«Fuoristrada»
Hernán Charalambopoulos - 12/02/2011La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y dueña de una simpatía innata asociada a la imagen de auto robusto, que quien sabe si habrá cumplido o no.
Esta segunda serie, poco tenía que ver con la primera, bautizada AR (Automezzo di ricognizione) que era decididamente más espartano y preparado para uso militar. Cuenta la historia que la denominación “Campagnola” fue decidida por Dante Giacosa, padre del vehículo, en detrimento del nombre “1011 Alpina”, ya que este último recordaba al batallón de los alpinos, y podía herir a las siempre susceptibles almitas de los delegados sindicales de Mirafiori, eternos enemigos de proveer de insumos a las fuerzas del orden.
Anécdotas al margen, en este triste y aburrido sábado presentamos un vehículo raro, y bastante apreciado por el coleccionista en cualquiera de sus versiones. Supo ser también Papamóvil y fue a bordo de una Fiat Campagnola, que Juan Pablo II fue víctima del atentado en la plaza de San Pedro, allá por 1981, siendo sin quererlo, el último vehículo de transporte de un pontífice completamente abierto y sin protección contra proyectiles.
Categorías: GeneralFecha: 12/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
El desafío de los campeones
Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]
Gabriel de Meurville23/04/2010 10 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
Lancia del día #12
Lancia Gamma berlina, primer proyecto de automóvil de lujo de la marca proyectado bajo la órbita Fiat.
Hernán Charalambopoulos08/07/2013 6 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB
El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
Mil Millas, millones de kilómetros
En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]
Diego Speratti21/11/2009 4 Comentarios
Los campos elíseos de Renault
Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
El Lafer más austral del mundo
Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
172 días, 172 clásicos
Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
50 días, 50 clásicos
Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
106 días, 106 clásicos
Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
Adiós a Jean Sage
A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]
Cristián Bertschi14/10/2009 1 Comentario
514 días, 514 clásicos
Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
Fin de semana rosso
Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios














jose del castillo
En el extenso anecdotario de un amigo figura el siguiente: En los años setenta se estaba buscando un Jeep para reemplazar a los existentes en el Ejército Argentino. Los importadores se pusieron las pilas y cada uno mostró su propuesta. Las había de todo tipo y color, entre ellos un «Campagnola» (campesina, en italiano), que fue descartado de inmediato porque «como vamos a comprar un Jeep con nombre de mermelada».
Parecería que los ravioles en el hombro y el sentido común no van de la mano.
gallego chico
La anécdota se suma a una larga lista de otras lamentables sucedidas en aquella época. Ahora bien el diseño tiene un poco de todo. Algo de Land Rover, algo de Mehari, algo de tagliatelle con bolognesa etc.
El resultado es muy agradable y de apariencia sólida. El anterior modelo de Campagnola recuerdo que bloqueaba los diferenciales manualmente y tenía mecánica del 1450 o 1900. Pero de éste no tengo ninguna info. Alguien puede agregarla?
Mariana
Lindo Jeep!
Daniel.M
Dice el anectodario, que para esa epoca en que el ejercito argentino buscaba un reemplazo para los veteranos Jeep, Mercedez Benz ofrecio con mucho impetu su nuevo producto, el clase G, que habia sido desarrollado por un encargo especifico de un pais arabe, el cual despues se hecho atras, y como mercedez ya tenia hecho el desarrollo necesitaba un comprador para no hechar por la borda la inversion, y en eso aparecio Argentina, que termino siendo la salvacion de ya treintañero clase G, que tal eh ?
gallego chico
Que no fue mucho mas eficiente que el criollo IKA.
gallego chico
En este momento deberían estar en uso en el ejercito argentino varias unidades de Gaucho de las cuales creo que no hay más de 20. El proyecto es interesante, tiene puntos discutibles como la motorización y otros, pero desde el 2005 a la fecha no ha avanzado su desarrollo y ya debería haber una versión de uso civil. Esta última sería muy útil para ciertas tareas agrícolas. No digo de la eventual participación en competencias del tipo de Dakar que acelerarían su desarrollo.
Fede
Interesante todoterreno con carrocería autoportante, suspensión independiente en las 4 ruedas y un fenomenal bialbero dos litros para las versiones a nafta o un Sofim para las gasoleras.
Joseluis
Siempre me pregunté de dónde sacaban el Papamóvil en los 80. Llegué a creer que eran prototipos especialmente diseñados. Esta «Campagnola II» despeja mis dudas y demuestra cuán poco sé de esta pasión que abrazo cual devoto de santos paganos. Felicitaciones a Hernán por subir material un sábado.
GRAHAM 30
Hablando de Papamovil. El que utilizó Juan Pablo II cuando vino por primera vez a Argentina, año 1982 en plena guerra de Malvinas, fue un equipo de auxilio del ACA flamante (Ford F 350) al cual en los mismos Talleres Avellaneda del ACA se le hizo la modificación correspondiente. Todo en absoluto tiempo record ya que la visita del Papa fue decidida muy rápidamente. Lo recuerdo perfectamente ya que por esos años trabajaba en el ACA. Hoy forma parte de la colección del club.
Joseluis
Qué buen dato el del 350. Con mi viejo tuvimos uno con Perkins 6. Un fierrazo.
mastergtv
LINDISIMO FUORISTRADA DELLA FIAT,SE APRECIA MUY SENCILLO Y SOLIDO ADEMAS DE SIMPATICO,CLARO QUE HABRIA QUE SACARLE MI SUBJETIVIDAD ITALICA.
SALUTI.
OO=V=OO
lalorto
que cara de aburrido tenía el papa, no?
Adrian
Hola si en el mas o menos en el 77, 78 lo trajo fiat arg para pruebas de el ejersito ar las cuales paso holgadamente solo le quemaron el embrague en una subida que,solo el paso se atendio en juramento 750 y el mecanico fue un personaje llamado pirulo y el tano Antunucio no lo gano la licitacion por ser caro el mantenimiento ,pero les cuento que en vaja y la doble traccion te volteaba una pared.,un aparato infernal,el de la prueba era mas largo abrazo a todos.
Papanuel
Hace unos años andaba un Campagnola amarillo furioso por Morón. Mucha facha. Gallego chico, olvídese del Gaucho. Perdimos la participación argentina por ser informales. Brasil seguramente hará algo propio 100%.