Operación cancelada
Hernán Charalambopoulos - 30/10/2010A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica ni con la historia de la terminología, sino simplemente contar que nunca pudo ser lanzado ya que en esos días Monsieur Calvet, el entonces mandamás del grupo PSA, decidió levantar las carpas y marcharse con el circo a otro lado.
Imposible saber la suerte que hubiera corrido este estudio estilístico, que solamente estaría disponible en versión Mi16, o T16, o sea las variantes más furiosas de este elegante clon del Alfa 164 diseñado por Pininfarina.
Categorías: GeneralFecha: 30/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Muchos días, muchos clásicos
BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
En Mercedes y de Cadillac
¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
Gran acuerdo
Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
317 días, 317 clásicos
Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/05/2011 4 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
Cuidate griego
Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios

















a-tracción
Llantas de 205 GTi 1.9. Algo parecido al 405 T16 de Ari Vatanen en Pikes Peak con la publicidad de Pioneer. Ese si tenia techo diseno coupe. El 405 Mi16 junto con el 205 Gti y el 106 GTi han sido los ultimos Peugeot con caracter deportivo desde entonces. Desde entonces, Peugeot tomo un camino que se alejo del espiritu deportivo que tuvo en los ochentas y entrados los noventas.
admin
Acá está el video que refiere a-tracción sobre la Pikes Peak:
http://www.retrovisiones.com/2009/10/climb-dance
VIVIANA01
q interesante, igual lo único q lo hubiese diferenciado del 405 es el tema de las puertas traseras q no tiene por ser coupe, xq el diseño era el mismo.
Fluence
Que interesante hubiese sido una versión de calle del 405 coupé de competición que debutó en el París-Dkar de 1988
Fluence
Uff, toqué el botón que no debía antes de terminar el comentario…
…que tambien tuvo color amarillo Camel, a mi juicio menos elegante que el celeste y blanco Pioneer. Hoy en día sería un clásico a la altura del 504 coupé, y hubiese sido un dignísimo antecesor del bellísimo 406 coupé. Todo esto, claro, es una ucronía: (que hubiese pasado si…)
En cuanto al Tempra dos puertas, hace unos días andaba por La Plata uno con patente brasileña… es una suerte que hayan dejado de lado esa costumbre de serrucharle dos puertas a cualquier sedán o rural que se les cruzara.
Mariana
Sedán sedán
DBU
Fluence, que le parece el 128 2 puertas? La ventana trasera sembra desproporcionada o no?
eduardo lavore
a-traccion : coincido 100% con ud , no han hecho mas coches deportivos … han participado en competencias pero no con vehiculos de serie o «comercializables » .
hace años que no tenemos nada deportivo en la gama .
igual recordemos que el 405 Pikes Peak era un prototipo de motor central derivado del 205 T16 .
a-tracción
Eduardo, aqui ofrecen el 207 (europeo) en version GTi con el mismo espiritu de los ochentas. Pero la realidad es que la dinamica de un auto que pesa un 30% mas que un 205 nunca puede ser la misma. Y eso es lo que Peugeot perdio, la dinamica y el desarrollo en la suspension que los hacia tan unicos por el incremento de peso. Hasta el 605 fue un muy buen auto en ese aspecto. Mejor que su hermano casi gemelo, el Alfa 164.
Alfa Man
Sres «Peugeotistas » , como que no hay nada deportivo nuevo de la marca ? y la coupe 406 pinin Farina y la muy ultima 407 ? No se mucho ( en realidad nada .. ) sobre Peugeot pero estos dos autos me parecen muy buenos .
Seguramente el Sr. lavore nos podria ilustrar sobre sus datos tecnicos y bondades y/o defectos .
Juancega
A-tracción: Como muchos en la Argentina, tuve un 405 (al que supongo te referis), era un excelente rutero pero no creo que haya sido precisamente «deportivo». Me parece que era un auto de gran confort con un buen motor para esa época, y una robustez estructural y de suspensiones que hoy es difícil de encontrar.
a-tracción
Juancega, me referia al Mi16 del cual recuerdo entraron algunos a Argentina. Excelente auto y figurita dificil aqui en Europa. Muchos trasplantaban ese motor en los 205 GTi.
Fluence
DBU: Tuve ocasión de ver un 128 dos puertas, podría haber sido un diseño brasilero, tranquilamente.
En cuanto a Peugeot, el 206 RC de 180 hp era deportivo, y el actual 207 RC con motor compartido con el Mini S, también. Lo que no tuvo mas es un sedán a la altura del 405 Mi 16 o, mas picante todavìa, el 405 turbo 4×4. Las gamas 406 y 407 tuvieron otra filosofía, el V6 que ofrecían no era un motor deportivo.
Algo similar pasó con Renault, en Europa ofrecía el 21 Quadra con doble tracción y turbo. Pero las posteriores gamas de Laguna no tuvieron nada que estuviera a esa altura, tomaron otro camino, como dice a-tracción.
Marcelo
Que raro que las marcas francesas jamás pudieron establecerse sólidamente en USA……………
Steve Ray Boga
Volviendo al tema, cortar así un auto con la personalidad de un 405 no lo hace deportivo, no podía dar resultado y no lo dió. Eso de sacarle dos puertas a un sedan y creer que así se convierte en deportivo… mmm…