San Martín en Boulogne sur Mer

Gabriel de Meurville - 17/08/2011

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 km la distancia a cubrir para llegar a Boulogne.

Históricamente famosa por su puerto, Boulogne fue elegida por San Martín transitoriamente para cruzar fácilmente a Inglaterra y poder tratar su debilitada salud.

Lamentablemente hice el viaje el Lunes 8 de agosto sin saber que el museo que funciona en la que fue su casa, cierra domingos y lunes. Luego de tomar las respectivas fotos del lugar, me fui en busca de su monumento en la costa. La emoción llegó inmediatamente al ver el tamaño de dicho monumento erigido sobre la rambla que lleva su nombre.

Con un estado de conservación envidiable, recordé el valor que este tiene para la comunidad de la ciudad al cual se le llama “El milagro de San Martín” por haberse salvado de su destrucción durante el bombardeo a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

No me voy a quedar largo tiempo con las ganas de visitar el museo y mostrar el material aquí como segunda nota.






Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Lugares
Fecha: 17/08/2011
18 Respuestas en “San Martín en Boulogne sur Mer
  1. pinco

    Que buena nota Gabriel !!no todo es autos en la vida de un pueblo,mas
    cuando en el presente las personas que deberian compararse con el ,no
    le llegan ni al taco de las botas ,mecachendie
    que bien cuidado que se ve todo !!! un abrazo de Pinco

  2. Mariana

    «La argentinidad al palo» ♫

    Que lindo es ver monumentos y banderas de Argentina en todo el mundo !

  3. gallego chico

    Estando en el exterior nunca pude reprimir la emoción al ver una bandera argentina, en un consulado, en un barco, donde sea brota ese nacionalismo sano e infuso que nos conforta y nos tortura.

  4. gringo viejo

    A veces es tan lindo darse un banio de argentinidad asi tranquilo sin estridencias y en la mas buena onda. Gracias por la hermosa nota.
    La foto sentado en la entrada de la casa es todo un estudio de angulos muy frances. La casa esta horizontal y a unos 6 grados con respecto a la calle. Monsieur de Meurville parece estar perpendicular a la Promenade San Martin y a 6 grados del marco de la entrada, que esta vertical.Una inquietante demostracion del teorema de Tales y de la ley de Newton al mismo tiempo…

    Gringo Geometrico

  5. cinturonga

    Que raro, ya hace un par de año que vivo en Boulogne pero no tengo visto ni el monumento ni esos lindos edificios.
    Que suerte para la desgracia, justo caer un dia fermé…como no le toco el timbre, y al grito de «abrime que vengo de lejos culiado!!!». Creo que hasta un mate le hubiesen convidado.

    Mariana gracias por la mención!. Y si me permite hacerle un pequeño pero no sutil cambio a su frase, me gusta mas como queda algo como «Que lindo es ver monumentos de argentinas y clavadas como banderas en todo el mundo !»
    Y mis respetos de Don José donde quiera que este, supongo que además de gustarles las mujeres de corta edad tendría buen sentido del humor. jeje, podridito se buscó una de 15!!!. Con tal de volver rápido pa´ las casas cruzó los andes de rodillas y marcha atras! Una mannnnteca!

    Un carinho glande, Cintu.

  6. Rene

    Encontraste un muy buen ejemplo de como se conserva una pátina del bronce para la «Escuela Argentina de Pulidores».

  7. DanielC

    Ayer estuve buscando en los diarios de nuestro pais una nota homenaje a la altura del Procer: poco o nada. Gracias por esto, vivo afuera y ver mi bandera flameando me mata. La argentinidad al palo, totalmente.

  8. a-tracción

    Es el pequeno homenaje como argentino en el exterior que queria rendirle a nuestro maximo procer dejando de lado cualquier bandera politica.
    Se que hay otra placa/homenaje en Londres, la cual en algun momento ire a visitar.
    Gracias a todos.

  9. mastergtv

    Gracias Gabriel por la nota,Argentinidad desde el exterior que nos cae bien y nos hace tanta falta.
    San Martin un grosso total,hace un tiempo se pueden leer cosas de nuestra historia,contadas como fueron y no como nos la contaron…
    Sorprende la historia de este personaje y la de muchos otros.
    Saluti
    OO=V=OO

  10. Pablo Felipe Richetti

    Los próceres son honrados por todo el mundo.
    Muy buena nota, gracias Gabriel.

  11. Papanuel

    Muy emocionante la nota. No hago más comentarios porque el Tano Pasman parecería una carmelita descalza si largo todo lo que siento.

  12. Papanuel

    Me olvidé de algo: es un efecto de las fotos o las banderas son más celestes que las de acá? Se ven hermosas.

  13. Tete

    San Martín fue un patriota de verdad,un hombre interesado en en bien de america, alguien desinteresado, un general como pocos, con unos cojones enormes, peleaba a la par de sus tropas, iba al frente en las cargas de caballeria sable en mano.. todo un verdadero ejemplo. Realmente es una figura que admiro enormemente.

  14. gringo viejo

    San Martin tenia un saludable desdenio por las grandes pompas y por los aires de circusntancia. No creo que aprobaria el 99 por ciento de los homenajes que se le rinden. Menos que menos los que se le rendian hasta hace unos 10 anios atras, francamente empalagosos. Imagino que la visita de Gabriel sencillita y espontanea le hubiera gustado y, de estar en casa, se hubiera hecho un placer de recibirlo.

    GV

  15. jose del castillo

    Gabriel, gracias. Notas como ésta nos estan haciendo mucha falta ahora y sobre todo en los tiempos que se vienen.

  16. Don Richard

    Gabriel:
    Gracias por tu excelente post y lo que en él expresas. No hace falta más. Es importante mantener el verdadero espíritu nacional en estas épocas de hipocresía y tergiversación de valores, de intereses y no de sentimientos patrióticos (no patrioteros) y de pocos renunciamientos. Gracias por recordar a un gran argentino, el mayor de todos, que debe estar sufriendo como muchos de nosotros por el futuro de nuestro país. Seguramente otros como él, como Belgrano y Favaloro, desde dónde estén se preguntarán lo mismo que nosotros, cuándo finalizará esta decadencia interminable.

  17. Don Richard

    Dionisio; la decadencia no se le puede adjudicar a algún gobierno reciente solamente, sino a todos los que nos han gobernado desde la revolución del 30, aunque algunos son más audaces y colocan el inicio de la decadencia al finalizar el gobierno de Alvear en 1928, cuando éramos la sexta economía en PBI del mundo (EE.UU estaba quinto). De ahí para acá hemos ido barranca abajo, nadie lo puede discutir. No le parece una interminable decadencia? Y a mi juicio, la razón es una sola: el surgimiento de los personalismos, la demagogia y el populismo en nuestro país.

  18. Don Richard

    No se quien sos, por el seudónimo. Me imagino quién sos por lo de Batimat. No hubo animus jodendi en mi comentario, todo bien. Aveces hace falta aclarar porqué uno piensa como piensa, sólo para que los k no se enojen….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nafta y fósforos

ScannedImage-11

Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]

Lectores RETROVISIONES
05/06/2015 6 Comentarios

Más Retrodiva

cañonazo épico

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]

Bocha Balboni
16/06/2010 4 Comentarios

617 días, 617 clásicos

Willys perfil

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/09/2012 9 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

La Vuelta del Sommer: desde el avión Gema

007

– Llama urgente el avión – Adelante, adelante el avión, ¡adelante! – Transmite el avión de Super Cosechadoras GEMA, la campeona del agro argentino, para su agente en Pehuajó, Constancio C. Junio, cambio. Impresionante lo de los punteros, vienen chapa con chapa acercándose al leprosario Sommer. Foto: Juan Pablo Vignau

Staff RETROVISIONES
01/07/2015 4 Comentarios

Amarillo

maria

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Lectores RETROVISIONES
26/01/2012 19 Comentarios

Primeras postales chinas

pisalo Wang, pisalo !!!!!

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2010 20 Comentarios

418 días, 418 clásicos

Austin perfil cola

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2011 1 Comentario

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

76 días, 76 clásicos

Las siete barras de IKA...

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/09/2010 5 Comentarios

¡A la carga Speratti!

hola, yo soy Diego... fotógrafo de profesión... rubias, morenas promotoras... a todas doy mi amor...

«Hagamos un alto en la carga.» RL.

Lectores RETROVISIONES
23/11/2010 23 Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

¡Qué buen Volvo!

volvo2

“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2010 13 Comentarios

579 días, 579 clásicos

Opel pajarera

Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
30/05/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #70

DSC07109 Bocha Balboni
08/07/2014 2 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Desde el cockpit

Que es esto

¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
21/10/2014 10 Comentarios

Fin de semana rosso

fierro caliente

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]

Gabriel de Meurville
09/03/2012 3 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

Carrera contra el tiempo

Berliet

Pasados por agua, más bien empapados, quedaron varios de los participantes y espectadores que esta mañana asistieron al fenomenal diluvio durante el que, entre otras cosas, se largó la tradicional carrera de clásicos veteranos «Recoleta-Tigre» frente al conocido bar La Biela. Hasta quince minutos antes de la largada, caían «misiles de punta» (basta de escatológicas […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 7 Comentarios

Las XV Leguas Clásicas del CAC

DSCN1223 copy

El Club de Autos Clásicos organizó este sábado 1 de junio una salida cuyo recorrido unió las catedrales de San Isidro y Luján, las «XV Leguas Clásicas». Participaron cerca de cuarenta autos, entre las que estuvieron una Bugatti T57 Ventoux (ganadora de la regularidad), un Aston Martin DB6 y diversos ejemplares de marcas como Bentley, […]

Raúl Cosulich
02/06/2013 5 Comentarios

Murió Andrea de Cesaris

andrea_de_cesaris__united_states_1982__by_f1_history-d6ikahe

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]

Cristián Bertschi
05/10/2014 7 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

535 días, 535 clásicos

Ford colita rutera

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/02/2012 7 Comentarios