Con paciencia oriental

Lectores RETROVISIONES - 14/06/2010

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971.

Amo y mascota se separaron un tiempo después del logro, y muchos años después se vieron las caras nuevamente, motivo que hizo que Don Alberto se lo llevara de nuevo a su casa, y comenzara un largo y paciente proceso de restauración que concluyó hace pocos días. Este es el relato que nos mandó Alberto de la restauración:

Fue mi primer auto con alma deportiva, a los 20 años tuve la suerte de tenerlo y a los 23 pude competir en el. Por supuesto que el hecho de manejar un Saab a esa edad, tengo que agradecérselo a mis padres. Así lo encontré en la calle frente al taller de Enrique Duhart, viejo mecánico de Saab en Uruguay que todavía sigue haciendo mecánica de los pocos Saab que estamos recuperando.

Un amigo, Federico Sacarelo, por el año 1993 me comentó que había visto mi auto en Juan Lacaze, Colonia. Un domingo que pasé por allí fui a ver si lo encontraba, solo sabía que estaba en esa ciudad, estuve toda la tarde hasta que lo ubiqué, no lo pude comprar, no estaba a la venta y el dueño en ese momento viendo que había sido mío en los 60 me pidió una cifra a la que no podía acceder. En 1997 lo compró Gustavo De León que ya tenía un Saab Sport pero de 1965, o sea trompa larga, y su padre había vivido aquella época de los Saab. Cada vez que nos encontrábamos hablábamos del auto.

En el 2003 por casualidad nos cruzamos de vuelta, y cuando lo vi tirado en la calle frente al taller de don Enrique Duhart me di cuenta que era el mío, y me dije: “esta vez no se me puede escapar”. La transacción nos llevó un mes hasta que llegamos a un acuerdo. En esos años que estuvo pasando de depósito en depósito le fueron faltando cosas, los carburadores, el dínamo-bomba de agua, la bomba mezcladora de aceite, el depósito de aceite, el filtro de aire y muchas cosas más.




En estos años fui tratando de juntar lo que me faltaba, ahora tengo seis Saab, no todos Sport. Para el dínamo compré un Saab Standard, después compré otros, algunos pedazos, etc… Comenzamos a hacer la caja de cambios, después el motor y simultáneamente la carrocería, que pasó por tres talleres.

Mañana, a la misma hora y en el mismo lugar, la segunda parte de esta historia con final feliz.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 14/06/2010
14 Respuestas en “Con paciencia oriental
  1. charly walmsley

    «INSOPORTABLE» como decia un viejo socio del club. Todas mis felicitaciones y sana envidia, Saabrazo Alberto.

  2. karmannia

    Ehh, parece una telenovela de la tarde, la cortaron en la mejor parte, jeje. Impecable el trabajo de resucitación de pura sangre!!!

  3. Tete

    Excelente !! se ve en las fotos del proceso que el resultado final va a ser increible !!

  4. Mariana

    q linda historia, como siempre q lindo SAAB♥
    q suerte de tener 6 pequeños SAAB en su familia!!

    (pregunta: en la foto blanco y negro,¿q tiene el auto?? una «rejilla» sostenida del paragolpe?—no entiendo)el auto es re lindo y le queda bien esa «defensa»

  5. Codatronca

    Ay Marianita querida… Si es un auto de RALLY, tiene que tener alguna protecciòn para los faros.Sabìas? Porque los autos de Rally como corren en lugares con piedritas, puede ser que se lastimen, entonces para cuidar sus ojitos, le ponemos una rejillita… QUEDA TAN LINDO…

  6. Fuoripista

    También esas protecciones cumplen otra función. Los autos de rally habitualmente corren en zonas rurales más que en centros urbanos, entonces llegado el caso se quitan las protecciones y pueden servir de improvisadas parrillas dónde colocar el ovino más cercano al alambrado y hacer las delicias de los comensales entre los que se cuentan piloto, navegante y un grupo de aficionados al evento.

  7. Alberto Domingo Saab

    A Mariana:
    Sí, tiene 2 rejillas, una en el parabrisas porque en aquella época, al menos por estos lares no existían parabrisas laminados, y si pasabas un auto o si alguien te pasaba te podía romper el parabrisas templado. A mi me sucedió en una oportunidad, y quedás totalmente ciego en el momento y después lo tenes que romper para ver hacia adelante.
    La rejilla en el paragolpes era para proteger también de las piedras los faros delanteros y también las partes delanteras de la carrocería.
    Como el espolón de este auto se abre hacia adelante le habíamos hecho una base con bisagras para bajar la rejilla cuando habríamos el capót y la sujetábamos con 2 resortes largos y gruesos que se enganchaban en los extremos del paragolpes. En la foto se ven claramente.
    La pena que me dá que a principios de la década del 90, en una de las limpiezas del local me tiraron las rejillas que todavía las guardaba, sin pensar que hoy serían parte de la historia.
    Gracias a todos por sus conceptos.

  8. Marcelo

    No es una restauración, es una historia de amor…

  9. Mariana

    Aaaaaa!!! muchisimas gracias por responder mi pregunta Sr. codatronca, Sr. Fuoripista, y Sr. Alberto Domingo Saab!

    No soy muy fanática del rally (para ser sincera) y lo que he visto de estas carreras, es lo actual, y no tienen esas parrillas (los autos)–

    Pero la realidad es que el auto de la foto es una belleza con toda su seguridad!!

    GRACIASSS! besoo-

  10. Mariana

    PD: si, la nota lo dice, en esa época.. q hermoso podria ser ver una carrera con estos clásicos (en video, en la tele..)

  11. Mariana

    más PD: que lindo todo lo q cuenta Sr.A D Saab, gracias por responder taaan claramente mi pregunta.
    Agradecida!!

  12. Fuoripista

    Mariana, si te gusta ver esos autos hay videos en Youtube sobre Historic Rally (especialmente el de Montecarlo o el Safari Rally de Kenia) dónde aparecen estos Saab, Porsche, Lancia, Mini y otros de los ’60 y ’70.
    Saludos!

  13. SERGIO

    A Mariana: y si aparte de ver los videos …. queres ver de verdad estos autitos historicos .. corriendo , venite a una prueba que se llama «19 capitales Historico» que se realiza una vez al año en UruguaY , CASI SIEMPRE en marzo … recorre TODO EL Uruguay (los 19 departamentos ) …. y en sus ‘primes’ de tierra… magistralmente organizado tambien por el Señor Alberto Domingo…. te encontraras ‘transportada’ a los años en que estos autitos … corrian con las ‘parrillas’ ……. saludos de uruguay sergio .-
    (PS) Don Alberto es , aparte de un SEÑOR restaurador , un organizador maestro de las pruebas que te cite .- De la mano del ACU , han organizado 7 ediciones y te aseguro , que si ves uno o dos primes tierra … no te olvidas mas.- vale

  14. Mariana

    GRACIAS Fuoripista por la data, vi un video en YT de Monte Carlo Rally, 1959, genial!!! los autos, el camino (sobre la montaña) angosto… guau!! un verdadero espectáculo (mejor que el RD, actual)
    muchas gracias por avisarme… me encanta!!

    GRACIAS Sergio!! que bueno debe estar «19 capitales Historico» que bueno q este tan cerca!! me encantaria poder ir a ver en vivo y directo estos bellos autos de rally…seguro algo inolvidable!! q lindo Uruguay-

    GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!! besosss :)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Estacionamiento de concurso II

alto horno

Recogiendo el guante tirado por Speratti en este post (click aquí) van algunas otras fotos del fuori salone con un sólido Toronado venido desde Arizona, ¿o de Uruguay?

Cristián Bertschi
13/10/2009 7 Comentarios

Noche de restauradores en el CAS

socios

Dando inicio a un nuevo ciclo de noches temáticas en el Club de Automóviles Sport, el pasado lunes 4 de junio se realizó la primera noche de restauradores. Para esta ocasión dos socios presentaron dos automóviles sport recientemente restaurados. El primero de ellos fue Daniel Claramunt, quién expuso su impecable BMW 315/1 de 1934 y […]

Lectores RETROVISIONES
24/06/2012 3 Comentarios

604 días, 604 clásicos

Mercedes cola yendose

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2012 5 Comentarios

Una Cisialgo encadenada en la calle

y Ud. cómo lo ve?

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]

Cristián Bertschi
21/06/2011 22 Comentarios

¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

¡Saludos! Gabriel.-

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]

Gabriel de Meurville
22/04/2010 6 Comentarios

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

La décima de Cané que no es ningún perró

El ganador pasando por Buonconvento

Cané es un viejo conocido de los participantes argentinos de eventos para autos históricos, por su visita a la Argentina con motivo de las Mil Millas Sport. Siempre con su mujer Lucia Galliani, Giuliano Cané, con un BMW 328 Mille Miglia Coupé de 1939, se llevó la décima victoria en la prueba bresciana para el museo […]

Cristián Bertschi
10/05/2010 3 Comentarios

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

308 días, 1 camión tenebroso

Ford parabrisas y cupula

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2011 1 Comentario

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

Futura Ferrari clásica horrible del año

lo pisó al designer?

Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]

Cristián Bertschi
12/12/2009 22 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

Allons enfants de Beaulieu

Renault Twingo y Clio

Durante el pasado fin de semana, los británicos jardines de Beaulieu podían ser confundidos con cualquier bonito parque francés, pues más de 200 vehículos originarios de las galias encontraron hueco en el exterior del National Motor Museum para el evento denominado Simply French. A pesar del clima frío y húmedo característico de este verano boreal […]

Jose Rilis
15/07/2012 17 Comentarios

La colita de Navone, el perro de Autoclásica

Navone en Perroclásica Diego Speratti
09/10/2010 3 Comentarios

Morgan nos saca al potrero

httpv://www.youtube.com/watch?v=38QD1BhZ0fU El pasado fin de semana el CAS organizó su Festival Sport-Histórico Internacional en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes (ver nota aquí). El lector y entusiasta Morgan, además de servir de transporte hasta la Provincia de San Luis de nuestro Diego «hoyestoyacámañananosesabedóndeestaré» Speratti, nos saca a pasear en su Lotus.

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 2 Comentarios

657 días, 657 clásicos

hoy comí salame de canguro

Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
08/12/2012 2 Comentarios

Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

D4 pavos

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte). Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este […]

Diego Speratti
04/10/2012 3 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios

Vauxhall celebra en el Heritage Centre

667652_70969vau copy

Vauxhall, la marca inglesa creada en 1903 y adquirida por General Motors en el año 1925, está festejando nada menos que 110 años de vida. Como parte de las celebraciones el Heritage Centre de la marca abrirá sus puertas y podrá ser visitado por el público el próximo 18 de agosto, en la fecha exacta […]

Staff RETROVISIONES
14/08/2013 2 Comentarios

Arrancaron las primeras mil millas

Aston

Mil Millas es el nombre de la carrera de regularidad más importante de Sudamérica y es además la distancia aproximada que separa Buenos Aires de Bariloche donde hace epicentro el evento. Este sábado se cargaron los autos en los camiones que los están llevando al viejo aeropuerto de Bariloche donde los participantes pasaran a recogerlos […]

Cristián Bertschi
15/11/2009 7 Comentarios

Los monopostos también plantaron bandera

Iriarte padre e hijo

A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño. Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del […]

Staff RETROVISIONES
24/06/2010 17 Comentarios