Rétromobile 2012: Lole à Paris
Lao Iacona - 03/02/2012Cada año la magia se renueva al ingresar al hall que ocupa la muestra. Gente trabajando, ruido, mucho frío y las siluetas de los stand y los autos que van asomando. Tal vez sea el momento de mayor adrenalina, de ver qué hay de nuevo. Este año, en mi caso, el flechazo partió del Brabham BT37 que el Lole utilizó en sus primeros años de la F1. Si bien los resultados no llegaron con esta máquina, ayudó a catapultar al santafecino a los primeros planos, algo que concretaría en 1974.
¡Grande Lole!
Categorías: EventosFecha: 03/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
«Kartulo» en Los Andes
La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69
En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
La foto del día: capot en venta
Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
Destrucción masiva
Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
Buscado
A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Frases célebres – Bitito Mieres
Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]
Lao Iacona18/11/2009 1 Comentario
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX
El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
Póngase cómodo
En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)
Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios


















Leonardo de Souza
Muy bueno….
gallego chico
Estéticamente excelente!!
a-tracción
Que exquisites de autos que tienen siempre los Hall&Hall (que no son los de Mentholiptus). Por favor fotos de la 312T3.
GRAHAM 30
¿Esa Ferrari 312 T3 es la de Nick Mason, no?
Pablo Felipe Richetti
Igualito de lindo al bodrio que presentó Ferrari hoy …
cinturonga
Argentine meat!…muy bueno.
Un carinho glande, Cintu.
Juancega
Gracias Lao. El auto era medio pelo, pero era muy lindo igual (salvo que lo comparemos con el coetáneo Lotus 72). Fue el último Brabham diseñado en la era pre Gordon Murray (¿Lo hizo Ralph Bellamy?) y creo que se hicieron sólo dos y duraron algunos meses del año 1972, ya en el ´73 Murray hizo el BT-42 que era otra cosa.
Papanuel
Hermoso, cuántos recuerdos.
mastergtv
Si bien esto es anterior a mi enfermedad por la F1,me da cosa que en aquel entonces hayamos tenido un pilotazo como Lole,sentado en un auto con futuro,que en la practica despues tuvo,con la publicidad de nuestra petrolera,haciendo saber al mundo que teniamos la mejor carne y coronado con el logo del A.C.A como respaldo institucional.Que hicimos tan mal para estar donde estamos?Cuando veo estas cosas me invade una mezcla de nostalgia,rabia y otras yerbas.
El auto muy bonito y de lineas simples.
Gracias Lao.
saluti
OO=V=OO
Don Richard
Master GTV: Muchas cosas, y las seguimos haciendo, no aprendemos…..
Papanuel
Es así. Pero los tiempos han cambiado. Recordemos a Copersucar. Hoy, con un Brasil muchísimo más poderoso, no creo viable un proyecto similar.
mastergtv
Es cierto lo del proyecto,pero tienen su petrolera auspiciando en un auto,varios pilotos(algunos en buenos equipos)y un gran premio,que aunque quede lejos de todo,no se cayo nunca,y jamas esta en dudas.Nosotros no tenemos ni lista de espera para el GP que es a lo minimo que podes aspirar.
saluti
OO=V=OO
Papanuel
No, más vale. Brasil tiene políticas de Estado hasta en esas «tonterías». Los resultados están a la vista, ¿no?
Juancega
Recuerden que Brasil es la 6º!!! economía del mundo.
Don Richard
Juancega:
Argentina también lo era en 1910, atrás de EE.UU. Algo habemos de haber hecho muy mal para desbarrancarnos de esta manera.
De todas formas, estoy al tanto que hay un proyecto de construir un autódromo de útima generación, hotel,y proyecto inmobiliario en Zárate con la idea de recuperar nuestro Gran Prix. Algo he visto en Internet:(http://www.cronista.com/deportes/Construiran-en-Zarate-un-autodromo-para-la-Formula-1-20110614-0018.html)
No se el estado de esta idea, o si tiene posibilidades de realización. Alguno de los lectores sabe algo más?
Juancega
Don Richard:
No desconozco lo que decis (perdon por el tuteo) sobre principios del siglo XX y sobre el ¿proyecto? de Zarate. Tampoco desconozco los horrores cometidos para caer adonde estamos hoy. Yo sólo me refería al presente y las diferencias entre Brasil y Argentina. En tren de agregar algo podríamos decir que todos los proyectos deportivos argentinos (Fangio, Reutemann, y varios deportistas ajenos al automovilismo más) fueron hechos desde el estado (o gobiernos si lo preferís), léase CAP, Fundación Eva Perón, YPF, etc. En cambio en Brasil (desde el Copersucar para acá) hubo un empresariado interesado en la representación deportiva, me parece que ahí está la madre del borrego.
Don Richard
Juancega:
De acuerdo. No miremos para atrás.
Por haber vivido dos años en Sao Paulo por trabajo, puedo contarte algunas diferencias importantes entre la mentalidad argentina y la brasileña.
a) En Brasil ser rico no es un pecado, no se ve mal, todo lo contrario.Aquí, si.
b) El Estado ayuda a las empresas: prueba de ello es que las multinacionales de ellos son mucho más ricas y poderosas que las nuestras.
c) El estado regula la economía empresaria, no se entromete en ella.
d) Hay políticas de estado permanentes, que no cambian si cambia el Gobierno.Hay mucha más previsibilidad.
e) El empresariado tiene conciencia nacional. El nuestro mucho menos.
f)Hay enormes carencias sociales, pero eso no ha creado el resentimiento que hay en Argentina.
g) No consideran a la empresa una vaca lechera a la que hay que ordeñar hasta dejarla sin leche en aras de una redistribución que solo favorece la vagancia.
g) son tan corruptos como nosotros, y también demagógicos, sobre todo en el interior del país, pero están aprendiendo. Nosotros no aprendemos de nuestros errores.
Con solo estas cosas, se entiende porque el empresario brasilero tiene mucha mayor confianza que el argentino,apoya el deporte, invierte en él, haciendo innecesario que el Estado invierta fondos en promocionar deportistas con fines propagandísticos, la propaganda de este tipo queda para las empresas.
Podés tutearme todo lo que quieras, no problem.
ARIEL SARA
DON RICHARD EXELENTISIMO LOS 9 MANDAMIENTOS DEPORTIVOS ARGENTINOS PENSE QUE ERA DE AHORA PERO ME HACES DAR CUENTA QUE ES DESDE SIEMPRE … ME GENERA UNA ENORME BRONCA . . . NO HAY OTRA . . . DE PASO ESTE AUTO EN ARGENTINA ESTA ??? O ESTA EN EL EXTERIOR ????
a-tracción
Expuesto en Paris para su venta. Actualmente vive en Inglaterra. Lo vi expuesto en la Donington Collection en diciembre ultimo.
ARIEL SARA
NO LE DARA GANAS AL LOLE DE COMPRARLO PARA TRAERLO A ARGENTINA ?????
Fluence
Aquí hay una nota sobre el Autodromo que se construye en Zárate:
http://autoblog.com.ar/2012/01/stefan-johansson-visito-las-obras-de-velociudad/