Nunca taxi…
Hernán Charalambopoulos - 23/02/2011Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto…
Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par de llamadas, encontrando más de una oreja amiga del otro lado de la línea. Luego del tercer intento, colgó y mostrándome su amplia sonrisa me dijo: “La traen en estos días. Te aviso”.
Con mi cerebro trabajando desde hace rato en la zona roja del tacómetro, esa era la peor de las respuestas que me podía dar, y lo único que logró fue prolongar la agonía, haciéndome dar vueltas en la cama por las noches, como a un pollo en plena prueba de calor dentro del spiedo… Mi pobre almohada cansada de los cabezazos que ligó en los últimos días, se resignó y esperó como tantas otras veces que pasara la tormenta.
Ayer por la mañana cuando la paz se había adueñado de mis sentidos y me encontraba vibrando en una frecuencia bien distinta a la de las últimas noches. Sentado en un coqueto barcito, y repasando los títulos del Olé, me ví entrándole sin piedad a un muffin de arándanos, cuando inesperadamante sonó el celular: “Ya llegó, vamos a verla. Te espero allá”. Esa frase sonó como una contraexplosión, y retumbó en toda mi cavidad craneana, reverberando como solo la imagen de un oasis puede hacerlo en medio del desierto, allá a lo lejos y siempre presente, aunque difícil de alcanzar. “Dame media hora” respondí, e inmediatamente cancelé todo lo que tenía programado para la mañana, borrando de un plumazo mi conducta y responsabilidad a la hora de sentarme a trabajar. “Es por una justa causa” me susurraba el diablito…
Para ambientar la escena, queda solo decir que este auto tiene una gran historia, y es famoso al menos entre los conocidos, quienes asado de por medio me aconsejaron vivamente su compra. Hablando mi amigo con su penúltimo dueño, este le refirió que el auto “estaba inmaculado y que solo había que cambiarle los aros”. Al hablar con el señor que lo vendía, su versión fue: “Hay que hacerle solamente los retenes de válvulas, ya que humea un poquito” Primer señal de alarma no escuchada por el diablito que a toda costa quería encarar para la agencia…
Nos citamos con mi amigo delante del auto como para no llegar solo, y honrar su gesto de interceder ante el vendedor, quien sobre la pregunta acerca del precio me había dicho el día anterior “ No se…pero lo quieren vender rápido, así que tranquilo…” Segunda señal.
Me bajé del taxi (la impaciencia era mucha como para masticarla arriba del 84) y encaré hacia el lugar, en donde yacía solitaria, una Getevé roja en la vereda. Ejem….
Debo reconocer que no soy fácil a la hora de mirar un auto y que tengo cosas muy claras que son para mí innegociables: Las líneas deben ser perfectas, y tanto superficies como reflejos de la carrocería no deben presentar saltos o desvíos significativos. Paso siguiente, tomo un imancito de heladera y empiezo a tirárselo desde la zona media hacia abajo. Si el imán no se pega, es porque no hay chapa, y si no hay chapa, quiere decir que hay masilla, y si hay masilla…Bueh, ya sabemos…
Luego paso al interior, que no debe presentar alteraciones, ni reparaciones, y en lo posible conservar dignamente su forma, textura y color. Solo después de ello, me fijo en los detalles mínimos y si pasa la inspección, llamo a mi mecánico, y el me dirá si vale la pena o no la compra. Prefiero un casco derecho con toquecitos y raspones, antes que una banana masillada y toda lustrada. ¿Vamos bien? O sea que la prioridad la tiene la carrocería e interior, siendo la mecánica lo menos trascendente a la hora de decidirme, salvo escandalosas exepciones,claro…
Terminada la explicación de mi rutina a la hora de visitar un auto, nos sumergimos nuevamente en la escena:
“Flaca, fané y descangallada, la vi esa madrugada, salir del cabaret…” No se porqué pero la letra de ese tango fue lo primero que me hizo contacto cuando vi la sufrida silueta del objeto en cuestión: Faldones delanteros torcidos y pintados de color carrocería (son negros, aquí eran rojos), chapón delantero martillado y repintado, por ende desencuadrado. Como consecuencia lo que va allí montado, o sea parrilla y faros, nunca estarán derechos. ¿No? A esto le sumamos una horripilante goma negra comprada en Warnes en lugar del riguroso negro pintado en la ranura central del paragolpes y nos vamos haciendo una idea de lo que tenemos entre manos. Volviendo a la parrilla, esta era del 1.6 y no del 2.0, y además tenía el triángulo un poco torcido, lo que sumado al estrabismo de los faros, no daba un panorama alentador para lo que vendría….
“No importa” me decía el diablito, “Seguí mirando. Vas a ver que está buena”. Levanté la mirada como buscando recuperar la confianza y noté algo en las zonas bajas. Lo único que vi fue un estribo que se retorcía peligrosamente, cambiando su sonido al tacto a medida que nos acercábamos a los pasarruedas delanteros. Las líneas de las puertas, tanto medias como bajas, habían sufrido un ligero restyling por parte del “artista” de turno, dándole una imagen de lo más particular. Al asomarme para chequear la zona posterior, veo un “Pallett” de madera de un metro y medio por uno y medio apoyado sobre la chapa para tapar la patente y evitar la multa de rigor… Sin ser un exquisito, se me ocurren otras formas más delicadas de tapar una patente. ¡¡¡Es como matar una mosca con un Kalashnikov !!!
Luego de constatar un lindo bollo con saltadura de pintura incluido en la zona izquierda, levanté la alfombra del baúl y noté que no solo carecía de rueda de auxilio, sino que además la pintura estaba “gordita”, hinchada, y hasta agrietada en algunas zonas en donde se asomaba el óxido, que saludaba alegremente al valiente de turno. Tener amigos médicos me hizo recordar que por suerte hace pocos meses me instaron a renovar mi vacuna antitetánica, con lo que la imagen descripta no representaba peligro alguno para mi integridad física.
Eso me dio nuevos bríos para seguir escarbando, pero la incómoda presencia del “pallett” me lo impidió. Ya con pocas ganas de continuar, aunque movido por una gran curiosidad, asomé el hocico en el habitáculo nomás para confirmar lo que había presentido: Butacas delanteras mal retapizadas, paneles de puerta hechos a nuevo sin respetar el dibujo original, y además perforados para alojar sendos parlantes pequeños, cuyos hermanos mayores reposaban plácidamente en la bandeja posterior mutilada para la ocasión. Pomo de cambio de Fiat Palio, y una extraña forma de la consola baja, remataban un panorama poco alentador. Faltaba todavía la mecánica …
Antes de pasar a los fierros, mi amigo me presenta al empresario, quien comienza a hablarme de las bondades del aparato que me quería embocar, y yo emulando al gran Nicolino, con sutiles pero efectivos golpes de cintura iba esquivando y retaceando respuestas a sus categóricas afirmaciones. Ni me animé a levantar la alfombra del piso por piedad hacia el pobre auto que nada había hecho hasta ese momento para ganarse mi antipatía. Mientras este señor pontificaba sobre las infinitas virtudes del auto, y luego de comentarme que estaba parado hacía dos años (a los que respondí tragando una enorme bola de saliva), le pedí amablemente un imancito de heladera, ya que al encontrarme en la calle cuando recibí la noticia de la visita, no pude agarrar el mío de casa. “Para que lo querés?” indagó el sujeto… “Para ver cuanta masilla tenemos en las zonas bajas” contesté. “ Todos lo autos tienen masilla, y mas éste que fue repintado” «Cuando pintás un auto, le tenés que poner masilla» contestó el experto desde el Olimpo.
A esta altura, empecé a preguntarme si en verdad tengo cara de p…tudo (perdón por la expresión), o era nomás esta persona que se estaba aprovechando de mi aplomo en este tipo de situaciones. Terminada la lección sobre el tratamiento de superficies del automóvil antes de su pintado final, y sintiéndome el peor de sus alumnos, le pregunté al erudito si me podía decir el precio del áuto.
“Mirá, una Getevé vale 18 o 19 lucas (verdes)”. Este auto con una afinadita y cuatro gomas (cinco porque no tenía auxilio…) queda como nuevo, así que estoy pidiendo catorce y medio. Es una oportunidad”. En ese momento toda la educación recibida por mis padres se cruzó entre mi ser y la cara de piedra que hablaba. Odié ser tan recatado, ya que me hubiera gustado ser un poquito más animal para poder expresarme libremente y luego de desbarrancar todo el árbol genealógico de la familia del erudito, seguir con la descendencia (a cuenta) y terminar con su persona.
Llevé mis huesos hacia la vereda, en donde la pobre Getevé yacía enferma, y con sus ojitos torcidos me miraba como diciendo “ Si, si…ya se lo que pensás…No me lo digas que me lastimás…Yo hago lo que puedo”. Saludé de la mejor manera que pude al vendedor, y junto a mi amigo emprendimos el regreso durante el cual me confesó que el no había visto el auto antes, como pidiendo disculpas por algo que en verdad fue un acto de lo más noble: Darme una mano para cumplir un viejo anhelo.
Nos saludamos, y esta vez si, subido al 84 pensé que esto es un partido perdido. Comencé a imaginarme manejando otros autos, y no acariciando el volante de uno de los juguetes que más he deseado desde aquel primer encuentro en el puerto del Pireo hace ya más de treinta años.
Categorías: CrónicasFecha: 23/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti
Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
The Bugatti Inn
The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS
De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
704 días, 704 clásicos
Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
533 días, 533 clásicos
Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
153 días, 153 clásicos
Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Sanguchito
Probando un futuro clásico en la Costa Azul. Apenas podamos, subimos nuestras impresiones. Por ahora queda la foto del sanguchito en la estación de servicio. Gracias «Gentleman Driver» por permitir publicar este anticipo informal.
Hernán Charalambopoulos09/03/2012 12 Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Presentación y anuncio
El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios
900 para la saab-uela
Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]
Qui-Milano03/04/2013 4 Comentarios












a-tracción
El sufrido, incansable y masoquista camino hasta encontrar eso que tanto deseamos. Lo mas gracioso es que la ansiedad siempre juega haciendo trampa y generalmente ese objeto tan deseado aparece cuando ya elegimos otro para saciar ese sentimiento tan cultural llamado pocesion. «Todo llega para aquellos que saben esperar» o mejor dicho «Suframos de ansiedad mientras tal vez, ese amor sonado, un dia aparezca».
Fuoripista
Excelente relato que demuestra que Ud estaba en un «día de calma» porque ante esta crónica de un intento de colocarle un pijamita de los ositos cariñosos y «acostarlo» como a un inocente niño, ha demostrado su hidalguía.
Final no positivo pero ejemplificador.
P/D: «muffin de arándanos»?? qué lejanos tiempos en que en los bares se pedía uno de «crudo y queso»!!
Maximo Palmbaum
Lo felicito por la nota, es extraordinaria.
saludos
Cobra
Que pena saber de una Alfetta derruida, hay muchas asi lamentablemente. Estimado Hernan, ya va a aparece el amor, en el momento menos pensado esta ahi esperando, a no desesperar, calma calma que no pan del cunico..
Conociendo el yeyo, se que cuando encuentres la Getevé va a ser de las mejores o camino a serlo..
Excelente el relato.
Un abrazo,
Fer
Pablo Felipe Richetti
Una pinturita, la nota, no la GTV…
Ya va a aparecer una digna.
Tete
Eso de que, «espera que la tienen que traer» ya me sono feo, el tipo que tiene un auto que esta impecable, esta seguro de lo que tiene, y no necesita llevarlo a ningun lado para venderlo.
morgan.
que raro que no te dijo que la usaba una viejita para ir a tomar el té los domingos…..que le hizo el último cambio de aceite hace 1000 km….en 1998
GRAHAM 30
Generalmente somos mejores compradores que vendedores, y a veces nos apresuramos en tomar decisiones. No desesperes Hernán, ya va a aparecer «el auto». Como dice un refrán: el auto busca al dueño…
DanielC
El premio se lo lleva quien sabe esperar, no te desanimes. Una sola pregunta: si el parche lo hicieron con estaño «a la antigua» el imancito no te sirve pero sigue siendo un laburo bien hecho, ¿o no?
Mariana
Pobre autito, mas solo quedo.
cinturonga
Excelente relato! Ya me veo al jurado de autoclásica 2012 paseando por las calles de la expo con imanes.
Buen dato, no lo conocía. Ahora, me imagino la cara del tipo cuando se le pidió un imán de «heladera», «vas a pedir empanadas, pibe?».
Un carinho glande, Cinturonga.
mastergtv
HERNAN;LA GTV QUE TENGO APARECIO BUSCANDO UN 131 RACING,DE PURA CASUALIDAD.EL AUTO VA A APARECER,NO SE SI EL QUE VOS TENES EN MENTE(JUVENTUS CERRO HACE ALGUNOS DIAS…)ES COMO DICE GRAHAM 30,EL AUTO BUSCA AL DUEÑO,LA ESPERA VALDRA LA PENA.
SALUTI
OO=V=OO
Fede44
Al igual que le pasó a mastergtv, buscando Fiat 1500 C y Torino, me compré el primer Peugeot 404 que fuí a ver, allá por el 2001. harto de ver porquerías…
ya aparecerá. Quizás deberías probar buscando un buen 505
FUNERAL CARS
http://www.autos70.com/2008/08/alfa-romeo-gtgtv-1974-87.html
altodesing
Bueno, peor es casarse.
FUNERAL CARS
Quizas puedan ayudarlo «alfistas gallegos ??
http://alfistasgallegos.mi-web.es/board/tengo-un-gtv-2-0-de-1986-t98.html
DBU
Piano, piano Hernán, ya aparecerá.
Yo aplico el mismo criterio para mis compras: chapa e interior cuidados, mecánica tan sólo decente; ¿Nos convertirá en menos «tuerca» la utilización de este método?
altodesing
Hoy Manolo se llevo el iman que nos habia obsequiado el Fino Fineschi, en una carrera de la Copa de las Naciones con el dibujo de su auti y la publicidad del Banco de Quilmes. Su destino era comprar un Corvette 53. Como le habra ido a Manolo?
XCaruso
Muy buena nota Hernán, me hiciste cag… de risa!!!
Me permitis contar una pequeña anécdota??
Si,bueno,lo mas divertido de ir a ver un auto con Hernan es el tema del imancito. El otro dia fuimos a ver un … (no mejor no lo digo para no desvelar ciertas preferencias), que ya a simple vista y en la oscuridad del garage donde estaba, podíamos notar que la capa de masilla variaba de 1 a 5 cm de espesor según los paneles de la carroceria, no obstante eso, una vez a la luz, donde no había discusión, la prueba aleccionadora del IMAN debía llevarse adelante a pesar de todo y de todos… Nuestro amigo se apeó hasta el restorán de la esquina y volvió con su imancito prestado. Con magistral destreza fue aplicando el iman a lo largo y a lo ancho de los bajos y los no tan bajos del auto tal un médico con su estetoscópio. Mientras tanto el dueño, siguiendo con la mirada cada vez que el iman caia y era atrapado en un movimiento certero de mano izquierda, azorado por tal demostración de habilidad trataba sin éxito de destacar las bondades del vehículo…Demás está decir que el imancito no se pegó en ningún lado excepto la parte superior del techo…(por lo menos volcado no estaba)
Paciencia ya aparecerá, es más, en algún lado está, ahora mismo….
Don Richard
Hernán:
Sabés que en el Club hay algunas que están muy buenas, yo recuerdo ya mismo cuatro y puede haber hasta seis. Algunas son inmaculadas y piden arriba de lo que te dijo que pedían en el mercado el vendedor. Otras hay que esperarlas, porque por ahí a algún propietario se le da por venderlas para comprar otro auto. No deseperar que esto es como conseguir novia, no es cuando uno quiere sino cuando se da. La calentura no te conduce a nada, más que a meter la pata. No abandones tu pasión por la Alfetta, porque un teutón no es lo mismo, sea de la marca que sea.
Daniel.M
Recuerdo que en el año 2000 andaba buscando un BMW E 21, llame a una agencia que publicaba uno y me dice, Flaco !, ese ya se vendio pero venite que tengo el Beeme para vos, un 733 con 80000 km reales que estuvo 15 años guardado, pintura original y absolutamente inmaculado, y el muy pirata, me lo ofrecio con tanta pasion que me la crei, me fui de Adrogue hasta la Paternal, cuando llego a la agencia el tipo me dice, flaco! te voy a mostrar tu beeme, cuando lo vi me queria matar, debia tener mas o menos 2.080.000, pintura original, si porque ningun beeme en el mundo debia estar tan mal pintado como este, y los tapizados eran similares a los del peugeot 504 de los 90, me acorde de tada su familia, pero como todo llega, por suerte pude dar con el E 21 que buscaba, asi que paciencia
Gonzalo Balaguer
Hernán, todo bien con los Alfa pero…
A vos te veo arriba de un Saab, deberías enfocar la búsqueda para ese lado…
Dónde están Charly, Alberto Domingo y Nacho para guiarlo por el buen camino?
raulito
no puedo creerlo, debo admitir que me hiciste reir con tu relato y tambien, se, que no hay exageracion alguna en tus palabras.Gran descripccion de una situacion que, te aviso, vas a seguir viviendo por unos cuantos autitos mas… pero.. se que va a llegar..y ahi esperaremos ansiosos por leer la nueva cronica de tu cara de felicidad.y obvio de dar una vueltita ….
Juan Pablo
Vendiste el 403 o agrandas la cochera con la GTV? Ese 403 es mi sueño hecho realidad..
Hernán Charalambopoulos
Decidí agrandar el corazón y la cochera. El 403 no se vende ( mejor dicho, no se vendió…)
eduardo lavore
mas real imposible !!!!!!!! .
DBU
Lo que hacen unos meses en el lejano oriente..
Filipinetti
Que barbaro lo del imancito!!! Por suerte no le gustan los corvettes!! jajaj
Joseluis
Estimado Hernán:
Tu relato, además de regalarnos exquisita prosa rioplatense, nos pinta de cuerpo entero a varios enamorados de nostálgicos recuerdos de hace 30 años. Por un momento pensé que podríamos hacer una vaca para recatar a la getevé de manos tan canallas, pero eso es de idealistas. Mi aporte personal: esperé 20 años para encontrar mi Gladiator. Un abrazo fraterno y las gratitud del caso.
Don Richard
Hernán:
Sin ánimo de discutir tu criterio personal, lo del imancito no funcionaría en un auto restaurado en U.S.A., de los que hay muchos aquí, ya que le ponen a toda la carrocería una capa muy fina de una especie de masilla (en realidad no se que es) para cubrir todas las imperfecciones, antes de pintarlo. Es una práctica bastante común allá, y no por ello el auto está en estado de ser descartado porque el imán se cae. Obviamente,no es el caso que tan bien relatás.
Horo
Hernan, cuantos recuerdos me traes a la memoria. Para cuando la sección «anécdotas», sería como sentarnos en el café de la esquina. Sin intención de ofenderte, que puntaje le darías a esta:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-106607371-alfa-romeo-gtv-20-mod-80-_JM
Maranello
Ojala pronto aparezca el semental Italiano que buscas, mientras tanto me deleito con el Frances, jejeje.
Pero que conste en actas que el Tano me hara sentir que corre por mis venas, asi que espero ansioso llegue a tus manos un excelenteeemplar.
AdiO!
VIVIANA01
buenísima nota, te felicito por tu 403 que se quedo en casa!!!!
Ahora voy a salir con un imán a todos lados
la china
me encantó el relato, ese nivel de pasión y detalle hacia tan preciado objeto solo lo podés tener vos.
Tendrás que elegir otro regalito no?.. no pasa nada, todo siempre llega de algún modo…
karmannia
Aca hay una, pintura de fabrica dice…….
http://www.automovilsport.com/descripcion2.asp?Id=18728
Qui-Milano
El de la foto es el inolvidable Paolo «panino Panigada» o Feorz, el «largo factótum» de Elio e le Storie tese, el mejor grupo musical italiano de todos los tiempos, muerto hace unos años como todos los músicos quisieran hacerlo, en el escenario y tocando..
Forza Panino !!!
Y bien por Hernán ..!!!