Personajes en los 1000km de Buenos Aires
Cristián Bertschi - 12/06/2010Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes.
¿Quién se anima a nombrarlos?
Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.

Fecha: 12/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Una de carroceros

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
Una Maserati para el álbum

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]
Cristián Bertschi30/07/2010 4 Comentarios
Lima, una pinturita

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Oh, Morocco !!!

Después de algunas lunas pasadas en Marruecos se vuelve a la casi diaria y muy sana costumbre de contar lo que nos pasa (por ejemplo) a través de los autos que encontramos tirados en la calle. Son estas las situaciones que nos despiertan unas incontrolables cosquillas en la punta de los dedos y culpables del […]
Hernán Charalambopoulos08/01/2012 7 Comentarios
580 días, 580 clásicos

Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
En el nombre del padre

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
22 tardes, 22 cachilas

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 2 Comentarios
Sucesos argentinos

Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
El número uno

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2011 34 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
733 días, un futuro clásico

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Un día, un clásico

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
34 días, 34 clásicos

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
Hay equipo

Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Qué es la automobilia

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
373 días, 373 clásicos

Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
Lao Iacona
Phil Hill y su clásica «media americana»; enfrente con remera negra y observandolo, Johnny Von Neumann. La señorita es la mujer de Peter Collins; no hay fotos en las que esté sin sus gafas negras. Ahora arriesgo: al lado de Phil Hill, camisa blanca y anteojos negros, Fraçois Picard, que corrió en pareja con Maurice Trintignant. El otro, paso, no es para mi uno de los que corrió; parece Richie Ginther, pero ese año no corrió.
Don Richard
Lao:
Aunque no haya acertado alguno , Ud, si que sabe!!!.
Salvo a Phill Hill y porbablemente a Guinther (si es, se parece bastante) no tenía a los otros, y menos a la señorita de lentes, que está muy concentrada escribiendo planillas.
Coincidamos en que los boxes de antaño tenían mucho más glamour: Mimicha, la mujer de Fittipaldi y muchas bellísimas señoritas y señoras tomando los tiempos, eran mucho más agradables a la vista que los actuales ingenieros frente a sus monitores….
Mariana
Boniiitos!
Alfa Man
Los personajes son : Phill Hill , Gino Munaron , Wolfgang Seidel y la mujer de Collins ademas de J. von Neumann .
Espero que el premio no sea los 83 CD con la historia del diseño del faro trasero del Di Tella 1500 ….
Lao Iacona
Estimado Alfa Man; No son ni Munaron ni Seidel, lamento decirle…Saludos. Lao.
Jim Bean
No tengo la menor idea de quiénes son, los personajes de la foto son un misterio para mí. Parece una foto fija de un rodaje de la Nouvelle vague!!! El punctum de la foto, diría Barthes es: el cronómetro de la mujer.
Cristián Bertschi
Muy buen comentario! Gracias Sr. Jim Bean. Tal vez su lápiz quiera escribir sobre fotografía en retrovisiones, lo invitamos.
a-tracción
Phil Hill con un estilo James Dean es el único que identifico. Pero la señorita con su pañuelo, lápiz, cronómetro y su espontánea actitud, eleva la foto a un fantástico nivel estilístico.
Cristián Bertschi
Louise King Collins.
a-tracción
Soon to be widowed.
Jim Bean
Como no señor Bertschi, aunque mi fuerte es la imagen y no la palabra, trataré de crear algo.
Y como dijo Louse Hine: «Si pudiera contarlo con palabras, no me seria necesario cargar con una cámara…», con esto voy adelantando que serán mas las imágenes que las palabras, valga la redundancia dancia…
Jim Bean
PD: quise decir Lewis Hine.
Otra cosa: Un hurra para el fotógrafo Vicente Alvarez y su Leica!!
Papanuel
«Mimicha, la mujer de Fittipaldi y muchas bellísimas señoritas y señoras tomando los tiempos, eran mucho más agradables a la vista que los actuales ingenieros frente a sus monitores….»
Ni hablar de las promotrol.., digo, promotoras actuales.