Seguimos con Shooting Brakes a la americana
Gabriel de Meurville - 19/07/2011Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar.
El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales que el auto sobre el cual son construidas y que también todo diseñador suena con su propia versión de shooting brake en algún momento de su carrera. Por eso es que la mayoría de las veces nunca alcanzan el estado de producción masiva.
La semana pasada encontré esta interesante versión del Mustang que Carroll Shelby construyó y convirtió en 1965, dotando ambas con su famosa especificación GT350. Solo dos fueron fabricadas y hoy sobrevive solo una ya que la otra fue robada y nunca apareció.
Lo que no logro entender para que esa toma lateral trasera muy parecida a la del Renault Clio V6 con motor trasero.
¿Alguien puede aportar algún dato más?
Categorías: GeneralFecha: 19/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
397 días, 397 clásicos
Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti25/07/2011 21 Comentarios
72 días, 72 clásicos
Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti02/09/2010 2 Comentarios
El ruso de paseo por Barcelona
A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:
César Sorkin20/10/2011 5 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
112 días, 112 clásicos
Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville12/10/2010 1 Comentario
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Para un Peronista no hay nada mejor…
…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME
Staff RETROVISIONES17/10/2012 23 Comentarios
488 días, 488 clásicos
Ford Transit Mk I, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti13/12/2011 Sin Comentarios
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
Festejos Alfa Romeo
La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios










lalorto
aquí hay otra:
http://www.autoblog.com/2011/06/14/ebay-find-of-the-day-1965-ford-mustang-shooting-brake-is-a-fami/
a-tracción
lalorto, sigo con la incognita del porque esa toma lateral. El de su link no la tiene.
morgan.
Es el venteo del GNC………
Juancega
Es la toma para refrigerar los frenos traseros…(creo)
Pablo Felipe Richetti
Muy lograda.
¿Me parece a mi o la parte trasera rediseñada tiene un color blanco diferente al original?
Papanuel
Linda.
Fuoripista
Cómoda y deportiva.
a-tracción
Espaciosa tambien, no?
Tete
Este segmento de auto es como una carroza funebre para enanos,..no ??
gallego chico
Tablero de Falcon, y en este caso mejor elegidos los colores.
Daniel.M
Muy, pero muy linda
cinturonga
Funeral Cars….es lo primero que se me viene a la mente.
un carinho glande, Cinturonga.
gringo viejo
Tal vez el tablero sea de falcon porque la plataforma del Mustang original era la del Falcon y habia un monton de piezas comunes a las dos lineas de montage. Y hablando del Sprint (el original yanquee, de dos puertas) era un auto esteticamente para mi(todo cuestion de gustos)mejor logrado que el mustang e igual en performance. Una de las variantes fue desarrollada para competir en el Rally de Montecarlo mucho antes que el mustang viera la luz del dia
El concepto de shooting brake lo aplico American Motors en muchos de los autos de la linea Gremlin en los 70. Eran mas bien feos y ademas fueron los pioneros del «all wheel drive» en un auto de calle antes que Audi y Subaru.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:1972_AMC_Gremlin_X_green_5-litre_V8_Nashville.jpg
Cuidenlon al Cintu que se le vienen a la mente funerales.Aqui un sitio que tambien tiene abulancias pa’ que no se nos ponga blu.
http://www.hearse.com/pa/index.html
Un abrazo
GV
Marcelo
Acá hay más Mustangs:
http://www.autoblog.com/2011/06/14/ebay-find-of-the-day-1965-ford-mustang-shooting-brake-is-a-fami/
y acá:
http://www.amcarguide.com/muscle-cars/mustang-sedan-and-station-wagon-myth-busted-or-not/
Y sobre el tablero de Falcon, ojo, que el que usó el Falcon Argentino, originalmente era el del Mercury Comet.