¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

Cristián Bertschi - 06/02/2012

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en el CCD a un Twingo de verdad junto al más moderno que usurpa su nombre.

No lo dudo, entre mis diez autos favoritos está el pequeñito fancés.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 06/02/2012
39 Respuestas en “¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
  1. Papanuel

    Totalmente de acuerdo con vos. Además, mal que me pese como citronero, es lo más parecido a un 2CV que se ha hecho en los últimos tiempos.

  2. cinturonga

    Nada que envidiarle a Recoleta…seguro que es Paris? o es la esquina de Montevideo y Guido? paredes con pintadas, el asfalto con algún parche …
    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. DanielC

    Papanuel, 100% de acuerdo con vos.

  4. mastergtv

    Totalmente de acuerdo,lo hablaba el otro dia con unos amigos,el original es un auto revolucionario (y eso que renault mucho no me va)y el actual es un autito cualquiera con nombre importante.Yo tambien quisiera tener uno y con techito de lona.
    Abrazo

  5. a-tracción

    Debido a la total falta de personalidad de la gama actual de Renault es que esta teniendo serios problemas de venta en toda Europa. Renault debe extranar un poco a Le Quement y sus osados inventos.

  6. morgan.

    fui usuario de un twingo durante varios años…..el espacio interior de ese auto era impresionante. Hubo que pasar al Scenic para tener algo parecido y ademas tener baúl.
    El actual? ni colores llamativos tiene……..

  7. Leonardo de Souza

    No se olviden que Le Quement, tambien del diseño el Avantime y el Vel Satis…….Y lo peor de todo, participo del diseño del Sierra!!!O peor aun…hizo el Megane 2 Hatch………
    Se que ve que en esos dias, no andaba bien de salud, o le agarro el mismo virus que le agarro a Giugiaro cuando dibujo el New Croma….ya que contraresta, con lo que hizo en el Twingo 1, uno de los Renaults mas logrados de todos los tiempos…Y que poco tiene que ver, con esta ultima version. Que la verdad no me desagrada, y lo veo mas logrado que un 107/C1/Aygo, pero creo que estan cayendo en el mismo pozo sin fondo, que es la falta de personalidad y carisma…Siguiendo el claro ejemplo de un Peugeot actual.

  8. JaVo Br1

    Es que el chiquito, como estaba era un mal ejemplo, mostraba que se podía tener un auto moderno, cómodo y muy práctico sin interiores suntuosos, gps, radio con pantalla táctil de 20′, climatizador, luces led, y miles de los espejitos de colores de hoy en día. Pero sobre todo mostraba que se puede ser revolucionario y moderno usando como argumento el ingenio mismo.

  9. Fedesport.

    Soy propietario de un «Twingui» (así tambien lo llamo yo) con techo de lona y color azul, full full, año 99. La verdad que muy feliz con todo lo que me brinda el auto tanto en comodidad como confiabilidad. Prueba de ello es que el mes pasado estuve por Punta del Diablo (Uruguay) yendo desde Córdoba y completando 3300km sin ningún inconveniente. Es un auto que en cierto modo siempre anda robando alguna sonrisa por ahí, sobre todo cuando se pasea con la lona hacia atrás.
    Entre los autos más accesibles lo considero único….

  10. Tete

    por un corto tiempo fui propietario de un Twingui, si bien no me volvia loco, el espacio interior era único, el diseño revolucionario, si no lo hubiesemos conocido tranquilamente es un diseño que podrian sacar hoy en día y se venderia muchisimo !!

  11. fran_lfc

    Coincido 100%! En mi familia tuvimos uno y era sencillamente perfecto para la ciudad!!! la habitabilidad asombrosa, el espacio… encima se hacía cama!!!! Realmente es un auto que a pesar de su diseño y propuesta moderna tiene mucho de los autos populares de los 50/60…

  12. Papanuel

    Fedesport ha dado otro dato destacable: aún siendo un auto para ciudad, no desentona en rutas y autopistas. La única contra que le conozco es que sea tan caro de reparar.

  13. Leonardo de Souza

    depende Papanuel…..los primeros vinieron con el eterno motor varillero 1.2 C3G, y los repuestos de ese motor son economicos, ya que es un motor correlativo a la gran mayoria de los renaults historicos, y dura 350000km sin problemas…….Si con el 1.2 8v, pero ese motor tiene fama de indestructible. Lindo hubiese sido que llegue el 1.2 16v de 90cv, mas que interesante debio ser ese twingo!
    Igual no se hagan problemas, en Colombia siguen produciendo los Twingos 1.

  14. Alvaro

    Realmente un auto muy bien pensado y diseñado, portador aparte de una gran personalidad…no me olvido nunca, que cuando lo ví por primera vez en un stand de la marca, me hicieron probar la posición de manejo (mido 1,87 mts.)y era comodísima, a lo que para encontrarle alguna contra les dije que no pasaría lo mismo estando ubicado en el asiento trasero: pruébelo !!!!,…me contestó la promotora y acto seguido corrió el mismo hacia atrás !!!..y realmente era muy confortable…no podía creer que el asiento trasero se corriera…que detalle !!!!

  15. Fede44

    Es un Twingo !!! NO PUEDE tener más posts en este foro que la Dino 206 SP.

    Igual, lo tiene impecable.

  16. Papanuel

    Por qué no, Fede? Creo que todos los que hemos posteado (o, al menos la mayoría) ha manejado o ha andado en un Twingo. ¿Cuántos se han subido a la 206SP?¿Cuántos han manejado una Ferrari?

  17. Leonardo de Souza

    por que no? Si ahora hablamos maravillas de un renault 3/4, por que no hablar de un Twingo de aca a unos años, sera un simil a estos.
    Comparto con vos Papanuel!

  18. Fede44

    Fué una broma nomás. Comparto con ustedes que este tipo de autos tiene un ENORME mérito y son poseedores de grandes recuerdos para sus dueños…y marcan una época!

    Simplemente me llamó la atención la repercusión respecto de otras bestias que hay dando vueltas por el blog.

    Saludos,

  19. a-tracción

    El Twingo original nunca se vendio oficialmente en Inglaterra. Algo que en su momento los ingleses lamentaron mucho. La razon fue que al ser tan compacto y optimo en espacio interior, significaba un desarrollo injustificable mover la columna de direccion a la derecha solo para Inglaterra o paises del Commonwealth.

  20. Automanu

    Che , entonces porque lo cambiaste por un triste 307? :)

  21. Leonardo de Souza

    307??

  22. DanielC

    Young timer dentro de muy poco, futuro clásico sin duda.

  23. Leonardo de Souza

    Sin lugar a dudas……No asi, seran los Ford Ka en un futuro.

  24. Gasper

    Segun A-Traccion: «Debido a la total falta de personalidad de la gama actual de Renault es que esta teniendo serios problemas de venta en toda Europa. Renault debe extranar un poco a Le Quement y sus osados inventos.»

    Te comento que Renault batió en 2011 su record de ventas a nivel mundial con 2.722.062 autos vendidos o sea un 3,6 % mas que en 2010.

    Por otro lado en Europa sigue siendo la segunda marca mas vendida y el Twingo es de lejos el lider en su segmento…

    Sin duda todos añoramos el primer Twingo (no tanto a Le Quément), y pienso que trataran de mejorar con el próximo en asociación con Mercedes y Smart…

  25. a-tracción

    Gasper, me remito a las noticias publicadas en la revista inglesa Autocar.
    Los autos franceses siempre han sido mis favoritos y hace rato que no veo nada atractivo de ninguno de los 3 grandes. Esta es una vision personal pero me alegra ver que no soy el unico en este blog que piensa asi.
    Por poner un ejemplo, tanto la segunda generacion del Twingo como el KA, perdieron la esencia y personalidad con la que nacieron sus primeras versiones.
    Por otro lado y con total respeto, no creo en los record de ventas. La mayoria de las marcas comunican a la prensa muy a menudo ese tipo de noticia y nunca las he visto escritas en ninguna publicacion.
    Como critica personal, creo ademas que me estoy haciendo viejo porque hace rato que ningun auto nuevo me atrae realmente.

  26. Papanuel

    a-tracción, suscribo todo lo que expresó en este último post. El único franchute que me hace dar vuelta pa mirarlo es el C5 nuevo, que parece más alemán que francés.

  27. Leonardo de Souza

    Comparto 100%….y lo sufro mas aun, siendo fan de Peugeot…Que lanzamiento, tras lanzamiento, veo oportunidades desaprovechadas de ser la marca que fue. Volve Pininfarina y Murat Gunak…..
    Igualmente creo que Renault es la que menos perdio su personalidad….Igualmente, hoy en dia, solo me conformo con el Citroen C6, como auto con personalidad 100% de la marca.

  28. Juancega

    Si bien nunca he sido fanatico de los autos franceses, pese a haber tenido la gama 403/04/05 y Renault. me parece que la germanización (valga el barbarismo) posterior a Le Quement ha sido contraprodu- cente. Fíjense que les gusta el C5 y C6, que tiran más para el lado del Rin que para el del Sena. Donde quedo la elegancia francesa que los hacía únicos. Los alemanes hacen autos eficientes; los italianos autos «emotivos»; y los franceses autos elegantes. Hoy mezclamos todo y….dale que va!!!!!!!!!

  29. a-tracción

    Tal vez al querer emular la confiabilidad y calidad germana, mataron su propia alma y eso es lo que estamos viendo reflejado. Autos franceses que dejaron de serlo.

  30. Cristián Bertschi

    Automanu.

    Porque «we are family»

  31. morgan.

    Cris, si es por la flia vaya pensando en una SW……

  32. Cristián Bertschi

    Somos una familia austera.

  33. Leonardo de Souza

    El tema de emular la calidad y confuabilidad mecanica, me parece que es una asignatura pendiente! Cada vez de peor la calidad los productos de PSA…y ni hablar la mecanica, los nuevos motores(en especial de los 1.6 T) no le pueden hacer ni sombra a los motores de generacion anterior(Ew).

  34. gallego chico

    Los motores evoluciona e involucionan constantemente. Ahora nos esperan los twin air de Fiat y la generación Ford 3 cilindros 1.0 de la futura Ecosport etc..
    Parece que dejan poco margen para la preparación deportiva y durabilidad muy acotada. Veremos.

  35. Leonardo de Souza

    Y bienvenidos sean…….eso si, quiero imaginar que van a preparar las post ventas para mantener correctamente esos motores….Y por sobre todas las cosas, quiero imaginar, que nuestros combustibles y lubricantes, evolucionaron a la par de los novedosos motores DownSize, no?

  36. Fluence

    Con un amigo he viajado unos cuantos km en su Twingo, y coincido con todos, es comodisimo. Es 1995 y cambió de manos hace poco con 270.000 km. y un estado, en su vejez, envidiable. Fue reemplazado por un Novo Uno amarillo que no creo que soporte tan bien el paso de los años.
    Un auto francés interesante de estos tiempos me parece que fue el C3 Pluriel.

  37. Automanu

    Querido y estimadisimo Berstchi!
    Creo si no me equivoco, visto que a mi edad la memoria pueda fallar, el espacio trasero del glorioso Twingo es mayor que el del misero 307, auto sin gloria, si los hay.
    Obviamente entiendo que el acceso al mismo sea mas complicado para poder colocar semejante belleza como Emilia, pero a papa mono con bananaS verdeS no……y despues no digas que no te pongo las S!

  38. cross74

    Disculpen que llegue tarde al post, pero estuve de vacaciones.
    Tuve uno 0km en el 98…sigo sosteniendo que es el mejor auto que tuve, varios 0 km después y de segmentos superiores. Un auto con el que me iba de vacaciones con mi novia (hoy mi mujer) y cruzaba zonas montañosas donde autos mas grandes se apunaban…la inyección electrónica del pequeño 1.2 hacía maravillas.

  39. MR BOND

    amigo Cristian, tuve un Twingo varios años, heredado de mi hermano mayor que tuvo tres, hasta uno con caja EASY, creo que fue el auto mas comodo que tuve en mi vida, espacioso, agil, lindo, con una capacidad vidriada envidiada por varios vehiculos de categorias y precios superiores, comparto que el Twingo ll no es lo revolucionario que fue el 1ro.Para mi un auto de culto y futuro clasico!!
    me fui a la mierda, bueh no importa.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los 50 años de Alfa en Brasil

Anuncio Alfa Romeo 2300

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]

Mahar
27/04/2010 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01296 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 1 Comentario

De paseo en Opel

Opel-287657 copy

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 5 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)

httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 1 Comentario

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

Tanti auguri Lambretta

5-IMG_4107

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]

Qui-Milano
30/01/2015 8 Comentarios

169 días, 169 clásicos

Tardecitas campestres

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/12/2010 2 Comentarios

210 días, 2 VW intervenidos

El Escarabajo corcovado

VW Kombi T2 y Escarabajo, Santo Domingo El Cerro, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
19/01/2011 9 Comentarios

Y dale con los rines

Milqui con rines

Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 4 Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2013: el Automarket

autoclasica-2013-banner-1

Estamos a solo una semana de la decimotercera edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años de Aston Martin, los 50 de Lamborghini y los aniversarios del Corvette […]

Cristián Bertschi
04/10/2013 Sin Comentarios

550 días, 550 clásicos

Taunus asientos

Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/04/2012 7 Comentarios

Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Estanislao Iacona y Cristián Bertschi, autores del libro PORSCHE ARGENTINA, en la presentación del Salón del Automóvil

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]

Lao Iacona
27/07/2011 16 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

FoS 2014: déjenme soñar

DSC_2840

Dos Koenigsegg One y el móvil oficial de Retrovisiones en el parking 4 del Festival of Speed. Lluvia por la tarde. Veremos como amanece mañana.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2015: homenaje a Bugatti

DSC_9197

Este año uno de los temas homenajeados volvió a ser Bugatti. Argentina tuvo una relación muy especial con la marca originaria de Alemania, especialmente en los dorados años ’20 cuando vinieron varios autos de Grand Prix para competir en los tortuosos circuitos de tierra, además de varias otras para andar por la calle en tiempos en […]

Cristián Bertschi
15/10/2015 17 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

Raduno Italiano 2013

Lancia

Vettura più Elegante: Lancia Flaminia coupé.

Cristián Bertschi
07/04/2013 8 Comentarios

Bom Natal

O chio

En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.

Jason Vogel
30/12/2009 3 Comentarios

Ferrari 250 GTO se vende

y la GTO se fue de Pebble Beach

Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]

Cristián Bertschi
12/02/2010 8 Comentarios