Bullit ¡Un poroto!

Gabriel de Meurville - 08/08/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4

Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que les permitía restar responsabilidad como tales por una buena cantidad de horas.

Con un irónico comienzo sobreactuado de Jorge Martínez y Fernando Siro en el Aeropuerto de Camet, siguiendo por Av. Colón a gran velocidad hasta la costanera, donde parte de esta persecución se realiza en el histórico circuito de “El Torreón”.

Hay que destacar algunas tomas suicidas del Polara pasando a fondo al ladito de los escolares, a quienes habría que preguntar después de 30 años, si cobraron algún dinero por hacer de dobles de riesgo o simplemente si la toma fue hecha bajo el consenso de sus progenitores.  Antes tenemos al pobre tipo que se cae de la escalera y que estaría hasta hoy día pidiendo indemnización por su caída no premeditada.

Por otro lado, la Toyota Celica (segunda generación – primera serie) seguramente doblaría mejor que un Polara, pero un V8 de 4,7 litros siendo perseguido por un 4 cilindros de 1,6 litros, nada podría hacer contra esa diferencia de caballos y torque, sumando a que la habilidad de su conductor de riesgo (atención al cordonazo en Camet) es comparada a la destreza de mi tía manejando su Citroën 3CV sobre el adoquín mojado de San Isidro, allá por los setentas.

La película es “Comandos Azules” realizada en 1980 y dejando de lado cualquier opinión tendenciosa sobre propaganda militar de la época, podemos decir que los argentinos también tenemos nuestro “Bullit” criollo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 08/08/2011
9 Respuestas en “Bullit ¡Un poroto!
  1. Mariana

    Me acuerdo de esta peli! que salto del Dodge!! Fantástico!

  2. Papanuel

    Nooo! La Chancha nooo! ¿Cómo la van a hacer explotar?
    Gabriel, me parece que es una GTX V8 (5200 cc). Para esa época no había más GTX 6 cilindros. Si eran Polara (las primeras con caja de 3 velocidades o las RT) eran 3800cc. Paradojas de la vida o del mercado: hoy es más valiosa una GTX que una Célica.

    ¿Vieron la cantidad de Citros que aparecen? Por lo menos cinco conté.

    ¿Qué «me» significa el Falcon que entra de costado en el aeropuerto?

    Qué malas eran las pelis de esa época…

  3. Juan Pablo

    Si lo de los precios es una paradoja. En aquellos años eran autos comunes. Y como auto en general, una GTX no tenía nada que hacer frente a una Célica, salvo en rendimiento.
    Aunque ojo al rendimiento, porque si tenias la GT2000 con los 2 Mikuni y 140 burros podias presentar digna batalla…
    Hoy en dia estan bajo los parámetros del mercado clásico que a veces poco tienen que ver con las virtudes del auto en si: escasez, vistosidad, carisma, historia deportiva, etc. La GTX roba ahí…

    Mi viejo tuvo una Célica en ese mismo color, 1.6 pero modelo 81 segunda serie. La compro despues del 504 y decia que era como pasar a otro mundo.

    PD: Me mató el torino con la trompa hippie, un visionario del overhaulin´

  4. JaVo Br1

    Mas allá de que cuando la ví, creo que el cine «Ben Hur» me pareció algo así como 007 (recuerdo aun el cliché de Martinez); viéndola ahora lo único que se me viene a la mente es lo malo que es el cine nacional en escenas de riesgo, sobre todo en esa época. Lo del torino con la trompa enfuegada frente al cartelón de «AQUI KARTING» demuestra una sutileza sin igual para la publicidad subliminal, seguro que de ahí salieron los suicidas de riesgo que usaron en la película.

  5. gallego chico

    Lo que recuerdo es esa pista de karting a la que concurrí un verano marplatense y me quedé enganchado para siempre con el kart y el automóvil de competición y sin competición. Ahí está afincada mi manía y no me arrepiento para nada.

  6. Willy Garofalo

    Hola!!
    Antes que nada me presento soy Guillermo Willy Garófalo y vivo en Mar del Plata.
    Hace rato que visito esta página y realmente es para felicitarlos por la calidad de historias, coberturas y fotos, etc, etc…

    Con respecto al post solo puedo decir que… Bullit ¡Un poroto! jajaja
    Saludos.

  7. Papanuel

    Cuánto más lindas eran las Célicas cupés (tres volúmenes, no liftback). ¿Alguien piensa lo mismo o soy el único marciano?

  8. Daniel.M

    Para nada, Papanuel, en todo caso somos dos, la tres volumenes es mucho mas lograda, lo que le juega en contra a la cupe es el grueso parante central, al igual que al Opel del otro post,

  9. a-tracción

    Creo que soy el 3er marciano por preferir la coupe. Ademas quien puede negar el atractivo de la coupe Celica 1ra generacion. En algun momento Charalambopoulos publico algo sobre tan atractiva coupe. No se porque fue mas popular la liftback.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Yo, moderno

subaló...

Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2011 19 Comentarios

Pequeña maravilla

Sos un grosso !!!

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]

Hernán Charalambopoulos
03/04/2010 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 2

Etapa-2d

Tras concluir la segunda etapa, la victoria 2015 no parece quedar circunscripta a los grandes favoritos. Los desempeños de Alejandro López como Ricardo Licursi permiten imaginar que tal vez uno de ellos inscriba su nombre en el álbum de oro. Cuando casi a medianoche del jueves se dio a conocer la clasificación general de la […]

Juan Gacetich
28/11/2015 Sin Comentarios

700 días, 700 clásicos

Nash perfil

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2013 5 Comentarios

De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aventurados sean los que consiguen el libro

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]

Federico Kirbus
29/04/2010 5 Comentarios

Alfasula

es una réplica de un auto falso, pero mal hecha.

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]

Qui-Milano
22/11/2012 34 Comentarios

Ferrari Track Day 2014

FERRARI-IV-Track-Day.-15-Nov.-2014_13-copy

Por cuarta vez consecutiva el Ferrari Club Argentino organizó su evento más importante en pista, el Ferrari Track Day. Las primeras tres ediciones fueron en el Autódromo de Buenos Aires, pero esta última innovó llevando los autos al circuito Owners Club de General Rodríguez. El programa fue simple, compartir un día en el campo manejando […]

Cristián Bertschi
19/11/2014 8 Comentarios

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

14 días, 14 clásicos

Los cacos se llevaron todo, menos el bidón de aceite

Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

¡El Numa vive!

1009698_10201760093189864_1844731589_o

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 15 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Murió Andrea de Cesaris

andrea_de_cesaris__united_states_1982__by_f1_history-d6ikahe

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]

Cristián Bertschi
05/10/2014 7 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

4-P1050040

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante… Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que […]

Qui-Milano
09/05/2014 13 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

El CAS se llenó de caballos

Dinos

El inmenso universo de autos italianos obligó al Club de Automóviles Sport a seccionarlo por marcas. En conmemoración al 60mo. aniversario del primer triunfo de Ferrari en un Grand Prix, se homenajeó a la marca del corcel negro esta vez. Dos purasangre de gran turismo de dos épocas bien distintas mostraban la funcionalidad de las […]

Marcelo Beruto
19/10/2011 2 Comentarios

Aston Martin con precios récord

Aston y Martin con las manos en el ídem

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]

Jose Rilis
27/05/2010 3 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios