San Martín en Boulogne sur Mer

Gabriel de Meurville - 17/08/2011

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 km la distancia a cubrir para llegar a Boulogne.

Históricamente famosa por su puerto, Boulogne fue elegida por San Martín transitoriamente para cruzar fácilmente a Inglaterra y poder tratar su debilitada salud.

Lamentablemente hice el viaje el Lunes 8 de agosto sin saber que el museo que funciona en la que fue su casa, cierra domingos y lunes. Luego de tomar las respectivas fotos del lugar, me fui en busca de su monumento en la costa. La emoción llegó inmediatamente al ver el tamaño de dicho monumento erigido sobre la rambla que lleva su nombre.

Con un estado de conservación envidiable, recordé el valor que este tiene para la comunidad de la ciudad al cual se le llama “El milagro de San Martín” por haberse salvado de su destrucción durante el bombardeo a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

No me voy a quedar largo tiempo con las ganas de visitar el museo y mostrar el material aquí como segunda nota.






Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Lugares
Fecha: 17/08/2011
18 Respuestas en “San Martín en Boulogne sur Mer
  1. pinco

    Que buena nota Gabriel !!no todo es autos en la vida de un pueblo,mas
    cuando en el presente las personas que deberian compararse con el ,no
    le llegan ni al taco de las botas ,mecachendie
    que bien cuidado que se ve todo !!! un abrazo de Pinco

  2. Mariana

    «La argentinidad al palo» ♫

    Que lindo es ver monumentos y banderas de Argentina en todo el mundo !

  3. gallego chico

    Estando en el exterior nunca pude reprimir la emoción al ver una bandera argentina, en un consulado, en un barco, donde sea brota ese nacionalismo sano e infuso que nos conforta y nos tortura.

  4. gringo viejo

    A veces es tan lindo darse un banio de argentinidad asi tranquilo sin estridencias y en la mas buena onda. Gracias por la hermosa nota.
    La foto sentado en la entrada de la casa es todo un estudio de angulos muy frances. La casa esta horizontal y a unos 6 grados con respecto a la calle. Monsieur de Meurville parece estar perpendicular a la Promenade San Martin y a 6 grados del marco de la entrada, que esta vertical.Una inquietante demostracion del teorema de Tales y de la ley de Newton al mismo tiempo…

    Gringo Geometrico

  5. cinturonga

    Que raro, ya hace un par de año que vivo en Boulogne pero no tengo visto ni el monumento ni esos lindos edificios.
    Que suerte para la desgracia, justo caer un dia fermé…como no le toco el timbre, y al grito de «abrime que vengo de lejos culiado!!!». Creo que hasta un mate le hubiesen convidado.

    Mariana gracias por la mención!. Y si me permite hacerle un pequeño pero no sutil cambio a su frase, me gusta mas como queda algo como «Que lindo es ver monumentos de argentinas y clavadas como banderas en todo el mundo !»
    Y mis respetos de Don José donde quiera que este, supongo que además de gustarles las mujeres de corta edad tendría buen sentido del humor. jeje, podridito se buscó una de 15!!!. Con tal de volver rápido pa´ las casas cruzó los andes de rodillas y marcha atras! Una mannnnteca!

    Un carinho glande, Cintu.

  6. Rene

    Encontraste un muy buen ejemplo de como se conserva una pátina del bronce para la «Escuela Argentina de Pulidores».

  7. DanielC

    Ayer estuve buscando en los diarios de nuestro pais una nota homenaje a la altura del Procer: poco o nada. Gracias por esto, vivo afuera y ver mi bandera flameando me mata. La argentinidad al palo, totalmente.

  8. a-tracción

    Es el pequeno homenaje como argentino en el exterior que queria rendirle a nuestro maximo procer dejando de lado cualquier bandera politica.
    Se que hay otra placa/homenaje en Londres, la cual en algun momento ire a visitar.
    Gracias a todos.

  9. mastergtv

    Gracias Gabriel por la nota,Argentinidad desde el exterior que nos cae bien y nos hace tanta falta.
    San Martin un grosso total,hace un tiempo se pueden leer cosas de nuestra historia,contadas como fueron y no como nos la contaron…
    Sorprende la historia de este personaje y la de muchos otros.
    Saluti
    OO=V=OO

  10. Pablo Felipe Richetti

    Los próceres son honrados por todo el mundo.
    Muy buena nota, gracias Gabriel.

  11. Papanuel

    Muy emocionante la nota. No hago más comentarios porque el Tano Pasman parecería una carmelita descalza si largo todo lo que siento.

  12. Papanuel

    Me olvidé de algo: es un efecto de las fotos o las banderas son más celestes que las de acá? Se ven hermosas.

  13. Tete

    San Martín fue un patriota de verdad,un hombre interesado en en bien de america, alguien desinteresado, un general como pocos, con unos cojones enormes, peleaba a la par de sus tropas, iba al frente en las cargas de caballeria sable en mano.. todo un verdadero ejemplo. Realmente es una figura que admiro enormemente.

  14. gringo viejo

    San Martin tenia un saludable desdenio por las grandes pompas y por los aires de circusntancia. No creo que aprobaria el 99 por ciento de los homenajes que se le rinden. Menos que menos los que se le rendian hasta hace unos 10 anios atras, francamente empalagosos. Imagino que la visita de Gabriel sencillita y espontanea le hubiera gustado y, de estar en casa, se hubiera hecho un placer de recibirlo.

    GV

  15. jose del castillo

    Gabriel, gracias. Notas como ésta nos estan haciendo mucha falta ahora y sobre todo en los tiempos que se vienen.

  16. Don Richard

    Gabriel:
    Gracias por tu excelente post y lo que en él expresas. No hace falta más. Es importante mantener el verdadero espíritu nacional en estas épocas de hipocresía y tergiversación de valores, de intereses y no de sentimientos patrióticos (no patrioteros) y de pocos renunciamientos. Gracias por recordar a un gran argentino, el mayor de todos, que debe estar sufriendo como muchos de nosotros por el futuro de nuestro país. Seguramente otros como él, como Belgrano y Favaloro, desde dónde estén se preguntarán lo mismo que nosotros, cuándo finalizará esta decadencia interminable.

  17. Don Richard

    Dionisio; la decadencia no se le puede adjudicar a algún gobierno reciente solamente, sino a todos los que nos han gobernado desde la revolución del 30, aunque algunos son más audaces y colocan el inicio de la decadencia al finalizar el gobierno de Alvear en 1928, cuando éramos la sexta economía en PBI del mundo (EE.UU estaba quinto). De ahí para acá hemos ido barranca abajo, nadie lo puede discutir. No le parece una interminable decadencia? Y a mi juicio, la razón es una sola: el surgimiento de los personalismos, la demagogia y el populismo en nuestro país.

  18. Don Richard

    No se quien sos, por el seudónimo. Me imagino quién sos por lo de Batimat. No hubo animus jodendi en mi comentario, todo bien. Aveces hace falta aclarar porqué uno piensa como piensa, sólo para que los k no se enojen….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Florida Car Marathon 2012

Ganadores

El 24 y 25 de marzo pasado se disputó la primera edición del Florida Car Marathon 500 Millas, prueba de regularidad y precisión que recorrió rutas y caminos del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y que contó con la organización de Daromo Productions LLC, su director Daniel Romagnoli y su equipo. Con […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2012 6 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special

P1010778

Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año. Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?  

Qui-Milano
30/09/2013 6 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

1500, 50 años de alegrías… y algunos sustos

img543 copy

El día de la primavera el Club Fiat Clásicos de Argentina celebrará los 50 años de vida del Fiat 1500 organizando un evento en el Gran Buenos Aires (click aquí para mayor información). A nuestra manera nos hacemos eco de este homenaje compartiendo con ustedes algunas imágenes inéditas de distintos Fiat 1500, todos ellos en […]

Diego Speratti
13/09/2013 3 Comentarios

Toda la magia

tomá !!!!!!!!!!!!!!!!!

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2011 18 Comentarios

La calidad que no se discute

403 RUTA 40

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]

Hernán Charalambopoulos
07/12/2011 5 Comentarios

2013: el año de los Sport Prototipos

bauferbordeu copy

Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]

Staff RETROVISIONES
14/08/2013 6 Comentarios

Los años cincuenta

CHEKKOSLOVAKKK

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 3 Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

Porsche Argentina

cacho de auto

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]

Cristián Bertschi
22/01/2011 19 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

Año nuevo, pintura nueva

desincendiada

De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.

Raúl Cosulich
26/01/2011 4 Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

Autos de Época

comahue

Siguiendo con las invitaciones recibidas para cerrar el año, la revista «Autos de Época» nos llamó para que los acompañemos en sus festejos. Al estar Bertschi en Tandil degustando chacinados junto a su novia, y tener por ello ausente justificado, con el buen Speratti nos propusimos llegar antes de las once de la mañana y casi […]

Hernán Charalambopoulos
13/12/2009 5 Comentarios

405 días, 405 clásicos

Daimler radiador y faro

Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.

Diego Speratti
02/08/2011 2 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Autoclásica 2012: pulseritas

EXPOSITOR

El colorido de la muestra más entretenida del año no se queda solo en los autos y los stands sino que sigue también con las tiras que acreditan la entrada según diferentes categorías. En el primer día pudimos encontrar la ssiguientes cuatro, y seguiremos buscando…

Cristián Bertschi
06/10/2012 1 Comentario

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

Encuentro en Palmira

Luces Chevrolet Diego Speratti
10/03/2010 Sin Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

497 días, 497 clásicos

104 cola

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
22/12/2011 8 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

Un tercero histórico

Hesnault

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.

Gabriel de Meurville
06/12/2011 5 Comentarios

¡Se vienen!

Carrá

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.

Cristián Bertschi
08/08/2011 10 Comentarios