Un día de furia
Hernán Charalambopoulos - 27/11/2010Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo a ritmo alocado, que dejó algunas secuelas en mi salud física y mental, hizo que desapareciera de RETROVISIONES por completo durante este último tiempo.
La parte física se curó rápidamente en el hospital modelo de la ciudad, en donde aterricé con una importante carga de stress a mis espaldas. Para relajar la furia y lavarme un poco la cara, antes de visitar al médico pedí ir al baño… Fue como reencontrarme con el lavabo de mi querida Bombonera después de un Boca-River de los de antes, en aquellos años de pocas mujeres en la cancha en los que uno entraba al baño y no sabía si salía vivo, ya sea por algún resbalón causado por el barro del piso, o por el amoníaco condensado del ambiente que obligaba a inhalar la constelación de vapores emanados por sus ilustres visitantes.
Obviamente, antes de llegar al hospital tuve que practicar mi ya aceitada “gambeta al garzo”, un deporte muy en boga en China, ya sea en su versión “distendido en la vereda” o en forma de OVNI. Este último, es eyectado desde todos los ángulos imaginables por cualquier transeúnte (hombre o mujer) que con un sonoro aviso del tipo “gggggrrrrrrr” pone en alerta al sistema nervioso erizando los sentidos a la espera del laborioso lanzamiento.
Salí del baño con tres semanas ininterrumpidas de trabajo a mis espaldas, las suelas de mis zapatos llenas de besos dejados en las veredas, una gripe feroz y muchas ganas de dormir hasta quien sabe cuando… Sabía que entre la almohada y yo se interponía la investidura del médico de turno con quien había ya acordado una cita (en realidad la acordó mi intérprete). Al entrar al consultorio y luego de ver el color y estado de su guardapolvo pregunté si el señor era médico o mecánico… Hablaba con otro personaje de su misma investidura mientras ojeaba un diario y espiaba una computadora que descansaba al lado de una impresora polvorienta, y que cada tanto escupía (también las impresoras escupen en China) algunos documentos por demás ilegibles.
Desde lejos preguntó, y sacó a malagana un estetoscopio de dudosa calidad que apoyó sobre mis tres capas de ropa y haciéndome inspirar y expirar logró, vaya a saber cómo, constatar que me encontraba bien. Abrir la boca para cerciorarse del estado de mis amígdalas, fue un mero trámite ejercido sin el “bajalengua” (ese palito de helado que nos ponen para ver hasta el fondo) cosa que agradecí ya que vaya uno a saber donde lo tendrían guardado…
La consulta terminó con receta y posterior compra e ingesta del líquido más desagradable que jamás haya probado, y un té a la altura del escalofriante sabor de aquella inmunda infusión. Nada de píldoras o jarabes saborizados… ¿Para qué?
Hoy, un poco mejor de la pataleta, entrando en la recta final de mis tres meses chinos, y en plena abstinencia de asadito, autos clásicos y amigos, vaya esta catarsis posterior al único día de furia vivido en medio una de las experiencias más extravagantes por las que he pasado, e ilustrada con algunas fotos de la vida y transporte cotidianos de una increíble cultura en plena revisión de su milenaria identidad.

Categorías: ViajesFecha: 27/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
X-onga en MDQ
Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
225 días, 225 clásicos
Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
Bugattianas
Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
380 días, 380 clásicos
Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
Nueve de Julio
Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas
Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
Porsche Argentina
Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]
Cristián Bertschi22/01/2011 19 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Cartel de Miércoles #17
Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
129 días, 129 clásicos
Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios











Don Richard
Querido Griego:
Te diste un atracón de cambio. Cambio de horario, cambio de cultura, cambio de comidas, cambio de intensidad de trabajo. Como un auto a fondo durante todo el día, sacaste una biela a tomar aire. Por suerte el cigueñal estaba bien , cambiaste bielas, conjuntos y pistones, y estás en condiciones de seguir. Se te extraña por el Club, esperemos un pronto regreso. Pensá en esto: quién te quita lo bailado….
Abrazo alfista.
Ricardo
Pablo Felipe Richetti
Aguante Hernán, fuerza que falta poco, cuando esté de vuelta al pago tendrá revancha, vaya agendando una «provolone e melanzane» en Güerrín…
Un abrazo
BMW-Isetta
Increibles los «motofurgones» Hernan… Podras sacar mas imagenes de esa especie de «Daewoo Matiz Triciclo» que se ven detras de una de las fotos? En especial de la trompa y la disposicion de la rueda delantera. Son muy curiosos esos vehiculos!!! Saludos y que te mejores, Ernesto M. Parodi.
charly walmsley
Yo lo invito, mi bien acà, desayuno Pepinos, Domingo,con Raul y Jorge mas su amigo de la «Reno». Sera un balsamo para Ud.
Amalia Parodi Darchez
Me encantó la ironía escatologica y la elegante forma de redaccion…ja! Tendremos q ir acostumbrandonos…al menos en el mundo de los negocios…las relaciones con China serán cada vez más fluídas…
Mariana
porque tanto detalle en las partes tan ..asquerosas–
Es «otro mundo China»
Chiquito
Fuerza Hernan!!
estuve por china, te busque, pero no te encontre jejeje.
tambien bussque si habia autos clasicos. tampoco encontre.
para los que no fueron a china, y creen que Hernan esta exagerando, creanle cada palabra de lo que dice porque es asi…
Espero que te mejores.
saludos Chiquito
BMW-Isetta
Che de veras, ni un Lada? Algun Gaz o Moskovitch? Nada de la epoca de cercania con la Union Sovietica? No tienen siquiera un «Spadafola» (jaja)que tenga un Museo del Automovil?
Fuoripista
Estimado Hernán, me alegra leerlo después de tanto tiempo. Ya se lo dije en el post más arriba, agradezca que el ER-emergencia chino le recetó eso via oral… mire si por una cuestión de barrera idiomática se le aparecían un par de chinos con un embudo y un bidón tipo TC de antes!!