McLaren para armar, a remate

Jose Rilis - 03/08/2011

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania.

Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a los kits Airfix de modelismo fue mostrada al público por última vez dos semanas atrás, cuando en el palacio Blenheim de Oxfordshire, Coys celebró el Concurso de Elegancia y posterior remate que la firma acostumbra a organizar anualmente.

Allí estuvo, entre otros, Dennis Rushen, manager del recordado piloto paulista en sus años de formación en Europa. “Me quedé muy impresionado con la escultura del auto de Senna. Es una idea muy creativa, se destaca como algo realmente diferente. Los fines de semana de competencias, Ayrton solía pilotar sus helicópteros a radio control. Realmente le gustaba el modelismo y seguramente estaría encantado con este proyecto”, declaró.

Un enorme interés alrededor de la figura del tricampeón mundial de F1 se despertó a partir del estreno de la película “Senna” poco tiempo atrás, y la casa de subastas asegura haber recibido muchas consultas sobre esta obra desde que aparecieron las fotos ilustrativas en el catálogo del evento.

Chris Routledge, de Coys, desborda de entusiasmo cuando habla de este lote tan particular: “realmente es una escultura fantástica que no estaría fuera de lugar en algún museo de diseño o de autos. También podría decorar la entrada o las paredes de alguna oficina corporativa. Estimamos que el martillo se bajará cuando alguien ofrezca alguna cifra entre 30.000 y 50.000 libras (48.800 a 81.400 dólares)”.

Más allá de la noticia de su salida a remate, es interesante conocer la historia y el porque de esta escultura, y para eso tenemos que remontarnos al año 1992, la temporada posterior al último campeonato mundial conseguido por “Senninha”.

Fue en aquel entonces cuando un tutor de la universidad donde Jay Burridge estudiaba arte recibió una carta de McLaren International. En la misiva ponía a disposición de los estudiantes un monoposto para usarlo como base para una escultura. Como Jay era un seguidor de la Fórmula Uno la carta no demoró en llegar a sus manos y menos demoró él en golpearle la puerta a Ron Dennis, el manager de la escudería.

En el tour por las instalaciones, a Jay le mostraron un auto de la temporada anterior que estaba siendo desmantelado con las mismas condiciones de estirilización con las que un médico trabaja en el quirófano (en los buenos hospitales). Las partes estaban siendo clasificadas, etiquetadas y organizadas en cajas para una evaluación que determinaría su posible reutilización. Jay comentó allí que era como separar las piezas del kit Airfix más caro del mundo e inmediatamente supo que iba a hacer con ellas.

Las diferentes partes aparecen unidas por una estructura de tubos de acero en escala y construida de tal manera que todo se puede dividir en cuatro secciones, facilitando su traslado y montaje. McLaren entregó todas las partes expuestas de la carrocería, necesarias para completar el MP4/6, y Jay las unió en su estructura. Cuando estuvo lista Jay invitó a Ron Dennis a admirarla en su universidad. Gratificado, Ron acordó que se exhibiría en la agencia de publicidad de Marlboro en Londres.

Una vez devuelta la obra a su autor, éste guardó la escultura y se dedicó de lleno a terminar su carrera universitaria.

El 1 de mayo de 1994 llegó la noticia fatídica. Senna moría al estrellarse con su Williams en Monza. Poco tiempo después Jay recibió una llamada de Dennis preguntando si aún conservaba la escultura, ya que el mercado había sentido el impacto de la muerte de Senna y los precios de sus autos se habían ido a las nubes. Quedó muy contento al enterarse que el artista no aprovechó aquellas circunstancias para sacar rédito de su obra.

El tiempo pasó y Jay recibió su invitación al sector V.I.P. para cada ocasión en que se disputó el Gran Premio británico a raíz de su inusual relación con McLaren. Entre millonarios que viajaban al autódromo en sus aviones privados, Jay era el único mortal allí que conducía a diario un noble Volkswagen Escarabajo. Y probablemente el único que podría asegurar aquello de que “my other car is the champion McLaren of Ayrton Senna”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 03/08/2011
4 Respuestas en “McLaren para armar, a remate
  1. Pablo Felipe Richetti

    Una idea genial !!!
    Premio bien merecido y una historia cautivante.

  2. Mariana

    Buena nota!

  3. gringo viejo

    Linda historia. Quien no recuerda haber tratado de romper con mucho cuidado esas barritas que conectaban las piezas Airfix
    Tal vez ya lo sepan: La pelicula Senna, que menciona Jose, gano el festival de cine independiente de Sundance 2011.Aqui va el trailer Si la vista no me falla creo que hasta aparece Brevemente Fangio.

    http://www.imdb.com/video/imdb/vi1709218841/

    El sundance es un premio muy dificil de ganar sobre todo con un tema mas bien alejado del foco de ese festival. Queda en compania de films memorables como «Seducing Doctor Lewis» y «Precious». Los criticos que poco tienen que ver con automovilismo le dan muy buenas marcas como documental. Este fin de semana estrena por estos lados.
    Un abrazo.

    GV

  4. a-tracción

    Airfix? Tratandose de un F1, la tendencia va mas hacia un Tamiya.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

38 días, mucho óxido

Vitrina

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2010 9 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Paparazzo

Tukulito Sakayama

Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 7 Comentarios

¡Largaron!

Zagabar!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

Disegno di Bertone

sacacaca

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.

Cristián Bertschi
20/10/2009 2 Comentarios

Unas Touring por Milano

barchetta

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]

Qui-Milano
11/12/2019 1 Comentario

Claustrofobia

mas o menos el autito.no?...

Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2011: llegando desde Goodwood

entradas gratis

Después de cuatro años tratando de estar presente, por fin voy a estar en Autoclásica. Recuerdo mis dos participaciones en la primera edición de 1998 y en 1999. Este fin de semana veré muchas caras que hace rato no veo y otros muchos amigos que también podré ver el fin de semana, todos nucleados en […]

Gabriel de Meurville
05/10/2011 17 Comentarios

Hippie chic

la nena jipi

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]

Valeria Beruto
08/02/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #99

img097

Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2015 3 Comentarios

Senna – La película

Ayrton

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]

Cristián Bertschi
06/06/2011 10 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios

FOS 2015: las Ferrari 312T

DSC_6256

A pedido de Qui-Milano, estas son las Ferrari 312T4/T5 que están participando estos días en el Goodwood Festival Of Speed, con sus correspondientes identificaciones de números de chasis. Desarrolle… Fotos: Gabriel de Meurville  

Gabriel de Meurville
26/06/2015 4 Comentarios

El P34 por un ingeniero

P34 For an last bat not list

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 12 Comentarios

Fangio y sus cinco coronas

Maserati 250F

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno. En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 […]

Lao Iacona
03/02/2011 21 Comentarios

La foto del día: el Falcon masoca

Falcon 621

Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Diego Speratti
12/03/2013 2 Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

Los sin techo

culitou !!!!!

Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2013 10 Comentarios

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Fiat 1500 Coupé

Nuestro clásico es una coupé  Fiat 1500 1969.  La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 8 Comentarios

CAS – Premio Hermanos Dellepiane

poster

Tenemos el agrado de comunicarles el próximo evento del Club de Automóviles Sport. El mismo se llevará a cabo en el Autódromo Parque Ciudad de Rio Cuarto en la provincia de Córdoba los días 20 y 21 de abril. Este contará con dos competencias finales para cada una de la habituales categorías de velocidad (DTNH, […]

Jose Rilis
16/04/2013 Sin Comentarios

Raza fuerte

asientos viejos

Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]

Diego Speratti
14/01/2010 6 Comentarios