Veredicto
Hernán Charalambopoulos - 24/05/2011Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, evento por demás restringido a la gran masa de fanáticos que se acerca el día siguiente a Villa D’Erba.
Demás está decir que entramos cada uno con nuestros «contactos», y una vez adentro nos deleitamos con la marea mecánica que les fuimos mostrando en estos días. Este Alfa es justo ganador del evento, más no sea por lo moderno de sus líneas para la época, ya que por primera vez comienzan a verse los flancos de la carrocería integrados y sin estribos, además de la integración total del frente en la vista en planta, es decir, la trompa compuesta por un solo plano y ya no por distintos elementos superpuestos como ser capot, guardabarros separados y faros apoyados. Faros embutidos, y posterior cuadrado sin ondulaciones, rematan un objeto único por concepción y visión de sus creadores.
Proporciones únicas que anticipan en muchos años lo que luego se vería por ejemplo en el lateral de un Jaguar Xk120, o en la tímida aunque por todos aclamada Cisitalia 202, cinco años más tarde.
Categorías: EventosFecha: 24/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
827 días, 827 clásicos
De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
Concurso internacional
El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Sin despeinarse
Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.
Hernán Charalambopoulos27/02/2012 9 Comentarios
Atleta de bolsillo
Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
901 días, 901 clásicos
Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
Sin palabras
Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!
Hernán Charalambopoulos09/07/2010 6 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
Renault 4 del día #1
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».
Staff RETROVISIONES30/08/2013 5 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
La chata de mi tío
Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios








DanielC
Que difícil ubicar este coche en 1942. Mas allá de eso…¿la copa de Oro la ganó este 6C o el 33?. Tengo entendido que el público eligió el 6C como ganador, mientras que el 33 se llevó el Trofeo BMW. Un saludo.
a-tracción
El auto es un despelote y tal vez hiera algun sentimiento, pero…esa luneta esta algo alta y deja un espacio muy grande hacia el comienzo del baul. Por otro lado (y aqui viene el baldazo de agua fria), esa cola me recuerda a una coupe Ford del ’40. Perdon! Pueden ahora acusarme de bestia peluda.
DanielC
También recuerda a una coupé Chevrolet 38, lo mismo que el hecho de tener cuatro ruedas y un volante…
gallego chico
Puesta a 45º la cola se parece a un Messerschmit.
Rene
tá lindo el forsito!
Fuoripista
Es una ’40 customizada, con parrila-logo de Alfa. Allá hizo otra vida, acá hoy sería una cupecita de TC.
Tete
Tambien diganme bestia peluda como a don A traccion, pero yo tambien de atras le veo un aire muy a Coupe Ford 40.
Mariana
Es un poquito mas alto el Ford. Es liindo!
Tete
otra vez dio en la tecla … el di Tella es parecido al 404
morgan.
el escarabajo era parecido a otro autito de europa del este…..así lo dijo el griego…..o bertschi…….ya ni me acuerdo cual.
Fuoripista
El Griego se parece a Bertschi?
Papanuel
El VW es un afano del Tatraplan.
Digamos que el Alfa parece una Ford pero bien diseñada, jaja.
Lo mismo que apsa con la Giulietta respecto al Millecento, el 404 respecto al Morris Oxford/Siam Di Tella, el VW Scirocco respecto al primer Gol, las cupés Feyarid e los ’60 respecto a la cupé 404, etc etc.
Mariana
Son todos mellizos???
Nick Ross
…y pensar que yo me creía que los griegos se habían dejado de joder desparramando cultura luego del temita ese de La Magna Grecia…
Hernán, excelente su comentario sobre esta raridad.De acuerdo con el premio. Me extraña que se le haya escapado que la manija de apertura del baúl es la misma que la de las puertas -touch simple y creativo-, pero bueh…no se puede estar en todo.
Es más, me permitiré agregar algo que puede ser interesante como aporte a la comunidad retrovisionista.
«Entre las realizaciones de Bertone sobre chassis 6C2500, se destaca ésta coupé que debe tomarse como diseño de Mario Rivelli. Es un auto de excepcional impacto visual,
Nick Ross
sigo…
hice algo mal con deditos y comentarius interruptus…
«…que puede datarse como terminado en los primeros meses de 1943, ya que el chassis 915.516 fue consignado al concesionario de Como, Oreste Peverelli, el 11 de diciembre de 1942. (…) «…Este ejemplar, único en su género, representa la expresión de una concepción flamboyante del auto deportivo de lujo, en la que el componente fantástico y simbólico de la forma se traduce en verdadera eficiencia aerodinámica…»
El entrecomillado se debe NO a mi sapiencia sino a mi memoria visual, ya que recordaba haberlo visto y sí, lo había visto y tomé textualmente el epígrafe de la página 66 del Libro ALFA ROMEO 6C2500 de Angelo Tito Anselmi, donde aparecen dos fotos del auto.
En la página 67 hay un cabriolet Pininfarina, el 915.026, también atribuído a Rivelli.
Habría que averiguar algo sobre Rivelli…no?
Cuando el libro que tengo fue editado en 1993, este auto estaba en Estados Unidos. Curioso…empezó su vida en Como, ahí nomás de Vila d’Este, se fue a USA y volvió a Italia para ser Best of Show.
Nick Ross
…Algo curioso en las dos fotos del libro (verdadera Biblia del 2500) de Anselmi…en una aparece con ruedas de rayos y mariposa central y en la otra con las tazas con las que el hélenico Charam lo vió en Vila d’Este. La primera foto es en la casa de su primer propietario, en 1943, y la segunda en la nueva sede de Scuderia Milan, en 1946.
Se nota que con las bombas que les caían encima, los tanos no estaban para andar sacando fotos entre 1943 y 1946…
Nick Ross
Perdonnnnnnnnnnnn….me copé con el tema…métanse en Wikipedia, Mario Revelli de Beaumont (Anselmi lo da como Rivelli, es Revelli…) y vean qué personaje era el Conde !!
DanielC
Nick, con su permiso. Aparte de ser las mismas manijas, estas se parecen bastante a los del Fiat Balilla de los años 30. Para los que encuentran parecidos razonables entre los 404 y Di Tellas (Riley 4 en la Rubia Albion) sepan que es lógico: ambos son diseños de Pininfarina.
DanielC
Nick, otra vez yo. Estuve curioseando lo que usted puso sobre el Revelli este y entre muchas otras cosas encontré esto:
http://www.alfabb.com/bb/forums/limited-production-1910-1949/160152-6c-2500-ss-915516-a.html
Un saludo.
Nick Ross
Ciao, Daniel C… ciertamente, todas las manijas embutidas se parecen bastante, las de éste Alfa son algo mas grandes que las del Balilla (estas con curvita hacia afuera, abajo) y las totalmente embutidas de la Cisitalia 202, entre otras.
De acuerdo con sus apreciaciones 404-Di Tella-Morris-Riley (no se me olvide del MG…), mismo diseñador…misma época…autos muy parecidos.
Por otra parte, me metí en el Forum que me recomendó y encontré un comentario de un tal PG 1964 que muestra otra cupé prácticamente idéntica a la en estado casi abandónico en la Tecno Essen de 1994, creo…PG dice que es el mismo auto modificado, pero mirando bien, las parrillas laterales son levemente distintas, el escudo no es el de Alfa y lo pior, pior, pero piorrrr de todo es que uno tiene volante a la izquierda y el otro a la derecha.
Nick Ross
Me comí algo…Vade retro, malpensados!!!
Donde digo en el comentario anterior «…muestra otra cupé prácticamente idéntica a la…», debía seguir «…que ganó la Coppa d’Oro en Villa d’Este».
Pensándolo bien y dándole crédito a Anselmi pienso que es el mismo auto, ya que lo considera un ejemplar único. Demasiado parecido para ser otro. Y que en USA le habrán pasado el volante a la izquierda, modificado las parrillas y cambiado el escudo…vaya uno a saber…
En fin…laburo para Bertschi…
Ya volvió o todavía está tratando de salir del Lancia?
Nick Ross
DanielC…No hay nada que hacer…siempre soy el mismo apresurado…!!!
El que muestra PG en el forum es claramente un Fiat, no el Alfa 2500. De donde toda mi apresurada teoría de modificación en USA es completamente inválida.
Para tranquilidaad de familiares, amigos, allegados y seguidores, Bertschi ya salió del Lancia…se lo ve mas delgado, no?
DanielC
Don Nick Ross, parafraseando a una ex estadista me atosigó con tanto detalle. Yo creo que con el tema de los coches es como con la historia del Universo: vamos a tener algunos datos sueltos pero la posta jamás. Quizá ese sea el chiste. Lo que vi es que el Signore Revelli tenía una imaginación voluptuosa a la hora de agarrar el lápiz y esté donde esté, espero le llegue mi admiración. Había que ser un tipo aparte para hacer esas cosas en aquéllos años. Lo que está claro es que quien fabricaba ese modelo de manijas se habrá hecho la America en aquéllos tiempos. Le mando un saludo cordial.
Papanuel
Con respecto a las manijas, hubo una Feyari cuyas manijas internas de apertura de puerta eran las mismas que las del… Fiat Uno!
Nick Ross
Don Daniel C…no pretendí atosigarlo…en cuanto a la señora que no quería que la atosiguen…Usted está bien seguro de que era Estadista…?
Papanuel
Comparada con otras…