386 días, 386 clásicos

Diego Speratti - 14/07/2011

VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Notas relacionadas:

201 días, 201 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/07/2011
16 Respuestas en “386 días, 386 clásicos
  1. Papanuel

    El nombre me exime de hacer más comentarios

  2. Mariana

    Basico el interior, simple. Un sapito parece, lindo!

  3. a-tracción

    No hay necesidad de senalar Despacio al Pingo.

  4. gringo viejo

    Hermoso el Kübelsitzwagen pero…Terminal Carlos Gardel??? Hermanos charruas: Ojo que los ponemos en la lista de «bad boys» junto con los que te jedis (*) por este intento embozado de usurpacion colonialista de nuestro acerbo cultural, de la plataforma continental, riquezas naturales,etc., etc.

    GV

    (*) No los nombro a los que te jedis porque, como ya saben, yo hago del tacto una religion y en este blog hay varios anglofilos amen de otros que beben Newcastle cuando no consiguen Guinnes . Ademas esta Papanuel quien sospecho tiene su corazoncito el los (otros) pagos nativos del zorzal criollo

  5. Papanuel

    No le ha errado, Gringo Viejo… Hay una versión de la historia de Carlos Gardel que nosostros desconocemos totalmente pero creo que éste que no es el momento ni el lugar para darla (sobre todo porque no me la acuerdo exactamente y no encuentro el grupo de feisbuc en el que la leí, jeje).

  6. sangui

    Tuve la oportunidad de manejar varios en un campo arrocero del departamento de Treinta y tres. Los caminos de tierra de esa zona son muy polvorientos con un polvo muy fino que queda por largos kilómetros luego del paso de un auto. Las consecuencias eran dos. Primero tenías tanto polvo adentro del auto que lo terminabas masticando y si no limpiabas el filtro de aire todos los días los motores no duraban más de 20000 Km. Al tener el motor atrás siempre este estaba trabajando rodeado de la nube de este polvo fino y abrasivo.

  7. enabe

    El Pingo fue el modelito que invento Lestido, VW Uruguay, para competir , sin mucho exito vale decirlo, contra la gloriosa Mehari.
    Por lo que veo son mucho mas que 12, pero bueno ……
    Y estimado G Viejo , Tacuarembo es la patria de Gardel, que le va a hacer

  8. gringo viejo

    Esto es una declaracion de guerra! Nos roban a Gardel, nos ganan al fulbo, ni hablar de que cada vez que voy a comprar dulce de leche el mas rico que encuentro es de CONAPROLE.Que mas nos vamos a tener que bancar??? Me voya enterar maniana que Fangio nacio en Canelones? Recojo el guante! En menos de lo que se tarda en perder un desempate por penales nosotros pasamos un decreto y el Mercado de Abasto sera denominado de ahora en mas Mercado Julio Sosa.
    Un abrazo.

    Gringo Viejo

  9. Juancega

    Mi estimado gardeliano viejo: Charles Romuald Gardés o «El guachito Escayola» nació donde pudo su mamá (la de él). Si alguien tiene testigos del parto, que lo traiga
    Con respecto a Julio Sosa, ni lo dude, nació detrás de un biombo de la orquesta de Leopoldo Federico.
    Le discuto un rato el tema del dulce de leche, hay uno especial de Ilo..y, que es espectacular. Ahora con respecto al desempate por penales Muslera nació en Bs. As. (snif…snif…)

  10. gringo viejo

    Ahijuna lo de Charles Gardes. Seguro que Papanuel estara saltando de orgullo galo. Y cual es la marca del dulce de leche?
    Julio Sosa tenia buen olfato para los autos veloces (DKW Sport Fissore, nunca mas vi uno)Yo fui en peregrinacion a un bar cerca de Las Piedras (Uruguay)donde segun parece el empezo a cantar.

    GV

  11. Papanuel

    El Ilolay no tiene nada que envidiarle al CONAPROLE. De todos modos, según los uruguayos ellos tienen uno mejor aún que no es tan conocido por nosotros (secreto de Estado?). Lo que no encuentro reemplazo aquí es para el requesón CONAPROLE (y, menos, que venga en vasitos de vidrio. Dieta de Papanuel cuando descansa en Uruguay: el dulce de leche y el requesón antedichos, galletitas Crackers Soda, dulces de frutas Los Nietos(o Nietitos?), cerveza Pilsen (aunque ellos prefieran la Patricia) y muuuuuuuuuuchos chivitos.

  12. gringo viejo

    Ah, los chivitos.Son un invento genial, mucho mejor que la hamburguesa y de un tamanio a prueba de los mejores apetos.
    Seguire su consejo y probare el Llolay la proxima vez que visite charrualand ya que aqui…»Llolay-nohay»
    Como nativo del centro de la provincia le recomiendo el dulce de leche «La casiana». Made in Olavarria, and very good.
    Ni idea que es el requeson. Es un tipo de queso?

    Gringo hambriento

  13. Papanuel

    No, no, no. Los Ilolay son arrrrrgentinos. El requesón es queso fundido. Viene en vasos de vidrio cónico con tapita de metal, así que una vez terminado, se limpia y a la alacena. Lo más parecido acá es el Tholem, pero es un poco más graso y denso.

  14. Fede

    Los dulces son «Los nietitos»

  15. Fuoripista

    Viendo que aparte de autos se comenta del dulce de leche, fóbal, tango y Gardel, hay una historia que en la vecina orilla había un tipo que (decían) era hijo de Gardel, cantaba tangos, se vestía como Gardel, se peinaba como Gardel… tanto se había mimetizado en el personaje que una noche arrancó su show saludando a la concurrencia y diciendo: «Y ahora les voy a interpretar Mi Buenos Aires Querido, tango de Le Pera y… papá»

  16. gringo viejo

    Si don Fouripista,

    Como diria el narco de la pelicula «Romancing the stone»: Hay una pletora de corresponsales y una cornucopia tematica.
    Pero para volver al tema de los clasicos, habian varios en esa pelicula: Una replica Cobra 427, una ford Bronco, una renoleta que se unde en un rio manejada por Danny Devito.
    Y en cuanto al Gardel charrua a quien se lo comio el personaje: Habra heredado algo ademas del peinado?

    Y gracias por la informacion gastronomica. Me esta dando hambre…

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Chelsea Autolegends

Fiesta del CHIVO... ( te bancamos igual,eh?)

Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca. Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la […]

Gabriel de Meurville
18/05/2011 15 Comentarios

X-onga en MDQ

X-onga

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 13 Comentarios

874 días, 874 clásicos

IMG-20140621-00549

Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 5 Comentarios

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

Paradero desconocido

Que lindo que es el 900... Por Dios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]

Hernán Charalambopoulos
21/12/2010 25 Comentarios

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

Duro de matar

mas que mil palabras

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 15 Comentarios

Gran Premio Sonny Gotthold

The one and only Cinturonga

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a […]

Lectores RETROVISIONES
23/06/2011 8 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Freddy

IMGP8021 Carlos Alfredo Pereyra
11/10/2014 12 Comentarios

Yo te conozco 4399GT

otra vez, ojo el cricket

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.

Cristián Bertschi
08/06/2011 13 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

Americanos en Palermo

botes

Mañana domingo 26 de Septiembre, los muchachos del club de autos americanos realizan en la entrada del Golf de Palermo (frente al lago), el clásico encuentro del club. La cita es a partir de las 15 hs, y quienes están interesados en ver un poco de músculo moviendo algunas toneladas de chapa, no tienen más que […]

Staff RETROVISIONES
25/09/2010 Sin Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

Volver al Italpark

Super Ernesto

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]

Cristián Bertschi
22/05/2011 14 Comentarios

800 días, 800 clásicos

Chevrolet trompa detalle copy

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
18/08/2013 2 Comentarios

Post #300 – Maserati idem S

Rocío Guirao Díaz

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.

Cristián Bertschi
16/12/2009 9 Comentarios

Felices 40 añitos

viejo xoto

En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.

Cristián Bertschi
10/03/2011 26 Comentarios

482 días, 482 clásicos

R4 A

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
07/12/2011 Sin Comentarios

214 días, un Volvo 142

Así son las vacas salvadoreñas

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
23/01/2011 Sin Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

252 días, 2 clásicos musculosos

Camaro cola

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
02/03/2011 Sin Comentarios

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

Julieta desde el balcón

Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2010 4 Comentarios