Consejos para el turista
Hernán Charalambopoulos - 28/01/2011
( Nota de archivo, febrero 2010 )
1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado por el Bayern de la mano de Sepp Maier, Backenbauer, Breitner, y Müller, entre otros. El Olimpiastadion es una maravilla arquitectónica en donde el frío y rígido diseño alemán es acogido por un enorme parque construido para la ocasión (Olimpiapark) que enmarca y disuelve en su interior a toda esa mole sostenida por tirantes de acero.
A propósito del parque, cuando pasen por allí, presten mucha atención al lago que se encuentra cerca del Estadio, ya que detrás de él, y bien metidos en el corazón del lugar funciona una playita nudista, que desde estas líneas recomendamos, y que puede ser una linda parada en boxes durante el largo itinerario olímpico…

Completa el predio, una majestuosa torre desde la cual se aprecia el Olimpiastadion en toda su magnificencia. Girando las cabezas, como diría Roberto Giordano, y mirando hacia la derecha de la torre, nos encontramos con otra construcción fastuosa e inaugurada para los juegos pero que poco tiene que ver con el deporte: el edificio y el museo BMW, otras dos joyas del arte de construir, que inspiradas en formas mecánicas, transmiten una agradable aunque intrigante sensación de potencia. Estos edificios lindan con la planta de producción, y representan un gran ejemplo de arquitectura temática.
Si anda por Munich, ya sabe: un currywurst acompañado con una rica cerveza, para luego darse una vueltita por el estadio. Cruza el lago (que le mostramos en la foto), y allí se toma todo el tiempo del mundo para chequear in situ las bondades del majestuoso y afamado ganado yegüarizo teutón, para después con toda la calma del mundo decirle a la patrona: «sabés que… vamos a la torre». Si desde lo alto de la misma, y turbado por las imágenes de la playa, logra reprimir el natural instinto de lanzarla al vacío, puede sugerirle que lo acompañe a ver el museo y el edificio BMW. No se va a arrepentir.
El auto de la foto: Un 2002 segunda serie, aunque todavía con faros redondos traseros, y de riguroso traje naranja.
¡Besheza!
Fotos: Milleruote, www.flickr.com
Categorías: Bon VivantFecha: 28/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
El misterio de Riseley
Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
913 días, 913 clásicos
Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
893 días, 3 clásicos
Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
Folleto
Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
563 días, 563 clásicos
Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
809 días, 809 clásicos
Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti29/08/2013 8 Comentarios
Un Pichirilo entre Yipaos
Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]
Diego Speratti10/03/2010 5 Comentarios















Lucas
Muy buena nota Hernan!
Saludos
Fuoripista
Nota ilustrativa de un lugar emblemático para los amantes de los Beeme y para mostrarnos algo más que autos. ¡Bien!!!
Ahora… hablar de playa nudista y colocar la frase «que puede ser una linda parada»… es un poco fuerte la expresión…
trebolino
Hernan, eso de «….desde lo alto de la misma, y turbado ……..» ¡estas turbado!… masturbado que nunca. Mis saludos a las femme`s de la Pagina SINTULONGA y COLATRONCA.
Efe
Genial, como de costumbre
Raul
Donde esta cinturonga? Espero su comentario del tema que lo apasiona, no necesariamente la arquitectura.
Bartolomeo Costantini
Siendo fin de semana, Cinturonga debe estar trabajando ya que es como temporada alta.
Cintu aparecé!!!!
Mariana
Buena nota sí quiero saber de paisaje.. cuidaoo,quizás sea la patrona quién quiera lanzar al vacío a su hombre.. Impactante edificio..linda auto 2002
Federico Sierpien
Linda nota, en especial para los beememaníacos como yo.
Un amigo esta restaurando una segunda serie como esa, y va en el mismo color de la foto, estan esperando por el bendito chapista, cuando la termine comparto las fotos.
cinturonga
Después de un año me voy a dignar a comentar. Me tome un tiempo para meditar.
Una playa ñudista al lado de un estadio? se imaginan algo así acá, entre la cancha de independiente y la de racing una playa (de estacionamiento) ñudista? lo monada agradecida.
Gran auto el 2002, me gusta mucho. Y muy buena foto con los esos edificios detrás.
Un carinho glande, Cinturonga.
emiliosobremonte
No habrá poraí alguna nota retrovisionezca sobre el 3.0 CSL/CSi? Otra besheza alemana!
Nacho
Lamento decepcionar a la muchachada, pero la playa nudista esta en el otro gran parque de Munich, el Englischer Garten… Y la fauna no es tan buena como se la describe aquí (mas bien es gente entrada en años, que no tiene ningún pudor a la hora de mostrar las carnes). Ahora si lo que busca es buenas «carnes» al lado (o en este caso adentro del estadio) como sugirió cinturonga. Les recomiendo ir a Hamburgo, y mas específicamente al barrio de St.Pauli, donde si se pueden encontrar, por ejemplo dentro del palco del estadio del Club de futbol homónimo, generosas muchachitas que bailotean en un caño ligeritas de vestimenta, y que ante cada gol de su equipo, sale una prenda de ropa y, y… ¡opa!…
Pero lamentablemente esto fue cerrado esta temporada porque los muchachos se distraían demasiado. Así que mi consejo es que vayan directamente a la calle Repperbahn en St.Pauli para saciar su apetito de buena carne
Nacho
Ah y en Munich no se pierdan el BMW Welt, que es un parque tematico de BMW, que se encuentra al frente del museo y de la fabrica. Otro lugar muy recomendable es el Deutsches Museum, pero a este ultimo vayan con mucho tiempo de sobra por que es enorme.
Alfa Man
..Hospito’… hospito’… mmmmm…mmmmm …..Me estoy perdiendo alguna reforma de la Real Academia .. ?? y para los graciosos , no me refiero al Racing Clu’..