Trabajo de pre parto

Hernán Charalambopoulos - 26/04/2011

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la lejana Buenos Aires.

Estas imágenes datan de finales de 1965, momento en que estaba a punto de “congelarse” el diseño definitivo del por entonces novedoso mediano de la casa. Nótese la base de la maqueta, que apoya en el piso para sostener la estructura fija hecha seguramente en madera, como se estilaba por aquellos años sesenta.

Esperamos la fina crítica del avezado ojo de nuestros seguidores  para encontrar las diferencias con el auto finalmente producido en serie.

Nuevamente gracias a Esteban Brodsky por animar con su material la semana del 504 en RETROVISIONES.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 26/04/2011
19 Respuestas en “Trabajo de pre parto
  1. Peraluman 25

    Fede4-4: este espacio es suyo. Dibuje! ¿Por que será que la versión argentina demoró unos años en tener manijas de puerta embutidas y esos faros poligonales? ¿O en Francia también llegaron después esos detalles?

  2. Fuoripista

    Excelente documento!

  3. Daniel.M

    A simple vista las diferencias son obviamente las manijas de puertas, era mas barato e igual de lindo o mas ponerle las del 404 ( las embutidas aparecieron en Francia mas o menos por 1975 (esto lo digo a ojo, no tengo ganas de googlear y para mi gusto no le quedan tan bien), y hay algo con el voladizo delantero, parece mas corto, o sera que el paragolpe esta pegado a la carroceria, igual se nota que ya estaba todo cocinado

  4. Fede44

    Para mi….ES IGUAL! casi no tiene diferencias con el mio. Salvo las manijas de puerta, los faros…y el paragolpes también es igual.

    le falta el parante central cromado, los faros delanteros, y me animo a decir que si le sacamos el paragolpes delantero nos encontramos con que no tiene la protuberancia que traen los 504 nacionales post 71-72.

    atrás se ve pasar a los Light.
    Saludos,

    no ha cambiado nada.

  5. Fede44

    Hasta tiene el mismo wondo original en los paneles de las puertas…esas lineas con parkinson de Peugeot.

  6. Perverso

    Pensé que el primer 504 fue el que vino con los dos faros circulares por lado.

    Hmm.. detalles en el paragolpes, manijas de puerta, retrovisores, al menos esas llantas no las conocía y no sé bien por el reflejo, pero creo que los primeros tenían los faros direccionales en forma de barra horizontal justo debajo de los principales.

    Tres 404 de fondo!

  7. a-tracción

    Mi abuelo tuvo uno de los primeros 504 armados en Argentina modelo 1969. Color azul Mediterraneo, faros redondos, mecanica completa del 404 con motor 1.6 y caja de 4ta con palanca al volante.
    Creo que tenia 5 anos cuando deje unas hermosas marcas circulares con el encendedor en el asiento del acompanante y es el dia de hoy que recuerdo el sopapo que me dieron.

  8. Peraluman 25

    El voladizo de trompa es notablemente más corto. Y a los paragolpes se los ve grandes.

  9. Papanuel

    Tiene planchita detonante atrás!
    Adelante, además del voladizo más corto lo que noto es que la trompa en sí es distinta. El cento de la misma parece sobresalir un poco más y las «cejas» que forman los guardabarros sobre los faros parecen ser más inclinadas o más rectas.
    Excelente documento.

  10. Daniel.M

    Mas dudas para este boletin, en otro post lei que el 504 tiene la trocha trasera mas angosta, se que en Europa todos los 504 tuvieron suspension trasera independiente, sera entonces que el tren trasero del nacional era el mismo que el del 404 ?

  11. Nostalgiuzo

    El nacional venía muy alto de suspensión. La caja C3B (la del 404)que equipó a los primeros modelos era bastante problemática. A mediados de los 70 los 504 que corrían en TN usaban casi todos la BA7 palanca arriba y varillaje bien gastado, que era una delicia. Con el comando al piso a veces saltaba el cambio en la frenada brusca al zapatear el tren trasero.

  12. Juancega

    Tuve un 404 ´69 con la caja C3B que tambien equipó a los primeros 404 Le Mans (tenían la palanca vertical y cortita, eran todos amarillo-ocre) y 504. Era terrible. Para poner 3º te daban un mapa.
    Y para colmo la bocha del diferencial era inmensa, por lo que si lo bajabas demasiado tocaba en todos lados. Con la BA7, no sólo solucionaron el problema de la caja, sino que tembién cambiaron el diferencial y ya no tocaban en las cunetas.
    Con respecto al 504 de las fotos: Me arriesgo a agregar que no sólo la trompa es más corta y todos los datos ya aportados, sino que me parece que la linea media del auto (desde la trompa a la cola) le falta un ángulo (como si los paneles fueran curvos y lisos, no «quebrados»). Y por último, parece que tuviera llantas de 17 pulgadas (las ruedas son inmnensas)

  13. GustavoL

    Buenas noches: Algunas diferecias respecto al primer 504 (francés que es el verdadero)son: 1. insignia de la careta es la de 404, el 504 vino con el león dorado desde el peincipio, 2. los paragolpes traían uñas, adelante y atrás, 3. Atrás, si bien no se ve, el paragolpe estaba forrado en goma entre ambas uñas, 4. los señaleros y luz de posición eran amarillo y blanco y no todo blanco, 5.las llantas eran de chapa 14 pulgadas, con agujeros ojales y tasa central diferente a la foto (también diferente a la argentina),6 las manijas de puerta no eran embutidas. Obviamente las proporciones no son las exactas. Algunas cosas correctas de la maqueta, pero diferentes al auto conocido en Argentina como 504: 1. el marco de las puertas es cromado y no lleva cromado en el parante central, 2. los primeros 504 no llevaban falso ventilete en el parante trasero. Otras diferencias importantes entre el 504 y lo que fabricó en Argentina: 1. suspensión independiente atrás, 2. frenos de disco en las 4 ruedas, 3. motor 2 litros desde el principio (2,0 y 1,8), 4. butacas delanteras con apoya cabezas incorporado, 5. tambor de cerradura de baúl, 6 llantas 14 de 4 tuercas. Seguramente hay otras que de memoria no estoy recordando. Muy interesantes las fotos de la maqueta de madera.

  14. patoafondo

    Excelentes notas; la del modelo break y la del modelo prototipo, ojala todas las semanas fueran peugotistas como estas…
    Pequeña aclaración: no existe el modelo 404 Le mans, son todos grand prix, solo que el color amarillo que lleva ese nombre tomo mucha trascendencia

  15. Esteban Ibarra

    Una diferencia esta en el bajo frente, el de serie traìa los agujeros cuadrados para el crique, pero la mas notoria esta en el techo….le falta el cartel de TAXI.
    Un chascarrillo, no se enojen!!
    Abrazo

  16. a-tracción

    Ya que hay mas de un fanatico del 504 en RTV, me puse a buscar info estos ultimos dos dias y encontre un par de perlitas interesantes sobre nuestro querido Yeyo 5-4.
    Fue uno de los lanzamientos mas postergados en la historia del automovil (cabeza a cabeza con la Veyron) debido a la revolucion del Mayo frances en 1968. Imaginen lanzar un auto nuevo durante una revuelta popular. Hubiera tenido un efecto similar al de repartir volantes de propaganda durante un terremoto.
    Posteriormente al lanzamiento, los italianos se referian a sus faros trapezoidales como los ojos de Sofia Loren.

  17. Peraluman 25

    En los 403, los 404 y los primeros 504 argentinos, el diferencial era de tipo helicoidal de sinfin cilíndrico y corona concava. En esos diferenciales el piñon está completamente debajo de la corona, haciendo que el cardan este más bajo y consecuentemente necesite un tunel cardanico más bajo, dandole mayor espacio al habitáculo. Posteriormente se cambió este diferencial por un par cónico hipoidal (el más común) y se elevó el tunel; este último tiene mejor rendimiento (menores pérdidas mecánicas) y se desgasta menos. Si se reemplaza un diferencial por otro en un auto que originalmente era a sinfin probablemente el cardán golpee contra el pequeño túnel, más aún si el auto está bajo.

  18. Daniel.M

    Excelente, toda la data que todavia puede aportar uno de los autos mas populares que dio nuestra industria, Hernan buscate ahora fotos de la maqueta del R 12 a ver que pasa, saludos

  19. Papanuel

    Daniel M, así es, acá le mandaron el tren trasero del cuatro cuatro.

    Patoafondo, según tengo entendido, los 404 Le Mans son los que traían caja C3B y cambió la denominación a GP con el cambio de caja. Pero puede ser que usted tenga razón.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #41

no joda

Bocha Balboni.-

Bocha Balboni
20/08/2013 1 Comentario

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

30 días, 30 clásicos

Fabulosos Cadillacs & Fleetwood Mac

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2010 2 Comentarios

20 años sin Volvo 240

Volvo 242 GT

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]

Staff RETROVISIONES
03/05/2013 29 Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

Autoclásica 2013: lo que traerá el Buquebús

IMG_0888 copy

Como nos viene acostumbrando en las últimas ediciones, el Montevideo Classic Car Club volverá a tener espacio propio en Autoclásica, cuya edición 2013 abrirá sus puertas el próximo viernes 11 de octubre. Se trata de un esfuerzo muy valorado en la exposición al ser el único club extranjero presente con stand y autos. También porque […]

Diego Speratti
08/10/2013 4 Comentarios

El Toro Tiwle

TIWLE

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]

Cristián Bertschi
28/03/2011 27 Comentarios

Aurelia Charrúa

pinturita...

En el espacio del club de clásicos de Montevideo, había un auto que, pese a haber vivido nueve años en Turín, y trabajado cuatro en el Centro Stile Lancia, había visto solamente en libros: una Aurelia  cabriolet de cuatro plazas. Ejemplar raro si los hay, es uno de los doscientos sesenta y cinco construidos por Pininfarina entre […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 2 Comentarios

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios

Rally Pre 1000 Millas 2015

PRE-1000-MILLAS-2015_19

A solo tres semanas de la 27ma. edición de las 1000 Millas Sport (que se llevarán a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre), se corrió el ya imperdible «Rally Pre 1000 Millas», organizado por el Club de Automóviles Sport. La calidad de autos y cantidad de inscriptos crece año a año, totalizando este pasado […]

Nicolás Schenquerman
10/11/2015 1 Comentario

El último del maestro

4

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]

Qui-Milano
17/05/2015 2 Comentarios

Asados en la parrilla… de largada

Moss al detenerse y consultar cómo iba la carrera

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]

Federico Kirbus
18/10/2010 11 Comentarios

Un tercero histórico

Hesnault

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.

Gabriel de Meurville
06/12/2011 5 Comentarios

La fiesta del TC

Juan volvió una tarde

Fueron dos los amigos de la casa que ayer se dieron una vuelta por la convocatoria organizada por el Club CAdeAA de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que tuvo a los autos de competición históricos que participaron en el Turismo Carretera como actores principales.

Staff RETROVISIONES
07/06/2010 5 Comentarios

Llegó el día

ddd

  Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2013 9 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (II)

1Girls

El Presidente del Club de Autos Clásicos de San Isidro, Alec Daly, se quedó hasta tarde el sábado para poder armar una serie de emails con imágenes y una breve crónica de lo sucedido en el día para compartir con los lectores de Retrovisiones. A continuación el cable enviado desde Europa: Helloooooo ! Bueno aquí […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 5 Comentarios

La Bolita cuadrada

5-IMG_3841

Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]

Qui-Milano
08/04/2014 3 Comentarios

473 días, 473 clásicos

Ford cola

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/11/2011 5 Comentarios

Fin de semana rosso

fierro caliente

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]

Gabriel de Meurville
09/03/2012 3 Comentarios

Franela de domingo

plasticona !!!!

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio).  Duerme en la calle en […]

Qui-Milano
18/11/2012 8 Comentarios