Para seguir jugando
Hernán Charalambopoulos - 09/04/2010Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional.
La presentación es perfecta, destacándose además del material exhibido, un diseño gráfico muy cuidado, encerrado en dos tapas duras, que hacen del objeto algo bello y agradable tanto al tacto como a la vista más allá del contenido que muestra, que como repetimos es excelente.
No tenemos idea del precio, ni tampoco si todavía se lo encuentra en librerías, pero no dudamos en que esta pieza editada por Pictoria, no debería faltar en la biblioteca del apasionado.
Categorías: LibrosFecha: 09/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Visitando el templo sagrado
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2010 21 Comentarios
Grandulones…
Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
788 días, 788 clásicos
En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
La 126 parisienne
Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]
Hernán Charalambopoulos24/10/2009 3 Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Garnufla de año: El ganador
Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]
Hernán Charalambopoulos26/12/2014 22 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
12 días, 12 clásicos
Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
Naturaleza sabia
…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
Ueh, figa… Un Guzzone!
Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 3 Comentarios
Punto de interés
«Rubrica» es una nuevay única librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]
Staff RETROVISIONES14/05/2012 3 Comentarios
Mi auto es un dibujo
Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios












Lao Iacona
Hernán; El libro es una gema; la historia del afincamiento de la familia Mataarazzo en Brasil y Argentina es excelente. Es un catalogo impresionante, que más allá de que te gusten o no los juguetes antiguos, vale la pena tener. A Diego Lascano lo conozco hace años y tengo todos sus libros, que son imperdibles, sobre todo los del acorazado Aleman Admiral Graf Spee. Un abrazo, Lao.
Fuoripista
Hasta no hace mucho figuraba en las Librerías Cúspide.
cinturonga
Lo tengo y lo recomiendo, muy bueno!
Romina
Hola gente linda. Que sorpresa me lleve con la cotizacion de estos juguetes!!!. Tal como conte en «Mentirás al volver de un autojumble», tengo muy presente el dia que acompañe a Trebolino (mi novio por aquellos dias) a San Telmo. Recuerdo entramos al negocio de un anticuario que estaba pegado a una cochera, piso ajedrino, tal una bandera a cuadros, como si algo hiciera falta. Vidrieras repletas de automobilia. Mi galan («Trebo») compro 5 o 6 juguetes Matarazzo, cuando paso por caja mi amor y abono algo asi como U$S 5000, no les puedo describir la alegria que me dio al saber que el mismo importe dejado en caja, iba a estar minutos mas tarde depositado en mi billetera. A partir de aquella experiencia, cada vez que veo un Matarazzo le hago reverencias.
Amigas Retrov, les cuento la mi experiencia, para que Uds. la empleen con sus maridos , espero las lleven a cabo.
Dejo tres chuik para los los «Retrov».
PD: por favor Admin respondanme en «Una de carroceros».
admin
Querida Romina…LA respuesta es muy sencilla.Si en un auto de cuatro puertas, escondés la manija de adelante, lo tenés que hacer utilizando parte de la puerta trasera, entonces cuando alguna amiga tuya se le ocurra abrirla al mismo tiempo que vos, tus hermosas uñas con pintura bicapa, correrían serio riesgo de ser dañadas, y en el peor de los casos, tus deditos y manitos sufrirían horrendas mutilaciones, con lo que luego te sería imposible escribir tus adorables comentarios.
Romina
Admin, agradezco tu calificativo acerca de mis comentarios. No colmo mis espectativas tu respuesta o bien no me supe explicar. Ahora bien Admin, te cuento que jamas toco una manija eterior de un automovil, siempre esta la mano del caballero que no me lo permite, al igual que cuando me saco el abrigo o la silla cuando me siento en el «Restoran».
Soy una agraciada, porque ahora ademas de mi peluquero y mi modisto , tengo a Admin de amigos.
Marchen tres chuik para mis «nuevos amigos».
DS
Grecio, devolvé el libro!!! Por lo menos viste las fotitos…
Lo compré en Boutique del Libro sucursal Palermo en enero. 130 pesos si mal no recuerdo. Hay también una edición de tapa blanda.
Para los que anden por Patagonia, el Museo del Juguete de Calafate tiene varios Matarazzo en exhibición.