Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
La mejor juguetería del mundo
Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.
Hernán Charalambopoulos23/05/2013 14 Comentarios
















Mariana
Vaya, q auto!!!es precioso, imposible pasar desapercibido..
linda nota, buenas fotos —
Fuoripista
No se lo prestaron una vueltita? Hermosas líneas, qué época la de esos años en los diseños no?
javier
Hola Hernan!!! …no hace falta preguntar como estas……..je, buenas fotos….hermoso auto….y un color raro..no?
Maranello
Precioso y distinguido vehiculo…
Pregunta: Techo solar en esa epoca? Y con esa curvatura???
Impresionante.
Adio
a-tracción
Muy estilizado y muy, muy Figoni et Falaschi but “not my cup of tea”. Nada más que un show car entonces para mostrar tendencias.
Te cambio una Bugatti Aerolite/Atlantic y combinamos belleza, prestaciones y agilidad en su manejo.
Hernán! No creo ser el único que espera ansioso el Alfa de mañana.
cinturonga
La madre de todas las puercas! que auto! Me conformo con el mio de «ruedas calientes (HW)», aunque a escala no se lo puede apreciar tan bien como en la fotos y ni hablar personalmente (imagino).
Carinhos glandes y siga disfrutando mi amigo.
DBU
Tommy Lee (No, no el de Pamela, el original) dio muestras de la «agilidad» de los Talbot-Lago 150 en la California de posguerra. Más que un show car en mi opinión.
jose del castillo
Lo bueno que tiene el nuevo formato de RTV es que al ir mas abajo se encuentra lo más sabroso. ( Cinturonga, abstenerse, pls., me estoy refiriendo a artículos sobre autos ). Encontré éste sobre el Talbot Lago » goutte d’eau » de Figoni & Falaschi y por primera vez disiento con Gabriel. A mi me parece una de las más logradas carrocerias de la historia del automóvil comparable, si no mejorando, a la de la Bugatti T 57 Atlantic. Me encantaría saber que opinan los que la tienen clara sobre estilos y carrocerias.
gsmanzi
Realmente, un auto que te deja sin palabras…