Bitito
Cristián Bertschi - 27/01/2012Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club.
Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Categorías: Bon VivantFecha: 27/01/2012
Otras notas que pueden interesarle
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
Marche media docena de E Lightweight
Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]
Staff RETROVISIONES15/05/2014 24 Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Un auto incómodo
En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
Pequeñeces
Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]
Hernán Charalambopoulos04/11/2011 21 Comentarios
Toda la magia
Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
329 días, 329 clásicos
Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/05/2011 Sin Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
Milanesa napolitana
No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
381 días, 381 clásicos
Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios












"Pepe" Busso
Lamento mucho la ida de un campeón como «Bitito» (El Marquéz)tuve la suerte de verlo correr con diferentes marcas, imborrable la clasificación con Volvo en el circuito del Pan de Azucar, pole positión, en el autodromo con un Porsche carrera verlo doblar en el doble mixto, parecia un paso de baile. Y muchísimos lindos recuerdos.
Chau Bitito (Marquéz) te despido con mucho cariño, todas las condolencias para tu familia.
a-tracción
Un golpe duro.
Me queda la alegria de haber oido alguna sus aventuras contadas por el mismo tanto en el Club de Automoviles Clasicos como en el Buenos Aires Rowing Club.
Mi mas sentido saludo a su familia.
Hasta algun momento, Bitito.
Gabriel de Meurville
charly walmsley
Bitito, voy a extrañar esos cuentos tuyos contados como solo vos sabias hacerlo. Esa pared del bar «Bitito» en el CAC con todos tus autos y carreras ahora es de bronce. Fue un honor haberte conocido.
Bartolomeo Costantini
Bitito: gracias por fundar el CAS y ser siempre gran fuente de inspiración.
Hoy están de luto todos los clubes.
Nunca te olvidaremos
CHUZO
Bitito: Una persona tan divertida, inteligente e interesante, como para estar escuchándolo todo el día, la cantidad de anécdotas de vida que tenia, un GRAN tipo y un GRAN amigo de sus amigos.
Te vamos a extrañar.
Las condolencias para su familia.
Alvaro
Siempre nos quedará el recuerdo de un gran caballero y eximio corredor de automóviles…
Papanuel
Sólo lo he conocido a través de notas periodísticas pero puedo adivinar que en su longevidad ha disfrutado muchísimo de su vida y, sobre todo, ha dejado innumerables amigos y anécdotas. Que descanse en paz.
javier
Un saludo grande a toda la familia en un momento tan triste, un grande entre los grandes que sin lugar a dudas aporto mucho al automovilismo argentino.
El Gorila Julio M.
Nos dejó un SEÑOR, como persona y como piloto. Me traen a mi memoria, dos recuerdos: Tenía 17 años cuando lo ví correr en los 1000 Km del 57 en la Costanera Norte con el Jaguar Type D de la Ecurie Ecosse. ¡Qué piloto, por favor! Y el otro, cuando estuve charlando en la penúltima reunión de los Old Timmers en el CAS.
Hablamos de todo, hasta del Buenos Aires Rowing Club, del que fui socio. El final fue una foto que nos sacó Tillous y una firma suya en una foto de mi archivo-colección. Mis condolencias a su familia y pediré por su alma. Que descanse en paz.
Marcelo
Bitito, no pude conocerte en persona, pero para mi cualquier piloto es como un hermano. Según cuentan, fuiste un personaje irrepetible, y en el lapso de una sola vida registraste incontables existencias. Ahora estarás acelerando con los ángeles. Ya te estamos extrañando mucho…
GRAHAM 30
En mi opinión, una muy buena forma de evocarlo es leer su autobiografía «¿Por qué ser normal?»
Ahí está «Bitito» en toda su dimensión, que fue grande sin dudas.
Mis respetos para la familia Mieres, quienes de alguna forma continúan el legado de la pasión por los buenos autos sport.
amigopress
En las dos orillas del plata lloramos tu partida.
Martín.
Tete
Lamento no haberlo conocido en persona, pero si escuche historias increibles, s sobre el, seguro estara corriendo una carrera con Macoco, Menditegui y tantos otros fenomenos de nuestro automovilismo.
mis condolencias a su familia y amigos.
GLT
Un verdadero fenomeno. Que agradable es leer sus historias y entrevistas.
Recuerdo sus participaciones en la Recoleta-Tigre.
Mis condolencias a su familia.
PedroSM
Fuente de inspiracion, como nos faltan tipos asi hoy en dia.
Luis A. Ramos
Mis respetos y condolencias a la famila y a todos sus amigos. Tuve oportunidad de conocerlo -como admirador y fanàtico de los coches vintage/prewar/clàsicos- e intercambiar muy breves palabras, recuerdo que estaba manejando un Vauxhall de los twenties….el auto impeclable y Bitito idem (obviamente). Mi edad 63 años,pero recuerdo que a fines de los 50s mi padre me llevò al autòdromo y lo vi correr a Bitito una carrera pero no recuerdo si manejaba un Jaguar u otro de similar…pero como lo hacìa caminar….!!!..eso no me lo olvido màs….!!!!..menos mal que era «amateur»….!!!???