Noche de Oldtimers en el CAS

Lectores RETROVISIONES - 04/06/2011

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores.

El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto Mieres. Además de estos seis fundadores también hubo varios adherentes de la primera hora: Héctor Zampini, Pilú Stabile, René Soulás, Buby Schroeder y Eric Forrest Green entre otros. En poco tiempo se fueron sumando muchos más.

El escudo del Club nace a partir del emblema del BMW 328 de Nicolás Dellepiane. La primera sede oficial del CAS funcionó en Martín y Omar 352 San Isidro, que en principio fue alquilada y más tarde adquirida por el club.

Se llevaba a cabo una intensa actividad deportiva y social. Se organizaban salidas tipo rally y auténticas carreras de velocidad. El parque de autos Sport no sólo era muy numeroso sino también de mucha importancia; contándose con marcas como Bugatti, Talbot, Delahaye, Allard, Mercedes-Benz, Alfa-Romeo y Jaguar entre otras.

El CAS fue creador de competencias que hicieron historia internacional como los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los campeones del club surgían figuras como Schwelm Cruz, Ibáñez, Saenz Valiente, Najurieta, Forrest Green y Rodríguez Larreta.

Sin embargo a principios de los años sesenta, debido a que el automovilismo en Argentina se avocó a las categorías de Turismos y a la falta de renovación del parque de autos Sport, el interés de parte de los asociados decae surgiendo incluso problemas de relación que culminan en un largo período de inactividad (1958-1964) que lleva al CAS a una acefalía de autoridades legítimas y como consecuencia casi a su desaparición. Tal es así que la sede de Martín y Omar 352 es tomada por ocupas.

Afortunadamente unos años más tarde un grupo de asociados elige autoridades y reactiva al CAS de su receso.

Se retoman entonces las actividades deportivas despertando del largo letargo a aquellos mismos autos Sport, hecho que le confiere al club por siempre el interés por los purasangre de antaño y su espíritu, sin perder de vista a todo el universo de autos Sport.

A instancias del entonces electo presidente Lucio Bollaert se inicia el juicio de desalojo, recuperando la sede tras largos años de litigio mediante un fallo favorable de la Suprema Corte en noviembre de 1975.

En junio de 1980 tras vender la sede de Martín y Omar se adquiere la actual de Simón de Iriondo 820 Victoria, la que año tras año se ha modificado y ampliado hasta su condición presente.

El CAS organiza desde 1989 las 1000 Millas Sport de la Argentina, competencia que ha pasado a ser un clásico internacional. Otro hito de la historia del club fue la introducción de una nueva modalidad que devolvió a las pistas a valiosísimos autos de Sport y GT de todos los tiempos: el endurance, con las primeras 6 Horas Endurance Sport de 1992. Los numerosos rallyes de corta y media distancia juntamente con carreras de velocidad y otras competencias de endurance completan la actividad deportiva del CAS que es muy intensa.

En la actualidad las categorías de velocidad histórica de Turismo y Gran Turismo son arquetipo de amateurismo dentro de la especialidad. La creación de la categoría Sport Nacional dentro de los eventos de Rally y Endurance da un gran impulso a la recuperación de autos que fueron construidos en la Argentina mayormente por encargo de socios del CAS para las actividades del club.

La sede social de Simón de Iriondo, recientemente remodelada, es un espacio neurálgico de toda actividad social vinculada al automovilismo Sport. En las cenas de los lunes se colma de socios y autos Sport. Las noches temáticas atraen a los más prestigiosos personajes y autos del ambiente.

PRIMERA Noche Old Timers

El 19 de octubre de 1992 el CAS organiza el primer agasajo a sus Old Timers, considerando como tales a aquellos socios – y unos pocos no socios – que por su permanente participación en las actividades del Club, especialmente en carreras, ayudaron al afianzamiento y rápido crecimiento del mismo en sus primeros años de vida. En dicha oportunidad fue un honor compartir con tres de los seis fundadores del Club y disfrutamos enormemente del anecdotario de los Old Timers.

SEGUNDA Noche Old Timers

El 11 de junio de 2001, a 53 años de su fundación el Club rindió homenaje a sus fundadores y agasajó por segunda vez a sus Old Timers. En aquel entonces se contó con la participación de Carlos Stábile, Talo Tomasi, Adolfo Schwelm Cruz, René Soulás, Carlos Pérez de Villa, Manuel Acevedo, David Speroni, Carlos Lostaló, Bitito Mieres, Jack Forrest Green, Néstor Salerno y otros invitados especiales como José Lostaló, Charly McCall, Miguel Devoto, Dick Alexander, Sergio Lugo, Federico Kirbus y Juan Carlos Pérez Loizeau. Uno de los animadores de aquel encuentro fue el recordado George Dunstan, hablando con su particular acento inglés sobre nuestro hobby y brindando “Hip Hip Hooray!”.

TERCERA Noche Old Timers

Hoy, lunes 6 de Junio de 2011, celebramos nuevamente la vida del club. Agasajaremos a Néstor Salerno, quien al día de hoy sigue recreando apasionadamente aquellas máquinas sport de tiempos dorados. Carlos Lostaló, verdadero gentleman driver y animador de infinitas carreras en su Maserati A6GCS. Carlos Talo Tomasi, nada menos que piloto oficial Maserati en los años 50. Richard Forrest Greene en representación de su padre: Jackie Forrest Greene, quien hoy vive en España y tuviera una dilatada trayectoria en el automovilismo local, siempre ligado a las grandes figuras. Alberto Borghi, entusiasta incansable y de larga trayectoria tanto de piloto como de carrocero. Y finalmente Rodolfo Iriarte, el más reciente Old Timer, creador de varios modelos de Sport Nacional como el Benjamin entre otros y gran volante en las carreras organizadas por el club de décadas pasadas.

Socios Old Timers

Néstor Salerno

Carlos Lostaló

Rodolfo Iriarte

René Soulás

Carlos “Talo” Tomasi

Alberto “Tano” Borghi

Jackie Forrest Greene

(participará su hijo Richard Green en representación)

Invitados Especiales

Alec Daly

José Lostaló

Sergio Lugo

Julio Martín Méndez Peralta Ramos

Miguel Devoto

Dick Alexander

Chuzo González (h)

Marcelo Beruto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 04/06/2011
5 Respuestas en “Noche de Oldtimers en el CAS
  1. Alvaro

    Excelente la nota, llena de nostalgia, datos interesantísimos y fotos buenísimas, que valdría la pena que tuvieran su epígrafe….

  2. GRAHAM 30

    Qué buen evento!

  3. Nostalgiuzo

    Buenísimo !!! La primer foto debe ser Nicolas «Nico» Dellepiane con su BMW SP 2000 ¿o con el Lea Francis?. La 2da foto podría ser la Ferrari de Jose María Ibañez – «Patoruzú» Saenz Valiente en los 1000km 1953, la que sigue es el «tordo» Carlos Najurieta con la Ferrari 4,5 y en la última con 2 Cisitalia adelante, ya veré…
    ¡ Felicitaciones CAS !

  4. Peraluman 25

    La primer foto en Eduardo Zampini con su Mercedes-Benz SSK (José C. Paz, año 1963).
    La segunda foto es José María Ibañez en una Ferrari 375 (1000km de Buenos Aires, año 1954).
    La tercera es Rivero en la Ferrari 375 compartida con Najurieta (1000km de Buenos Aires, año 1956).
    La última son Manuel Acevedo con Cisitalia 202 #9, Jorge Malbrán con MG special-Cisitalia #3 y Roberto “Cachorro” Bonomi con Cisitalia 202 «Nuvolari» #25 (Costanera de Buenos Aires, año 1951).

  5. Nostalgiuzo

    Gracias por la aclaración, muy completita. Lo único estimado Peraluman creo que el que está sentado en la Ferrari(3er foto) no es Cesar Rivero, a quien conocí personalmente, sino Najurieta, apodado alguna vez «Napoleón Solo».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un rookie en Silverstone Classic 2015

10

Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa. Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo […]

Lao Iacona
10/08/2015 9 Comentarios

899 días, 2 clásicos

IMG_1461

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]

Diego Speratti
26/12/2014 6 Comentarios

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios

744 días, 744 clásicos

Austin cola copy

Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2013 5 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Las mejores colas de Bariloche

blu carabinieri

Colas italianas para todos los gustos. Redondas, rellenitas, atléticas, despojadas, con adornos, sin ellos, y algunos toques que exaltan su carácter. Sastres de primera para vestir cuerpos exuberantes que desde este espacio les queremos mostrar. Todas pertenecen (obviamente) a las décadas del cincuenta, sesenta y setenta, períodos en los cuales, a la hora de diseñar, […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Spinetta 7 copy

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]

Claudio Capace
31/10/2012 23 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: los primeros pasos de Regazzoni

P1120157

Con este Fórmula 3 del team suizo Martinelli & Sonvico, Clay Regazzoni, el más simpático de los pilotos de Lugano, dio sus primeros pasos al volante de un monoposto en el Campeonato Europeo de F3. Con el obtiene sus primeros resultados en el ‘64/’65. Perfectamente restaurado y armado, en la reciente Coppa Intereuropa disputada en […]

Qui-Milano
01/07/2015 1 Comentario

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

Cartel de miércoles #32

verga

Milán, Italia.  

Cristián Bertschi
11/06/2013 5 Comentarios

766 días, 766 clásicos

Fury y Dodge copy

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
18/06/2013 5 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Lancia Fulvia HF Gr. 4

2-P1040181

Lancia Fulvia Coupé HF Gr.4 ex «ufficiale Lancia Corse» s/n: 2276, con patente original TO H25669 Esta maravillosa Fulvia HF ganó el Campeonato Europeo del  ’73 y corrió en ese año el Rally San Martino di Castrozza y el Rally Donau en Romania con Munari-Mannucci, y el Rally RAC con Ballestrieri-Maiga. Nunca dejó de correr […]

Qui-Milano
26/02/2014 3 Comentarios

Pebble Beach 2015: desde el pasto

IMG_6506

Monterey no nos dio respiro y parando un poco la pelota desde el Hostel con 7 monos dentro de la habitación paso a escribir unas líneas. Con Nico Schenquerman armamos y pensamos el viaje hace unos meses e imaginábamos un éxtasis de cuatro ruedas con paisaje californiano y así fue. Para ir a lo fáctico, […]

Lectores RETROVISIONES
18/08/2015 13 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

895 días, 895 clásicos

IMG_5701

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]

Diego Speratti
05/12/2014 11 Comentarios

Autoclásica 2012: ¡Largaron!

Cavallinos rampantes en Autoclásica

5 de octubre, arrancó Autoclásica 2012. Como si a la muestra le faltaran caballos, tuvimos carreras ecuestres en la pista aledaña a la muestra.

Diego Speratti
05/10/2012 Sin Comentarios

100 Leguas que no fueron tantas

amilcar-frente5901

Lo mejor de las máquinas que hoy largaron en San Isidro la competencia «100 Leguas Cardón», organizadas por el Club Alfa Romeo, fueron el auto que abrió la caravana, el Amilcar CGSS de Fernando Sánchez Zinny, y el Maserati 3500GT Touring de López Jr. Pero la alegría de verlos en acción duró bien poco porque […]

Diego Speratti
04/10/2009 1 Comentario

Slow and easy with Virna Lisi

VIRNA-LISI

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.

Qui-Milano
18/12/2014 8 Comentarios

El Mustang lesionado

341

Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]

Hernán Charalambopoulos
25/11/2009 4 Comentarios

813 lechones, 2 Fiat 1400

Perfiles chancho y Fiat 14 copy

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
07/09/2013 5 Comentarios

Lancia del día # 21

aprilia2

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.

Hernán Charalambopoulos
27/07/2013 11 Comentarios

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

711 días, 711 clásicos

Dodge perfil der

Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/03/2013 3 Comentarios