Noche del auto inglés en el CAS
Raúl Cosulich - 09/08/2011El lunes pasado el Club de Automóviles Sport organizó otra noche dedicada a los autos de los distintos paises. Esta vez fue la del auto inglés. Entre los numerosos representantes se destacaron un Aston Martin Ulster que participó en las 24 horas de Le Mans de 1933 terminando undécimo en la clasificación, un imponente Bentley 4,5 cuyo primer dueño fue un aficionado a la caza. Tal era su afición que hizo instalar por el carrocero un soporte para cañas de pescar y una caja en el lateral para transportar las armas. Además posee un mecanismo para elevar los faros mediante una manija junto al freno de mano. Como contraste un Austin seven parecía un modelo en escala. Un MG A coupé único en el país y un Lotus 7 original que sirvió de modelo para los que fabricaron acá.
Categorías: ClubesFecha: 09/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Encuentro accidental
El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]
Gabriel de Meurville02/11/2012 19 Comentarios
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación
Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
Poniendo un poco de orden
A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 23 Comentarios
La otra O&K de Minetti
Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Cartón lleno
Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
722 días, 722 clásicos
Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
61 días, 61 clásicos
Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
Lancia del día #8
Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios















![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)




a-tracción
Saludos a Stephen Grebel.
Marcelo
La industria inglesa del automóvil, quién te ha visto y quién te ve…
jose del castillo
En mi humilde opinión, fueron los mejores.
Dante
Sin dudas Sr. Del Castillo, pero le hago una preguntita:
¿En qué?
Mariana
En diseño.
marianooctubre
Si Marianita, sobretodo los diseños de Triunph, Aston y otros que fueron encargados a Michelotti, Zagato, Pininfarina, Bertone, etc.
a-tracción
Por una idea genial, cabe nombrar a Alec Issigonis (Griego).
Por una nocion muy clara de las proporciones y estetica, cabe nombrar a William Lyons (britanico de Blackpool).
Por una filosofia de construccion tan conservadora, austera y sin renovacion cabe nombrar a Austin, Morris, BMC, Grupo Rootes, British Leyland y la bancarrota del Grupo Rover-MG en el 2005. (administracion britanica y sus sindicatos).
Para actualizar, optimizar y renovar la industria automotriz britanica, tuvieron que vender sus marcas y/o licencias a capitales extranjeros.
Mini, Lotus, MG, Jaguar-LandRover (JLR), Bentley, Rolls Royce, etc.
Y como nadie es perfecto, creo que tienen autos realmente espectaculares a lo largo de la historia y ni hablar en competicion.
JaVo Br1
Los deportivos ingleses desde los 40 hasta los 70 (+ó-) tienen ese aire sport que resulta irresistible, no sólo en lo estético o mecánico, si no en su concepto.
Don Richard
No voy a decir que los autos ingleses son feos ni mucho menos, tienen un gran atractivo como autos sport. De ahí a decir que son los mejores me parece un poco exagerado. Dificilmente tengan la belleza de líneas, el sonido, la performance y el diseño avanzado que tienen muchos autos italianos de la misma época. Porqué no convenimos en que no hay un claro ganador, y que es un tema de gustos? Entre un Jaguar XKE y una Ferrari GTO o un Alfa TZ podemos hacer una linda trilogía, aunque me quedo con los italianos.
jose del castillo
Dante: creo haber sido claro en poner «en mi humilde opinión», ya ves que otros opinaron lo contrario, y está bien que así sea.
cinturonga
Que aparato el Bentley…es una especie de tanqueta.
Muy lindo el Aston flojito de palmarés.
El Rolls lo tengo en matchbox desde niño.
Y el seven todo el glamour!! como le dijeron a mi prima una vuelta, «prepará el seven que mañana tenemos carrera». Le gustaban los fierros a esta prima.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Gracias Cintu por refrescar la quiniela en un pais donde esto no existe.
Por eso el 7 es el mas emblematico de todos los Lotus. Saludos a su vertiginosa prima.