Gran Premio Sonny Gotthold

Lectores RETROVISIONES - 23/06/2011

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a un entrañable socio de nuestro club: Sonny Gotthold, quien supiera participar con su impecable presencia en infinitas carreras de velocidad y rallies a bordo de la Alfetta que actualmente sigue campañando campeonatos de velocidad en la categoría GT. Todas las pruebas se disputaron en el circuito número 6 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

Los veloces GT fueron los primeros en rodar. La pole position se la adjudicó Julián Díaz de Vivar secundado por el presidente del CAS, Manuel Eliçabe, a 3 décimas de segundo. El mejor tiempo de la divisional B fue para Daniel Sangineto con su Renault Fuego. La competencia final tuvo muchas variantes en las primeras ubicaciones: durante un puñado de vueltas el pelotón fue liderado por el B de Sangineto, hasta que José Visir se recuperó de los inconvenientes de la clasificación y tomó la punta hasta el final. Julián Díaz de Vivar quedó segundo a pesar de la pole-position y el record de vuelta. Sangineto se alzó con la victoria de la divisional B.

La TMH Light y TMMH128 sumaron 14 autos para la final que se la adjudicó Gastón Gómez, seguido por Carlos Menendez Behety hijo y Carlos Fabián Pons, todos con Peugeot 404. Entre los 128 el ganador fue Ariel Morales.

Los 19 autos de la DTNH cerraron una ajustadísima clasificación con solo 15 milésimas de segundo a favor de Alfredo Oubiña con Fiat 125 por sobre Renato D’Alessandro. Contra todos los pronósticos, José Zanchetta alcanzó la victoria en la final con su Peugeot 504 en el intrincado circuito 6, marcando además un notable record de vuelta: 161 milésimas más rápido que el mejor tiempo de las pruebas de clasificación; demostrando con este nuevo record la contundencia de los 504 en carrera. El segundo lugar fue para Alfredo Oubiña, tercero Renato D’Alessandro y cuarto el Peugeot 504 de Roberto Albamonte. En el resto de la clasificación se aprecia la equilibrada mezcla de marcas.

En la aguerrida TMH, a pesar de los veloces tiempos marcados por Hugo Pulenta, el ganador fue Richard Stuart Milne, seguido por Pablo Asci y Fabián Taraborelli, todos con Fiat 1500.

Por la tarde las competencias de endurance sin reloj estuvieron dotadas de notables máquinas. Entre los fórmula se destacaban los impecables Berta de Formula 1 y de Formula Renault; además del exquisito Brahbam, el inconfundible Crespi Tulia, un curioso monoposto de motor delantero y un monoplaza con motor Mazda. Entre los Sport, Cato Iriarte compitió con un excéntrico record car de inspiración aeronáutica de los años 20. 32 autos completaron las pruebas de endurance.

Miguel Bengolea volvió a repetir una de sus hazañas alcanzadas en las más competitivas 6hs Sport que existieron, marcando un error promedio de apenas 41,8 y dejando en segundo lugar a su archirrival Fernando Sanchez Zinny con Triumph TR3.

Entre los Sport Nacional, Diego Diez registró la mejor performance y en segundo lugar el Antique de Lombardi.

El monoposto de Juan Carlos Viña fue el más regular entre los formula, mientras que el presidente del Club de Automóviles Clásicos, Alec Daily, logró domar el Baufer Chevrolet y llevarse el primer puesto entre los prototipos.

Texto: Marcelo Beruto.
Fotos: Tillous, Landler, Balaguer.

















Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/06/2011
8 Respuestas en “Gran Premio Sonny Gotthold
  1. Gabym3

    Que lindo que la pasan… Que envidia¡¡¡

  2. morgan.

    Que bueno que estuvo!!! Si bien esta vez tuve que entregar el Lotus a mi hermano yo disfrute viendo desde la confitería como se divertían los demás.

  3. Mariana

    Muy buenas fotos!! las bellezas en acción.

  4. Tete

    muy linda carrera, la pasamos bomba !!

  5. Fuoripista

    Tete: sos el del Lotus verde con casco a lo «Irvine»?

  6. santidkw

    y que me cuentan del prototipo porsche 906? me dejo con la boca abierta y la baba colgando

  7. Gonzalo Balaguer

    Excelente jornada organizada por el CAS.
    Todos los méritos de las fotos son de Tillous y Landler, yo solo hice la recopilación.
    Impresionantes las artimañas de Cinturonga para ocultar su identidad.
    Lo esperábamos este jueves en la cena de Sport Nacional en el CAS, pero parece que no vino.
    Será nuestro invitado de honor en la próxima, aunque no podrá recibir los honores para preservar su personalidad.
    Interesante detalle el de la última foto, justo es la número 169… cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia…

  8. biposto

    ES-PEC-TA-CU-LA-RES !!!!!
    … LINDÍSIMAS !!!!!!!!!!!!
    Gracias por la nota.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Beach boy

Califas Style

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.

Diego Speratti
27/12/2009 2 Comentarios

Mentirás al volver de un autojumble

a lo sescuditooo

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]

Valeria Beruto
19/03/2010 17 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

304 lateral cola

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]

Diego Speratti
07/07/2015 13 Comentarios

Síganme los buenos

10514429_314240682097856_2658871075155715425_o

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2015 6 Comentarios

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios

Aventuras bonaerenses en Austin Seven

Good bye

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]

Santiago Sanchez Ortega
14/03/2013 6 Comentarios

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios

A no desesperar…

30.000 dólares en Arcar...

Este es uno de los grandes riesgos de vivir en un país tan capitalista. La oferta y variedad de autos usados es irresistiblemente amplia. Por eso, al comenzar la primavera, es común encontrar autos convertibles a precios irrisorios. La pequeña historia de este MG-F, arrancó el sábado pasado cuando lo ví por primera vez y […]

Gabriel de Meurville
19/05/2010 13 Comentarios

GPB 2013: primera llamada

IMG_2880 copy

Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los […]

Staff RETROVISIONES
24/10/2013 4 Comentarios

Equippaggio argentino in testa!

Capo Squadra un'altra volta

Dopo undici prove, la prima tappa della Mille Miglia, e finita questa sera a Bologna. L’equippaggio argentino che partecipa con il numero 57 a bordo di un Alfa Romeo 6C 1500 dal 1933 è in testa con un importante vantaggio sul secondo, Enrico Scio, con un Alfa Romeo 6C 1750. L’argentino Manuel Eliçabe e il americano […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 4 Comentarios

Autoclásica 2014: cazador cazado

DSC_4276_b

Como buen fan del gran Raúl, no pude resistir la tentación de retratarlo en plena faena (no Alan).

cinturonga
16/10/2014 6 Comentarios

Una nueva esperanza

Los guardianes del orden viril

El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]

Hernán Charalambopoulos
07/06/2010 14 Comentarios

Las XV Leguas Clásicas del CAC

DSCN1223 copy

El Club de Autos Clásicos organizó este sábado 1 de junio una salida cuyo recorrido unió las catedrales de San Isidro y Luján, las «XV Leguas Clásicas». Participaron cerca de cuarenta autos, entre las que estuvieron una Bugatti T57 Ventoux (ganadora de la regularidad), un Aston Martin DB6 y diversos ejemplares de marcas como Bentley, […]

Raúl Cosulich
02/06/2013 5 Comentarios

529 días, 529 clásicos

Dyna frente

Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
21/02/2012 11 Comentarios

A todo color

panam

¿Se terminó Autoclásica? Estrictamente sus fechas sí. Pero como esa memorable fugazzeta chorreante deglutida en la pizzería de barrio y el consecuente y orgásmico momento de repantigarse en el trono, o cualquiera sea la instantánea que complete el álbum familiar de cada uno, tendremos días, semanas, meses y años para procesar y bajar al disco […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

Do it yourself: Studebaker Avanti

te quedó lindo

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.

Cristián Bertschi
05/04/2012 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

Villa d´Este 2013: mejor la cierro

quién te va a chorear ahí flaco?

El dueño de la Ferrari 500 Superfast puede que sea desconfiado, miedoso o simplemente quiera usar la llave de su auto. Lo cierto es que antes de alejarse de su chiche le da media vuelta de tambor.

Cristián Bertschi
26/05/2013 2 Comentarios

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios