La Alfetta, el methanol y un poco de música
Gabriel de Meurville - 27/09/2010httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel
Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión.
Este trío que se escuda tras las celestes cortinas de Retrovisiones, ha podido comprobar como resultado de sus inescrupulosos experimentos, impuestos sobre su audiencia, que tanto sus lectores como colaboradores no se rinden fácilmente.
Para seguir demostrando el poder que este blog ejerce en conjunto con el solo fin de seguir transitando este viaje de ida cuyo único retorno está en el deleite de aprender todos los días un poco más sobre historia, anécdotas y la casi infinita variedad de temas sobre fierros viejos a los que estamos sometidos. Quiero hacer un nuevo aporte a modo de homenaje a la debilidad que padecemos en conjunto que nos hace converger en nuestro querido RTV.
He preparado estas breves imágenes del Open evening realizado en el taller hace dos semanas.
La puesta en marcha de la Alfetta 158 requiere de un rito que consiste en el calentamiento del motor con un juego de bujías especiales para ese propósito y que se hace durante unos cinco minutos. Una vez que el motor ha llegado a la temperatura ideal, se colocan las bujías para competición. El motor de 8 cilindros en línea y 1500 cc, es sobrealimentado por un compresor de doble fase que a máximo régimen entrega unos 340 caballos. Como el único combustible que utiliza es methanol, suele quemar un litro del volátil combustible cada 500 metros en pleno estado de euforia (¿a cuanto el litro?). La temperatura ambiente tiene una influencia importante en su comportamiento y a veces no tiene objeto el uso del radiador, ya que el methanol puede regular la temperatura del motor óptimamente por su riqueza en oxígeno. Antes de detenerse, el motor debe ser alimentado con nafta para eliminar cualquier resto del corrosivo combustible (debido también a su riqueza en oxígeno) y evitar que haga de las suyas cuando el motor no está en funcionamiento. O sea, la mayor parte del tiempo.
Anécdota: El motor debió adaptarse para usar methanol industrial debido a la inexistencia de methanol formulado especialmente para competición como se usaba en su época.
Rumor: Se dice que el griego, nuestro diseñador estrella, huyó hacia las lejanas tierras de Confucio por su adicción al chou-fan con salsa agridulce. ¿Alguien puede confirmarlo?
Texto, fotos y video: Gabriel de Meurville
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Culto vernáculo
Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
Encienda un mundo de superlujo
Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 9 Comentarios
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State
El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
732 días, 732 clásicos
Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2013 2 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales
Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
¿Nos conocemos?
Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]
Hernán Charalambopoulos24/03/2013 4 Comentarios
83 días, 83 clásicos
Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
824 días, 824 clásicos
Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Viejos y musculosos
Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]
Cristián Bertschi07/09/2010 20 Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
El Toro Tiwle
Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios












Federico Sierpien
Interesante aparato!
cinturonga
Solo un otario puede pensar en dar de baja el blog. Por eso confío en que el Trío Pelotas no toma decisiones equivocadas (siempre desde el respete obviamente)
A ver donde consiguen notas como estas en otro blog??.
Muy buena perlita Gabriel.
PD. cuando termina el video del Alfa….que cocos de Quilmes aparecen!!! a ud. también? Si alguno entra sepa que es un vicioso.
Un carinho glande, Cinturonga.
Fuoripista
Notable Mon Petit!! Gracias por el material y al señor «Barenboin» que se encarga de acelerar esa sinfonía para que nos deleitemos todos en RTV!!
Lo que debe ser ese Overall-Party en el taller!!
eduardo lavore
eso si que es MUSICA DE MOTORES !!!!!!!!!!
felicitaciones gabriel , excelente .
Mariana
Alucinante!!! eso es un gran rugido!!!herrmosooooo
Tete
Gracias totales Gabriel !!Como dice cintu, donde va a encontrar este tipo de notas ehh ?? en lo que va del día ya puse el videito como 4 veces !! no se puede creer como suena ese aparato !! lo que sería andar arriba de eso ! de solo pensarlo se me pone la piel de poio
charly walmsley
«I N S O P O R T A B L E »
Piel de gallina, extasis, climax, no se…………….
BMW-Isetta
Excelente… Ahora,un litro cada 500 metros? que capacidad tiene el tanque? Una leve correccion, «methanol» es en ingles, en español es «metanol» sin la «h». Saludos, Ernesto M. Parodi.
a-tracción
Willy Green es quien pone a punto la 158 para que su dueno la disfrute debidamente. Si hablamos de emociones y carne de gallina, hay que oirla una tarde corriendo sola en Silverstone para su puesta a punto. No puedo evitar llorar al oir el eco del motor cuando Willy la acelera a fondo en la parte trasera del circuito.
Me alegea que haya gustado a tantos.
Juancega
Espectacular. Podremos escuchar el sonido del Lancia-Ferrari Nº 19, que anda por ahí?
Maranello
Muchisimas gracias Sr De Meurville por enriquecer mis conocimientos acerca de esta tan querida marca por Mi. Realmente es unm lujo poder leer sus palabras, lo digo desde la admiracion y con el mayor de los respetos.
AdiO!
Qui-Milano
http://www.youtube.com/watch?v=zbspHyyhXP4
El Maestro en Monza en la 159….
que sonido……..