Con paciencia oriental
Lectores RETROVISIONES - 14/06/2010Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971.
Amo y mascota se separaron un tiempo después del logro, y muchos años después se vieron las caras nuevamente, motivo que hizo que Don Alberto se lo llevara de nuevo a su casa, y comenzara un largo y paciente proceso de restauración que concluyó hace pocos días. Este es el relato que nos mandó Alberto de la restauración:
Fue mi primer auto con alma deportiva, a los 20 años tuve la suerte de tenerlo y a los 23 pude competir en el. Por supuesto que el hecho de manejar un Saab a esa edad, tengo que agradecérselo a mis padres. Así lo encontré en la calle frente al taller de Enrique Duhart, viejo mecánico de Saab en Uruguay que todavía sigue haciendo mecánica de los pocos Saab que estamos recuperando.
Un amigo, Federico Sacarelo, por el año 1993 me comentó que había visto mi auto en Juan Lacaze, Colonia. Un domingo que pasé por allí fui a ver si lo encontraba, solo sabía que estaba en esa ciudad, estuve toda la tarde hasta que lo ubiqué, no lo pude comprar, no estaba a la venta y el dueño en ese momento viendo que había sido mío en los 60 me pidió una cifra a la que no podía acceder. En 1997 lo compró Gustavo De León que ya tenía un Saab Sport pero de 1965, o sea trompa larga, y su padre había vivido aquella época de los Saab. Cada vez que nos encontrábamos hablábamos del auto.
En el 2003 por casualidad nos cruzamos de vuelta, y cuando lo vi tirado en la calle frente al taller de don Enrique Duhart me di cuenta que era el mío, y me dije: “esta vez no se me puede escapar”. La transacción nos llevó un mes hasta que llegamos a un acuerdo. En esos años que estuvo pasando de depósito en depósito le fueron faltando cosas, los carburadores, el dínamo-bomba de agua, la bomba mezcladora de aceite, el depósito de aceite, el filtro de aire y muchas cosas más.
En estos años fui tratando de juntar lo que me faltaba, ahora tengo seis Saab, no todos Sport. Para el dínamo compré un Saab Standard, después compré otros, algunos pedazos, etc… Comenzamos a hacer la caja de cambios, después el motor y simultáneamente la carrocería, que pasó por tres talleres.
Mañana, a la misma hora y en el mismo lugar, la segunda parte de esta historia con final feliz.

Fecha: 14/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
571 días, 571 clásicos

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
La desgracia

Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
Berta LR en el Nürburgring

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
Bastard

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
478 días, 478 clásicos

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Milanesa napolitana

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
692 días, 692 clásicos

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/02/2013 14 Comentarios
Just do it

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
764 días, 764 clásicos

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
270 días, muchos taxis clásicos

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti20/03/2011 Sin Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Ilumínalos señor

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
Buena semana para todos

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
157 días, otro Saab clásico

Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
548 días, 548 clásicos

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.
Gabriel de Meurville12/04/2012 20 Comentarios
«Podrán imitarnos…

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública

Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Cartel de miércoles #14

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
charly walmsley
«INSOPORTABLE» como decia un viejo socio del club. Todas mis felicitaciones y sana envidia, Saabrazo Alberto.
karmannia
Ehh, parece una telenovela de la tarde, la cortaron en la mejor parte, jeje. Impecable el trabajo de resucitación de pura sangre!!!
Tete
Excelente !! se ve en las fotos del proceso que el resultado final va a ser increible !!
Mariana
q linda historia, como siempre q lindo SAAB♥
q suerte de tener 6 pequeños SAAB en su familia!!
(pregunta: en la foto blanco y negro,¿q tiene el auto?? una «rejilla» sostenida del paragolpe?—no entiendo)el auto es re lindo y le queda bien esa «defensa»
Codatronca
Ay Marianita querida… Si es un auto de RALLY, tiene que tener alguna protecciòn para los faros.Sabìas? Porque los autos de Rally como corren en lugares con piedritas, puede ser que se lastimen, entonces para cuidar sus ojitos, le ponemos una rejillita… QUEDA TAN LINDO…
Fuoripista
También esas protecciones cumplen otra función. Los autos de rally habitualmente corren en zonas rurales más que en centros urbanos, entonces llegado el caso se quitan las protecciones y pueden servir de improvisadas parrillas dónde colocar el ovino más cercano al alambrado y hacer las delicias de los comensales entre los que se cuentan piloto, navegante y un grupo de aficionados al evento.
Alberto Domingo Saab
A Mariana:
Sí, tiene 2 rejillas, una en el parabrisas porque en aquella época, al menos por estos lares no existían parabrisas laminados, y si pasabas un auto o si alguien te pasaba te podía romper el parabrisas templado. A mi me sucedió en una oportunidad, y quedás totalmente ciego en el momento y después lo tenes que romper para ver hacia adelante.
La rejilla en el paragolpes era para proteger también de las piedras los faros delanteros y también las partes delanteras de la carrocería.
Como el espolón de este auto se abre hacia adelante le habíamos hecho una base con bisagras para bajar la rejilla cuando habríamos el capót y la sujetábamos con 2 resortes largos y gruesos que se enganchaban en los extremos del paragolpes. En la foto se ven claramente.
La pena que me dá que a principios de la década del 90, en una de las limpiezas del local me tiraron las rejillas que todavía las guardaba, sin pensar que hoy serían parte de la historia.
Gracias a todos por sus conceptos.
Marcelo
No es una restauración, es una historia de amor…
Mariana
Aaaaaa!!! muchisimas gracias por responder mi pregunta Sr. codatronca, Sr. Fuoripista, y Sr. Alberto Domingo Saab!
No soy muy fanática del rally (para ser sincera) y lo que he visto de estas carreras, es lo actual, y no tienen esas parrillas (los autos)–
Pero la realidad es que el auto de la foto es una belleza con toda su seguridad!!
GRACIASSS! besoo-
Mariana
PD: si, la nota lo dice, en esa época.. q hermoso podria ser ver una carrera con estos clásicos (en video, en la tele..)
Mariana
más PD: que lindo todo lo q cuenta Sr.A D Saab, gracias por responder taaan claramente mi pregunta.
Agradecida!!
Fuoripista
Mariana, si te gusta ver esos autos hay videos en Youtube sobre Historic Rally (especialmente el de Montecarlo o el Safari Rally de Kenia) dónde aparecen estos Saab, Porsche, Lancia, Mini y otros de los ’60 y ’70.
Saludos!
SERGIO
A Mariana: y si aparte de ver los videos …. queres ver de verdad estos autitos historicos .. corriendo , venite a una prueba que se llama «19 capitales Historico» que se realiza una vez al año en UruguaY , CASI SIEMPRE en marzo … recorre TODO EL Uruguay (los 19 departamentos ) …. y en sus ‘primes’ de tierra… magistralmente organizado tambien por el Señor Alberto Domingo…. te encontraras ‘transportada’ a los años en que estos autitos … corrian con las ‘parrillas’ ……. saludos de uruguay sergio .-
(PS) Don Alberto es , aparte de un SEÑOR restaurador , un organizador maestro de las pruebas que te cite .- De la mano del ACU , han organizado 7 ediciones y te aseguro , que si ves uno o dos primes tierra … no te olvidas mas.- vale
Mariana
GRACIAS Fuoripista por la data, vi un video en YT de Monte Carlo Rally, 1959, genial!!! los autos, el camino (sobre la montaña) angosto… guau!! un verdadero espectáculo (mejor que el RD, actual)
muchas gracias por avisarme… me encanta!!
GRACIAS Sergio!! que bueno debe estar «19 capitales Historico» que bueno q este tan cerca!! me encantaria poder ir a ver en vivo y directo estos bellos autos de rally…seguro algo inolvidable!! q lindo Uruguay-
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!! besosss