Trabajo de pre parto

Hernán Charalambopoulos - 26/04/2011

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la lejana Buenos Aires.

Estas imágenes datan de finales de 1965, momento en que estaba a punto de “congelarse” el diseño definitivo del por entonces novedoso mediano de la casa. Nótese la base de la maqueta, que apoya en el piso para sostener la estructura fija hecha seguramente en madera, como se estilaba por aquellos años sesenta.

Esperamos la fina crítica del avezado ojo de nuestros seguidores  para encontrar las diferencias con el auto finalmente producido en serie.

Nuevamente gracias a Esteban Brodsky por animar con su material la semana del 504 en RETROVISIONES.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 26/04/2011
19 Respuestas en “Trabajo de pre parto
  1. Peraluman 25

    Fede4-4: este espacio es suyo. Dibuje! ¿Por que será que la versión argentina demoró unos años en tener manijas de puerta embutidas y esos faros poligonales? ¿O en Francia también llegaron después esos detalles?

  2. Fuoripista

    Excelente documento!

  3. Daniel.M

    A simple vista las diferencias son obviamente las manijas de puertas, era mas barato e igual de lindo o mas ponerle las del 404 ( las embutidas aparecieron en Francia mas o menos por 1975 (esto lo digo a ojo, no tengo ganas de googlear y para mi gusto no le quedan tan bien), y hay algo con el voladizo delantero, parece mas corto, o sera que el paragolpe esta pegado a la carroceria, igual se nota que ya estaba todo cocinado

  4. Fede44

    Para mi….ES IGUAL! casi no tiene diferencias con el mio. Salvo las manijas de puerta, los faros…y el paragolpes también es igual.

    le falta el parante central cromado, los faros delanteros, y me animo a decir que si le sacamos el paragolpes delantero nos encontramos con que no tiene la protuberancia que traen los 504 nacionales post 71-72.

    atrás se ve pasar a los Light.
    Saludos,

    no ha cambiado nada.

  5. Fede44

    Hasta tiene el mismo wondo original en los paneles de las puertas…esas lineas con parkinson de Peugeot.

  6. Perverso

    Pensé que el primer 504 fue el que vino con los dos faros circulares por lado.

    Hmm.. detalles en el paragolpes, manijas de puerta, retrovisores, al menos esas llantas no las conocía y no sé bien por el reflejo, pero creo que los primeros tenían los faros direccionales en forma de barra horizontal justo debajo de los principales.

    Tres 404 de fondo!

  7. a-tracción

    Mi abuelo tuvo uno de los primeros 504 armados en Argentina modelo 1969. Color azul Mediterraneo, faros redondos, mecanica completa del 404 con motor 1.6 y caja de 4ta con palanca al volante.
    Creo que tenia 5 anos cuando deje unas hermosas marcas circulares con el encendedor en el asiento del acompanante y es el dia de hoy que recuerdo el sopapo que me dieron.

  8. Peraluman 25

    El voladizo de trompa es notablemente más corto. Y a los paragolpes se los ve grandes.

  9. Papanuel

    Tiene planchita detonante atrás!
    Adelante, además del voladizo más corto lo que noto es que la trompa en sí es distinta. El cento de la misma parece sobresalir un poco más y las «cejas» que forman los guardabarros sobre los faros parecen ser más inclinadas o más rectas.
    Excelente documento.

  10. Daniel.M

    Mas dudas para este boletin, en otro post lei que el 504 tiene la trocha trasera mas angosta, se que en Europa todos los 504 tuvieron suspension trasera independiente, sera entonces que el tren trasero del nacional era el mismo que el del 404 ?

  11. Nostalgiuzo

    El nacional venía muy alto de suspensión. La caja C3B (la del 404)que equipó a los primeros modelos era bastante problemática. A mediados de los 70 los 504 que corrían en TN usaban casi todos la BA7 palanca arriba y varillaje bien gastado, que era una delicia. Con el comando al piso a veces saltaba el cambio en la frenada brusca al zapatear el tren trasero.

  12. Juancega

    Tuve un 404 ´69 con la caja C3B que tambien equipó a los primeros 404 Le Mans (tenían la palanca vertical y cortita, eran todos amarillo-ocre) y 504. Era terrible. Para poner 3º te daban un mapa.
    Y para colmo la bocha del diferencial era inmensa, por lo que si lo bajabas demasiado tocaba en todos lados. Con la BA7, no sólo solucionaron el problema de la caja, sino que tembién cambiaron el diferencial y ya no tocaban en las cunetas.
    Con respecto al 504 de las fotos: Me arriesgo a agregar que no sólo la trompa es más corta y todos los datos ya aportados, sino que me parece que la linea media del auto (desde la trompa a la cola) le falta un ángulo (como si los paneles fueran curvos y lisos, no «quebrados»). Y por último, parece que tuviera llantas de 17 pulgadas (las ruedas son inmnensas)

  13. GustavoL

    Buenas noches: Algunas diferecias respecto al primer 504 (francés que es el verdadero)son: 1. insignia de la careta es la de 404, el 504 vino con el león dorado desde el peincipio, 2. los paragolpes traían uñas, adelante y atrás, 3. Atrás, si bien no se ve, el paragolpe estaba forrado en goma entre ambas uñas, 4. los señaleros y luz de posición eran amarillo y blanco y no todo blanco, 5.las llantas eran de chapa 14 pulgadas, con agujeros ojales y tasa central diferente a la foto (también diferente a la argentina),6 las manijas de puerta no eran embutidas. Obviamente las proporciones no son las exactas. Algunas cosas correctas de la maqueta, pero diferentes al auto conocido en Argentina como 504: 1. el marco de las puertas es cromado y no lleva cromado en el parante central, 2. los primeros 504 no llevaban falso ventilete en el parante trasero. Otras diferencias importantes entre el 504 y lo que fabricó en Argentina: 1. suspensión independiente atrás, 2. frenos de disco en las 4 ruedas, 3. motor 2 litros desde el principio (2,0 y 1,8), 4. butacas delanteras con apoya cabezas incorporado, 5. tambor de cerradura de baúl, 6 llantas 14 de 4 tuercas. Seguramente hay otras que de memoria no estoy recordando. Muy interesantes las fotos de la maqueta de madera.

  14. patoafondo

    Excelentes notas; la del modelo break y la del modelo prototipo, ojala todas las semanas fueran peugotistas como estas…
    Pequeña aclaración: no existe el modelo 404 Le mans, son todos grand prix, solo que el color amarillo que lleva ese nombre tomo mucha trascendencia

  15. Esteban Ibarra

    Una diferencia esta en el bajo frente, el de serie traìa los agujeros cuadrados para el crique, pero la mas notoria esta en el techo….le falta el cartel de TAXI.
    Un chascarrillo, no se enojen!!
    Abrazo

  16. a-tracción

    Ya que hay mas de un fanatico del 504 en RTV, me puse a buscar info estos ultimos dos dias y encontre un par de perlitas interesantes sobre nuestro querido Yeyo 5-4.
    Fue uno de los lanzamientos mas postergados en la historia del automovil (cabeza a cabeza con la Veyron) debido a la revolucion del Mayo frances en 1968. Imaginen lanzar un auto nuevo durante una revuelta popular. Hubiera tenido un efecto similar al de repartir volantes de propaganda durante un terremoto.
    Posteriormente al lanzamiento, los italianos se referian a sus faros trapezoidales como los ojos de Sofia Loren.

  17. Peraluman 25

    En los 403, los 404 y los primeros 504 argentinos, el diferencial era de tipo helicoidal de sinfin cilíndrico y corona concava. En esos diferenciales el piñon está completamente debajo de la corona, haciendo que el cardan este más bajo y consecuentemente necesite un tunel cardanico más bajo, dandole mayor espacio al habitáculo. Posteriormente se cambió este diferencial por un par cónico hipoidal (el más común) y se elevó el tunel; este último tiene mejor rendimiento (menores pérdidas mecánicas) y se desgasta menos. Si se reemplaza un diferencial por otro en un auto que originalmente era a sinfin probablemente el cardán golpee contra el pequeño túnel, más aún si el auto está bajo.

  18. Daniel.M

    Excelente, toda la data que todavia puede aportar uno de los autos mas populares que dio nuestra industria, Hernan buscate ahora fotos de la maqueta del R 12 a ver que pasa, saludos

  19. Papanuel

    Daniel M, así es, acá le mandaron el tren trasero del cuatro cuatro.

    Patoafondo, según tengo entendido, los 404 Le Mans son los que traían caja C3B y cambió la denominación a GP con el cambio de caja. Pero puede ser que usted tenga razón.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Aquí se terminó todo

mm2

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]

Qui-Milano
24/09/2013 3 Comentarios

Cajitas de fósforos

matchbox3

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]

Lectores RETROVISIONES
19/01/2010 22 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Federico Kirbus
21/06/2011 20 Comentarios

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

FoS 2014: lo más bizarro de Goodwood

FoS-IMG_0025-LowRes

La auténtica Maserati 250F s/n 2529 con la que Fangio conquistó su último gran triunfo y se coronara Campeón del Mundo por quinta vez. La proeza de Nürburgring en 1957. Muy argentino, muy bizarro el conjunto.

Gabriel de Meurville
27/06/2014 9 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Show

shhtutz

El jurado premió a un Stutz Roadster Le Baron de 1929.

Cristián Bertschi
08/10/2012 6 Comentarios

52 días, 3 de la Plata Dulce

Renault 20 con problemas de identidad

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/08/2010 6 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados. Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los […]

Qui-Milano
24/02/2014 12 Comentarios

La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]

Jose Rilis
29/05/2014 9 Comentarios

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios

Despertarse con sol

the reflex....la,la,la,...la,la....

Habiendo abierto los ojos muy temprano, y con el sol del veinticinco que venía asomando, nos propusimos manguerear las lagañas, y limpiar la mirada para tenerla en condiciones de afrontar un largo día de festejos. Nuestra consabida agorafobia nos impidió asistir a los tumultuosos fastos del bicentenario de la patria, decantándonos por una placentera jornada […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2010 12 Comentarios

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2011: motos ganadoras

RK acción

Consagradas a un papel estelar en Autoclásica desde que coparon el comienzo del boulevard central, más de 300 motos participaron del concurso de elegancia en la edición 2011. Estuvieron bien exhibidas en las diferentes clubes que las aglutinan por marcas (Norton, Puma, Vespa…), géneros(Motos Clásicas, Penguin Scooters, CASYM…), lugar de procedencia (Moto Club Rosario)  o pertenencia (Los Piyus, […]

Diego Speratti
27/10/2011 12 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

La colita de Navone, el perro de Autoclásica

Navone en Perroclásica Diego Speratti
09/10/2010 3 Comentarios