¡Qué buen Volvo!
Hernán Charalambopoulos - 06/08/2010“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción que finalmente no fue aceptada por el rígido management por considerarla un tanto extraña.
La tipología Shooting Brake es una de las fusiones más logradas de la arquitectura del automóvil y se la debemos a los ingleses que en su deseo de encontrar más espacio en sus autos deportivos para alojar sus pertenencias de caza (especialmente fusiles y a veces algún perro) mandaban a modificar sus coupés, alargándolos para tal propósito, logrando su cometido y descubriendo que si estiro el techo de un objeto que ya es bajo y ancho de nacimiento, muchas veces (casi siempre) logro un resultado estético de lo más agradable y elegante. Parecería ser que hay por estos días una nueva tendencia no aun definida de volver a esta tipología de coupé por parte de carroceros y de algún que otro constructor de alta gama. ¡Era hora!
Volviendo a los vikingos y su oposición a producir la idea de don Pietro, queda sólo decir que es una obra maestra de simplicidad y efectismo: dos líneas bien tiradas, un volumen que cierra, y listo. No hace falta mucho más.
En contra del “Rocket” se puede decir que la parte diseñada por Frua pese a estar muy lograda, no habla el mismo idioma de la trompa, algo clásica y decorada respecto al minimalista remate del italiano. La versión que llegó a producción es sin dudas más equilibrada y se fusiona mejor con el resto del cuerpo de este coupé sueco, aunque quedará la eterna duda en saber si el “Rocket” hubiera sido exitoso por aquellos locos años sesenta. Quien sabe…
Muchas gracias Nacho por las fotos, y Pablo Richetti por mostrarme un auto que no conocía.
Categorías: DiseñoFecha: 06/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #15
Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos
Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
El Museo del Tío
Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2013 17 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917
Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
931 días, 931 clásicos
Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)
Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
Duro de matar
Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
Petit Bugattiste en sepia
Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando Les petites […]
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 7 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios













GRAHAM 30
Algunos también los denominan «porta cajón», incluso al actual Volvo C30, el cual se podría decir es la evolución del P1800 Shooting Brake de serir.
¡Es injusto!
Pablo Felipe Richetti
Nacho: gracias por compartir tu valioso archivo
Don Pietro: gracias por la magia
Mariana
auto funebre
Eirwal
Perdón Hernán.
¿Práctico? Quizás.
¿Feucho? ¡Sí!
No compro…
Shoot the break!
Fuoripista
Diseñado por Frua pero la carrocería es de Coggiola?
De las Shotting Brakes hay una Ferrari Daytona que construyó un carrocero inglés con idea de Chinetti Jr. que es de lo más feo que hay…
Don Richard
Linda Rural, jefe!!! Le falta el símil madera a los lados, y estamos frente a una buena woodie. Si no, la pinta de blanco y la puede usar de ambulancia…..El que se llevó a producción en esa época fue mucho mejor, y el C30 actual es muy bueno. Disculpeme, pero Frua tuvo una pesadilla esa noche, y la plasmó en un auto.
Hernán Charalambopoulos
Seguiremos con las «cupecitas que le gustan a la gente»…En fin, abramos el coco y pensemos en la sana simbiosis entre espacio y deportividadd…Vamos muchachoa, no es difícil !!!
Don Richard
Estimado Griego: yo no dije que este concepto «shooting brake» no me guste, no me gusta esta en particular, creo que la que en definitiva se lllevó a producción estaba mucho mejor lograda. La C30 es lindísima. Siga abriéndonos la cabeza.
Giramondo
¡Acá nadie entiende nada! Alta Shooting Break. Queremos más…
eduardo lavore
aca en argentina hay una blanca , que solia estar por la zona de olivos , despues de muchos años aparecio en una conocida agencia de autos sobre avenida libertador .
nunca mas la vi .
lastima no ?? bicho muy raro !!
Daniel Mariani
Me encantan todas las Shooting break y esta tambien, muy buena
Alfa Man
Si a esto llamamos «sana simbiosis entre espacio y deportividad » no termino de entender a que llamamos DEPORTIVIDAD…
La que hay aca , ya no es blanca ,se la ve de vez en cuando en algun «evento» .. esta pintada de negro y me parece que el dueño se llama Lazaro Costa..
Coincido con el sr. Fuoripista , la ferrari shooting brake es realmente horrorosa …salvo por el V12..
Horacio P. desde Rosario
Si bien hay un problema en la traducción del sueco al italiano, y viceversa, no me disgusta. Ahora, el portón trasero (vidrio) de la C30 es un derivado directo de un transportador de féretros.