Japi verdei en Goodwood
Jose Rilis - 02/07/2011Después de mucha planificación y un arduo trabajo de montaje, los visitantes y participantes del «Festival of Speed 2011» están disfrutando de una más de las espectaculares instalaciones artísticas que año tras año identifican a los FOS, que junto al «Revival» conforman el par de grandes eventos que se realizan en Goodwood.
Y para no ser menos que en otros años, la propuesta artística montada en los jardines linderos a Goodwood House genera un gran impacto, todo tipo de comentarios y discusiones, millones de clicks de las cámaras fotográficas y un constante peregrinaje de visitantes frente a él, que se estiman serán unos 180.000 en esta edición del FOS. Como en once oportunidades anteriores, el artista Gerry Judah fue el encargado de proponer este clásico homenaje que esta vez gira en torno al Jaguar E-Type, pues éste, uno de los autos sport más emblemáticos de la historia, está cumpliendo medio siglo.
Además, la casa originaria de Coventry también aprovecha el Festival of Speed para recordarle al mundo que hace 60 años obtenía con el C-Type la primera de las cinco victorias que consiguió en aquella década en las 24 horas de Le Mans.
Volviendo a la gigantesca escultura, se encuentra 28 metros más cerca del cielo y tiene un peso de 150 toneladas, lo que equivale a la suma de los kilos de 122 Jaguar E-Type. El material elegido fueron unos enormes tubos de acero que permiten delinear la reconocida forma del sport felino, y el trabajo de montaje le llevó a una firma especializada en construir puentes tanto como 10 días de trabajo.
Emulando las curvas del auto a tamaña escala requirió el uso de 500 metros de tubo de acero pintado de 1,2 metros de diámetro, como el que comúnmente se utiliza en gasoductos. Lo curioso es que la mayor parte del material fue donado por Tata Steel, una subsidiaria del mismo grupo hindú que posee el mayor capital de Jaguar.
Las instalaciones anteriores de Judah en Goodwood empleaban autos de verdad en la obra pero el artista tiene sus razones para no haber repetido el mismo concepto este año: «El E-Type es famoso por sus formas pero es muy pequeño y delicado para dejarlo colgado en el aire. Se me ocurrió que podía expresar la forma del auto sin un soporte que lo embellezca, porque todo el mundo reconoce al E-Type, la forma habla por si sola».
Esta monumental escultura es sólo una de las formas que propone Jaguar para celebrar su pasado. También hay espacio en el concurso de elegancia «Cartier Style and Lux» para una categoría exclusiva para diferentes interpretaciones sobre el E-Type. Y más propuestas dinámicas, que incluyen desfiles y trepadas de exhibición de diferentes versiones de carrera del E Type y de los Jaguar que, a través de diferentes décadas, han defendido el honor de Coventry en las 24 Horas de Le Mans.

Fecha: 02/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
115 días, 115 clásicos

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #47

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Garnufla de año: El ganador

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]
Hernán Charalambopoulos26/12/2014 22 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo

Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
512 días, 512 clásicos

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
Demasiado moderno

( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
La Maserati de dos mundos

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
510 días, 2 Austin clásicos

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!
Lectores RETROVISIONES07/01/2012 1 Comentario
681 días, 681 clásicos

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES06/01/2013 11 Comentarios
586 días, 586 clásicos

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
Para terminar la semana

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
646 días, 646 clásicos

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
Eirwal
¡¡¡Afiiila cuchiiillos, tijeeeras el afiiilador!!!
a-tracción
Un quena E-type. Jose, son tuyas las fotos? Si estas en el FoS pasate por Press asi nos conocemos.
Papanuel
Maravilloso el texto de la primera foto.
Mariana
Pfff! GIGANTEEEE!!!!!!!
gringo viejo
Gracias por las excelentes fotos!
Segun los muchachos del clu, Lord March es hincha (muy pragmatico, of course!) de Aston Martin. Cuando vio el arte-facto se puso livid y en su furia levanto (casi) perceptiblemente la ceja izquierda mientras por debajo de su stiff upper lip susurraba «Why in mi garden, James? Why not in bloody Coventry?» Ahora, ya mas calmo, ha considerado las posibilidades del efecto Venturi y le ha ordenado al Track Marshall que solo permita la instalacion de puestos de choripan en la zona de baja presion. Si la cosa funciona, hay planes mas permanentes para los ladrillos de Indy que sobraron.
GV
Juancega
Yo no entiendo nada de arte (moderno, post-moderno, clásico, renacentista o el que fuera), pero la estructura me gusta.
G.V. ¿está incitando a poner un puesto de choripán debajo de las chimeneas? Sepa Ud que en todo caso pondrán un kiosco de chips & fish, jamás de sandwiches de embutidos cárnicos sudacas.
Juancega
A-tracción: Más que una quena se parece a un SIKUS (E-TYPE).
Tomás Lipan
A mí me gustaría tocarlo…
Juancega
Don Tomás: Ud si que tiene flor de cuesta!!!!
Marcelo
Jaguar,quién te ha visto y quién te ve……ya van a cambiarle el emblema del «gato» por una vaca…..
gringo viejo
Uste don Tomas, cuesta o no cuesta, no lo sople que no es quena. Es un multi-phallus tantrico. Y yo le veo muy mala leche: Fijese que la trompa del Shag-uar apunta en la misma direccion que su tendencia de ventas. Que lopario a los Hindues!
GV
gringo viejo
Su apreciacion sobre los fish and chips es acertada Sir Juancega…Pero no tiene que ver con xenofobia ni carnifobia:
Un true gentleman debe observar en toda circunstancia la venerable tradicion culinaria de evitar cuidadosamente de contaminar los ingredientes naturales con algo que contenga sabor. Would you please pass me the ketchup, James?
GV
a-tracción
Sera por eso que el Fish & Chips es servido con vinagre?
gringo viejo
Yes my dear. Vinagre blanco. Ningun contaminante que impida a un gentleman disfrutar de la pureza del acido acetico diluido.
GV
PD: Jodas aparte y al Cesar lo que es del Cesar. La (ex) rubia albion ha hecho grandes progresos culinarios en los ultimos 20 anios.
cinturonga
Excelente foto del monumento! El evento mas o menos…medio pelo.
Un carinho glande, Cinturonga.
DiegoCarrozza
Acá está el video de como fue el desarrollo de semejante monumento….
http://www.youtube.com/watch?v=fzMhYqId31A&feature=player_embedded