Rugido de motores en Rafaela

Diego Speratti - 30/07/2010

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición.

Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra “Con rugido de motores”, que gira alrededor de la tradicional competencia rafaelina y también recuerda a los primeros vehículos que llegaron a la ciudad.

Entre las muestras permanentes, que enseñan como era la vida de altri tempi en la zona, a partir de los elementos que usaban sus habitantes para vestirse, cocinar, trabajar, divertirse o disfrutar el tiempo libre, la entrada y los salones contiguos están ahora invadidos por fotos, textos y memorabilia de autos de competición.

Cualesquiera de estos objetos nos trasladan a toda velocidad a los tiempos heroicos de las carreras sobre caminos de tierra y también a los mejores años del circuito peraltado, incluso a la temporada (1971) en que Rafaela recibió a los mejores pilotos que competían en Indianápolis para ser parte de las 300 Indy de Rafaela.

Los socios del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela encabezaron una visita guiada para los que se quedaron haciendo larga sobremesa luego de la entrega de premios del pasado rally. Esos mismos socios son los que en general aportaron sus recuerdos y objetos para llevar adelante esta muestra.

Una vez en el museo el que recibe a los visitantes es Armando Romitelli, colaborador de la institución cada vez que se monta alguna muestra relacionada a los autos, y guía espontánea los días domingos, cuando se acerca a ese espacio a traer al presente las mejores historias del pasado.

Armando estuvo involucrado desde siempre con el automovilismo rafaelino. Conoció a todos los preparadores, a los talleres mecánicos locales, probó autos y hasta corrió en Rafaela. También lo hizo su padre, a quien se lo evoca en imágenes, como aquella que Armando nos enseñó en la que se ve a su progenitor montado sobre la Bugatti T37 “Sapito” utilizada por Próspero Pángaro en las 500 Millas de 1927.

Notas de época, trofeos, fotos, dibujos, indumentaria, cada objeto es un disparador de los recuerdos vividos por Don Armando, el lado vivencial de la muestra, que en la parte técnica es responsabilidad de Viviana Bai, la mujer a cargo de la dirección de museos municipales de la ciudad.

Viviana nos contó la muestra de raíz: “para curar las muestras temporarias nosotros primero elegimos un tema y a partir de eso empezamos a ver como armarlo, y en este caso pensamos en el tema del automovilismo, pero partimos desde un poco más atrás. El punto de partida no es el automovilismo deportivo sino que empezamos desde los primeros carruajes que recorrieron nuestra localidad, los primeros talleres y después ya como, desde un principio, Rafaela vio en el automovilismo un deporte que le interesaba.

En el año 1910, cuando fue el centenario de la Revolución de Mayo se había programado una carrera de autos, que no hay testimonios de que se haya realizado pero ya estaba en la mente de la gente de aquel tiempo hacer algo deportivo, aunque no se sabe si se concretó. Al poquito tiempo el Club Atlético empieza con las primeras carreras y ya después empieza a organizarlas formalmente todos los 25 de mayo, y en el año 1926 empieza con las 500 Millas”.

Un equipo de trabajo se encargó de llevar hasta la meta aquella idea inicial. “Hay gente que colabora en investigación, hay personal del museo, la persona que se encarga del montaje, nos contactamos con gente que sabemos que tiene objetos y los presta. De hecho en esta muestra hay parte que es patrimonio del museo pero una gran parte es prestada y que realmente es invalorable”, profundiza Viviana.

La muestra se inauguró el primer domingo de junio y los miembros del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela, organizaron una exposición estática de sus automóviles frente al museo aquel día, a la que asistieron alrededor de 400 personas.

La apuesta de Viviana y su equipo ahora va más allá de la muestra, tal como anticipa a RETROVISIONES: “estamos preparando un video desde hace bastante tiempo sobre las 500 Millas, donde aparece la voz de los protagonistas que todavía viven. Creemos que es un homenaje rescatar sus voces y rescatar las anécdotas y en breve lo estaremos presentando”.

Mientras tanto, los textos, las imágenes y los objetos que conviven por estos días en las instalaciones del museo hablan por sí solos, celebrando algo de lo mejor que sucedió en las carreras y con los autos en Rafaela, y en Argentina.

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 30/07/2010
1 Respuesta en “Rugido de motores en Rafaela
  1. Mariana

    que lindas fotos! y el pequeño monoposto rojo! hermosoo

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Endurance en Resistencia

Mini

Nuevamente, el autódromo “Santiago Yaco Guarnieri” de Resistencia, Chaco, recibió a los clásicos para una prueba de regularidad tipo endurance. Fue en el marco de la quinta fecha del INTERCLASICOS 2011, el campeonato de regularidad para autos antiguos que lleva ocho años recorriendo las provincias de Chaco y Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
17/09/2011 5 Comentarios

La Touring Super Leggera

2004_01 copia

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]

marbadan
16/06/2012 13 Comentarios

129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 6 cilindros

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/10/2010 12 Comentarios

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013

httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.

Cristián Bertschi
11/09/2013 18 Comentarios

El rey del óxido

nassssssssta...

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2010 5 Comentarios

Seguimos con Shooting Brakes a la americana

me va

Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]

Gabriel de Meurville
19/07/2011 14 Comentarios

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

Trivia de verano #2

img295

Años sesentas y un reconocido customizador de la época organiza un cocktail para mostrar los avances de sus variados proyectos. Tintinean las copas, los invitados embuchan algún sanguche de mortadela (¿será?) y entre ellos está este Renault 4 que parece la solución perfecta para refrescar a tanta dama ataviada con tapados de pieles recién faenadas. ¿Cómo […]

Diego Speratti
09/01/2015 11 Comentarios

El Dr. Lugo presentó su libro

Nahueles y Gigio

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 6 Comentarios

Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo

Sunbeam Talbot frente

Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]

Lectores RETROVISIONES
28/02/2015 12 Comentarios

La Fundación Lory Barra

la Fundación

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]

Cristián Bertschi
12/11/2009 1 Comentario

Italoriental

Que jugador Cellay !!!!

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer

Lectores RETROVISIONES
18/04/2013 3 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

Fierros Viejos en tierras calientes

Chaco y Torino For Ever

Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos. La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día […]

Lectores RETROVISIONES
03/05/2010 3 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100

image

¡Comenzózó el show!

Cristián Bertschi
25/05/2013 4 Comentarios

No pasarás

pasaras  o no pasarás

No tenemos la secuencia ni el final de la película en la que aparece esta foto. ¿Ustedes como lo ven? Complicado… Igualmente nos tranquiliza saber que las  rampas están dispuestas, quizás en un rapto de optimismo por parte de los intrigados aficionados. ¿Lo habrán podido sacar?

Hernán Charalambopoulos
04/02/2013 15 Comentarios

Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Falcon-2

  Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un […]

Lectores RETROVISIONES
09/07/2015 14 Comentarios

Un cacho de cultura, por favor…

el parking mas excéntrico del mundo

Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2011 24 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios