529 días, 529 clásicos
Diego Speratti - 21/02/2012Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 21/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #15
Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Bella sin suerte
Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas
El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
644 días, 644 clásicos
Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
99 años y 100 autos
Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Festival of Speed 2012: En el parking
Ferrari 456 Venice Station Wagon.
Gabriel de Meurville06/07/2012 30 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
708 días, 708 clásicos
Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien15/03/2013 5 Comentarios
345 días, 345 clásicos
Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/06/2011 1 Comentario
Dame Fuego
Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios









![_R0J2679 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J2679-1280x768.jpg)










charly walmsley
Si, ya se, es féo , pero tiene una parva de soluciones de ingenieria que hace que sea para mi, por lo menos una pieza importantisima en la historia del automóvil
Nostalgiuzo
…y con buena historia en el automovilismo deportivo uruguayo.
Papanuel
Con el debido respeto, Don Charly, disiento. Más allá del estado batallado, es un auto precioso. Y coincido que traía soluciones muy adelantadas. Cabe recordar que después de la Segunda Guerra, todas las fábricas francesas fueron obligadas a hacer autos pequeños y/o populares y el cambio más espectacular lo hizo la Panhard
BMW-Isetta
Una maravilla. Dicen que el motorcito Bóxer de dos cilindros rendía mucho y daba muy buenas prestaciones. Tiene cierta similitud estética con el Renault 4 CV, en mi opinión, aunque el «4-4» era un «todo atrás». Obvio que el posterior PL-17 resultó ser mucho más lindo y también más aerodinámico. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Federico Sierpien
No se porque, me gusta, en el balneario Costa Azul hay uno tirado, supongo que se vende.
Alvaro
Muy simpático el chiquitín !!!!
pinco
Hola todos !! lindo auto! tiene un profundo aire a Morris Minor del que debe ser contemporaneo no ? ; este es el que tiene el parallama fundido en Alpax o era el Gregoire ?
Saludos Pinco
jose del castillo
Gran auto, padre de otro gran auto, el PL 17.
enabe
Tuve uno por los años ’60, ya bastante baqueteado. Cuando andaba todo
era muy agradable , estable ,veloz ,economico, etc. Lo que me acuerdo
que era problema , era la caja de cambios. Habia que tratarla como novia nueva ….todo suavidad
andresbm61
Hola a todos soy de Perú,un fanático más de la Marca Decana,a los que les gusta y desean saber más de Panhard les sugiero que visiten http://www.panhard.es/ “Amigos de Panhard y levassor de España”, aquí aclararan todas sus dudas,con respecto a estos hermosos coches,tengo fotos de ese coche me lo envío hace dos años su dueño,es una lastima la deformación que le hicieron,en Uruguay era costumbre hacerlo,tengo fotos de otros así recortados,en mi país tengo un PL17 del 62,mi padre era el único mecánico en todo el Perú que los reparaba,ahora se dedica a otros negocios,mi coche es lo único que queda de tantos que hubo.
andresbm61
el comentario de arriba era para el PL17 que esta en 527 dias,527 clasicos, por error lo pegue aquí,pido por favor me disculpen,gracias.