Para reflexionar

Cristián Bertschi - 14/02/2011

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, como si alguna vez terminara.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/02/2011
24 Respuestas en “Para reflexionar
  1. Mariana

    La intenciòn esta.

  2. Mariana

    à

  3. morgan.

    ninguno de mis autos ha brillado ni brillará mientras yo sea el dueño. Suficiente con que lo hago lavar……

  4. Tete

    Aguadro ansioso el comentario de Cinturonga sobre el «acabado final»

  5. Tete

    Aguardo no aguadro

  6. VIVIANA01

    horas, horas y horas, sin duda alguna.

  7. a-tracción

    Sr. Bertschi, a mi juego me ha llamado. Lo cierto es que para acabado final (o finesse details) hay que tener claro cual es el limite y un estimado de las horas que pueden llevar dejar un auto listo para concursar. Todos sabemos que el gusto americano (o yanqui) escapa al buen gusto y va solamente enfocado a la obtencion del maximo galardon. Situacion que se aleja del verdadero proposito de un automovil, tratandose de una herramienta cuya mayor satisfaccion se expresa cuando esta en movimiento. Ya me lo dijo Stirling Moss cuando lo entreviste. «Encuentro placer en el movimiento, si me quedo estatico, me aburro».
    Por eso, el alma de un automovil esta en las huellas de su uso.

  8. karmannia

    Total mente de acuerdo Gabriel, da hasta un poco de pena ver un pura sangre convertido en caballito de calesita pa dar la vuelta en un concurso de ¿elegancias?

  9. Joseluis

    Tenga usted mi diestra señor a-tracción. Privilegio si los hay el suyo el haber estado con el campeón sin corona. Y como muchos grandes, el criterio de Sir Stirling Moss es el que debería primar en la conservación de nuestros tesoros mecánicos porque… Después de todo, ¿cuál es más original? ¿Un Lancia Stratos con las cicatrices de sus batallas rallysticas o un Cobra Biscayne más lustroso que los que mejoraba Carroll Shelby, que nadie pueda tocar? Me quedo con el primero.

  10. Alfa Man

    Sr. Morgan

    Me identifico totalmente con su comentario .

  11. gallego chico

    Es la opción de cada uno. Pero todo tiene su límite. Un auto con historia y un poco de óxido merece conservarse como está reparándolo para que luzca sus cicatrices de combate. Una ruina oxidada después de estar parada muchos años merece ser arenada a fondo y repintada e intervenida antes que desaparezca. No les gusta una Alfa del 38 lustradita? Mirar para otro lado o tirarla cinturón ecológico. Elijan señores! La opción es de cada uno.

  12. GUARD RAIL

    OK….estoy de acuerdo en general con el Gallego Chico….pero que harían en el caso de recibir los restos del Torino de Nurburgring (que fueron exhibidos en AutoClasica hace un par de años)? Arman un auto alrededor de las piezas rescatables (que porcentaje es «original»?)…o lo guardan como está en la colección privada, tipo escultura estatica (deja de tener movimiento….)

  13. Cristián Bertschi

    Sr. Guard Rail,
    Ese Torino dejó de ser un auto hace mucho tiempo, por lo tanto yo lo dejaría como está.
    Hay Torinos de sobra para saber cómo se mueven, no es el último que queda en la Tierra.
    No lo toquen SVP.

  14. Fuoripista

    Cómo le dieron al «Blem» los muchachos!!!

  15. cinturonga

    A mi juego me llamaron, otro de mis apodos es…»el rey de la lussstrada».
    Con el respecto al acabo de final, no puedo agregar mucho mas sin irme a la zanja. Lindo capot para poner en el baño y afeitarse no? después no digan que no tiro buenas ideas.
    Un carinho glande. Cinturonga.

  16. Tete

    De salon cintu….de salon !! usted si que es un groso !

  17. Santino

    Para mi no hay nada mas lindo que un auto sport con sus arañazos y cicatrices de batalla donde se puedan leer historias de amor, locura y por que no… muerte.
    Entiendo que hay casos dificiles donde se pasa el limite del movimiento (o uso) y uno como dueño no sabe que hacer, como la Bugatti que rescataron hace poco de abajo del agua. Creo que la van a restaurar. Me parece que en ese caso es mas interesante dejarla momificada como la encontraron.

  18. biposto

    dos preguntas:
    1- a-tracción: hacía falta decir que lo entrevistó usted mismo a Sir Stirling?….. estamos todos mordiendo el escritorio de la envida. (entre nos… Lo felicito!)
    2- Qué hace Lantarón con la goma delantera derecha?, está poniendo los bulones antirrobo?

  19. a-tracción

    Prometo publicar la entrevista a Moss para disfrutar entre todos.

  20. Daniel.M

    Que caso el del Torino n°1, por lo general si un auto de carreras presenta las huellas de ese noble pasado soy proclive a desear que se conserve en su estado original, pero en cuanto a este Torino, el deterioro que presenta no es por su uso en Nurburgring, sino a años de abandono a la interperie, en este caso para mi no tiene sentido mantenerlo en ese estado, seria mejor restaurarlo lo mejor que se pueda manteniendo sus partes originales.

  21. mastergtv

    EN MI MODESTA OPINION,CREO QUE HABRIA QUE DIFERENCIAR ENTRE UN AUTO CON HISTORIA DEPORTIVA Y UN AUTO SPORT O CLASICO,SIN ELLA.EN EL PRIMER CASO,LAS HUELLAS O CICATRICES DE SU PASO POR LA COMPETICION HACEN AL PEDIGREE DEL MISMO.EN EL OTRO CASO CREO QUE POCO LE APORTA AL VEHICULO Y MENOS A SU ACTUAL POSEEDOR,LOS COSCORRONES QUE SUFRIO DURANTE SU VIDA.SALVO QUE SU DUEÑO ANTERIOR HAYA SIDO FANGIO O ALGUN OTRO PROCER DEL VOLANTE.
    SALUTI
    OO=V=OO

  22. Juan Pablo

    Mi auto tiene el mejor de los acabados para un clásico: una añeja y fina capa de polvo made in garage, que le da un incomparable carácter de tesoro pronto a ser descubierto.

  23. gallego chico

    Pero te van a escribir con el dedo «labame susio»

  24. Giramondo

    Lamentable actitud de los coleccionistas «shineros». Lo mismo cabe a los grandes coleccionistas que pintan todos los autos de negro, a los que les inventan dueños, carreras y anécdotas (muchas inverosímiles), o a quienes lijan autos recientemente carrozados para que luzcan «viejitos».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Motó de Felipe

image-1

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]

Qui-Milano
28/07/2014 8 Comentarios

La otra O&K de Minetti

fup fup fup

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).

Cristián Bertschi
20/10/2011 2 Comentarios

Tal para cual

jendrics

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 18 Comentarios

Raduno americano

11356279_10207227294059997_1406187109_n

En plena «Riviera ligure», cerca de Portofino, quedaron varadas estas ballenas que al parecer venían plácidamente jugueteando en las calmas aguas del Mediterráneo. No son muy comunes estas manifestaciones con temática de autos americanos en Italia, por lo que siempre son noticia cuando se llevan a cabo. Lugar, tiempo, estación y ambiente prepararon el marco adecuado, atrayendo […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2015 10 Comentarios

La chata misteriosa

Colón-20130329-00307 copy

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2013 15 Comentarios

Conclusiones de lunes

MArchionne, andá a vender chorizos...

Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2011 5 Comentarios

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

Cartel de miércoles #21

¿de qué será el helado?

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]

Cristián Bertschi
11/07/2012 10 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

Me lo mandó un amigo

AUTO

Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2019 4 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

El fotógrafo retratado

Miguel Tillous en familia

No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.

Cristián Bertschi
15/10/2010 13 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: trompitas clásicas

Mouth4

Uno de nuestros corresponsal en el Principado de Charlotte, Alec Daly, nos envió esta serie de trompitas para que durante el domingo juguemos a identificarlas. Un punto por marca, dos puntos por modelo y 100 puntos por número de chasis. ¡A jugar al Entrompados! Muy pronto la aplicación para Philips Velo y Sony Clié y Handspring […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 11 Comentarios

El último mejor que el primero

usada

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»

Cristián Bertschi
11/06/2013 23 Comentarios

Micción hecha posible

Ooops, I did it again...

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]

Federico Kirbus
05/04/2010 9 Comentarios

El primer año del resto de la vida de Charlie

120qfmfp

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]

Valeria Beruto
10/01/2015 27 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

El crimen del Citroën negro

Crime6

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]

Jason Vogel
29/05/2014 5 Comentarios

419 días, 419 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/08/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-06-23-a-la(s)-10.04.31

Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.

retrovisiones
23/06/2014 18 Comentarios

FOS 2105: vuelve la bestia

lord-march-rides-with-duncan-pittaway-in-a-test-run_edited-1

Fiat S76, «La bestia de Turín» vuelve a tronar después de un siglo. ¿Y dónde si no en Goodwood? En el video (click aquí), Lord March no logra contener su emoción ante tremenda experiencia a bordo del bólido cadenero de 28 litros. Un adelanto de lo que veremos en junio en el Festival of Speed. Notas […]

Gabriel de Meurville
01/04/2015 5 Comentarios