Un auto incómodo

Chuzo Gonzalez - 15/11/2010

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda.
Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. Después de un rato con voz tímida se dirige a Michael Dellepiane y le dice que en un campo en el cual trabaja su hermano, hay un auto incómodo y que tiene ruedas de bicicleta como este. Le señala la Monofaro, a lo que Michael incrédulo, le pregunta: «¿por qué auto incómodo?». La señora le contesta: «es incómodo por que es para uno solo.» A todo esto el resto de los muchachos ya no hablaba y se miraban. Michael la invita a la señora con bebida fresca y fiambre, como para retenerla y que les diga donde queda el campo. La señora les da las coordenadas del lugar y se va. Ellos estaban en Colonia y el campo donde estaría el auto, era en Tacuarembó, un poco lejos e imposible ir en ese momento.

Entre los muchachos que estaban deciden no comentar nada a nadie y más adelante, hacer una visita al campo.

Después de unos meses se forma un triunvirato que viaja a la zona de Tacuarembó, para tratar de localizar el campo, donde estaría el auto.
Ubican el campo después de un día y medio de rastrillar la zona. Cuando se entrevistan con el encargado le dicen lo que les había contado la señora, tiempo atrás y resultó que era la hermana de éste. Después de una larga charla, el encargado les dice que el auto está en el galpón y que el padre del patrón ya fallecido, lo había guardado y que hacía muchos años se había roto el motor.

Finalmente entran al galpón y bajo unas bolsas de arpillera se ve la cola del auto que estaba tapado en tierra pero se notaba el color rojo intenso.

La historia tiene dos finales: El primero, que era una Cisitalia D46, la cual después de largas tratativas con el patrón fue comprada, desarmada y traída a Argentina en un velero, en una noche de verano.

El segundo, que era un monoposto Ford V8, de mecánica nacional y que nunca vino a Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 15/11/2010
14 Respuestas en “Un auto incómodo
  1. DanielC

    ¿No es esta misma Cisitalia?:
    http://www.automotto.org/gallery/1947-cisitalia-d46-monoposto-4_5965/

  2. Mariana

    Lo que es no saber..y se siente tan bien saber de que se tratan estos autos

  3. karmannia

    Jaja, es como esos libro que leía cuando niño, «elige tu propia aventura» obviamente me quedo con la historia de la cisitalia, aun si el ford es un miller

  4. admin

    Es la misma.
    Las fotos son a modo ilustrativo.

  5. Coraje

    Bueno , estos chicos lo trajeron en un velero.
    La hermana Samanata se trajo la notebuu debajo de la sotana.

  6. Tete

    Que buena historia, es el tipo de descubrimiento que todo amante de los autos clasicos quisiera hacer, siempre pienso en la cantidad de autos que deben estar tirados en un gallinero.

  7. Federico Sierpien

    Muy buena historia!, por suerte aca siempre se encuentran cosas asi!

  8. cinturonga

    Muy buena historia!. Supongo saber quien era el dueño del velero…seguramente algún Dandy?
    Carinho glande, Cinturonga.

  9. mfproducciones

    DE NOCHE Y EN VELERO????? ES UN DATO POSTA O ALGO DE COLOR QUE LE AGREGA SUSPENSO A TAN BONITA HISTORIA…..? YA QUE LAS FOTOS SON A MODO ILUSTRATIVO FINALMENTE QUE AUTO RESULTO SER? SE VOLVIO A ARMAR Y SE PATENTO EN ARG? SE PATENTO COMO AFF? O SIGUE ESPERANDO POR SU ARMADO O RESTAURACION??
    ESTA HISTORIA MERECE UN SOLO FINAL AGRADECERIA MAS INFO O UNA FOTO DEL MISMO CREO QUE LOS SEGUIDORES DE ESTE FORO LO AGRADECERIAMOS

  10. Nostalgiuzo

    Autos con pasado en la Fuerza Libre uruguaya?, rezago del triangular sudamericano 58/59 que ganó Foilán…? Tal vez.

  11. Alfa Man

    Si bien las fotos son a titulo ilustrativo , el ejemplar elegido para la segunda foto no es el mas apropiado para la nota dado que sin duda no tiene un motor Ford v8 .

    Puede ser como dice Nostalgiuzo ex fuerza libre o bien , Limitada 27 con motor 4 en linea ..

    Alguien tiene » la precisa » ??

  12. Tete

    De noche y en velero, desde uruguay, se puede traer a godzila sentado en cubierta que no pasa naranja.

  13. amigopress

    Si alguien tienen datos del campo o de la señora que paso el dato, yo puedo rastrearlo, estoy bastante cerca y asi sabremos el final de la historia.
    Martín.

  14. SERGIO

    Si, y en Uruguay tapados con frazadas estan dos bugatti y un jaguar xk …… y los cuida un monje loco , que se dice descendiente de Anatole France…….¡¡¡¡

    (con todo respeto la leyenda esta buenisima y soñar no cuesta nada…..¡¡¡¡¡)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

716 días, 716 clásicos

Stude frente con infinito

Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/03/2013 9 Comentarios

Goodwood Revival 2012: 15 GTO

ponéte papi que te saco la foto

¡Y el domingo corrieron a fondo!

Cristián Bertschi
16/09/2012 1 Comentario

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

Giardinetta Sportiva

Arese, y su gris abofeteado por la tormenta cromática de la "yardineta"

Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]

Hernán Charalambopoulos
15/08/2010 18 Comentarios

Los Sport Nacional en el Gálvez

saludá che.

Les paso fotos de los Sport Nacional ansiosos por salir a pista… no se podían contener… todavía faltaba un rato para que terminara la endurance y ya  estaban todos con los autos encarando para la calle de boxes. Más de una vez hubo que frenarlos… y obvio, la carrera estuvo divertidísima. Sorprendentemente pensé que íbamos […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 18 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Lancia

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]

Qui-Milano
08/03/2013 5 Comentarios

Cartel de miércoles #106

IMG_2997

Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-

Lectores RETROVISIONES
20/10/2015 10 Comentarios

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios

De presiones de inflado y fideos chupados

Marlú en un ensayo para demostrar el efecto de la diferencia de presiones, usando globitos

Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]

Federico Kirbus
13/01/2011 14 Comentarios

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios

447 días, 447 clásicos

Adler trans

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2011 Sin Comentarios

¿DAKAR? ¿Dakar qué?

chivo

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]

Federico Kirbus
17/01/2010 29 Comentarios

Insana envidia

Sacale punta, mostro !!!!!

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 16 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios

La prima Daisy

cuanta...

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.

Cristián Bertschi
13/03/2012 20 Comentarios

Hasta la victoria, ¡stencil!

stencil-corre-que-te-pillo590

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario

El 404 que se vistió de dandy

85 HP (SAE) cortesía de un tal Kugelfischer

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.

Diego Speratti
19/05/2010 4 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

469 días, 469 clásicos

Skoda ornamentos

Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 4 Comentarios

Quetrenquetren…

medium_schienenzeppelin

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2011 9 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

697 días, 697 clásicos

Ford Cortina colita

Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/02/2013 8 Comentarios