Para seguir jugando
Hernán Charalambopoulos - 09/04/2010Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional.
La presentación es perfecta, destacándose además del material exhibido, un diseño gráfico muy cuidado, encerrado en dos tapas duras, que hacen del objeto algo bello y agradable tanto al tacto como a la vista más allá del contenido que muestra, que como repetimos es excelente.
No tenemos idea del precio, ni tampoco si todavía se lo encuentra en librerías, pero no dudamos en que esta pieza editada por Pictoria, no debería faltar en la biblioteca del apasionado.

Fecha: 09/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
725 días, 725 clásicos

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
Te acordás hermano: el Ford T multiusos

Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]
Diego Speratti24/07/2013 2 Comentarios
Italoriental

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
326 días, 326 clásicos

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
La Biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
921 días, 921 clásicos

Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]
Diego Speratti19/04/2015 5 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Alfone alternativo

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Limón de plástico

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Regando mi jardín

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Efraín, el fructífero

Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Salta violeta…

No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
La chata de mi tío

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
El sueño peronista continúa

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
La Morris

El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]
Charles Walmsley10/06/2014 21 Comentarios
Lao Iacona
Hernán; El libro es una gema; la historia del afincamiento de la familia Mataarazzo en Brasil y Argentina es excelente. Es un catalogo impresionante, que más allá de que te gusten o no los juguetes antiguos, vale la pena tener. A Diego Lascano lo conozco hace años y tengo todos sus libros, que son imperdibles, sobre todo los del acorazado Aleman Admiral Graf Spee. Un abrazo, Lao.
Fuoripista
Hasta no hace mucho figuraba en las Librerías Cúspide.
cinturonga
Lo tengo y lo recomiendo, muy bueno!
Romina
Hola gente linda. Que sorpresa me lleve con la cotizacion de estos juguetes!!!. Tal como conte en «Mentirás al volver de un autojumble», tengo muy presente el dia que acompañe a Trebolino (mi novio por aquellos dias) a San Telmo. Recuerdo entramos al negocio de un anticuario que estaba pegado a una cochera, piso ajedrino, tal una bandera a cuadros, como si algo hiciera falta. Vidrieras repletas de automobilia. Mi galan («Trebo») compro 5 o 6 juguetes Matarazzo, cuando paso por caja mi amor y abono algo asi como U$S 5000, no les puedo describir la alegria que me dio al saber que el mismo importe dejado en caja, iba a estar minutos mas tarde depositado en mi billetera. A partir de aquella experiencia, cada vez que veo un Matarazzo le hago reverencias.
Amigas Retrov, les cuento la mi experiencia, para que Uds. la empleen con sus maridos , espero las lleven a cabo.
Dejo tres chuik para los los «Retrov».
PD: por favor Admin respondanme en «Una de carroceros».
admin
Querida Romina…LA respuesta es muy sencilla.Si en un auto de cuatro puertas, escondés la manija de adelante, lo tenés que hacer utilizando parte de la puerta trasera, entonces cuando alguna amiga tuya se le ocurra abrirla al mismo tiempo que vos, tus hermosas uñas con pintura bicapa, correrían serio riesgo de ser dañadas, y en el peor de los casos, tus deditos y manitos sufrirían horrendas mutilaciones, con lo que luego te sería imposible escribir tus adorables comentarios.
Romina
Admin, agradezco tu calificativo acerca de mis comentarios. No colmo mis espectativas tu respuesta o bien no me supe explicar. Ahora bien Admin, te cuento que jamas toco una manija eterior de un automovil, siempre esta la mano del caballero que no me lo permite, al igual que cuando me saco el abrigo o la silla cuando me siento en el «Restoran».
Soy una agraciada, porque ahora ademas de mi peluquero y mi modisto , tengo a Admin de amigos.
Marchen tres chuik para mis «nuevos amigos».
DS
Grecio, devolvé el libro!!! Por lo menos viste las fotitos…
Lo compré en Boutique del Libro sucursal Palermo en enero. 130 pesos si mal no recuerdo. Hay también una edición de tapa blanda.
Para los que anden por Patagonia, el Museo del Juguete de Calafate tiene varios Matarazzo en exhibición.