Noche del auto inglés en el CAS
Raúl Cosulich - 09/08/2011El lunes pasado el Club de Automóviles Sport organizó otra noche dedicada a los autos de los distintos paises. Esta vez fue la del auto inglés. Entre los numerosos representantes se destacaron un Aston Martin Ulster que participó en las 24 horas de Le Mans de 1933 terminando undécimo en la clasificación, un imponente Bentley 4,5 cuyo primer dueño fue un aficionado a la caza. Tal era su afición que hizo instalar por el carrocero un soporte para cañas de pescar y una caja en el lateral para transportar las armas. Además posee un mecanismo para elevar los faros mediante una manija junto al freno de mano. Como contraste un Austin seven parecía un modelo en escala. Un MG A coupé único en el país y un Lotus 7 original que sirvió de modelo para los que fabricaron acá.
Categorías: ClubesFecha: 09/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
¿Con qué apoyas tu auto al piso?
La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]
Gabriel de Meurville04/10/2010 16 Comentarios
129 días, 129 clásicos
Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…
En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013
httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.
Cristián Bertschi11/09/2013 18 Comentarios
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
257 días, 1 eco clásico
Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
146 días, 146 clásicos
Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 6 Comentarios
Feliz primavera, la casa está en orden
Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]
Staff RETROVISIONES22/09/2010 46 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
«Fuoristrada»
La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
El padre de mi amiga
Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
















a-tracción
Saludos a Stephen Grebel.
Marcelo
La industria inglesa del automóvil, quién te ha visto y quién te ve…
jose del castillo
En mi humilde opinión, fueron los mejores.
Dante
Sin dudas Sr. Del Castillo, pero le hago una preguntita:
¿En qué?
Mariana
En diseño.
marianooctubre
Si Marianita, sobretodo los diseños de Triunph, Aston y otros que fueron encargados a Michelotti, Zagato, Pininfarina, Bertone, etc.
a-tracción
Por una idea genial, cabe nombrar a Alec Issigonis (Griego).
Por una nocion muy clara de las proporciones y estetica, cabe nombrar a William Lyons (britanico de Blackpool).
Por una filosofia de construccion tan conservadora, austera y sin renovacion cabe nombrar a Austin, Morris, BMC, Grupo Rootes, British Leyland y la bancarrota del Grupo Rover-MG en el 2005. (administracion britanica y sus sindicatos).
Para actualizar, optimizar y renovar la industria automotriz britanica, tuvieron que vender sus marcas y/o licencias a capitales extranjeros.
Mini, Lotus, MG, Jaguar-LandRover (JLR), Bentley, Rolls Royce, etc.
Y como nadie es perfecto, creo que tienen autos realmente espectaculares a lo largo de la historia y ni hablar en competicion.
JaVo Br1
Los deportivos ingleses desde los 40 hasta los 70 (+ó-) tienen ese aire sport que resulta irresistible, no sólo en lo estético o mecánico, si no en su concepto.
Don Richard
No voy a decir que los autos ingleses son feos ni mucho menos, tienen un gran atractivo como autos sport. De ahí a decir que son los mejores me parece un poco exagerado. Dificilmente tengan la belleza de líneas, el sonido, la performance y el diseño avanzado que tienen muchos autos italianos de la misma época. Porqué no convenimos en que no hay un claro ganador, y que es un tema de gustos? Entre un Jaguar XKE y una Ferrari GTO o un Alfa TZ podemos hacer una linda trilogía, aunque me quedo con los italianos.
jose del castillo
Dante: creo haber sido claro en poner «en mi humilde opinión», ya ves que otros opinaron lo contrario, y está bien que así sea.
cinturonga
Que aparato el Bentley…es una especie de tanqueta.
Muy lindo el Aston flojito de palmarés.
El Rolls lo tengo en matchbox desde niño.
Y el seven todo el glamour!! como le dijeron a mi prima una vuelta, «prepará el seven que mañana tenemos carrera». Le gustaban los fierros a esta prima.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Gracias Cintu por refrescar la quiniela en un pais donde esto no existe.
Por eso el 7 es el mas emblematico de todos los Lotus. Saludos a su vertiginosa prima.