La Alfetta, el methanol y un poco de música
Gabriel de Meurville - 27/09/2010httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel
Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión.
Este trío que se escuda tras las celestes cortinas de Retrovisiones, ha podido comprobar como resultado de sus inescrupulosos experimentos, impuestos sobre su audiencia, que tanto sus lectores como colaboradores no se rinden fácilmente.
Para seguir demostrando el poder que este blog ejerce en conjunto con el solo fin de seguir transitando este viaje de ida cuyo único retorno está en el deleite de aprender todos los días un poco más sobre historia, anécdotas y la casi infinita variedad de temas sobre fierros viejos a los que estamos sometidos. Quiero hacer un nuevo aporte a modo de homenaje a la debilidad que padecemos en conjunto que nos hace converger en nuestro querido RTV.
He preparado estas breves imágenes del Open evening realizado en el taller hace dos semanas.
La puesta en marcha de la Alfetta 158 requiere de un rito que consiste en el calentamiento del motor con un juego de bujías especiales para ese propósito y que se hace durante unos cinco minutos. Una vez que el motor ha llegado a la temperatura ideal, se colocan las bujías para competición. El motor de 8 cilindros en línea y 1500 cc, es sobrealimentado por un compresor de doble fase que a máximo régimen entrega unos 340 caballos. Como el único combustible que utiliza es methanol, suele quemar un litro del volátil combustible cada 500 metros en pleno estado de euforia (¿a cuanto el litro?). La temperatura ambiente tiene una influencia importante en su comportamiento y a veces no tiene objeto el uso del radiador, ya que el methanol puede regular la temperatura del motor óptimamente por su riqueza en oxígeno. Antes de detenerse, el motor debe ser alimentado con nafta para eliminar cualquier resto del corrosivo combustible (debido también a su riqueza en oxígeno) y evitar que haga de las suyas cuando el motor no está en funcionamiento. O sea, la mayor parte del tiempo.
Anécdota: El motor debió adaptarse para usar methanol industrial debido a la inexistencia de methanol formulado especialmente para competición como se usaba en su época.
Rumor: Se dice que el griego, nuestro diseñador estrella, huyó hacia las lejanas tierras de Confucio por su adicción al chou-fan con salsa agridulce. ¿Alguien puede confirmarlo?
Texto, fotos y video: Gabriel de Meurville

Fecha: 27/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Italia es diferente…

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 6 Comentarios
Olio e aglio

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Editando perfiles

Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
390 días, 390 clásicos

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti18/07/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #101

Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
463 días, 463 clásicos

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
Cuerpo y alma

Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
Jungla urbana

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
La desgracia

Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
245 días, 245 clásicos

Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
692 días, 692 clásicos

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/02/2013 14 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
170 días, 170 clásicos

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
499 días, 499 clásicos

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios
Vengo del interior

Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]
Cristián Bertschi03/11/2010 13 Comentarios
Muchas rueditas

Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
599 días, 599 clásicos

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Michelotti en Holanda

El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
4X4 eran los de antes
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.
Lectores RETROVISIONES10/08/2013 5 Comentarios
Federico Sierpien
Interesante aparato!
cinturonga
Solo un otario puede pensar en dar de baja el blog. Por eso confío en que el Trío Pelotas no toma decisiones equivocadas (siempre desde el respete obviamente)
A ver donde consiguen notas como estas en otro blog??.
Muy buena perlita Gabriel.
PD. cuando termina el video del Alfa….que cocos de Quilmes aparecen!!! a ud. también? Si alguno entra sepa que es un vicioso.
Un carinho glande, Cinturonga.
Fuoripista
Notable Mon Petit!! Gracias por el material y al señor «Barenboin» que se encarga de acelerar esa sinfonía para que nos deleitemos todos en RTV!!
Lo que debe ser ese Overall-Party en el taller!!
eduardo lavore
eso si que es MUSICA DE MOTORES !!!!!!!!!!
felicitaciones gabriel , excelente .
Mariana
Alucinante!!! eso es un gran rugido!!!herrmosooooo
Tete
Gracias totales Gabriel !!Como dice cintu, donde va a encontrar este tipo de notas ehh ?? en lo que va del día ya puse el videito como 4 veces !! no se puede creer como suena ese aparato !! lo que sería andar arriba de eso ! de solo pensarlo se me pone la piel de poio
charly walmsley
«I N S O P O R T A B L E »
Piel de gallina, extasis, climax, no se…………….
BMW-Isetta
Excelente… Ahora,un litro cada 500 metros? que capacidad tiene el tanque? Una leve correccion, «methanol» es en ingles, en español es «metanol» sin la «h». Saludos, Ernesto M. Parodi.
a-tracción
Willy Green es quien pone a punto la 158 para que su dueno la disfrute debidamente. Si hablamos de emociones y carne de gallina, hay que oirla una tarde corriendo sola en Silverstone para su puesta a punto. No puedo evitar llorar al oir el eco del motor cuando Willy la acelera a fondo en la parte trasera del circuito.
Me alegea que haya gustado a tantos.
Juancega
Espectacular. Podremos escuchar el sonido del Lancia-Ferrari Nº 19, que anda por ahí?
Maranello
Muchisimas gracias Sr De Meurville por enriquecer mis conocimientos acerca de esta tan querida marca por Mi. Realmente es unm lujo poder leer sus palabras, lo digo desde la admiracion y con el mayor de los respetos.
AdiO!
Qui-Milano
http://www.youtube.com/watch?v=zbspHyyhXP4
El Maestro en Monza en la 159….
que sonido……..