Yo te conozco…

Gabriel de Meurville - 15/06/2010

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde mis primeros eventos automovilísticos aquí, donde no tardé en encontrar un Austin A55 Cambridge y algún Hillman Avenger, quienes me permitieron conectar con sus desconocidos y lejanos parientes argentinos, el Siam Di Tella y el Dodge 1500, respectivamente.

Ambos modelos, junto con el Morris 1100 y el Chevrolet Cavalier son famosos por haber encarnado bajo múltiples y ostentosas personalidades en todo el mundo. Estos 4 modelos han sido vendidos bajo diferentes marcas como ningún otro modelo en la historia. Pero ya hablaremos sobre ese tema en otro momento.




Pronto tuve que expandir esa busqueda para seguir alimentando la sed de mi archivo que pedía más parientes lejanos. El resultado fue muy amplio y variado con un común denominador que han sido los ejemplares de dos puertas, poco conocidos entre nosotros. Con matices que han ido desde el Fitito (*) y el Falcon corriendo en Goodwood en 2008, el exotismo de ver dos Taunus en el país de los Cortina, el Opel en lugar de Vauxhall o los 404, el R-4 y el 12, el Gordini, los Isabella, todos con volante a la derecha, terminando con el Ami 8 (6 en Europa) que venía siguiéndome de cerca aquel día, tras salir del supermercado.

(*) Lo que hubiera dado por ver al capó del 600 sujeto con un pedazo de madera de cajon de fruta. ¡Vamo´ Argentina!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 15/06/2010
20 Respuestas en “Yo te conozco…
  1. charly walmsley

    Lo viste Hernán? al lado de la renoleta……………

  2. admin

    Could you please read what’s written on the picture, Sir Walmsley…

  3. a-tracción

    No tienen paz uds dos, eh?
    Les voy a mandar un Saabaru a ver si les gusta!

  4. Hernán Charalambopoulos

    Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  5. Fuoripista

    El 404 «capó negro mate» tiene toda la facha de aquellos East African Safari y el 600 Abarthizado es envidiable!!

    (Han notado que hay un rebrote de Saabismo explícito en el blog?)

  6. eduardo lavore

    bien !!!!!!!!! muy lindas fotos , que estado el 505 V6 volante a la derecha !!!????????

  7. a-tracción

    Recuerdo haber visto algún 505 V6 frances y algún Sierra XR4 V6 alemán, allá por mediados de los ochentas. Andarán todavía por algún lado? Que optimista!
    Cuántos autos han sido equipados con ese mismo V6 en toda Europa, no? Volvo, Peugeot, Renault, Ford. Quién da más?

  8. admin

    Citroën… Talbot

  9. DBU

    Lancia…

  10. eduardo lavore

    que yo sepa ningun ford vino equipado con ese motor PRV , motor desarrollado por el dto de ingenieria de talbot y usado en peugeot , renault , volvo, talbot y citroen.

  11. Papanuel

    Una pequeña corrección: el Ami 6 es el Ami 6 y el Ami 8, el Ami 8. El 8 es una evolución del 6. Aquí se produjo sólo el Ami 8 Break con algunas mezclas, como ser manijas de puertas internas y externas de Ami 6. El Ami 6 sedán es muy característico con su parante trasero en Z, y debe ser el modelo más deseado después del DS entre los citroneros.

  12. Alfa Man

    Lo mejor de cada foto :

    1.El parque parece que esta bueno .
    2.La rural es Audi o Mercedes ?
    3.Quien habra arreglado ese guardabarro delantero .. ?
    4.Lastima que la Renoleta esta tan atras…
    5.Sin comentarios …
    6.No se si es original pero esta bueno .
    7.Linda la Mercedes Sl amarilla …

  13. Fluence

    Los Ford Granada y Capri equipaban el PRV, en la coupé incluso le habían puesto un Turbo, algo que me parece que no hízo ninguna de las otras marcas que lo usaron.

  14. Mariana

    AVART!!AVART!! AVART!!! R4!!!!

  15. Ale06

    Los V6 de Ford NADA TIENEN QUE VER con los de Renault, Peugeot etc…
    El primer V6 Ford, lo monto un Taunus P5 en el 64. Este V6 de 2.0 litros derivaba de los V4 1.2/1.3 y 1.5 que equipaban a los Taunus 12M, los cuales donaron su motor a los prototipos Mustang del 63.
    Estos V6 de origen aleman se los conoce como «Cologne».
    Mientras tanto en UK se desarrolaban sus V4 y V6 conocidos como Essex.

  16. Marcelo Beruto

    Caí en la tentación de entrar en un post antiguo, y veo que a los alfistas les agarró amnesia temporal aquí ya que nadie hizo referencia al último hito del PRV: el Alfa 155 de DTM usaba block PRV.

  17. Qui-Milano

    Marcelo Beruto:
    Que yo sepa no deriva del PRV.. por lo que yo se, (y por reconocerme en la categoría que Ud nombró), el 155 DTM usó al principio de su desarrollo el motor «Busso» V6 de °60 y después, para bajar aún más el baricentro, se usó un motor nuevo que tomaba el ángulo de bancadas del V8 de la Montreal (°90), ya que el reglamento DTM decía que el numero de cilindros y el ángulo de las bancadas tenían que ser de un auto de producción, pero no especificaba claramente que tenían que ser del mismo motor, y con itálica creatividad, Alfa Romeo usó un poco de cada uno… Los alemanes se enojaron un poco y meditaron seriamente de invadir el norte de Italia, pero después la pensaron mejor y desarrollaron un nuevo Mercedes y otro Audi

  18. Marcelo Beruto

    Qui-Milano: lo de «derivado de Montreal» fue un invento para la prensa. La ficha de homologación del 155 V6 TI de 90° que se usó a partir de Silverstone en el ’96 decía: «PRV 2.850cc». El Lancia Thema usaba el PRV en ese entonces. Nunca hubieran podido homologar con el motor de Montreal que llevaba casi 20 años discontinuado para entonces. De todas formas no es para alarmarse, del PRV no llegó nada al Alfa del DTM… solo echaron mano de él para poder usar un block de 90°.

  19. Qui-Milano

    Marcelo Beruto:
    Lo lindo de RTV es que se aprende siempre algo nuevo…
    Sabìa que Lancia tenia el Thema V6 de 2800 con el motor PRV pero no lo relacionè con el 155 DTM… lo que saliò publicado en las Autosprint de la epoca (que en algun lado de casa deben estar) es la versiòn que le contè antes…
    Esta teorìa le pone mas ènfasis aùn a la «Italica creatividad» ya que ni siquiera era Alfa.
    Gracias por la aclaraciòn.

  20. Horacio P. desde Rosario

    Salteando, hacia atrás, la discusión itálica, complementando lo expuesto por Ale06, aquí llegaron los 2.8 V6 Cologne de Ford equipando a los Granadas europeos y a los musculosos Mustang 79 con briosos 109HP, por suerte los del norte recapacitaron y en el 80 lo reemplazaron por un 6 en línea 3.3 que erogaba 85HP, eso si, fatto in casa. De los V6 Essex hay dos ramas, la primera es la inglesa del 65 al 81 mencionada por Ale06, la otra es la del 3.8 canadiense que equipó, entre otros, al Granada yanky, con distinto origen en dos versiones (del origen), la más difundida es que se trata de un V8 5.0 Windsor al que le sacaron 2 cilindros, la otra (que el referí no lo vea) que le hicieron «ingeniería inversa» al V6 de Pontiac de mediados de los 70s. En todos lados se cuecen habas, aunque distintas al PRV.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

723 días, 723 clásicos

DKW logo

DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
03/04/2013 10 Comentarios

394 días, 394 clásicos

Austin Seven frente

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2011 4 Comentarios

Toros sueltos

van a arrancar con quién diseñó el Miura?

Si ud. piensa en toros por las calles inmediatamente relacionará la noticia con el 7 de julio y la fiesta de San Fermín, pues no. En este caso se trata de un paseo de Lamborghini en la tierra de Guillermo Tell. La ventaja de organizar un Raduno para Lamborghini en St. Moritz es la cercanía […]

Cristián Bertschi
23/06/2010 7 Comentarios

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

Cartel de miércoles #27

Suben y bajan

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.

Gabriel de Meurville
30/10/2012 6 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

Victoria Angosturensis

Unica pieza honorable. La etiqueta de los Emiliozzi. Bien ahí...

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]

Valeria Beruto
03/02/2011 9 Comentarios

Archivo Histórico de Radio y TV Pública

Captura-de-pantalla-2015-10-29-a-las-7.03.47-p.m.

Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar

Cristián Bertschi
29/10/2015 10 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

La Modulo va a funcionar

4-Ferrari-512S-Modulo-Pininfarina

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]

Qui-Milano
06/11/2014 6 Comentarios

58 días, 58 clásicos

Tapizados originales, todo mint condition

IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/08/2010 1 Comentario

Cartel de miércoles #64

General-Lee

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
20/05/2014 4 Comentarios

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios

19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Parque hilera

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe. ¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia […]

Lectores RETROVISIONES
27/02/2014 3 Comentarios

Autoclásica 2014: primeras señales

Maserati 250F 1956

En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica. Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la […]

Staff RETROVISIONES
29/08/2014 7 Comentarios

Silverstone Classic 2015: auspicioso y húmedo debut

SC2015-Manuel-T51-IMG_4146-LowRes

Fin de semana bajo el agua en Inglaterra con nuestro representante argentino, Manuel Eliçabe, saliendo a nadar con su Cooper T51 en el Silverstone Classic en la categoría de autos de Grand Prix pre-1966. Complicado mantener el auto derecho y acelerando lo justo para mantenerse en pista y tampoco ser pasado por el carro del […]

Gabriel de Meurville
29/07/2015 5 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa recargada

IMG_1498

En este post volvemos sobre la etapa Olavarría-Sierra de la Ventana, caracterizado por los más de 100 km que los autos recorrieron con lluvia y por caminos de barro. No serían los únicos del Gran Premio…        

Diego Speratti
14/11/2014 5 Comentarios

Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

de toballa

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]

Cristián Bertschi
01/07/2013 8 Comentarios

Acelerando

Gilles Villeneuve

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2012 13 Comentarios

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

Mi foto con Froilán

bombein

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios