468 días, 468 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 01/11/2011

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.

Uno de estos Panhard anduvo en Argentina, participando de algún Gran Premio, sin mucha suerte. El gran Héctor Marcial Fojo creo que fue el que los llevó a correr.

En Uruguay, hasta entrados los años setentas, «Mico» López («Flor del Campo»), un preparador, tenía uno que hacía delicias en la pista de El Pinar, entreverado con autos de mayor cilindrada.

Les dejo esta joyita y les prometo fotos de época de «Flor del Campo» cuando consiga amigarme con esta máquina de m….

Sergio Méndez

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 01/11/2011
28 Respuestas en “468 días, 468 clásicos
  1. gallego chico

    No recuerdo haberlos visto correr en un gran premio, no los de este modelo. El que corrió era el PL17 Tigre y otras versiones por cierto con muy buenas actuaciones.

  2. Alberto Domingo Saab

    Quien mas se identificó con Panhard en los últimos tiempos es David Sica, tiene mas de un Dyna y mas de un PL17, y muchos repuestos. Pero dentro de poco se veran varios que se estan terminando entre PL17 y Dyna X y Z. David fue el último que compitió en la decada del 60, con un Dyna X, hoy tiene una replica de aquel auto, pero no debemos olvidarnos de Mutio, Beco Pasadore, Jean Pasture, El Tero Balcarcel, Ghisolfo, que es el ultimo mecánico que queda especialista en Panhard. El numeroso equipo que fue al Gran Premio del 61 y 62 y el triunfo del Tero Balcarcel en la Categoría B del Gran Premio del 62 con un PL17. Bien Sergio por la nota.

  3. sangui

    Buen aporte Cacho. Esperamos las fotos de Mico.

  4. jose del castillo

    A gallego chico: Si hubo uno. No te puedo precisar el año, sería por el ´65, vino una banda de uruguayos todos con PL 17 Tigre pintados de azul francia pero «a pincel» y trajeron uno de éstos, también azul francia, de muletto o auto de apoyo. Me acuerdo que estaba muuuuy bajito de atrás, y los fuimos a ver al Parque Cerrado que se hacía en el A.C.A., primer piso. Creo que ahí me enamoré, de por vida, de los PL 17. Hacían un ruido horroroso, pero, que lindos eran. A ver si algún veterano los recuerda.

  5. a-tracción

    Ya me agende ir a ese desarmadero. Se puede, Sergio?

  6. Alberto Domingo Saab

    Si, refuerzo la historia, acabo de hablar con David Sica, un referente de Panhard aqui en Montevideo, y yo tenía idea que en el Gran Premio del 61 en el numeroso equipo que fue de Uruguay, había ido un Dyna X87, y efectivamente fue uno piloteado por Roberto Larghero Obiol (gran piloto de la época), me cuenta David que duró poco en carrera, recuerdo de aquella época la anecdota de su copiloto, otro buen piloto que despues compitió en los Gran Premio con Auto Unión y con Saab, muy identificado aqui con Auto Unión. David Sica fue de auxilio en ese Gran Premio y de Piloto en el del Balcarcel. David Sica creo que fue quien mas compitió con el X87 como el de la nota entre los años 62 y 65 en nuestro País, pero me cuenta que también participó con ese auto en unas 6 Horas en Buenos Aires con el Flaco Juan Carlos Gutierrez, donde pincharon un pistón. Tambien compitió en Paraguay con el X87 donde ganó.
    H

  7. Alberto Domingo Saab

    Sigo, hoy en dia tiene una replica de ese auto y otro convertible, pero en Montevideo se estan terminando algunos Panhard, X87, Z1 y PL17 que pronto circularán.
    Hay una frase que me quedó trunca en mi anterior comentario:
    «David Sica fue de auxilio en ese Gran Premio y de Piloto en el del 62 con un PL17, año en el que triunfó en la Categoría B Ramiro Tero Balcarcel.»
    En Uruguay hay muchos recuerdos de Panhard.

  8. gallego chico

    José del castillo: el sonido del motor era muy raro pero no desagradable. Comparado con un DK era mucho mas parejo. La cuestión era que tenía un motor de dos tiempos pero con válvulas. Lamentablemente no tengo la colección de Velocidad que lo mostraba en detalles. De los pilotos recuerdo a los mencionados pero hay algún otro de esa época que está faltando y no puedo recordar. Ya saldrá.

  9. gallego chico

    Pocos pueden tener tanta historia como Panhard.

  10. Bocha Balboni

    otro piloto: Jean Pasture, no?
    2 tiempos? están seguros?
    No tengo ese dato.

  11. jose del castillo

    Gallego chico: por favor aclará en lo posible lo del motor, yo lo tengo como dos cilindros cuatro tiempos y 850 c.c.

  12. gallego chico

    José del Castillo: Me parece que me equivoqué fiero. Tenía la convicción de que era de dos tiempos pero estuve buscando en internet. No encontré ningún dato concreto, pero vi parte de los motores y parece imposible que sean de 2 tiempos. Aparte se dice que parte del desarrollo del motor que usó el 3CV se basó en la mecánica del Panhard. Hubiera sido imposible basarlo en un dos tiempos.
    Gracias por la corrección.

  13. Nostalgiuzo

    Tambien hubo argentinos con Panhard PL17 Tigre, ya que Edgardo Boschi y Danilo Costanzi(Dany) corrtieron el GP 1960 y 61 (Boschi).
    En 1962 Lopez-Muttio ganaron en 1962 las 500 Millas Std en su clase.
    Al Dyna-Panhard de la nota solo lo tenía participando en alguna del Autódromo de BsAS, no en GP.

  14. Nostalgiuzo

    Hay 2 imagenes de los Panhard del team uruguayo que fueron bastante difundidas en su momento de aquellos GP. Una es la llegada en 3 ruedas a Carlos Paz creo que de Passadore y la otra la piña de Julio Varela en La Rioja.
    Sr.ADSaab David Sica vino un año al GP con un Simca lindísimo, que poco se supo de esos autos.

  15. charly walmsley

    Amigos RV el PL 17 es cuatro tiempos y lo mas interesante es que las valvulas trabajan con barritas de torsión y no resortes, el sonido es espectacular para mi, saludos.

  16. Fede44

    Charly Walmsley, muy interesante lo del tren de válvulas del PL 17.

    Realmente trabajan con barras de torsión y no láminas de flexión? Me imagino que trabajaran sobre los balancines, y el balancín fijo a la cola de la válvula……? busqué información pero no encontré.

    Si puede explayarse un poco mas en el tema, le agradezco.
    Saludos,
    Fede.

  17. Alfa Man

    Cuando Jose del Castillo llamo a algun «veterano» a aportar sobre los Panhard , confieso que me senti tentado de hacerlo .

    Suerte que no lo hice pues los datos sobre estos autos aportados por Gallego Chico , el propio Jose del Castillo , Nostalgiuzo , D. Saab y Bocha Balboni , me hubieran dejado muy mal parado .
    Mi memoria apenas llegaba al Dyna X87 con Larghero Obiol y el PL17 de Ramiro Balcarcel .

    Avanti los «vets » !!

    Saludos

  18. enabe

    Sigo con los comentarios veteranos. Todos los motores desde los Dyna como el del articulo hasta los ultimos 24CT eran 2 cilindros opuestos
    4 tiempos , valvulas a la cabeza, y las valvulas cerraban con barras de torsion. En los primeros Dyna, creo que 510 cc estaban a la vista.
    Despues en los 850 de los PL estaban coquetamente camufladas dentro de un tubito. Efectivamente David Sica fue el uno con estos autos y una referencia obligada, gran piloto y persona. Jean Pasture empezo en Uruguay con la fabricacion local de carrocerias para 24 CT . Cuando Citroen liquido Panhard , fue a Citroen Argentina como humilde mecanico. I justo queda vacante el puesto de Jefe de la Post Venta y le dieron laa promocion. Ultimo, creo que Flor del Campo era Jorge Mutio , y Mico Lopez era Mico nomas. Me acuerdo del Dyna que corria Mutio en sus ultimas incursiones , con Mico , con el motor hiper preparado, con las ruedas delanteras del auto con que se mato Passadore en Buenos Aires y sin piso , alucinante ¡¡¡

  19. Papanuel

    Qué lindo! Quiero un Panhard. como se dijo antes, los motores son boxer bicilíndricos refrigerados por aire de mayor cilindrada que los Citroën. En su momento hasta se pensó en hacer una versión de entrada de gama de los ID/DS con el motor de los Panhard pero luego se descartó la idea. Si hay algo imperdonable de Citroën es que haya dejado morir a Panhard como marca de autos, siendo la marca del primer auto con una concepción moderna (volante de dirección, motor adelante, etc) y del auto que ganó la primera carrera oficial de la historia. Hoy sólo hacen vehículos militares. Pero bueh, todo se paga y Peugeot caaasi le hace lo mismo: la mantuvo pero le quitó toda su citroënicidad.

  20. Bocha Balboni

    «Peugeot caaasi le hace lo mismo: la mantuvo pero le quitó toda su citroënicidad»
    Que frase y que verdad. Siempre pienso y siento eso mismo, que pena!
    Según me dicen la MOTOM100 una moto italiana de los ’50 también tenía
    en vez de resortes barritas de torsión.
    Nunca vi un motor desarmado.

  21. gallego chico

    La citroënicidad ha caído en el fango. Solo falta ver el nuevo DS. Es una falta de respeto al DS y al ID19 y siguientes.

  22. enabe

    I si estas del lado de aca de Citroen, te queres cortar las venas dia por medio. Empezo que la tarjeta de codigo de seguridad a veces venia cambiada y en vez de chevrones tenia el perrito. Ahora abris cualquier documento y aparecen los dos logos. Pero bue, podria ser peor y venir un chinito e irse con la marca ……

  23. enabe

    Perdon, estoy de acuerdo con lo del DS , podrian haber usado la cabeza e inventar algo, pero que bien anda ¡¡

  24. SERGIO

    Que lindo , que recuerdos , cuanta gente que sabe , que gusto,. Gracias por todo.- Para A-Traccion : disculpa la tardanza en contestar , me habia ido de viaje .-
    puedes ponerte en contacto con :http://autosantiguosdeuruguay.blogspot.com/

    tiene un monton de autos interesantes , en la pagina , te da mail y detalles .- saludos S.-

  25. a-tracción

    Sergio, muchas gracias por tu respuesta. En algun momento me pondre en contacto. Abrazo. Gabriel

  26. eboque

    LES COMENTO QUE SOY DE CORDOBA ARGENTINA Y TENGO UN PANHARD DYNA X 1949 SI ALGUIEN SABE DONDE PUEDO CONSEGUIR REPUESTOS LES DEJO MI CORREO : enjobo@hotmail.com

  27. niamia1

    Hola, los molesto con una consulta. Estoy buscando una foto del DYNA PANHARD que corria JORGE MUTIO FLOR deL CAMPO (QUE DECIA BRACAFE 22). Tienes idea donde puedo conseguir una foto a color? y me comentas si todavia vive este corredor?.Tengo un familiar en el exterior que esta intentando hacer una maqueta y nos gustaria poder mandarle los colores originales del coche para que sea lo mas exacta posible.
    Alguien me da una mano?? :)
    MUCHAS GRACIAS!! Saludos.beatriz

  28. indiana

    los pilotos que faltan recordar son Leonel Acosta y su hermano Carlos Acosta (estoy reconstruyendo un ct24 cualquier informacion de seguro sera muy util

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Siga el baile, siga el baile…

la 31...

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 4 Comentarios

19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Parque hilera

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe. ¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia […]

Lectores RETROVISIONES
27/02/2014 3 Comentarios

Oda elemental a la carrocería original

Coca ¿Light?

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]

Charles Walmsley
01/12/2012 24 Comentarios

839 días, 1 familia Fiat

IMG_0073

Colonia bien merece el título de capital mercosureña del auto clásico, por todo lo que sucede aquí alrededor del tema que tanto nos enamora. Este fin de semana, sin ir más lejos, llegaron a estas costas ocho bipostos del Club Lotus de Montevideo para un paseo que incluyó visita al Museo de Trenes del Real […]

Diego Speratti
18/03/2014 5 Comentarios

Mi escorpión

corrés o paseás por la calle?

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 19 Comentarios

85 días, 85 cachilas

Uruguay natural

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2010 8 Comentarios

Concorso Italiano 2012: italonglés

compresssssor

Aunque parezca extraño este auto me pareció muy raro. Es carrozado por Vignale del cual se hicieron unos 60 entre coupé y convertible. Todos fueron exportados a USA, por eso tiene volante a la izquierda. El compresor era un opcional. Es un Arnolt Bristol con motor MG. Sólo en el Concorso Italiano había dos de […]

Raúl Cosulich
10/03/2013 11 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

2013: el año de los Sport Prototipos

bauferbordeu copy

Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]

Staff RETROVISIONES
14/08/2013 6 Comentarios

Sábado Chivo

mágico

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]

Hernán Charalambopoulos
03/12/2011 15 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

Ford A specials orientales

FORD Gran Sport Course_269 copy

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]

marbadan
20/01/2013 28 Comentarios

Acción

_R0J4178 [1024x768]

Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2015 3 Comentarios

¡Qué bávaro!

todos unidos triunfaremosss

A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 4 Comentarios

Expo Auto Argentino 2014

IMGP7115

Galería de fotos tomadas por FreddyCam y DPB.

Lectores RETROVISIONES
28/04/2014 30 Comentarios

Francia vs. Italia

topetaaaaaaazo

Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2012 40 Comentarios

Medio siglo

Que fotitou...eh?

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 8 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

Explotó el verano, comprate un Tiwle…

tiwle0001

Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]

Hernán Charalambopoulos
10/11/2009 11 Comentarios

Saab-uela piola

Novecento

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?

Cristián Bertschi
22/03/2013 15 Comentarios

México lindo y querido

preparandome...

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]

Hernán Charalambopoulos
21/10/2009 9 Comentarios

802 días, 802 clásicos

la foto 3 copy

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
21/08/2013 3 Comentarios

1 de mayo

AYRTON Cristián Bertschi
01/05/2013 11 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios