Colombito
Lectores RETROVISIONES - 14/12/2010Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador .
Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente por mí desde cero.
El motor es gemelo del que le voy a colocar a mi Barchetta 166MM escala 1/12 también hecha por mí (fotos próximamente ). Aclaro que no tengo la tara mental del francés, pero algún patinaje de embrague tiene que haber.
Valga la aclaración que para sentir el ruido de este motor hay que fruncir los labios, sacar trompita y soplar … y recién ahí acelera.
¡Saludos, qué buena está la página!
Marcelo Figliozzi

Fecha: 14/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Oldtimer Bonsai

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
La foto del día: de MONSA a Goodwood

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…
Gabriel de Meurville21/03/2013 4 Comentarios
Chivo desconocido

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
Caza mayor en Estocolmo

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
¿Qué es esto?

¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
Una de carroceros

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
797 días en Retrovisiones

El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
El centenario de Rosemeyer

(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
Paciencia

A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]
retrovisiones26/09/2013 2 Comentarios
Sarasota Car Museum

Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
Otra perlita

Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo

Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
Garages de estilo

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]
Diego Speratti30/11/2009 2 Comentarios
400 días, 400 clásicos

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
901 días, 901 clásicos

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
Combatiendo el frío

Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
602 días, 602 clásicos

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
Pequeño adelanto

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
VIVIANA01
felicitaciones Marcelo!!!! ahora falta el vídeo para escuchar el sonido de ese motor ( si se puede) y claro la foto de tu Barchetta 166MM.
Fuoripista
Si el francés está «limado» al borde del reglamento… Marcelo vos debés tener cierto grado de «preparación» también!!!
Exclente laburo y felicitaciones!!! Te envidio (sanamente y en familia) esa capacidad de crear ese motor. Ahora esperamos tus fotos de la Barchetta y anécdotas de su construcción.
a-tracción
Marcelo, felicitaciones por tu laburo y nunca mejor definicion sobre nuestra pasion. A todos nos patina un poco el embrague cuando tenemos tanta pasion por toda cosa que tenga ruedas y un motor que las haga propulsar.
Manda pronto fotos de la barchetta.
Gabriel
gallego chico
Me pregunto porque no hay un auto desarrollado en el país habiendo, que los hay, talentos con aspiraciones que se esterilizan por falta de canales donde volcar sus energías. Puesto en fácil : que esperamos para fabricar un auto creíble, vendible en Mercosur con calidad de primera.
Se hicieron los Cobra, Lotus, Bugatti, etc con gran calidad. ¿No se puede desarrollar un López SP con mecánica de 2 litros de cualquier marca una buena carrocería cupé y una barchetta que tenga «todo»?
Manden sugerencias que así se empieza…
Papanuel
Una maravilla, lo felicito. No me quedó en claro si el motor funciona o no, pero es un deatalle. Yo nunca pude armar ni una maqueta de plástico debido a mi torpeza.
Gallego chico, no se puede porque en vez de controlar que los AFF sean tales y evitar que se repatentaran chasis viejos de ómnibus como 0km, el Finado prohibió el patentamiento de los AFF.
De todos modos, antes las producciones siemrpe fueron ínfimas y muy caras. Y eso hablando de épocas en las que estábamos a un pelito de distancia de lo que se hacía en Europa. Ahora que hemos ido para atrás, no quiero imaginarme.
cinturonga
Muy bueno Marcelo! Dios los cría y el viento los amontona. La locura controlada es muy buena…creo, sino seriamos todos Santos Biasatti. Alguien lo imagina en una situación íntima descontrolado a Santos con la corbata de vincha? intenten hacer el ejercicio en sus casas, creo que es mas fácil hacer una Ferrari a escala.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Felicitaciones!!! manitos mágicas!
Esperando el «próximamente»
gallego chico
Papanuel:
Dios lo tenga y no lo largue…
mjf
Muchas gracias a todos por los comentarios!!! y sí, alguna limadura debe existir para que a uno le gusten «cachivaches viejos» que vibran, transpiran aceite, hay que fabricarles los repuestos porque no hay más…en realidad creo que todo eso es lo lindo de esto. En mi caso tuve alguno hace tiempo, pero como dijo el francés, si no los puedo comprar, entonces hago uno en escala!
Marcelo Figliozzi
DanielC
Marcelo, sos un capo. Para quienes consideramos los motores como seres vivos que se diferencian del resto solo por transpirar aceite en vez de agua salada, estas cosas son ni mas ni menos que emocionantes. Ponete mas fotos, dale. Cinturonga, me hiciste reir con la imagen de Santo, jaja!
amigopress
Felicitaciones, muy bueno, esperamos mas fotos y queremos ver la Barchetta. Martín.
fernando valente
Hola Marcelo (pelotaaaaasss)soy Fernando Valente CPI DE montaje uno mille te acuerdas,bueno yo estoy en españa desde el 99 y simpre me acuerdo de ti asi que investigando con una amiga dimos con tigo por aqui si quieres mandame mail y nos ponemos al dia que las mellisas esta grandes no??? saludos fer
fernando valente
marce,el mail es todo en minúsculas,