¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)
Diego Speratti - 23/11/2010La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.
La ceremonia consta de algunas etapas básicas: llegar hasta el Hipódromo de San Isidro entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde del día estipulado (en este caso el sábado pasado, 20 de noviembre) es la primera. Después deben someter al auto a la correspondiente verificación técnica (donde se constata el buen funcionamiento básico del auto y la presencia de todos los elementos de seguridad requeridos, además del carnet F.I.V.A.), sacarse la foto oficial junto a las promotoras y el panel de sponsors, y dejar el auto en el área de estacionamiento pre-carga.
Luego los coordinadores de carga distribuyan los autos en los diferentes «mosquitos» en función del tamaño de los mismos. Estos camiones arrancan viaje el mismo sábado, y después de más de 1.600 kilómtros de ruta llegan y descargan los autos en el aeropuerto de Bariloche.
El grueso de participantes, que viajan por avión comercial entre el martes y miércoles, salen del edificio del aeropuerto, caminan hacia sus autos, ponen contacto, arrancan y empiezan a disfrutar la convivencia con sus clásicos por los paisajes patagónicos.
Volviendo al evento de la carga, la mejor parte del asunto es la vida social, en una bacana carpa donde los sponsors promocionan sus mejores productos y los participantes desayunan, almuerzan y beben como para estas Mil Millas y las que vendrán.
Lindísimas promotoras, comodísimos lounges y hasta simuladores de carreras completan la cada vez más glamorosa carga de autos de la competencia más glamorosa de clásicos argenta.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 23/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?
Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)
Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
Cartel de miércoles #105
Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
El Retrovisiones móvil
Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
El Alpax Mono
A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios































dCarrozza
No puede ser!!!! A qué hora llegó la Passo Corto???? Estuve hasta eso de las 13.00 y no la pude ver!!!!…
poli
Raul,
Excelente cobertura!!!!
un abrazo,
Fuoripista
Excelente la previa!! Ya vamos entrando en el clima 1000 Millas!!
Las chicas también van a Bariloche o cambian de «máquinas» allá?
Por lo que se ve en la última foto hay algunos que ya están tomando algo más que recaudos…
Mariana
Que lindas fotos!!, la de los autos!solo esas!!
PD: quiero formar parte del fans club de Cintuuuu!!!!
cinturonga
Apa…no se bien por donde entrarle al tema. Primero vamos por el evento.
Como bien dicen por ahí, la carga es un evento en si mismo (duplica) a estas alturas. Tuve la suerte de pasar a visitar solo un rato corto (duplica), me hubiera gustado quedarme un poco mas, pero todo no se puede, me fui justo cuando se desplegaban los saladitos.
Aprovecho a felicitar a las chicas (y algún infiltrado) de Altamarca por el evento, todo muy «sotisficado» como siempre (como siempre…Fernandez con los dientes).
Ahora adentrándonos en las chicas «promoteurs»…Altamerca, nivel ejecutivo, «feten feten», ricas pibas, solo les falta bostezar al trote. Las felicito por lo aportado, la «lindura». Mi mamá no me dejaba decir «belleza» por ser choto?, cheto…eso, o ambos.
Y lo mejor para el final.
Estimada Mariana…,que le digo sin derrapar como en aquel curvón…ud. dice fan club de cinturonga?, mmm, la verdad no es algo que se me haya pasado por la cabeza pero que no descarto. Le agradezco que sea de su consideración mi persona (?) pero hoy por hoy (y mañana por mi amigo Onga), las condiciones no están dadas ni creo ser merecedor. Si podemos ver de organizar un Cintouronga. Dejenme ver que se me ocurre y les chiflo…
También quiero felicitar al o los fortografos por su dura tarea de ejecutar toma tras toma durante todo el evento parapetados frente a terrible plantel de burras. Quizá no era para tanto pero me encanta como suena «burrras».
No los molesto mas, ya me tome mas renglones de los recomendados.
Sin mas les dejo un carinho glande, Cinturonga.
PD: un carinho glande para Ramiro B. retratado en alguna foto, el cual compartió grandes momentos con Cinturonga.
PD2: Griego estas? te dejo otro carinho.
Raul Cosulich
Gracias Poli pero me plagiaron la idea y esta segunda parte no es mía. Lo mejor de todo es la mesa de notables y eruditos inspectores FIVA y CAS, que agotados por su dura tarea se bajaron varias botellas para recuperarse luciendo sus rojos chalecos para que nadie los confunda. d carroza la SWB llego a las 14, suena y parece un sueño. Para mi es el mas lindo auto. Cinturonga hay una tripulación de la federación Rusa integrada por dos damas que espero mostrarles en una de mis notas y desde ya aguardo su opinión.
Tete
Excelente evento !! se pueden ver los autos y las promotoras al detalle !
amigopress
Exitos a todos los participantes.
Martín.